Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser
Máster de Formación Permanente

Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser

El Máster en Medicina Estética focalizado en técnicas faciales estéticas y láser en Madrid, impartido con Hospitales Vithas.

El Máster en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser está dirigido a Médicos en general, médicos estéticos, Dermatólogos, Cirujanos Plásticos y Maxilofaciales, entre otros.

Este Máster en Medicina Estética es un título con una marcada orientación práctica y profesional que pretende complementar la formación de dermatólogos y otros médicos especialistas del ámbito de la Estética Médica. 

El objetivo final del Máster es dar una formación de carácter eminentemente práctica y actualizada focalizada en la formación teórica y práctica en técnicas faciales estéticas y láser de la mano de profesionales con reconocido prestigio en campo.

Este Máster de Técnicas Láser se realiza en colaboración con la Fundación Vithas y las clases se impartirán en los hospitales de Vithas en Madrid.

Descárgate el folleto del Máster en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster de Formación Permanente en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser

Centro

Facultad de Medicina

Modalidad

Semipresencial

Créditos

60 ECTS

Inicio

noviembre 2023

Lugar

Facultad de Medicina

Plazas

30

Idioma

Español

Horario

Viernes 14-21h y sábado 9-20h (varios fines de semana)

Partner de esta titulación

Este Máster se realiza en colaboración con la Fundación Vithas. Las clases se impartirán en los hospitales Vithas Madrid

Fundación Vithas
Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Medicina Estética?

Valores Diferenciales

Habrá clases unos 20 fines de semana en todo el curso (7-8 presenciales y el resto online). Las clases serán los viernes por la tarde y los sábados todo el día.

  • La formación teórica se ofrece en modalidad online
  • Las clases prácticas se harán en 7 u 8 fines de semana al año, en pequeños grupos, en hospitales Vithas de Madrid, tratando a pacientes.

Dispondrás de unas infraestructuras completas y de calidad puestas a tu servicio, gracias a la colaboración y participación de los Hospitales Vithas Madrid de La Milagrosa, Pardo de Aravaca, Arturo Soria y el Internacional.

El Máster en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser complementa la formación de aquellos médicos, dermatólogos, médicos estéticos y cirujanos plásticos que quieran orientar su profesión en el campo de la medicina estética. 

El claustro está formado por profesionales del campo de la Estética Médica de reconocido prestigio a nivel nacional. 

Este Máster en medicina estética es desarrollado en colaboración con la Fundación Vithas, de excelente trayectoria dentro de la medicina privada a nivel nacional.

Este Máster lleva impartiéndose en otras universidades CEU desde 2012, con más de 300 profesionales egresados.

El máster pretende la formación de profesionales de Medicina en dos áreas de alta demanda como son las técnicas faciales estéticas y el láser. En la actualidad, son muchas las técnicas estéticas y dispositivos láser de los que hace uso el profesional médico y que requieren de formación a fin de ejercer en esta área de la medicina. 

Este Máster se imparte en los hospitales Vithas Madrid donde podrás aprender las técnicas de una forma práctica con el fin de adquirir el dominio y la destreza necesarias para el desarrollo eficaz de tu actividad clínica diaria.

El contenido teórico y práctico del Máster asegura la adquisición de conocimientos para llevar a cabo una buena práctica en la medicina estética a fin de realizar un ejercicio profesional de calidad. 

