Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos (Newtral)
Máster de Formación Permanente

Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos (Newtral)

Este Máster no se imparte en este momento.

El Máster en Verificación Digital te habilita como fact-checker o verificador digital, un nuevo perfil profesional para combatir el creciente fenómeno de las fake news

Este Máster en Periodismo de datos y fact-checking proporciona al comunicador la adecuada formación tecnológica y en nuevas narrativas para luchar, en equipos multidisciplinares, contra la constante proliferación de noticias falsas o fake news, la irrupción de la Inteligencia Artificial en la creación de las deep fakes y la contaminación de la información disponible en la red, que representan amenazas de primer orden para la estabilidad de la democracia. 

Este Máster en Periodismo Digital y Verificación de Datos, impartido en español e inglés, es un completo programa formativo con un marcado enfoque internacional para que aprendas a reconocer las noticias falsas y combatirlas con las herramientas necesarias para ello.

El Máster ha sido desarrollado en colaboración con Newtral, empresa especializada en Fact-checking, verificación digital y periodismo de datos fundada por la periodista Ana Pastor.

Descárgate el folleto del Máster en Verificación de Datos y Fact Cheking
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster de Formación Permanente en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos (Newtral)

Centro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Modalidad

Presencial/Online

Créditos

60 ECTS

Inicio

Próximamente

Lugar

P.º de Juan XXIII, 6

Plazas

25

Idioma

Español

Horario

Lunes-Jueves 16-20h

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos de la Universidad CEU San Pablo?

Valores Diferenciales

El Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos es un título innovador desarrollado en colaboración con Newtral, empresa especializada en Fact-checking, verificación digital y periodismo de datos fundada en 2018 por la periodista Ana Pastor. 

Newtral se dedica a la producción de programas de televisión y nuevas narrativas en redes sociales, la innovación en el periodismo a través del fact-checking y la verificación de datos, y los protocolos de Inteligencia Artificial aplicados a las rutinas informativas.

El fenómeno de la desinformación y las noticias falsas es tan reciente que este perfil profesional todavía no se ha expandido en nuestro país, aunque es una práctica profesional extendida ya en otros países. Este programa de la Universidad CEU San Pablo te acredita con un título innovador y pionero ya que fue el primer Máster en verificación digital y fact-checking de España. 

Tanto los medios de comunicación como las instituciones públicas y privadas han comenzado a incorporar profesionales de la comunicación especializados en la verificación digital. Pero el fact-checker es un perfil difícil de encontrar, por lo que este Máster supone una oportunidad única para encontrar una salida profesional de futuro.

El claustro lo forman profesores Doctores de Universidad, periodistas, ingenieros, analistas de datos y grafistas experimentados tanto en los procedimientos del fact-checking como en las herramientas informáticas que lo hacen posible.

Aprenderás el procedimiento de verificación digital a partir de una comprensión holística del fenómeno de las fake news. Al acabar dominarás herramientas, software y programas que te permitirán trabajar con todo tipo de datos.

Como alumno del Máster, realizarás 300 horas de prácticas en Newtral, distribuidas en dos periodos de prácticas: 100 horas durante el periodo lectivo y 200 horas de prácticas remuneradas en verano. Estas últimas tmabién se pueden hacer en medios del Grupo Prisa (El País, Cadena SER, Cinco Días) y el Confidencial.

Entre los docentes que participan en este Máster se encuentran prestigiosos expertos como el premio Pulitzer de Periodismo Bill Adair (profesor de Práctica de Periodismo y Política Pública Universidad de Duke; fundador de PolitiFact), Cristina Tardáguila (fundadora de la Agencia Lupa, de Brasil, y directora adjunta de la International fact-Checking Network), Mar Cabra (miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación), entre otros.

Las noticias falsas representan una amenaza social de primer orden, porque sin una información veraz el ciudadano no puede ejercer plenamente sus derechos civiles, ni participar con garantías en los procesos políticos. Por lo tanto, combatir las noticias falsas más que una opción, es una necesidad ineludible de la que tú puedes ser participe.

Este Máster incluye el trabajo con varias herramientas utilizadas en Newtral por su equipo de fact-checkers para que desarrolles una “mente orientada a los datos”.

Profundizarás en el manejo de bases de datos, adquirirás conocimientos de programación en Python y aprenderás a utilizar herramientas con interfaz para mostrar las visualizaciones más adecuadas para cada caso.

Te formarás en el pensamiento crítico y la autonomía personal, de modo que seas capaz de comprender los fenómenos sociales, a menudo de naturaleza política, que determinan la formación de la opinión pública en las sociedades digitalizadas y la función social del periodismo.

  • foto Lucía

    El máster aporta muchas herramientas, ya no solo para verificar, sino para trabajar como periodista en general. Estoy en la sección de fakes, verificando bulos de redes sociales, tratando con muchas herramientas sobre todo de análisis de vídeo e imagen.

