Medicina
Grado

Medicina

Estudia Medicina en una universidad referente en el ámbito sanitario

En la Universidad CEU San Pablo llevamos más de 40 años formando a médicos, profesionales  comprometidos que destacan por sus valores y buen trato con el paciente, además de su capacidad de comunicación, espíritu crítico y rigor científico.

El Grado en Medicina del CEU tiene entre sus objetivos prioritarios la innovación, la investigación, las prácticas y la internacionalización. Se trata de una formación científico-técnica, cultural y en valores humanos a cargo de un excelente claustro de profesores profesionales. Desde el primer curso realizarás prácticas en laboratorios equipados con las últimas tecnologías  donde aprenderás a desarrollar todas las habilidades técnicas y humanas. A partir de tercero, te incorporarás a hospitales públicos y privados de referencia. Todo para que obtengas un perfil profesional lo más completo posible con autonomía y capacidad de liderazgo. 

Esta titulación cuenta con un amplio abanico de salidas profesionales, desde la medicina individual o colectiva pasando por la investigación o la docencia. Estudia en una universidad con un 95% de empleabilidad.  

Folleto de la Facultad de Medicina
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Grado en Medicina

Centro

Facultad de Medicina

Modalidad

Presencial/Opción internacional

Créditos

360 ECTS

Inicio

septiembre 2023

Lugar

Facultad de Medicina

Plazas

160

Idioma

Español

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Grado en Medicina en la Universidad CEU San Pablo?

El Grado en Medicina te prepara para ser un profesional capaz de responder con éxito a la nueva realidad sanitaria. Recibirás una amplia formación científica-técnica, cultural y humana de manos de un excelente claustro de profesores. Desde la Universidad CEU San Pablo ponemos todos los recursos a tu alcance para que hagas realidad tu vocación. 

Valores Diferenciales

El Grado en Medicina te prepara para ser un profesional capaz de responder con éxito a la nueva realidad sanitaria. Recibirás una amplia formación científica-técnica, cultural y humana de manos de un excelente claustro de profesores. Desde la Universidad CEU San Pablo ponemos todos los recursos a tu alcance para que hagas realidad tu vocación. 

En 1º y 2º curso los estudios se centran en el conocimiento de las ciencias básicas con asignaturas como Anatomía, Biología Celular, Bioquímica, Física, Fisiología e Inmunología, entre otras. Además, realizarás prácticas en grupos reducidos en los laboratorios, dotados de las últimas tecnologías. A partir de 3º desarrollarás un aprendizaje teórico y práctico en un marco hospitalario, guiado por un tutor personal en las prácticas clínicas. Finalmente, en último curso realizarás prácticas tuteladas con especial énfasis en la resolución de casos clínicos.

Durante los seis cursos, además, todos los alumnos deben preparar y exponen un trabajo de investigación anual.

Aprender a ser un buen médico requiere no solo conocimiento científico sino también una sólida formación en valores humanos, principios básicos de la vocación de servicio para con el paciente. Formándote en el CEU marcarás la diferencia en el ámbito profesional.  

Te podrás beneficiar de los múltiples acuerdos que nuestra Universidad mantiene con los mejores hospitales del país, centros de atención primaria y residencias como los Hospitales del Grupo SANITAS (La Zarzuela, La Moraleja y Virgen del Mar), Hospital Vithas Pardo-Aravaca y Hospitales del Grupo VIAMED (Santa Elena y Fuensanta), entre otros.

Gracias a ello, tus prácticas serán acordes a tu formación y perfil, lo que supone la mejor puerta de acceso al mercado laboral.  

La Facultad de Medicina dispone de infraestructura para la investigación, básica y clínica, y para el desarrollo e innovación tecnológica. Tanto el campus universitario como los centros asistenciales están dotados de modernos equipamientos. Estas son algunas de nuestras instalaciones: 

  • Laboratorio de Genética 
  • Salas de disección 
  • Laboratorio de Histología 
  • Laboratorio de Cultivos 
  • Sala de Anatomía 

Un centro en el que se articulan la investigación clínica y la básica y cuyo objetivo es trasladar a la medicina clínica nuestros avances en el conocimiento sobre los nuevos mecanismos moleculares implicados en procesos fisiológicos y fisiopatológicos. Todo con la colaboración internacional de otras Universidades y numerosas empresas biotecnológicas y farmacéuticas. 

A lo largo de este Grado podrás adquirir el hábito de la formación continuada, esencial para incorporar los nuevos avances científicos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La Facultad de Medicina promueve actividades sobre todo tipo de temas sanitarios y científicos como el evento universitario anual para futuros médicos y otros congresos, conferencias, seminarios, sesiones clínicas, cursos, jornadas… 

Desde cuarto curso y hasta sexto recibirás una preparación para el examen MIR (si quieres acceder a trabajar en el sistema sanitario español). Trabajarás progresivamente las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarte a esta prueba con muchas más posibilidades para escoger la especialidad y la plaza que prefieras. 

Hemos cerrado más de 30 convenios internacionales con numerosas Universidades y Centros de Investigación Biomédica de todo el mundo para que puedas realizar movilidades internacionales, pero también para acceder a otras experiencias como las prácticas en el extranjero o el Summer University. 

Nuestros  profesores cuentan con una amplia experiencia investigadora y docente, que en muchos casos ha sido acreditada por agencias nacionales de calidad. Contarás con una atención tutelada e individual para superar los retos de esta formación.

  • Alberto López

    "Las instalaciones de la Facultad se adaptan perfectamente a las necesidades de los alumnos y contribuyen en gran medida a la formación"

    Alberto López

    Alumno de la Facultad de Medicina.

Instalaciones

Los alumnos contarán con todos los recursos materiales y servicios de la Facultad de Medicina

Instalaciones Medicina - Cultivos

Cultivos

Instalaciones Medicina - Docimoteca

Docimoteca

Instalaciones Medicina - Genética

Genética

Instalaciones Medicina - Hall

Hall

Instalaciones Medicina - IMMA

IMMA

Instalaciones Medicina - Laboratorio Odontología

Laboratorio Odontología

Instalaciones Medicina - Mesa Anatomia

Mesa Anatomía

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de disección

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de Disección (2)

Instalaciones Medicina - Simulador Enfermería

Simulador Enfermería

Instalaciones Medicina - Simulación Fisioterapia

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Simulacion Fisio - 2

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Teoría Práctica

Teoría y práctica

Vida Universitaria

Una experiencia universitaria inolvidable

Los años de universidad son únicos y se recuerdan toda la vida. En la Universidad CEU San Pablo valoramos la importancia de esta etapa vital y queremos que seas el protagonista de una experiencia memorable. Por eso, te ofrecemos multitud de actividades y servicios para que saques todo el partido a tu etapa universitaria. 

Campus Life

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Clubs

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Carreras Profesionales

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Acompañamiento: Servicio de Orientación Universitaria (SOU)

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Acompañamiento: Buddy Program

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Mentorización: Programa GPS

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Compromiso social

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Pastoral

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Programa "Futuro"

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Al día de todas las novedades del CEU en las Redes Sociales

Queremos conectar contigo: en nuestras redes sociales podrás estar al día de la actualidad de la Universidad. Puedes encontrarnos en:

También te podría interesar

Grado

Genética

Si te interesan las bases genéticas de la vida, desde el punto de vista sanitario, el Grado en Genética te plantea retos como la aplicación y la investigación en múltiples campos.

Grado

Bioinformática y Datos Masivos

La Bioinformática es uno de los campos de las ciencias computacionales que lleva a cabo la recopilación, manejo, análisis y almacenamiento de los datos biológicos desarrollando modelos matemáticos para extraer el máximo conocimiento, y aplicarlo directamente a la resolución de problemas biológicos o biomédicos. Se trata de un campo interdisciplinario que aúna la informática, matemáticas, estadística, biología y química.

Grado

Enfermería

El Grado en Enfermería te formara para una profesión con una clara inclinación hacia el servicio a los demás, y serás capaz de identificar, valorar y actuar para dar respuesta a las necesidades sanitarias y de cuidados de las personas.