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter

Módulos

Módulo 1: Generalidades aplicadas a la medicina estética 6 Obligatoria --
  • Fotografía aplicada a la estética  
  • Software y dispositivos médicos  
  • Aspectos Legales  
  • Marketing y Comunicación  
  • Gestión y organización  
Módulo 2: Nutrición y antiaging 3 Obligatoria --
  • Metabolismo y Nutrición 
  • Medicina Antienvejecimiento 
  • Técnicas y dispositivos corporales 
Módulo 3: Facial 21 Obligatoria --
  • Dermatología estética y cosmética aplicada a la estética 
  • Técnicas cosméticas y peelings  
  • Anatomía aplicada, mesoterapia facial y bioestimulación con factores de crecimiento y otros tratamientos emergentes  
  • Técnicas básicas y avanzadas de inyección de toxina botulínica con fines estéticos  
  • Materiales de relleno y remodelación facial  
Módulo 4: Cirugía 9 Obligatoria --
  • Blefaroplastia, Softlifting cervico-facial y otros 
  • Hilos tensores faciales, remo-delación corporal con productos inyectables, lipoescultura, fat transfer 
  • Tratamiento de las alopecias y microtrasplante capilar 
  • Medicina regenerativa funcional genital  
Módulo 5: Láser 15 Obligatoria --
  • Conceptos generales, bases físicas, Luz pulsada, dispositivos q-switched, depilación láser 
  • Lesiones pigmentadas, tatuajes, láseres semiablativos 
  • Láser ablativo y láser fraccionado, tratamientos combinados 
  • Terapia fotodinámica, láser quirúrgico, otros dispositivos, tratamientos combinados 
  • Láser vascular percutáneo, esclero-terapia, láser endovascular, tratamientos combinados 
Módulo 6: Trabajo Fin de Máster 5 Trabajo Fin de Master --
Competencias

Competencias y Objetivos

La formación que proporciona el título es necesaria para aquellos profesionales que deseen ejercer en el sector de la medicina estética por la cantidad de nuevas tecnologías que van surgiendo, nuevos productos estéticos y por la necesidad de perfeccionar y estandarizar los procedimientos estéticos por parte de los médicos. De este objetivo final se derivan los siguientes objetivos generales de aprendizaje:

Competencias

La formación que proporciona el título es necesaria para aquellos profesionales que deseen ejercer en el sector de la medicina estética por la cantidad de nuevas tecnologías que van surgiendo, nuevos productos estéticos y por la necesidad de perfeccionar y estandarizar los procedimientos estéticos por parte de los médicos. De este objetivo final se derivan los siguientes objetivos generales de aprendizaje:

  1. Adquirir un conocimiento amplio y avanzado de las diferentes técnicas y procedimientos estéticos, no sólo a nivel teórico sino fundamentalmente a nivel práctico. 
  2. Conocer los principales procedimientos y dispositivos estéticos y sus aplicaciones en la práctica clínica. 
  3. Promover la excelencia y la buena práctica en el campo de la Medicina Estética, para realizar un ejercicio profesional con rigor científico, de calidad y eficaz. 
  4. Conocer el marco legal, los aspectos organizativos y de marketing adecuados en los que desarrollar la profesión 
  5. Aprender las limitaciones de las técnicas estéticas. 
  6. Conocer los cánones estéticos y su aplicación a procedimientos médicos y quirúrgicos. 
  7. Aprender a realizar una valoración y un abordaje médico-estético integral. 
Salidas profesionales

¿En qué podrán trabajar los alumnos al terminar?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrán trabajar los alumnos al terminar?

  • Médico especializado en la asistencia de la medicina estética 
  • Experto en el tratamiento de la modulación del envejecimiento 
  • Experto en tratamientos estéticos láser 
  • Director médico de una clínica de medicina estética 
  • Director de una consulta privada de medicina estética 
  • Coordinador y gestor de equipos multidisciplinares médico-quirúrgicos estéticos 
  • Director médico en compañías de la industria farmacéutica de la medicina estética 
Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Criterios de admisión

Criterios de admisión

El Máster está dirigido a Médicos en general y principalmente a Dermatólogos y otros especialistas como Cirujanos Plásticos y Maxilofaciales entre otros.

La Comisión Evaluadora, evalúa el potencial de los candidatos al programa a través del siguiente proceso:

  • Méritos académicos y perfil profesional: Especialidad relacionada, expediente académico, experiencia laboral relacionada, publicaciones relacionadas en revistas indexadas con impacto, asistencia a congresos del ámbito de la estética médica etc.
  • Entrevista personal donde podamos completar la información del perfil y contrastar los resultados del test profesional comprobando la motivación personal de interés y compromiso con la temática a desarrollar.