    Lucía Díaz

    Alumni del Máster. Periodista en Newtral

  • foto María

    Al llegar al máster descubrí una nueva salida profesional y aprendí que la verificación es un trabajo muy importante para cualquier periodista. Es muy gratificante saber que le estás dando al público una información para que puedan tener su opinión basada en hechos reales.

    María Pascual

    Alumni del Máster. Periodista en Newtral

Conoce la opinión de alumnos del Máster de Newtral

Conoce la opinión de alumnos del Máster de Newtral

Descubre los detalles del Máster de Periodismo Digital y Fact Cheking

Descubre los detalles del Máster de Periodismo Digital y Fact Cheking

No te pierdas cómo fue la Graduación de los alumnos de este Máster en Verificación de Datos

No te pierdas cómo fue la Graduación de los alumnos de este Máster en Verificación de Datos

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter

Módulos

Módulo 1. El periodismo en la era de la posverdad (150 horas) 15 Obligatoria --
  • Epistemología de la comunicación y opinión pública
  • Problemas éticos y normativos del ejercicio del periodismo
  • Prácticas periodísticas y desórdenes informativos
Módulo 2. La verificación digital: tipos y metodologías de fact-checking (150 horas) 15 Obligatoria --
  • La verificación digital como disciplina periodística: el fact-checking
  • Debunking: la batalla contra los bulos en la red
  • La comunicación en las crisis de desinformación
Módulo 3. Periodismo de datos, convergencia mediática y narrativas transmedia (150 horas) 15 Obligatoria --
  • Periodismo de datos y transparencia
  • Herramientas para trabajar con datos y de visualización
  • Nuevas narrativas y el fenómeno transmedia
Módulo 4. Prácticas académicas externas 10 Prácticas Externas --
  • Realización por parte de los alumnos de sus propias verificaciones
  • Edición por parte de los alumnos de sus propios vídeos
Módulo 5. Trabajo fin de máster 5 Trabajo Fin de Master --
Prácticas en empresa 

¿Dónde podrás realizar las prácticas del Máster en Periodismo de datos? 

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa 

¿Dónde podrás realizar las prácticas del Máster en Periodismo de datos? 

El Máster de la Universidad CEU San Pablo tiene un acusado carácter práctico, por lo que realizarás 300 horas de prácticas, distribuidas en dos periodos: 

  • 100 horas de prácticas lectivas en Newtral entre enero y junio, al hilo del avance del programa académico.
  • 200 horas de prácticas remuneradas en verano, en las que el alumno trabajará de forma autónoma en procesos de verificación digital en cualquiera de las empresas que se muestran a continuación.

    Realizarás prácticas en

    Newtral
    Prisa
    SER
    ELPAIS
    CincoDias
    ElConfidencial
    Salidas profesionales

    ¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Fact-Checking de la Universidad CEU San Pablo?

    Salidas profesionales
    Salidas profesionales

    ¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Fact-Checking de la Universidad CEU San Pablo?

    Un fact-checker o verificador digital dispone de un abanico laboral muy amplio al tratarse de un perfil profesional emergente que aúna la formación superior en Ciencias Sociales con una alta cualificación tecnológica: 

    • Medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias de noticias, medios digitales…). 
    • Gabinetes de comunicación de corporaciones públicas y privadas (Administración Pública local, autonómica, nacional, europea, internacional; grandes compañías especialmente expuestas a la información que circula por la red; partidos políticos y otros agentes sociales, etc.). 
    • Nuevas empresas de base tecnológica especializadas en verificación digital y fact-checking. 
    • Organismos nacionales e internacionales especializados en el combate contra la desinformación. 
    • Universidades que imparten grados y posgrados en el campo de las Ciencias Sociales. 
    Proceso de Admisión

    Proceso de Admisión

    1. Documentación

    Documentación

    Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

    Entrevista de admisión

    Entrevista de admisión

    Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

    Reserva de plaza

    Reserva de plaza

    Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

    Matrícula

    Matrícula

    Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

    Criterios de admisión

    Criterios de admisión

    Criterios de admisión

    El proceso de admisión constará de: 

    • Carta de admisión con las razones por las que deseas cursar este Máster. 
    • Expediente académico. 
    • Certificado B2 (o equivalente) de inglés: algunas sesiones serán impartidas en inglés por ponentes internacionales, por lo que se debe acreditar un nivel de B2, especialmente en comprensión escrita y oral. Podrás certificar el nivel con una prueba gratuita en la universidad. 
    • Entrevista personal con los responsables del Máster. 
    • La organización podrá establecer una selección final con pruebas de admisión. 
    • Recibirás información objetiva y razonada de la decisión final sobre tu candidatura. 