Grado

Fisioterapia

El Grado en Fisioterapia te capacita, con una formación de excelencia académica y humana para ayudar a los pacientes en los procesos, a veces dolorosos, de su recuperación.

Grado

Ingeniería Biomédica

El Grado en Ingeniería Biomédica te convertirá en un profesional plenamente preparado en el diseño y construcción de dispositivos médicos y prótesis, investigación clínica, etc.

Grado

Farmacia

Este Grado cubre todos los campos de actuación de un farmacéutico desde aconsejar sobre el correcto uso de medicamentos hasta participar en el diseño y la fabricación de nuevos fármacos.

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 63,5 ECTS
Obligatorias 203,5 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 54 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS

Más información

Implantación

La Comunidad de Madrid autorizó la implantación de este Grado desde el curso 2010-2011.

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Anatomía I 6 Formación Básica
Anatomía II 6 Formación Básica
Antropología 6 Formación Básica
Bioestadística 6 Formación Básica
Biología Celular 7 Formación Básica
Bioquímica General 7 Formación Básica
Bioquímica Metabólica 6 Obligatoria
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria
Física Médica 4 Obligatoria
Histología General 6 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Fisiología I 7,5 Formación Básica
Inglés 6 Formación Básica
Psicología Médica 6 Formación Básica
Biología Molecular 4,5 Obligatoria
Fisiología II 9 Obligatoria
Genética Humana 4,5 Obligatoria
Histología Especial 6 Obligatoria
Historia y Metodología de la Investigación Médicas 6 Obligatoria
Inmunología 3 Obligatoria
Neurociencia 7,5 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Ética y Comunicación Asistencial 6 Formación Básica
Anatomía Patológica 6 Obligatoria
Cirugía, Anestesia y Reanimación 6 Obligatoria
Farmacología Básica 7,5 Obligatoria
Fisiopatología y Semiología 13,5 Obligatoria
Inmunopatología 3 Obligatoria
Medicina Familiar 3 Obligatoria
Microbiología y Parasitología 6 Obligatoria
Patología Molecular 3 Obligatoria
Radiología General 6 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Geriatría y Cuidados Paliativos 3 Obligatoria
Medicina Preventiva y Salud Pública 6 Obligatoria
Nutrición y Dietética 3 Obligatoria
Obstetricia y Ginecología 11 Obligatoria
Oftalmología 4 Obligatoria
Otorrinolaringología 6 Obligatoria
Patología Médica I 6 Obligatoria
Patología Médica II 9 Obligatoria
Patología Quirúrgica I 6 Obligatoria
Patología Quirúrgica II 3 Obligatoria
Genética Clínica 3 Optativa
Introducción a la Medicina Experimental y Traslacional 3 Optativa
Patogenia Celular 3 Optativa
Simulación Médica 3 Optativa

* El alumno ha de cursar una optativa de 3 ECTS

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Dermatología 3 Obligatoria
Farmacología Clínica 3 Obligatoria
Patología Médica III 6 Obligatoria
Patología Médica IV 6 Obligatoria
Patología Quirúrgica III 6 Obligatoria
Patología Quirúrgica IV 4 Obligatoria
Pediatría 9 Obligatoria
Psiquiatría 6 Obligatoria
Rehabilitación 2 Obligatoria
Prácticas Tuteladas I (5º) 12 Practicum
Bases de la Economía Sanitaria y Gestión de los Recursos Sanitarios 3 Optativa
Bases Jurídicas de la Actividad Sanitaria 3 Optativa
Médicina del Trabajo 3 Optativa

* El alumno ha de cursar una optativa de 3 ECTS

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Medicina Legal y Forense 6 Obligatoria
Patología Médica V 6 Obligatoria
Prácticas Tuteladas II (6º) 42 Practicum
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de Grado
Formación Adicional

Amplía tus conocimientos y deslumbra con tu perfil

Obtener el Grado es el primer paso para lograr el futuro que quieres. Pero para hacer que tu perfil profesional brille como ninguno puedes ampliar tus conocimientos con otras formaciones de la Universidad CEU San Pablo. 

