Vida en el Campus
Vida en el Campus

Pastoral y Voluntariado

Pastoral

Damos la bienvenida a nuestra web de Pastoral a toda la Comunidad Universitaria de San Pablo CEU.

Por este medio queremos dar a conocer todos los servicios que prestamos y deciros que estamos con la puerta siempre abierta.

Abierta para celebrar la Eucaristía diaria y el sacramento de la Reconciliación cuando sea necesario… Abierta para hacer foros, charlas, seminarios, conferencias y encuentros buscando siempre el diálogo entre la Fe y la Cultura; también para viajes y peregrinaciones, y para extendernos por las redes sociales siendo portadora de la Buena Noticia que nos da creer en Cristo.

Puerta abierta, en definitiva, para acompañaros en vuestro caminar en el compartir y en la fe en Jesús.

Queremos también ser mano amiga que está siempre tendida para ayudar a todo el que lo necesita, los despachos de Pastoral en todas las Facultades de San Pablo CEU están siempre a la espera de vuestra visita, pues son también vuestra casa: el capellán, el equipo de Pastoral y los voluntarios son vuestra familia en la Universidad, animaos y venid.

Siguiendo el carisma de la Asociación Católica de Propagandistas os invitamos a formaros para ponernos al servicio de la sociedad y transformarla. Todo un reto hoy día en este mundo globalizado, donde parece que cualquier idea o realidad son esenciales, mientras que no son más que modas pasajeras que salen en Twitter o Facebook hoy, y mañana son abandonadas por otro nuevo tuit, otra nueva idea, otra nueva realidad cambiante.

Nuestra roca es Jesucristo, queremos construir sólidamente y caminar contigo, dando razón de nuestra alegría.

Campus Moncloa

Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales

P. Isidro Molina Morales

Julián Romea, 23/ 28003 Madrid Tel: 91 456 63 00 Ext. 5352

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

P. Jesús Zurita Núñez

Diacono Pte

D. José Ignacio Urquijo Valdivielso

Campus Montepríncipe

Farmacia, Medicina Y Escuela Politécnica Superior

P. Roberto Rey Juárez

P. Daniel Rojo Fernández

Horario de verano

Campus de Montepríncipe

Misas:
Capilla de la EPS: lunes a viernes - 12:30h.

Adoración al Santísimo:
Queda suspendida hasta septiembre.

Hora Santa:
Capilla de la EPS: martes - 13:15h a 14:15h.

Confesiones:
Capilla de la EPS: ½ hora antes de la Misa de 12:30 h.

Contacto:
P. Daniel Rojo Fernández
daniel.rojofernandez@ceu.es
P. Roberto Rey Juárez
roberto.reyjuarez@ceu.es

Tutor:

Misas: martes 13:30h 

 

Campus de Moncloa:

Misas:
Capilla Facultad de Humanidades y CC. Comunicación: lunes a viernes - 12:05h.
Capilla Facultad de Económicas y CC. Empresariales: lunes a viernes -12:05h.

Adoración al Santísimo:
Queda suspendida hasta septiembre.

Encuentros:
Facultad de CC. Económicas y Empresariales: miércoles - 13:00h - 15:00h.

Confesiones:
Capilla de la Facultad de Económicas: lunes a viernes de 9.30 a 12:00h .

Contacto:
P. Isidro Molina Morales - (F. Económicas)
isidro.molinamorales@ceu.es
P. Jesús Zurita Núñez - (F. Humanidades)  
jesus.zuritanunez@ceu.es

 

 

Campus de Moncloa

ADORACIÓN EUCARÍSTICA

Facultad de Derecho:

  • Lunes a las 13:00 h. en la capilla.

Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación:

  • Los primeros jueves de mes.
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales:

  • Todos los días de 11.00 h. a 12.00 h. en el despacho pastoral

Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación:

  • L-X-V de 11:00 h. en el despacho pastoral

Facultad de Derecho:

  • lunes, miércoles y viernes, desde las 9 hasta las 12, en el despacho de Pastoral.
ENCUENTRO CON PROFESORES Y ALUMNOS

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales:

  • cada dos miércoles a las 13:00 h.

Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación:

  • Viernes a las 14:00 h.

Facultad de Derecho:

  • Alumnos: es semanalmente, los lunes y miércoles de 14:00 h. a 15:30 h.
  • Profesores: es quincenalmente.
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación:

  • Media hora antes de la Misa en la capilla o en cualquier momento contactando con el capellán.
FORO UNIVERSITARIO

Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación:

  • Jueves de 14:00 h. a 16:00 h. Para más información de cualquier actividad, dirígete al capellán de tu Facultad

Campus de Montepríncipe

ADORACIÓN EUCARÍSTICA
  • Jueves de 13:00 h. a 13:30 h. en la capilla de la Escuela Politécnica Superior
REUNIÓN CON PROFESORES
  • Sin día (hablar con el capellán).
GRUPO DE JÓVENES
  • Sin día (se anunciará).
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
  • Escuela Politécnica Superior: Media hora antes de la Eucaristía, solicitarlo al capellán
  • Facultad de Farmacia: los martes de 14:30 h. a 16:30 h. en el despacho
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
  • Contactar con el capellán.