    Perfil de nuevo estudiante

    Becas y Ayudas

    Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

    Becas y Ayudas
    Becas y Ayudas

    Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

    Podrás acceder a los siguientes descuentos:

    • Descuento Alumni: 10% de descuento sobre el importe total de la matrícula (consulta condiciones)
    • Plan Anticípate: descuentos por reserva de plaza anticipada. Están limitados, se aplican sólo a títulos seleccionados y en distintos porcentajes que varían entre el 20%, 15%, 10% y 5%.
    • Pago único: 3% de descuento sobre la cantidad que falte por abonar tras el pago de la reserva.
    • Mensualidades sin intereses: podrás pagar tu máster en mensualidades con un 0% de interés.

    * Estos descuentos no son acumulables y no serán aplicables en aquellos Masters conveniados cuya gestión económica no realice la Universidad CEU San Pablo.

    Precio anual Curso 23-24

    Precios titulación

    Precio anual Curso 23-24

    Modalidad
    Cuota de reserva
    Se descuenta del precio total
    625,00 €
    Precio anual7.000,00 €

    Ignacio Blanco Alfonso

    Director

    Itziar Bernaola

    Director

    48

    Profesores

    Profesor Descripción
    Claustro
    Abad Alcalá, Leopoldo Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo
    Adair, Bill Fundador de Politifact, premio Pulitzer y profesor en Duke University
    Álvarez, Pablo Ingeniero en Newtral
    Beltrán, Javier Ingeniero en Newtral
    Bergareche, Borja Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y Máster en relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia
    Bernaola, Itziar Periodista, Doctora en Periodismo y Directora de Newtral Educación
    Blanco, María Profesora del Grado en Business Intelligence
    Blanco Alfonso, Ignacio Doctor en Periodismo y Catedrático de la Universidad CEU San Pablo
    Blanco González, María Profesora de Economía de la Universidad CEU San Pablo
    Cabra, Mar Periodista de investigación y especialista en análisis de datos
    Calderón, Inés Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y en Ciencias Políticas por la UNED
    Carrillo, Mónica Periodista y escritora
    Chaparro, Marian Doctora en Periodismo y profesora de la Universidad Complutense de Madrid
    Congosto, Mariluz Ingeniería Telemática UC3M
    Delgado, Antonio Cofundador Datadista
    Doménech, Emilio Periodista
    Elías, Carlos Catedrático de Periodismo UC3M
    Espinosa, Jesús Redactor de Newtral
    Espiritusanto, Óscar Profesor Periodismo UC3M
    García, Desiree Responsable de EFE Verifica
    Gavilanes, Miguel Ángel Periodista
    González Pascual, Alberto Director Cultura y Desarrollo de Prisa
    Gonzalo, Marilín Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Comunicación Social con orientación al Periodismo por la UCSE (Argentina)
    Grasso, Daniele Periodista de datos El País
    Guzmán, Javier Redactor de Newtral
    Izquierdo, Victoriano Ingeniero informático, cofundador y CEO de Graphex
    Jiménez Rodríguez, Lidia Doctora en Filología y profesora de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo
    Lanuza, Laura Directora Comunicación OpenArms
    Larraz, Irene Periodista
    Magallón, Raúl Doctor Europeus en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Universidad París VIII y el Centre National de la Recherche Scientifique
    Marini, Lorenzo Cofundador y codirector de Veriicat
    Míguez, Rubén Doctor Ingeniero de Telecomunicación y MBA por la Escuela de Organización Industrial
    Ortega, Joaquín Licenciado en Periodismo y director de Contenidos de Newtral
    Pastor, Ana Fundadora de Newtral
    Quintana, Yolanda PDLI
    Ríos, Carmela Periodista
    Rudich, Tomás Redactor de Newtral
    Ruiz, Miriam Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual
    Serrano Oceja, José Francisco Doctor en Periodismo y Catedrático de la Universidad CEU San Pablo
    Suau, Jaume Universidad Ramón Llul-Blanquerna
    Taramona, Rodrigo Cofundador y CEO de Rewisor
    Tardáguila, Cristina Directora Adjunta de la International Fact-Checking Network (IFCN) y fundadora de la Agência Lupa
    Terán, Borja Periodista
    Torres Sáez de Ibarra, Ainhoa Doctora en Periodismo y profesora de Redes Sociales de la Universidad CEU San Pablo
    Vázquez Barrio, Tamara Doctora en Periodismo y profesora adjunta de Opinión Pública de la Universidad CEU San Pablo
    Viciosa, Mario Periodista, realizador y locutor
    Vilela, Nacho Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Montaje
    Voos, Stefan DPA
    Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
     
    2009

    Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

    2012

    Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

    2022

    La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

    SISCAL Madri+d Fac. Humanidades

    Certificación SISCAL madri+d

    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Farmacia
    • Escuela Politécnica Superior
    • Instituto Universitario de Estudios Europeos

    Curso académico de implantación: 2020

    Centro/s de impartición: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación