Fisioterapia
Grado

Fisioterapia

Opción internacional

El Grado en Fisioterapia con más horas de prácticas clínicas de España

¿Quieres ser fisioterapeuta? El Grado en Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo te forma con un plan de estudios amplio que incorpora los últimos avances de la profesión, como la fisioterapia cardiorrespiratoria, en cuidados intensivos o el ejercicio terapéutico. 

Recogemos teoría y práctica en un programa único para que obtengas un aprendizaje integral y seas capaz de prevenir, diagnosticar y tratar las distintas dolencias con los tratamientos más avanzados. Aprenderás con más horas de prácticas clínicas que ninguna otra universidad en España. Desde primer curso realizarás ejercicios de simulación en nuestras instalaciones y, a partir de segundo, en gabinetes y centros hospitalarios. En total, más de 2.300 horas para aprender los últimos avances en fisioterapia y especializarte. 

Además, te acercamos a la profesión con un complemento gratuito de más de 200 h en formaciones especializadas como terapia manual, fisioterapia deportiva, ejercicio terapéutico en patología musculoesquelética, reanimación cardiopulmonar o pilates. 

Contamos con instalaciones avanzadas que incluyen 22 gabinetes de fisioterapia, tanto básicos como específicos, y una Policlínica Universitaria propia en la que trabajarás en casos reales con la supervisión del profesorado. 

¿Estás preparado para convertirte en fisioterapeuta? Puedes estudiar en español o marcar la diferencia estudiando en inglés.  

Folleto de la Facultad de Medicina
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Grado en Fisioterapia

Centro

Facultad de Medicina

Modalidad

Presencial

Créditos

240 ECTS

Inicio

septiembre 2023

Lugar

Facultad de Medicina

Plazas

110

Idioma

Español, Inglés

.

Programa internacional en Arcadia University

Grado en Fisioterapia Arcadia University

Programa internacional en Arcadia University

El programa Differential Diagnosis & Intervention en Arcadia University (Filadelfia, Estados Unidos) es una formación especializada en el diagnóstico diferencial y tratamiento de dolor. Una oportunidad única para aprovechar el verano y mejorar tus conocimientos en terapia manual y ejercicio terapéutico, así como sobre la valoración de diversas patologías.

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy – FCCPT

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy

Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy – FCCPT

El programa CEU American Physiotherapy ha sido evaluado positivamente por la Foreign Credentialing Commission on Physical Therapy, en Estados Unidos

  • Francesca María Grace

    "Los grupos reducidos favorecen que el profesorado se implique con el alumno y lo ayude en todo lo que necesita. Además, la vida universitaria permite relacionarse con gente de todo el mundo en un ambiente internacional."

    Francesca María Grace

    Alumna del Grado en Fisioterapia.

  • "Además de la buena reputación del CEU, me gusta el plan de estudios del Grado en Fisioterapia y el trato personalizado que ofrece a los alumnos, que te hace sentir muy cómodo."

    Claudia Gómez Cuadrado

    Alumna del Grado en Fisioterapia.

  • Begoña Jiménez

    "La Universidad San Pablo CEU es familia, entrar en el CEU es sentirte como en tu casa. Creo que no puedes encontrar otra universidad en la que encuentres tanto y tan bueno."

    Begoña Jiménez Reguera

    Profesora del Grado en Fisioterapia

  • Cristina Lázaro

    "Los profesores son profesionales sanitarios altamente capacitados y todos mantienen una relación muy estrecha con sus alumnos. Sin duda, estudiar en el CEU ha sido una de las mejores decisiones que he tomado."

    Cristina Lázaro

    Alumna del Grado en Fisioterapia

  • Luna Fernández

    "El método de enseñanza, la formación personalizada y el sistema de prácticas que te ofrece el CEU en el Grado en Fisioterapia son clave para salir al mundo laboral con conocimientos y seguridad en ti mismo".