Perfil de nuevo estudiante

Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Becas y Ayudas
Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Podrás acceder a los siguientes descuentos:

  • Descuento Alumni: 10% de descuento sobre el importe total de la matrícula (consulta condiciones)
  • Plan Anticípate: descuentos por reserva de plaza anticipada. Están limitados, se aplican sólo a títulos seleccionados y en distintos porcentajes que varían entre el 20%, 15%, 10% y 5%.
  • Pago único: 3% de descuento sobre la cantidad que falte por abonar tras el pago de la reserva.
  • Mensualidades sin intereses: podrás pagar tu máster en mensualidades con un 0% de interés.

* Estos descuento no son acumulables y no serán aplicables en aquellos Másters conveniados cuya gestión económica no realice la Universidad CEU San Pablo.

Precios Curso 23-24

Precios titulación

Precios Curso 23-24

ModalidadPresencial
Cuota de reserva
Se descuenta del precio total
1.500,00€
Precio total7.500,00 €

Dr. Vicent Alonso Usero

Director

46

Profesores

Profesor Descripción
Coordinación
del Nogal Ávila, María Profesora colaboradora doctora de Fisiología USP CEU  
Claustro
Alcaraz Vera, Manuel Dermatólogo
Ayala Gómez, Antonio Farmacéutico
Aznar Mañas, Fernando Miguel Médico Estético y Ginecólogo
Barco Nebreda, Dídac Dermatólogo
Beltrán Redondo, Beatriz Médico Estético e Internista
Burguete Simón, Mª Ángeles Médico Estético y Nutricionista
Campo Voegeli, Antonio Dermatólogo
Cardós Blasco, Vicente Cirujano Vascular
Clemente Ruiz de Almirón, Antonio Dermatólogo
Cornejo Navarro, Paloma Dermatóloga
del Pozo Losada, Jesús Dermatólogo
del Río Escola, Daniel Médico Estético
del Río Gil, Rubén Dermatólogo
Elena Martí, Jordi Abogado
Fernández Ruiz, Elena Abogada
Fernández-Cañadas Mayorga, Serafín Dermatólogo
Galera Martín, Carmen Dermatóloga
García Moro, Ruth Médico Estético y Nutricionista
Guijarro Martínez, Raquel Cirujana Maxilofacial
Jorquera Arquero, Laura Médico Estético
Lluch Escandell, Vicente J. Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC
Lozano Gonzálvez, Manuel Médico Estético
Martí Fajardo, Nuria Dermatóloga
Martín Gorgojo, Alejandro Dermatólogo
Martínez Belda, Raúl Oftalmólogo
Martínez Pilar, Leandro Dermatólogo
Miralles López, José Manuel Dermatólogo
Muñoz Borrás, Donís Dermatólogo
Olivares Rueda, Teresa Médico Estético
Oyonarte Ramírez, Mª José Médico Estético
Pérez López, Marta Oftalmóloga
Ridaura Martínez, Pruden Médico Estético
Rodríguez Bujaldón, Alfonso Dermatólogo
Romero Gómez, Inmaculada Farmacéutica y Nutricionista
Ruiz del Cueto Posadas, Sofía Médico Estético
Ruiz López, Carlos Licenciado en Gestión Comercial y Marketing
Ruiz Sánchez, Virtudes Médico Estético
Russo, Juan Pedro Dermatólogo
Santa Cruz Ayo, Mª José Abogada
Sanz Navarro, Ernesto Cirujano Plástico
Tirado Godoy, Marisa Dermatóloga
Trescastro López, Eva María Dietista y Nutricionista
Viera Ramírez, Agustín Dermatólogo
Villalón García, Guillermo Dermatólogo
Villanueva Rebenaque, Cristina Médico Estético
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Medicina dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Medicina

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2022

Centro/s de impartición: Facultad de Medicina

Solicita información