Competencias

Responde con éxito a la nueva realidad sanitaria

El Grado en Medicina te forma en el desarrollo de competencias fundamentales para desenvolverte como profesional de este campo. Desde comprender fundamentos biológicos, psicológicos y sociales hasta dominar la microbiología o la parasitología. Estas son algunas de las competencias que se deben adquirir a lo largo del Grado: 

Competencias Medicina

El Grado en Medicina te forma en el desarrollo de competencias fundamentales para desenvolverte como profesional de este campo. Desde comprender fundamentos biológicos, psicológicos y sociales hasta dominar la microbiología o la parasitología. Estas son algunas de las competencias que se deben adquirir a lo largo del Grado: 

Comprensión de la estructura de los aparatos y sistemas del cuerpo humano y su ontogenia y patologías, así como la estructura y función de las biomoléculas y las células, y los mecanismos de su regulación e integración metabólica y del ciclo celular. Comprender los procesos que conducen a la homeostasis.

Adquirir las bases del método científico, la investigación biomédica y el ensayo clínico, así como de la aplicación de las técnicas estadísticas a la medicina, y aprendizaje de los sistemas de búsqueda de la información biomédica; manejo de habilidades para la interpretación y análisis crítico de textos científicos y de la comunicación con otros profesionales de la sanidad. 

Aprender cómo prevenir la enfermedad y de los determinantes de salud de la población; comprender los conceptos de epidemiología y demografía y conocer índices médicos y asistenciales, y la gestión de recursos. 

Madurar los fundamentos de la Bioética y el respeto al paciente, con integridad, responsabilidad y honestidad en la práctica médica. Establecer una relación médico-paciente apropiada, además de los fundamentos legales del ejercicio de la Medicina y las implicaciones sociales y legales de la muerte. Instrucción en la praxis médica y quirúrgica mediante rotación por diversos servicios y centros asistenciales.

Adquirir la capacidad para reconocer y clasificar los síntomas, formular un juicio clínico o un diagnóstico y prescribir su tratamiento. Conocer las indicaciones quirúrgicas generales y complicaciones postoperatorias, las características del embarazo y parto normal y patológico, además de las características morfofuncionales del neonato, el niño y el adolescente y las principales patologías pediátricas. 

Aprender los métodos de diagnóstico, y su relación riesgo/beneficio, así como comprender las indicaciones de las pruebas bioquímicas, hematológicas e inmunológicas. Entender la física de las pruebas de imagen y de las técnicas electrofisiológicas, de la interacción de las radiaciones con el organismo humano… 

Dominar una lengua moderna, en el contexto propio de la disciplina y del desempeño profesional, además de desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita. Además, es necesario aprender a utilizar una lengua moderna y su terminología específica para la medicina. 

Incorpórate como profesional a hospitales de prestigio

Prácticas en Empresas

Incorpórate como profesional a hospitales de prestigio

Además del alto número de horas en laboratorios de prácticas que realizarás a lo largo de tus estudios, desde el tercer curso comenzarás la integración en un hospital.  

Harás prácticas en: 

  • Centros de Salud de la Comunidad de Madrid. 
  • Residencias de Mayores de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid 
  • SAMUR 
  • Centros hospitalarios con los que la Universidad tiene convenio.

Colaboran con nosotros

Tenemos convenios con instituciones y empresas de primer nivel. No solo vas a aprender de la mano de los mejores, sino que darán un valor añadido a tu futura empleabilidad. 

Amavir
Bristol Myers Squibb
GSK
Icon Group
Orpea Groupe
Sanitas
Vitaldent
Salidas profesionales

Médicos especialistas y preparados para el mañana

Salidas Profesionales
Salidas profesionales

Médicos especialistas y preparados para el mañana

El abanico de salidas del  Grado en  Medicina es cada vez mayor y no sólo comprende el ejercicio profesional o la investigación. Los graduados en esta carrera pueden optar por el asesoramiento y la preparación de deportistas de alto rendimiento, la docencia, la gestión del área sanitaria u hospitalaria, el trabajo en mutualidades laborales y de accidentes, etc. Estas son algunas de los puestos que podrás desempeñar una vez estés graduado:  

 

Inserción Laboral

Esta profesión es fundamental para la sociedad y la vida, por lo que la necesidad de profesionales de este campo es permanente. Estudia en la Universidad CEU San Pablo y logra tu sueño de trabajar en los mejores hospitales del mundo.  

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

El proceso de admisión de nuestra universidad consiste en una valoración de tu perfil académico y profesional, de unas pruebas de admisión y de una entrevista. 

Construye tu futuro hoy, y hazlo en solo 4 pasos: 

1. Documentación

Documentación

Prepara tu documento de identidad, una carta motivacional y tus calificaciones de los dos últimos cursos.

Reserva de plaza

Pago proceso

Tiene un coste de 80€ (excepto para los alumnos CEU) que se pueden abonar con tarjeta o por transferencia.

Matrícula

Pruebas

Esta prueba se realizará de forma online, y su finalidad no es evaluar cuántos conocimientos tienes sobre el grado, sino de conocer tus capacidades y expectativas personales.

Entrevista de admisión

Entrevista

Este último paso será necesario para grados en inglés, bilingües y programas de excelencia (así como siempre que se considere necesario). 

Perfil de nuevo estudiante

Si tienes inquietudes por el ámbito sanitario, te imaginas elaborando diagnósticos, tratando y curando a las personas y tienes aptitudes para el razonamiento abstracto y el lógico, así como fluidez en la comunicación, este Grado en Medicina es para ti. 

Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Becas y ayudas
Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Queremos que todos los estudiantes con talento y con ganas de superarse tengan acceso a oportunidades para desarrollarse y conseguir el mejor futuro. Por eso, hemos creado el programa de becas y ayudas que más inversión realiza de toda España. Infórmate sobre las ayudas a las que puedes tener acceso como estudiante de la Universidad CEU San Pablo. 

Precios curso 23-24

Precios

Precios curso 23-24

ModalidadEspañol
Cuota reserva3.100,00 €
Cuota matrícula1.500,00 €
Plazo mensual1.933,33 €
Total17.400,00 €
Número de créditos60 ects
Precio por crédito290,00 €
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

Proyección Internacional
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

En la Universidad CEU San Pablo puedes obtener un certificado académico extranjero a través de tres tipos de programas internacionales:

  1. International Bilingual Programs (IBP)    
  2. International Online Programs (IOP) 
  3. International Professional Programs (IPP) 

Esto supone una oportunidad única de acabar tu formación con un perfil internacional que te abrirá las puertas de cualquier reto laboral que te propongas.

¡Vive una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional! 

Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

Movilidad Intenacional
Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

La Universidad CEU San Pablo te ofrece la oportunidad de realizar una o varias movilidades durante tus estudios a universidades de referencia de todo el mundo. Podrás estudiar en universidades europeas con el Programa Erasmus+ o de fuera de Europa, gracias a los convenios bilaterales de intercambio.  

Al estudiar en la Facultad de Medicina podrás hacer una movilidad al Medical College Wisconsin, a la Università degli Studi di Roma "La Sapienza" o a la Kristianstad University de Suecia (entre muchas otras). 

Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Prácticas internacionales
Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Realiza prácticas en el extranjero con las Becas Prácticas Erasmus+. Esto te permitirá realizar una inmersión lingüística y cultural, y vivir también una experiencia enriquecedora que te servirá tanto a nivel profesional como personal.

¿Te imaginas todo lo que puedes aprender con unas prácticas fuera de España? En la Universidad CEU San Pablo te ayudamos a conseguirlo.

Marina Pérez Gordo

Director

Alicia de la Cuerda López

Director

100

Profesores

67 %

Doctores

Profesor Departamento Perfil
Acedo De La Rosa, Felipe
Achón y Tuñón, María Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Águila de la Puente, Carmen
Aguilar Ros, Antonio Derecho Público
Agúndez Llaca, Miriam Química y Bioquímica
Alcalá Díaz-Mor, Martín Química y Bioquímica
Alcalá Santaella Oria De Rueda, Pablo Economía
Aldea Romero, Marcos Ciencias Médicas Básicas
Alguacil Merino, Luis Fernando Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Alhambra Mosquera, Almudena
Almendral Garrote, Jesús Mª
Alonso Dorrego, Jose Maria
Alonso Rodríguez, Verónica
Álvarez Carrión, Luis Ciencias Médicas Básicas
Álvarez Gallego, Rafael
Álvarez Santin, Laura
Alvaro Moreno, Fernando De
Alzina Pérez, Alejandra
Amaro Merino, Pedro
Andrada Meyer, Javier
Andreu Tena, Eduardo
Anemone, Gloria Matemática Aplicada y Estadística
Aranda Gómez, Juan Francisco Ciencias Médicas Básicas
Ardura Rodríguez, Juan Antonio
Arribas Gimeno, Edgar Matemática Aplicada y Estadística
Arroyo Rueda, David
Barberán López, José
Barhoum Tannous, Mª Rima
Barquín García, Arantzazu
Barrio Fernández, Carlos del Ciencias Médicas Básicas
Barroso Merinero, Alejandro
Bernabeu, Gonzalo
Bernaldo de Quirós Ramos, Laura Ester
Blanco Vidal, Carla Ciencias Médicas Básicas
Bocos de Prada, Carlos Química y Bioquímica
Borrego Gutiérrez, Mª Jose Ciencias Médicas Básicas
Bravo Molina, Beatriz
Brígido Fernández, Isabel
Caballero Martinez, Luis
Calvo Aller, Emiliano
Cárdenas Rebollo, José Miguel
Carranza Romero, Carmen
Carrascosa, Raquel
Carrillo Gallego, Eugenia Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Carrillo Herranz, Angel Pedro
Carrión Otero, Ofelia
Castellano Alarcón, Jesús
Castellano Vazquez, Jose Maria
Castellanos Martínez, Eduardo
Castrillo Pantin, Mariana
Chivato Pérez, Tomás
Cirugeda García, Antonio
Conde Gallego, Esther
Crilly, Brian Gerard Humanidades
Cruz Varona, Alejandra
Cubillo Gracián, Antonio
Cuerpo Caballero, Gregorio Pablo
D´Aubarede Núñez-Iglesias, Mercedes Humanidades
de la Cuerda López, Alicia Ciencias Médicas Clínicas
Delgado Rubio, Alfonso
Delgado Serrano, Pedro Jose
Díaz, Jose Ángel
Díaz Morfa, Margarita
Diaz Reques, Eduardo
Díaz Romeral Gómez, Alberto Derecho Público
Dieguez Castrillo, Godofredo
Donis Rodríguez, Cristina Química y Bioquímica
Durán Giménez-Rico, Hipólito José
Elhazaz Walsh, Patricia Humanidades
Elias Calvo, Luis Manuel
Escribese Alonso, María Marta Ciencias Médicas Básicas
Escudero Lirola, Esther
Fabra Cabrera, Isabel
Fenoy Rodríguez, Soledad Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Fernandez Agejas, Susana
Fernández Domínguez, Manuel Ciencias Médicas Clínicas
Fernández Fernández, Roberto
Fernández Friera, Leticia América
Fernández García, Aitor
Fernandez Lahera Martinez, Juan
Fernández Leton, Pedro
Fernández López Peláez , Mª Soledad
Fernández Nespral Bertrand, Vicente
Fernández Pastrana, Vanesa Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Fernández Rosa, Luis
Ferreiro Perez, Antonio
Ferri, Valentina
Forriol Campos, Francisco
Fresnillo Cuesta, Miguel
Galicia de Pedro, Ignacio
Garcerant Tafur, Marjorie
García Arratibel, Amaia
Garcia Cañamaque, Lina
García Domínguez, José Manuel
García Donas Jímenez, Jesús
García Esteo, Francisco Javier
García Gómez, Borja
García González, Ángela Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
García Medrano, Belén
García Muro San José, Francisco
García Rico Fernández, Eduardo
García Saenz, Sofía
García Yagüe, Josué
Gil de Rozas López, Mario
