El Vicerrectorado de Profesorado e Investigación responde a la abierta vocación de nuestra Universidad por ser una institución de prestigio no solamente por su calidad en el ámbito de la docencia, sino también en el de la investigación. Queremos que la Universidad CEU San Pablo sea una institución con un fuerte arraigo de una verdadera cultura de formación permanente del profesorado, su mejora como docentes y que desarrolle una investigación de excelencia, tanto básica como aplicada para mejorar nuestra sociedad y la de las generaciones futuras. Y todo ello en la matriz de valores que la Universidad CEU San Pablo siempre ha promovido, defendido y aplicado, cumpliendo la vocación y mandato que en ello tiene, como obra de la Asociación Católica de Propagandistas.
Este Vicerrectorado se ocupa de la gestión integral del claustro docente, con el objetivo de atender a las dos vertientes principales del profesor universitario: la docencia y la investigación. Partimos de la firme convicción de que buenos docentes, no solo son polos de atracción de estudiantes de talento y exigentes con su formación, sino que también contar con este perfil de alumnos, es un magnifico filtro para la consecución de los mejores profesores. Entendemos que este círculo virtuoso debe ser la máquina que nos mueva hacia la máxima calidad de nuestra Universidad. Nuestra comunidad docente está plenamente comprometida en la doble vocación del profesor universitario: la formación de nuestros estudiantes en un entorno de aprendizaje crítico y la pasión por el descubrimiento, la innovación y la creación.
En ese contexto, la atención a las necesidades formativas para la mejora de nuestro profesorado, tanto en aspectos técnicos, como de herramientas docentes e idiomas resultan angulares. También es prioritaria la correcta imbricación de nuestros docentes en estructuras (Facultades y Escuela, Departamentos, Secciones y Áreas) bien organizadas y lideradas, que sean facilitadoras del desempeño de los claustrales.
En este objetivo compartido para elaborar una obra común, la Universidad CEU San Pablo, a pesar de su juventud, asume la investigación como objetivo fundamental de la actividad que desarrollan sus docentes. Para poder llevar a cabo este objetivo, cuenta con investigadores de excelencia y con unas infraestructuras que les permite trabajar a un alto nivel de calidad. Esta apuesta por la investigación científica y la preparación de futuros investigadores ha sido la fuerza motriz que ha permitido la creación de la CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO), en el que participan conjuntamente las tres Universidades CEU y que cuenta con programas de doctorado oficiales que ya han comenzado a impartirse y en los que participan profesores e investigadores de las tres Universidades hermanas.
Contamos con una notable estructura de Institutos de investigación consolidados como núcleos de actividad investigadora. Así mismo nuestra Universidad cuenta Centros de investigación del más alto nivel como el Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) y el Instituto de Medicina Molecular Aplicada (IMMA). Unos y otros acogen a investigadores de todo el mundo que eligen nuestra Universidad para hacer estancias investigadoras y refuerzan nuestra vocación internacional. Además el Vicerrectorado da soporte a un número de Grupos de Investigación, y Cátedras extraordinarias promovidas por entidades externas.
Para dar soporte, en esta visión integral del claustro (docente e investigador), el Vicerrectorado desarrolla desde hace años políticas internas de apoyo a la actividad investigadora, articuladas a través de diversas convocatorias como son las becas pre y postdoctorales, las ayudas a la movilidad investigadora del PDI, la gestión de la evaluación de la actividad investigadora de nuestros profesores por parte de la Comisión Nacional de Evaluación Investigadora (CNEAI) y el resto de ayudas internas para proyectos y grupos de investigación. Todas estas iniciativas se sustentan tanto por recursos propios como gracias al patrocinio del Grupo Banco Santander.
En definitiva, estamos firmemente persuadidos de que la esencia de la Universidad es la generación de conocimiento a través de la investigación y su transmisión, tanto a nuestros estudiantes mediante la docencia, como la transferencia del mismo a la sociedad. Por lo tanto, investigación y docencia son indesligables, consustanciales a la misión de nuestra Universidad y norte de este Vicerrectorado.