    Luna Fernández

    Alumni del Grado en Fisioterapia

Instalaciones

Los alumnos contarán con todos los recursos materiales y servicios de la Facultad de Medicina

Instalaciones Medicina - Cultivos

Cultivos

Instalaciones Medicina - Docimoteca

Docimoteca

Instalaciones Medicina - Genética

Genética

Instalaciones Medicina - Hall

Hall

Instalaciones Medicina - IMMA

IMMA

Instalaciones Medicina - Laboratorio Odontología

Laboratorio Odontología

Instalaciones Medicina - Mesa Anatomia

Mesa Anatomía

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de disección

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de Disección (2)

Instalaciones Medicina - Simulador Enfermería

Simulación Enfermería

Instalaciones Medicina - Simulación Fisioterapia

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Simulacion Fisio - 2

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Teoría Práctica

Teoría y práctica

Gimnasio de Fisioterapia

Gimnasio de Fisioterapia

Vida Universitaria

Una experiencia universitaria inolvidable

Los años de universidad son únicos y se recuerdan toda la vida. En la Universidad CEU San Pablo valoramos la importancia de esta etapa vital y queremos que seas el protagonista de una experiencia memorable. Por eso, te ofrecemos multitud de actividades y servicios para que saques todo el partido a tu etapa universitaria. 

Campus Life

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Clubs

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Carreras Profesionales

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Acompañamiento: Servicio de Orientación Universitaria (SOU)

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Acompañamiento: Buddy Program

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Mentorización: Programa GPS

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Compromiso social

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Pastoral

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Título Propio "Futuro"

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Al día de todas las novedades del CEU en las Redes Sociales

Queremos conectar contigo: en nuestras redes sociales podrás estar al día de la actualidad de la Universidad. Puedes encontrarnos en:

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 60 ECTS
Obligatorias 123 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 45 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Anatomía del Aparato Locomotor 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Bioética 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Biología 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Ciencias Psicosociales Aplicadas a Fisioterapia 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Fundamentos en Fisioterapia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia comunitaria y salud pública 3 Obligatoria ES Guía docente
Anatomía General 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Biomecánica del movimiento humano 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Exploración topográfica manual 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos generales de intervención en fisioterapia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Valoración y clinimetría en fisioterapia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Fisiología 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Patología General 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Agentes electrofísicos 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Ejercicio terapéutico I 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estudio y manejo del dolor 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología traumatológica y reumatológica en fisioterapia I 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Principios de cinesiterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estadística Aplicada a Ciencias de la Salud 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Hombre y mundo moderno 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Fisioterapia musculoesquelética I 9 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología traumatológica y reumatológica en fisioterapia II 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Tecnologías aplicadas a fisioterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clínicas I 3 Practicum EN / ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Derecho sanitario 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Ejercicio terapéutico II 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia musculoesquelética II 9 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología y fisioterapia pediátrica 9 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología y fisioterapia vascular 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Investigación en Fisioterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología y fisioterapia cardiorespiratoria 9 Obligatoria EN / ES Guía docente
Patología y fisioterapia en neurología del adulto 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clínicas II 6 Practicum EN / ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Fisioterapia en ginecología y obstetricia 3 Obligatoria
Fisioterapia musculoesquelética III 3 Obligatoria
Gestión en Fisioterapia 3 Obligatoria
Productos sanitarios y farmacológicos 3 Obligatoria
Estancias Clínicas III 18 Practicum
Estancias Clínicas IV 18 Practicum
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de Grado
Optativa 6 Obligatoria ES / EN --
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Claves de Historia Contemporánea 6 Optativa
Fisioterapia dermatofuncional 3 Optativa
Fisioterapia en cuidados intensivos 3 Optativa
Fisioterapia en Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular 3 Optativa
Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte 3 Optativa
Grandes Libros 3 Optativa
Introducción al Cristianismo 3 Optativa
Lengua moderna 3 Optativa

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 60 ECTS
Obligatorias 124 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 44 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS

Más información

Implantación

La Comunidad de Madrid autorizó la implantación de este Grado desde el curso 2010-2011

