Imagen de Cabecera de la Sección Conócenos
Logo Universidad CEU San Pablo
Conócenos

Premios y reconocimientos

Premios


A través de estos premios, que reconocen nuestros principios de innovación y excelencia académica, podemos hacer tangible el valor que esta institución quiere transmitir a sus estudiantes y a la sociedad. Nuestro mayor orgullo es ver recompensado nuestro esfuerzo diario para cumplir con las necesidades de nuestros alumnos.

  • PREMIO BLACKBOARD CATALYST 2020
    Blackboard Catalyst 2020 Premio
    Ganador en la categoría "Liderando el cambio"
  • PREMIOS FAMILIA LA RAZÓN II EDICIÓN
    La razón logo
    Mejor Grupo Educativo
  • PREMIO EJECUTIVOS XXX EDICIÓN
    Ejecutivos Logo
    Mejor Institución Privada
  • PREMIO EUROPEAN DIGITAL MINDSET AWARDS
    Digital Enterprise Show Logo
    Best Digital Skills facilitator por el proyecto de CEU Digital Tecnologías
  • PREMIOS FAMILIA LA RAZÓN III EDICIÓN
    Logo La Razón
    Mejor Gestión de la Pandemia en el Ámbito Educativo

Reconocimientos Nacionales


Los reconocimientos nacionales son un claro ejemplo del compromiso de la Universidad CEU San Pablo con la excelencia académica en la que queremos educar a nuestros alumnos. Pero no solo nos preocupamos por la enseñanza académica de nuestros estudiantes. La Universidad persigue que la experiencia universitaria sea lo más completa posible. Por este motivo, también se nos reconoce la ayuda que proporcionamos de cara a la inserción laboral de nuestros estudiantes.

Acreditaciones Institucionales Madri+d

El proceso de Acreditación Institucional de centros universitarios de la Fundación Madrid+D es un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior en la Comunidad de Madrid.

El Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, incorpora al sistema de aseguramiento de la calidad en la educación superior la Acreditación Institucional de centros universitarios, complementando así la acreditación título a título. Esta acreditación institucional exige que la mitad de los títulos de grado y máster del Centro que lo solicita estén renovados y que su SGIC esté certificado. La agencia de calidad Fundación para el Conocimiento Madri+d ha concedido la Acreditación Institucional a 3 de nuestros Centros. Esta acreditación demuestra la madurez de su SGIC y el compromiso de los responsables académicos del Centro con la calidad y la mejora continua de sus títulos.

Más información

  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Escuela Politécnica Superior
    Escuela Politécnica Superior
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Facultad de Farmacia
    Facultad de Farmacia
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Instituto Universitario de Estudios Europeos
    Instituto Universitario de Estudios Europeos
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Facultad de Derecho
    Facultad de Derecho
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Facultad de Medicina
    Facultad de Medicina
  • Acreditación Institucional Madri+d
    Acreditación Institucional Madri+d - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Certificación Bureau Veritas

Esta certificación, emitida por la Entidad de Certificación Bureau Veritas, entidad independiente líder mundial en certificación, inspección y ensayos, cuenta con la acreditación de ENAC, y alcanza a todos los centros de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, así como a la Universitat Abat Oliba CEU.

Madrid Excelente

Sello Madrid Excelente

Madrid Excelente

La Fundación Universitaria San Pablo-CEU ha obtenido el sello Madrid Excelente para todos sus centros CEU. El sello es otorgado a aquellas empresas que apuestan por la excelencia en gestión, la innovación, la sostenibilidad medioambiental y social y la orientación al cliente. La Comunidad de Madrid reconoce así a las instituciones y entidades que cuidan el planeta, la vida de las personas, buscan el progreso y tienen un propósito y valores que les da sentido.

Más información

AENOR. Certificado ISO 45001:2018 "Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo"

La norma ISO 45001:2018 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (OH&S) con el fin de permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables mediante la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, así como mediante la mejora proactiva de su desempeño en materia de prevención de riesgos laborales.

Más información

SIGOS: Sistema de Gestión de Organización Saludable

Sistema de Gestión de Organizazión Saludable de AENOR (SIGOS) es una herramienta que ayuda a las empresas a ordenar y poner en valor todas aquellas iniciativas que están realizando en relación con la seguridad laboral, la promoción de la salud, la sostenibilidad y el compromiso responsable con la comunidad donde se encuentran ubicadas, poniendo de manifiesto su compromiso con la mejora continua.