Para más información de cualquier actividad, dirígete al capellán de tu Facultad

  • Capilla Facultad de Humanidades
    Capilla facultad de humanidades
  • Capilla Montepríncipe EPS
    Capilla Montepríncipe EPS
  • Capilla Facultad de derecho
    Capilla Facultad de derecho
  • Capilla Facultad de Económicas
    Capilla Facultad de Económicas
  • Capilla Colegio Mayor San Pablo
    Capilla Colegio Mayor San Pablo 01
  • Capilla Colegio Mayor San Pablo
    Capilla Colegio Mayor San Pablo 02

Voluntariado

Voluntariado, Solidaridad y Cooperación al Desarrollo CEU tiene como finalidad promover, canalizar y coordinar tareas de voluntariado social, proyectos sociales y proyectos de cooperación al desarrollo, con la colaboración de los miembros de la comunidad universitaria. Su fin último es la ayuda a personas que sufren situaciones de vulnerabilidad, necesidad, pobreza y/o marginación social.

En su actuación, hace propio uno de los fines recogido en los Estatutos de la Fundación Universitaria San Pablo CEU: la construcción de una sociedad más justa y más fraterna, mediante el servicio al bien común.

También desde la Universidad nos sentimos llamados a paliar el hambre del mundo, a luchar contra la injusticia y crear una verdadera cultura de la solidaridad. Con acciones concretas a favor de personas necesitadas y países en vías de desarrollo y, sobre todo, dando a nuestros alumnos una educación integral que les lleve al compromiso con la sociedad en todos sus ámbitos.

La persona que se forma en la Universidad CEU San Pablo es así animada a colaborar en acciones concretas y proyectos comunitarios, que mejoren la vida de muchos otros, creciendo en generosidad y capacidad para afrontar los retos de la vida.

Voluntariados con niños

En Centros Penitenciarios
  • Programa de ocio y tiempo libre para niños de 0 a 3 años cuyas madres cumplen condena.
En Centros Especiales - Discapacidad Intelectual
  • Programa de ocio y tiempo libre para niños con discapacidad intelectual.
En Residencias Materno-Infantiles
  • Diferentes actividades de refuerzo y ayuda en Hogares de Acogida, donde viven los niños junto a sus madres.
  • Centro de madres solteras embarazadas o con bebés. Apoyo en talleres y guardería.
Centros de Educación de Menores
  • Clases de refuerzo y actividades de ocio y deportivas. Se imparten talleres de manualidades, hábitos de higiene, etc.
  • Refuerzo escolar y talleres dirigido a la integración de Menores Inmigrantes con dificultades de aprendizaje (formación de valores, habilidades sociales y actividades innovadoras de educación en la afectividad, juegos educativos, cine-fórum, etc)
Colegios Comunidad de Madrid y Ciudad de San Fernando
  • Atención personal a niños de 8 a 12 años con bajo rendimiento escolar, en su mayoría hijos de inmigrantes. Deporte, ocio, refuerzo escolar, aprendizaje de valores en inglés.
Hogares de Menores y/o Pisos Tutelados
  • Hogar de Menores donde viven niños de 4 a 13 años en riesgo de desamparo total. Apoyo escolar, talleres de ocio, acompañar al psicólogo, logopeda y se ayuda en lo que se necesite.
Casas de las Misioneras de la Caridad
  • Clases de refuerzo y apoyo escolar en la Casa de las Misioneras de la Caridad, en Vallecas.

Con personas ancianas y/o con enfermedad

En Residencias
  • Acompañamiento a mayores solos y/o abandonados en residencias (Pozuelo, Las Rozas, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y muchas más).
  • Tareas de acompañamiento, actividades lúdicas, paseos y talleres dentro y fuera de la Residencia supervisados por profesionales del centro.
En Hospitales
  • Acompañamiento personas solas ingresadas y sustitución de familiares
  • Tareas de guía-acompañante en consultas externas dando información
  • Colaborar en la humanización del servicio de urgencias, acompañando e informando.
En la Casa de las Misioneras
  • Acompañamiento y tareas de apoyo en la casa de las Misioneras de la Caridad de Ermita del Santo.

Con personas sin hogar y/o inmigrantes

En Comedores Sociales
  • Ayudar en preparación, servir mesas y recoger para comidas o cenas.
  • Desayunos solidarios (Programa “Desayunos en Atocha”).
En Centros de Acompañamiento
  • Acompañamiento, actividades lúdicas y ayuda en pequeñas gestiones.
  • Programas de inserción socio-laboral mediante acompañamiento y apoyo en tareas. Perfil maduro.
En Centro Municipal de Acogida y Fundaciones
  • Acompañamiento para ayudarles en procesos de reinserción. Paseos, conversación, participación en actividades lúdicas del centro, etc.
  • Cursos de alfabetización para inmigrantes, español para extranjeros y apoyo en aulas de auto-learning.
En Rutas de Reparto de Bocadillos
  • Preparación y reparto de bocadillos y bebidas en las calles de Madrid llevándoles un poco de compañía, cariño y respeto.

Imagen del voluntariado en Madrid

Voluntariado en Madrid

Voluntariado en Otras provincias

Voluntariado en otras provincias

¿Quiénes somos?

Imagen Makeni - quiénes somos

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de Cooperación al Desarrollo Universitario multidisciplinar, formado por profesores y alumnos de la Universidad CEU San Pablo, que se complementa con colaboradores externos voluntarios. Actualmente integra componentes de las facultades de Medicina, Arquitectura, Farmacia, Económicas, Derecho, Comunicación y Humanidades. Tiene una vocación participativa, abierta y flexible, fomentando la implicación del alumnado como elemento esencial. El grupo arrancó en 2009 desde el Área de Pastoral y Voluntariado CEU, contando con el apoyo del Vicerrectorado de Internacionalización desde 2014.

Misión y metodología

Imagen de Makeni - Misión y Metodología 01

Misión y metodología

Este proyecto nace con la misión de fortalecer las capacidades educativas de la Universidad de Makeni (UNIMAK), así como las capacidades educativas y solidarias de la Universidad San Pablo CEU. Como consecuencia, el objetivo esencial es la mejora de las condiciones de vida de la población en vías de desarrollo, desde una aproximación integral y transversal, que tiene a la Universidad como canal de cooperación. Es un proyecto de colaboración entre la USP CEU y UNIMAK, que ha implicado ya numerosos viajes, iniciativas y proyectos. En general, el proyecto busca seguir dando continuidad a las relaciones existentes, tanto en lo que se refiere a proyectos financiados en marcha, como a otros temas relacionados que se han ido desarrollando en las distintas facultades.

Este trabajo de colaboración interuniversitaria viene reforzado mediante la iniciativa “Semilleros CEU-UNIMAK”. Los Semilleros son grupos de trabajo conjunto, encaminados a fortalecer la relación, la comunicación entre personas e instituciones; buscando apoyar a alumnos de UNIMAK con dificultades para el pago de sus matrículas. Este apoyo se realiza reduciendo sus matrículas anuales, con cargo a acciones concretas que los alumnos puedan justificar y reportar. Cada Semillero tiene sus propios grupos de trabajo, con alumnos previamente seleccionados anualmente. La metodología que sigue este proyecto es la del aprendizaje solidario, que consiste en una propuesta protagonizada por estudiantes y profesores, con un fin tanto pedagógico como solidario, destinada a atender las necesidades de una comunidad y proyectada en forma integrada con los contenidos curriculares de aprendizaje.

Historia y contexto

Sierra Leona, situado en África occidental, es uno de los países más pobres de la Tierra. La extracción de diamantes es la principal fuente de ingresos y la paz interna y la ayuda exterior son esenciales y decisivas para el desarrollo del país. Ese desarrollo se vio frenado entre 2014 y 2016 debido al estallido de la epidemia de ébola, que trajo consigo la muerte de aproximadamente cuatro mil sierraleoneses. Dentro de la Provincia del Norte de Sierra Leona se encuentra Makeni, que es la ciudad más grande y con mayor población de la zona y la quinta del país. La ciudad es la capital y centro administrativo del Distrito de Bombali. En el desarrollo de la ciudad ha tenido un papel relevante la Diócesis de Makeni, ya que fueron los que se dieron cuenta de la grave situación en la que vivía la población: analfabetismo generalizado, pobreza extrema, enfermedades endémicas… y comenzaron a comprometerse con la mejora de vida de Makeni.

La ciudad tiene su esperanza puesta en la educación y formación de futuros profesionales. Por eso, la Universidad de Makeni (UNIMAK) es crucial para el desarrollo de la ciudad, la región y el país. Acreditada en 2009, es la única universidad privada en la Provincia del Norte de Sierra Leona. Conociendo toda la situación e historia del país, los voluntarios de la USP CEU han querido ayudar aportando su granito de arena. Desde la firma de un convenio de colaboración en 2009 entre la USP CEU y UNIMAK, y en colaboración con la Diócesis de Makeni, se vienen desarrollando diez años ininterrumpidos de colaboración. El proyecto, ganador de numerosos premios tales como el “ICUSTA FUND, 2017”, ha implicado a grupos de trabajo desarrollando innumerables iniciativas docentes y humanitarias. A lo largo de estos años, muchos alumnos y profesores han desarrollado y acompañado ejercicios prácticos y proyectos fin de carrera que se llevaron a cabo buscando soluciones para la mejora de la vida en Sierra Leona.

Galería de fotos

  • Imagen de Makeni - Misión y Metodología 01
  • Imagen de Makeni - Misión y Metodología 02
  • Imagen Makeni - quiénes somos
  • Imagen de Makeni - Historia y Contexto 01
  • Imagen de Makeni - Historia y Contexto 02
  • Foto de Sierra Leona Makeni
  • Foto Sierra Leona 2
  • Foto Sierra Leona 03