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Anatomía del Aparato Locomotor 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Antropología 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Biofísica 3 Formación Básica EN / ES Guía docente
Biología 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Estudio del Movimiento Humano 3 Formación Básica EN / ES Guía docente
Fundamentos en Fisioterapia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Anatomía General I 3 Formación Básica EN / ES Guía docente
Anatomía General II 3 Formación Básica EN / ES Guía docente
Fisiología 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Agentes Físicos I 4 Obligatoria EN / ES Guía docente
Agentes Físicos II 4 Obligatoria EN / ES Guía docente
Principios de Cinesiterapia 4 Obligatoria EN / ES Guía docente
Valoración en Fisioterapia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Ciencias Psicosociales aplicadas a Fisioterapia 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Lengua Moderna 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Patología General 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Afecciones Médico - Quirúrgicas I 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Agentes Físicos III 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Bases Prácticas de Cinesiterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos Específicos en Traumatología y Ortopedia 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Estadística Aplicada a Ciencias de la Salud 6 Formación Básica EN / ES Guía docente
Afecciones Médico - Quirúrgicas II 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Procesos Traumatológicos y Ortopédicos 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Salud Pública 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Terapia Manual I 4,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clínicas I 3 Practicum EN Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Afecciones Médico - Quirúrgicas III 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Patologías del Sistema Cardio-Respiratorio 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Patologías del Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Patologías del Sistema Vascular 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos Específicos en Patología Cardio-Respiratoria 3,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos Específicos en Patología Vascular 3,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Técnicas Complementarias Sanitarias 3,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Terapia Manual II 4,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Afecciones Médico - Quirúrgicas IV 5,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Integración Clínica 4,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Investigación en Ciencias de la Salud 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Legislación y Deontología en Fisioterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos Específicos en Neurología del Adulto 4,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Métodos Específicos en Neurología Infantil 4,5 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clinicas II 5 Practicum EN / ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clínicas III 18 Practicum EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Disfunciones Cráneo / Cérvico / Mandibulares (Optativa) 3 Optativa EN / ES Guía docente
Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte (Optativa) 3 Optativa EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Obstetricia y Genitourinaria (Optativa) 3 Optativa EN / ES Guía docente
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de Grado EN / ES Guía docente
Gestión en Fisioterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Prevención en Fisioterapia 3 Obligatoria EN / ES Guía docente
Estancias Clínicas IV 18 Practicum EN / ES Guía docente
Fisioterapia en Geriatría (Optativa) 3 Optativa
Fisioterapia en Procesos Oncológicos y Cuidados Paliativos (Optativa) 3 Optativa
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Técnicas de Fisioterapia músculo-esquelética 3 Optativa EN / ES Guía docente
Formación Adicional

Amplía tus conocimientos y deslumbra con tu perfil

Obtener el Grado es el primer paso para lograr el futuro que quieres. Pero para hacer que tu perfil profesional brille como ninguno puedes ampliar tus conocimientos con otras formaciones de la Universidad CEU San Pablo. 

Competencias

Adquiere las competencias profesionales de los fisioterapeutas gracias al número y diversidad de prácticas 

En la Universidad CEU San Pablo podrás adquirir toda la formación necesaria para el desempeño de las numerosas funciones del fisioterapeuta. A lo largo de los cuatro años dominarás, entre otras, las siguientes competencias: 

GR-Fisio-Competencias

En la Universidad CEU San Pablo podrás adquirir toda la formación necesaria para el desempeño de las numerosas funciones del fisioterapeuta. A lo largo de los cuatro años dominarás, entre otras, las siguientes competencias: 

Adquirir los conocimientos necesarios para valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales. Desarrollar la capacidad para ofrecer una valoración diagnóstica de cuidados de fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente y diseñar un plan de intervención, atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia. 

Percibir la visión interdisciplinar de la actuación del fisioterapeuta, y tomar conciencia de la importancia de la Fisioterapia como herramienta de prevención y de tratamiento ante la enfermedad aguda o crónica. 

Conocer el entorno sociosanitario y de las principales instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, en su génesis en las que el fisioterapeuta desarrollará su futura actividad profesional. Desarrollar el conocimiento y la práctica de diferentes técnicas de investigación, con las que poder acceder con eficacia a nuevos conocimientos profesionales de esta ciencia. 

Comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas encaminados tanto a las terapias a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud. 

Desarrollo del método científico para la adecuada elección, desarrollo y comprobación de su actividad. Adquirir tanto unas buenas aptitudes como habilidades técnicas, individuales y para el trabajo en equipo. Madurar una conciencia crítica ante los avances constantes de la disciplina desarrollando, de este modo, la capacidad de reflexión sobre los fundamentos de la profesión y su aplicación a la sociedad. 

Resulta básico para los futuros fisioterapeutas dominar de forma instrumental una lengua extranjera, y desarrollar el talento de comunicación oral y escrita en el contexto propio de la disciplina y del desempeño profesional. 

Lograr una visión integral del ser humano, en su dimensión trascendente, con criterios fundados y rigurosos acerca de la sociedad y de la cultura actual. Conseguir que el alumno desarrolle la capacidad para discernir el lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza y la sociedad, y para reflexionar acerca del significado profundo de la existencia del ser humano. 