Gil Ortega, Marta Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Gil Paez, Cristina
Gómez Fernández, Máximo
Gómez García, José Manuel
Gómez García, Mª Del Carmen
González Blázquez, Raquel
González Martín, Jorge Juan
González Moreno, María Ciencias Médicas Básicas
González Reguero, Daniel Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
González Rodríguez, Silvia Pilar
González Rojano, Esperanza
Grande Aranda, Juan Ignacio Humanidades
Guerra Menéndez, Lucía Ciencias Médicas Básicas
Guerrero Ramos, Félix
Guijarro Martínez, Mª Isabel
Guillén Astete, Carlos Antonio
Guntiñas Castillo, Alicia
Gutierrez Rivas, Eduardo Jose
Harguindey Antoli Candela, Alejandro
Harkous Peña, Carlos Atef
Henríques Gil, Nuno
Heras López Negrete, Silvano José Ciencias Médicas Básicas
Hermida Gutierrez, Juan Francisco
Hernáez Molera, José María
Hernando Requejo, Virgilio
Herradón Gil-Gallardo, Gonzalo Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Herrera Castillón, Emilio Química y Bioquímica
Huarte Fernandez, Carla Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Hurtado Marcos, Carolina Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Iglesias, Israel
Izquierdo Arias, Fernando Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Izquierdo Lamoca, Luis
Jiménez Gómez, Pedro Antonio Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Jimenez Hiscock, Luis
Jímenez Varas, Irene
Jimeno Ruiz, Sara
Lantero Bringas, Esther Ciencias Médicas Básicas
Lavandera Diaz, José Luis Ciencias Médicas Básicas
León Espinosa, Gonzalo Química y Bioquímica
Limones Cornejo, Maria Química y Bioquímica
López Escobar, Alejandro
López García, Andrés
López Guinea, Alejandra
López Pedraza Gómez, María José
López Rodríguez, Rosario Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Malave Cardozo, Luis Alfredo
Manrique Rosel, Javier Química y Bioquímica
Marcos Fernández, Manuel
Marinas Navarro, Lilia
Mariscal Macías, David Ciencias Médicas Básicas
Martín Hernández, Raquel
Martínez Barrios, Sonia Química y Bioquímica
Martínez Sáez, Nuria Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Matas Navarro, José Luis
Medina Antón, Beatriz Cristina Ciencias Médicas Básicas
Medina López, Diego
Medina Peralta, Juan Nepomuceno
Medina Polo, José
Melchor Díaz, Miguel Ángel
Menéndez De Lucas, José Antonio
Menéndez Fernández, Justo
Merino Palacios, Beatriz Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Mesa Rodas, Natalia
Molero Bermejo, Aida Isabel
Molina Seoane, Verónica
Mondéjar Ruiz, Diego Matemática Aplicada y Estadística
Montero Bravo, Ana María Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Montes Andújar, Lara María
Morales Goyanes, Lydia Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Moreno Villares, José Manuel
Muchada López, Beatriz
Muñoz Morón, Úrsula Ciencias Médicas Básicas
Noriega García, Cristina
Novelle García, Mónica
Novo Lens, Raquel
Núñez Cuerda, Elena
Ochoa Mulas, Marta
Ollero Baceiredo, Dolores Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Olleros Rodríguez, Pablo Química y Bioquímica
Oltra García, Beatriz Ciencias Médicas Básicas
Ördogh Kovacs, Beata
Orozco Fariñas, Rodolfo
Ortega Senovilla, Mª del Henar Química y Bioquímica
Ortiz de Mendivil Arrate, Ana
Osende Olea, Julio
Ovejero Benito, María del Carmen Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Padure, Sergiu Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Palacios Cabezas, Pablo
Palomo Álvarez, Jesús
Panadero Antón, Mª Isabel Química y Bioquímica
París Pérez, María Soledad
Peña Moreno, María Lucia Química y Bioquímica
Peñalver Pascual, Rafael
Pérez de Oteyza, Jaime
Pérez Dueñas, Virginia
Pérez Gordo, Marina
Pérez Rodríguez, Francisco José Ciencias Médicas Clínicas
Piñas Mesa, Antonio Humanidades
Pires Lucas, Eliana Ciencias Médicas Básicas
Pita Santibáñez, Jimena Química y Bioquímica
Pizarro Delgado, Javier Química y Bioquímica
Plaza Hernández, José Carlos
Portal Núñez, Sergio Ciencias Médicas Básicas
Pozuelo de Felipe, Mª José Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Pozuelo González, José Manuel
Prieto Pozuelo, Mario
Puga Giménez de Azcárate, Ana María Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Quevedo Moreno, Paloma
Quijano Collazo, Yolanda
Quiroga Gil, Borja
Ramos Álvarez, María del Pilar Química y Bioquímica
Ramos Zabala, Felipe
Reina Perticone, Miguel Ángel Ciencias Médicas Clínicas
Revilla Amores, Manuel
Riaza Gómez, Mónica
Rius Rocabert, Sergio Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Robas Mora, Marina Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Rodrigo Álvarez, María Esther
Rodríguez de Gortázar, Arancha
Rodríguez del Río, Miguel Ciencias Médicas Clínicas
Rodríguez Pascual, Jesús
Rodríguez Ramos, Mª del Rosario Ciencias Médicas Básicas
Rodríguez Rodrigo, Francisco José
Rodríguez Rodríguez, Ana
Rodríguez Sánchez, Ángela Química y Bioquímica
Rodríguez Zambrano, Miguel Ángel
Rojas García, Beatriz
Romera Modamio, Gerardo
Romero Alfonso, Atocha
Romero Otero, Javier
Royo Villanova Pérez, Mariano
Rubio López, Alberto
Rubio Rodríguez, Carmen
Ruiz Casares, Eva
Ruiz De Aguiar Díaz-Obregón, Santiago
Ruiz Fernández, Andrés Javier
Ruiz Gayo, Mariano Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Ruiz Ibán, Miguel Ángel
Ruiz Morillo, Virginia Matemática Aplicada y Estadística
Ruperto López, María del Mar Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Sáez García, Miguel Ángel
Sánchez Alberca, Alfredo Matemática Aplicada y Estadística
Sánchez Sánchez, Ruth Ciencias Médicas Clínicas
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Isabel
Santos Heredero, Francisco Javier
Sanz Ortega, Eduardo
Segura Abad, Luis Juan
Serrano Fernández, Inés
Sobrado de Vicente Tutor, Antonio
Somoza Hernández, Beatriz Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Suárez Gauthier, Ana
Suárez Meneses, José Antonio
Taneva Zaryanova, Gergana Todorova
Tejeda González, María Isabel
Tejedor Montes, Javier
Tirado Cabrera, Irene Ciencias Médicas Básicas
Toledano Fernández, Nicolás
Torres Torrelo, Hortensia Ciencias Médicas Básicas
Úbeda Martín, Natalia Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Ugandizaga Elio, Ramón
Ugidos de la Varga, Lisardo
Unzue Vallejo, Leire
Urzanqui Velasco, Alejandro
Vaccaro Muñoz, Lucianna Rosalia Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Valdivieso Blanco, Elizabeth Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Valero de Bernabé, Javier
Varea Díaz, Sara
Varela Moreiras, Gregorio Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Varona Arche, José Felipe
Vásquez Guerrero, Jorge Luis
Vega Alonso, Estela
Velasco González, María del Mar Humanidades
Viana Arribas, Marta Química y Bioquímica
Villagra Blanco, Fernando
Villanueva Flórez, Julio Cesar
Villares Fernández, Paula
Villarreal García Lomas, María Mercedes
Villaseñor Solis, Alma Cristina Química y Bioquímica
Zubeldia Varela, Elisa
Zuccaro, Agata Química y Bioquímica
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Medicina dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Medicina

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Solicita información