Más información

INSST - Buenas Prácticas en Promoción de Salud

Reconocimiento de Buenas Prácticas en Promoción de Salud en el Trabajo otorgado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo – INSST Ministerio de trabajo y economía social 

II Premios Humans - Categoría de Institución

La Universidad ha sido galardonada, en la categoría de Institución, en la segunda edición de los Premios Humans, por conservar los principios de la humanización en las titulaciones sociosanitarias, cuya prueba más visible es la rigurosa labor que lleva a cabo el Observatorio de Humanización.

Más información

Reconocimientos de empleabilidad


Informe CYD 2024 – Colaboración universidad-empresa

El Informe CYD 2024, referente nacional en el análisis del sistema universitario, incluye a la Universidad CEU San Pablo como modelo destacado de colaboración estratégica entre universidad y empresa. En su capítulo 3, el informe subraya el papel del Consejo Asesor de Empleabilidad CEU, integrado por directivos de recursos humanos de empresas líderes, por su papel en el diseño de programas que conectan la formación académica con las demandas reales del mercado.

Iniciativas como el programa Diseña TU Futuro, presente en todas las universidades CEU, preparan a los estudiantes para su incorporación al mundo profesional mediante el desarrollo de competencias clave.

Más información

MERCO Talento Universitario 2023-2024

La Universidad CEU San Pablo ha sido reconocida por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), como una de las instituciones académicas mejor valoradas por sus propios estudiantes. Este informe está basado en más de 8.838 encuestas a universitarios y estudiantes de FP. El CEU San Pablo destaca por su reputación, su orientación profesional y su apuesta por la empleabilidad.

El informe también subraya la alta satisfacción de los estudiantes con puntuaciones por encima de ocho sobre diez en docencia, los servicios e infraestructuras y la calidad de las prácticas profesionales y empleabilidad.

Estudio Ikerfel sobre Inserción Laboral – Empleadores (Mayo 2024)

La Universidad CEU San Pablo ha sido reconocida por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel por su destacada preparación para la empleabilidad.

Según el estudio realizado entre más de 6.500 empresas, el 88% de los empleadores que han incorporado estudiantes CEU en prácticas valoran especialmente su preparación en competencias clave como trabajo en equipo, comunicación y compromiso social.

A su vez, el 84% destaca la calidad de los servicios de empleo que ofrece la Universidad, subrayando el acompañamiento cercano y el alto nivel del talento joven. El estudio reconoce también como fortalezas del modelo educativo CEU la formación práctica, el dominio del inglés y la educación en valores humanistas.

Reconocimientos Internacionales


Desde la Universidad CEU San Pablo queremos seguir aumentando nuestro prestigio fuera de nuestras fronteras. Año tras año, instituciones de prestigio internacional reconocen la labor educativa que desempeñamos poniendo de relieve la importancia de la internacionalización en nuestras aulas.

Certificate for Quality in Internationalisation (CeQuInt)

Certificate for Quality in Internationalisation (CeQuInt)

Certificate for Quality in Internationalisation (CeQuInt)

La Universidad CEU San Pablo ha obtenido el prestigioso Certificate for Quality in Internationalisation (CeQuInt) que concede el Consorcio Europeo para la Acreditación en la Educación Superior (ECA). Período reconocido: 2023-2028.

La ECA evalúa cinco parámetros:

  1. Objetivos de aprendizaje internacional.
  2. Planes estratégicos.
  3. Implantación de procesos de recogida de datos, análisis.
  4. Mejora continua con un enfoque internacional en el conjunto de la Universidad.
  5. Gobernanza y toma de decisiones, que integre una visión internacional de la misión educativa de la institución.

Este certificado es un reconocimiento a nuestro modelo educativo, adaptado a un mundo global y multicultural.

Certificate of Excellence

Más información

Sello europeo ‘HR Excellence in Research’ (HR4RS)

HRS4R

Sello europeo ‘HR Excellence in Research’ (HR4RS)

Desde 2021 la Universidad CEU San Pablo cuenta con el “Sello de Excelencia en Recursos Humanos de Investigación”, otorgado por la Comisión Europea reconoce a aquellas instituciones que han progresado en alinear sus políticas de recursos humanos con los principios definidos en la Carta Europea del Investigador y el Código de conducta para la contratación de investigadores.

Universum Student Experience Certificate of Recognition

Universum

Universum Student Experience Certificate of Recognition

Universum, creado en Suecia, es un referente europeo e internacional en informes de recursos humanos, empleabilidad y talento, siendo considerado uno de los mayores especialistas en Employer Branding del mundo. La Universidad CEU San Pablo ha sido reconocida varios años consecutivos por Universum Global, con diversos certificados, por nuestro compromiso con los estudiantes, a quienes ofrecemos oportunidades de alta calidad y recursos institucionales sólidos.

 

NAAB International Certification

NAAB International Certificacion

NAAB International Certification

El Grado en Arquitectura ha sido aprobado por el National Architectural Accrediting Board (NAAB), organismo de acreditación de la enseñanza de la arquitectura en los Estados Unidos, habiéndose determinado la Certificación Internacional a los programas de arquitectura del la Universidad CEU San Pablo como acreditados en los EE.UU.

Más información

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy

FCCPT - El programa CEU American Physiotherapy fue evaluado positivamente en 2022 por la Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy, en Estados Unidos, lo que permite a los alumnos que complementen su Grado de Fisioterapia con dicho programa, acceder directamente al examen de competencias necesario para ejercer la profesión de fisioterapeuta en Estados Unidos.

Report of Evaluation of Educational Credentials

Más información

Comisión de Universidades y Colegios Superiores de WASC (WASC Senior College and University Commission, WSCUC). Estados Unidos.

Logo WASC Senior College and University Commission

Comisión de Universidades y Colegios Superiores de WASC (WASC Senior College and University Commission, WSCUC). Estados Unidos.

La Universidad CEU San Pablo ha solicitado la "Elegibilidad" ante la Comisión de Universidades y Colegios Superiores de WASC (WASC Senior College and University Commission, WSCUC).

Tras revisar la solicitud, WSCUC ha determinado que la institución es elegible para proceder con una "Solicitud de Acreditación". Es importante destacar que la calificación de "Elegibilidad" no es un estatus formal ante WASC, ni garantiza automáticamente la obtención de una acreditación posterior. Esta designación representa una evaluación preliminar que reconoce el potencial de la institución para obtener la acreditación de la Universidad en Estados Unidos ante dicha institución y le permite avanzar en el proceso.

La Universidad ha presentado un Informe de Autoevaluación (Self-Study) relativo al cumplimiento de los estándares de calidad de WSCUC, para mostrar evidencia del compromiso institucional de mejora continua, eficacia educativa y rendición de cuentas, acompañado de una Solicitud de Acreditación Inicial. Por ello, la Universidad se encuentra en la fase de preparación de la primera visita institucional (mayo 2025) y el análisis y evaluación de su informe posterior (junio 2025). Acciones ambas claves, contempladas como parte esencial del proceso de revisión para obtener, según los plazos establecidos, la acreditación inicial. La visita institucional tiene como finalidad evaluar in situ la capacidad institucional y la efectividad educativa de la universidad, incluyendo la coherencia de la misión institucional, la calidad de los programas académicos, la cultura de autoevaluación y mejora continua, así como los resultados de los graduados en el mercado laboral.

Dentro de un plazo máximo de cinco años desde la determinación de "Elegibilidad", la institución podrá ser considerada para obtener el estatus de "Candidatura" o "Acreditación Inicial" por parte de la Comisión. 

El proceso seguido por la Universidad comprende, por tanto, diversas etapas: En una fase previa, tras manifestar su interés, obtuvo un resultado favorable que le permitió iniciar el proceso. En la Fase 1 fue declarada “elegible” para solicitar la acreditación. En la Fase 2, completó la entrega del informe de autoevaluación y la solicitud formal de la acreditación. Actualmente se prepara la visita institucional (Fase 3) y la recepción y análisis del informe de valoración de la misma. Las fases siguientes incluyen la decisión sobre la acreditación (Fase 4), que puede derivar en otorgar el estatus de “Candidatura” o “Acreditación inicial”, y finalmente, la Fase 5, centrada en el seguimiento y renovación para garantizar la mejora continua.

Para cualquier consulta relacionada con la elegibilidad, se puede contactar tanto con la institución como con WSCUC a través del siguiente enlace https://www.wscuc.org/contact o (510) 748-9001 o llamando al (510) 748-9001