PRÁCTICAS EN CENTROS Y HOSPITALES

Aprendizaje práctico en laboratorio, gabinetes, clínicas y hospitales de referencia

Prácticas en Empresas
PRÁCTICAS EN CENTROS Y HOSPITALES

Aprendizaje práctico en laboratorio, gabinetes, clínicas y hospitales de referencia

Las prácticas son el eje central de este Grado y se abordan desde diferentes ámbitos:  laboratorio, simulación en gabinetes y clínica y prácticas clínicas externas en centros de referencia.

Estas últimas se realizan a partir de segundo año, cuando hayas adquirido los conocimientos básicos para tratar adecuadamente a los pacientes. Además, puedes hacerlas fuera de España, en hospitales y clínicas de prestigio. Tenemos más de 150 convenios con entidades, hospitales y clínicas en España y muchos otros a nivel internacional. 

Para asegurar la calidad de este aprendizaje práctico, contarás con un tutor clínico y un tutor académico.

Colaboran con nosotros

Tenemos convenios con instituciones y empresas de primer nivel. No solo vas a aprender de la mano de los mejores, sino que darán un valor añadido a tu futura empleabilidad. 

Amavir
Bristol Myers Squibb
GSK
Icon Group
Orpea Groupe
Sanitas
Vitaldent
Salidas profesionales

Fisioterapia, una profesión de las más solicitadas en la sociedad actual

GR-Fisio-Salidas-Profesionales
Salidas profesionales

Fisioterapia, una profesión de las más solicitadas en la sociedad actual

En los últimos años se ha incrementado la demanda de profesionales fisioterapeutas para cubrir las necesidades de una población con mayor esperanza de vida y con ella, un aumento del número de enfermedades crónicas.

Podrás trabajar tanto en el sector privado (consultas y clínicas) como en el público (red hospitalaria, servicios sociosanitarios, etc.). Y también puedes combinar tus conocimientos como fisioterapeuta con la enseñanza y la investigación. Esta carrera ofrece un gran abanico de posibilidades de especialización como la pediatría, la neurología o el deporte y una gran variedad de salidas profesionales. Conoce las opciones que tiene esta carrera: 

Inserción Laboral

Nuestros graduados logran una alta tasa de empleabilidad (más del 96%) al contar con una titulación con mucho prestigio en el mercado laboral. Son profesionales muy valorados tanto a nivel nacional como internacional.  

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

El proceso de admisión de nuestra universidad consiste en una valoración de tu perfil académico y profesional, de unas pruebas de admisión y de una entrevista. 

Construye tu futuro hoy, y hazlo en solo 4 pasos: 

1. Documentación

Documentación

Prepara tu documento de identidad, una carta motivacional y tus calificaciones de los dos últimos cursos.

Reserva de plaza

Pago proceso

Tiene un coste de 85€ (excepto para los alumnos CEU) que se pueden abonar con tarjeta o por transferencia.

Matrícula

Pruebas

Esta prueba se realizará de forma online, y su finalidad no es evaluar cuántos conocimientos tienes sobre el grado, sino conocer tus capacidades y expectativas personales.

Entrevista de admisión

Entrevista

Este último paso será necesario para grados en inglés, bilingües y programas de excelencia (así como siempre que se considere necesario). 

Perfil de nuevo estudiante 

Para estudiar esta disciplina es necesario tener vocación por ayudar a los demás e interés por el ámbito de la salud. También es importante la capacidad de toma de decisiones y habilidades de comunicación y trato con el paciente. Descubre a continuación todas las características del perfil de nuevo ingreso.

Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Becas y ayudas
Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Queremos que todos los estudiantes con talento y con ganas de superarse tengan acceso a oportunidades para desarrollarse y conseguir el mejor futuro. Por eso, hemos creado el programa de becas y ayudas que más inversión realiza de toda España. Infórmate sobre las ayudas a las que puedes tener acceso como estudiante de la Universidad CEU San Pablo. 

Precio anual Curso 23-24

ModalidadEspañolInglés
Cuota de reserva*750,00 €750,00 €
Cuota de Matrícula**1.350,00 €1.350,00 €
Número de créditos60 ECTS60 ECTS
Precio Crédito**150,00 €190,00 €
Precio mensual1.000,00 €1.266,67 €
Precio anual9.000,00 €11.400,00 €

* La cuota de reserva de plaza se paga una vez, cuando el estudiante ingresa en la universidad.

** La cuota de matrícula y el precio del crédito son los mismos para 1er curso y para cursos superiores en el año académico actual. En próximos años académicos estos precios podrían actualizarse.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

Proyección Internacional
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

En la Universidad CEU San Pablo puedes obtener un certificado académico extranjero a través de tres tipos de programas internacionales:

  1. International Bilingual Programs (IBP)    
  2. International Online Programs (IOP) 
  3. International Professional Programs (IPP) 

Esto supone una oportunidad única de acabar tu formación con un perfil internacional que te abrirá las puertas de cualquier reto laboral que te propongas.

¡Vive una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional! 

Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

Movilidad Intenacional
Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

La Universidad CEU San Pablo te ofrece la oportunidad de realizar una o varias movilidades durante tus estudios a universidades de referencia de todo el mundo. Podrás estudiar en universidades europeas con el Programa Erasmus+ o de fuera de Europa, gracias a los convenios bilaterales de intercambio.  

Al estudiar en la Facultad de Medicina podrás hacer una movilidad al Medical College Wisconsin, a la Università degli Studi di Roma "La Sapienza" o a la Kristianstad University de Suecia (entre muchas otras). 

Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Prácticas internacionales
Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Realiza prácticas en el extranjero con las Becas Prácticas Erasmus+. Esto te permitirá realizar una inmersión lingüística y cultural, y vivir también una experiencia enriquecedora que te servirá tanto a nivel profesional como personal.

¿Te imaginas todo lo que puedes aprender con unas prácticas fuera de España? En la Universidad CEU San Pablo te ayudamos a conseguirlo.

Myriam Cabrera Guerra

Director

Raúl Escudero Romero

Director

85

Profesores

60 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Departamento Perfil
Agúndez Llaca, Miriam Química y Bioquímica
Álvarez Carrión, Luis
Amusquivar Arias, Encarnación Química y Bioquímica
Barreda Martinez, Paloma Fisioterapia
Blanco Vidal, Carla
Brígido Fernández, Isabel
Cabrera Guerra, Myriam Fisioterapia
Cano Díez, Beatriz Fisioterapia
Coronel del Río, Luis Ángel Fisioterapia
del Barrio Fernández, Carlos
del Río Villegas, Rafael Humanidades
Díaz Morfa, Margarita Ciencias Médicas Básicas
Durán Mateos, Esther María
Escudero Romero, Raúl Fisioterapia
García Catalán, Adrián Fisioterapia
García Jiménez, David Fisioterapia
García Muro San José, Francisco Fisioterapia
García Sánchez, Pablo César Fisioterapia
González Reguero, Daniel Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Guijarro Martínez, Mª Isabel Fisioterapia
Heras López Negrete, Silvano José
Jiménez Perianes, Ana Psicología y Pedagogía
Jiménez Reguera, Begoña Fisioterapia
Julian Viñals, Miguel Fisioterapia
Liébana Sánchez-Toscano, Sonia Fisioterapia
Linares Fernández, Mª Teresa Fisioterapia
Manrique Rosel, Javier Química y Bioquímica
Martín Antoniano, Isabel Adoración Ciencias Médicas Clínicas
Martín Urrialde, José Antonio Fisioterapia
Martínez Cepa, Carmen Belén Fisioterapia
Martín-Pintado Zugasti, Aitor Fisioterapia
Mesa Jiménez, Juan Andrés Fisioterapia
Moggioli, Filippo Fisioterapia
Morales Tejada, David Fisioterapia
Muñoz Blanco, Elisa
Neale, Ella Jayne Fisioterapia
Oltra García, Beatriz
Pérez Fernández, Tomás Fisioterapia
Portal Núñez, Sergio
Rincón Fernández, Mª Esther Psicología y Pedagogía
Rivas Calvo, Paula Fisioterapia
Rivas Chéliz, Pedro Fisioterapia
Rodríguez Fernández, Ángel Luis Fisioterapia
Rodríguez López, Óscar Fisioterapia
Sanz-Bustillo Aguirre, Beatriz Fisioterapia
Sobrado Martín, Clara María Fisioterapia
Troya Franco, Mª Teresa De Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Vega Moreu, Pedro Fisioterapia
Zubeldia Varela, Elisa Ciencias Médicas Básicas
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Medicina dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Medicina

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos