Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
CURSO

Diseña TU Futuro

Activa tu empleabilidad

Programa de Aceleración de la Empleabilidad (PAE) 


Diseña TU Futuro es un programa para acelerar la empleabilidad de los alumnos de todos los Grados de las Universidades CEU. Ha sido desarrollado por el Consejo Asesor de Empleabilidad CEU y profesionales de Recursos Humanos de los futuros empleadores, para formar a nuestros estudiantes en las habilidades y competencias más demandadas en el mercado laboral de hoy y del futuro. 

  • Conócete para saber quién eres y qué es lo que quieres.
  • Prepárate a conciencia para un mercado laboral en constante cambio.
  • Conéctate a la realidad profesional de la mano de los mejores.
  • Diseña tu futuro para llegar tan lejos como tú quieras. 

Objetivos del curso

Objetivos del curso disena tu futuro

Objetivos del curso


  • Dotar a los alumnos de conocimientos del sector empresarial y del mercado laboral 
  • Adquirir habilidades interpersonales y transversales  
  • Diseñar un perfil profesional acorde a tus objetivos 
  • Desarrollar relaciones profesionales y oportunidades de networking 
  • Facilitar y potenciar tu inserción en el mercado laboral 
  • Formar personas más libres, con valores sólidos y pensamiento crítico. 

Metodología de impartición


El curso se imparte con un enfoque fundamentalmente práctico y adaptado a la manera de interactuar de los alumnos con el mundo.

A través del método Blended, que combina sesiones presenciales, píldoras formativas, actividades prácticas en el aula, sesiones individuales con profesores y mentores, masterclasses impartidas por presidentes y CEOs, y visitas a empresas, adquirirás conocimientos empresariales que te conectarán con los empleadores.

Mejorarás tu capacidad para elegir tu futuro profesional, impactando positivamente en tu empleabilidad.  

Inscripción


Este programa no requiere pruebas de admisión.

La cuota de inscripción es de 2.400 euros, bonificada al 100% por la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Para obtener este beneficio, es indispensable estar matriculado en un Grado de la Universidad CEU San Pablo.  

* La matriculación se realizará durante el mes de septiembre. Si no se supera el programa, la segunda matrícula no estará bonificada. Al completar los 4 cursos, se entregará un certificado. 

¿A quién va dirigido?

Estudiantes de Grado de la Universidad CEU San Pablo, CEU Abat Oliba y Universidad CEU Fernando III.

Plan de Estudios


Este título incluye asignaturas clave que te permitirán conocer en profundidad el mercado laboral y el funcionamiento de una empresa.

A lo largo de cuatro cursos y con una carga lectiva de 24 ECTS (200h), repartidas entre 24h teóricas y 26h de prácticas, aprenderás competencias transversales y habilidades interpersonales con las que podrás obtener el perfil profesional perfecto para llegar a donde te propongas. 

Habilidades intrapersonales

El programa debe implementarse de manera continua, estableciendo un punto de partida y trazando un plan de acción individualizado para cada estudiante, supervisado por un tutor/mentor con formación específica.

El punto de partida debe ser objetivo y basarse en una evaluación estandarizada de habilidades acorde a los objetivos propuestos. Para ello, se utilizará la metodología PDA (Personal Development Analysis), que es una evaluación psicométrica en línea que analiza y describe el perfil conductual de las personas.

Adicionalmente, se han considerado adecuadas otras dos evaluaciones objetivas externas, tanto para evaluar las condiciones personales para el liderazgo como el dominio del idioma inglés. Además, se han identificado otras habilidades comunes a trabajar, así como aspectos relacionados con este bloque, a los que se ha asignado carga lectiva como:

  • Concepto y proceso de Autoconocimiento 
  • Habilidades sociales o intrapersonales: gestión emocional, empatía, resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad 
  • Actitud de aprendizaje continuo 
  • La identidad digital: riesgos y oportunidades 
  • La protección de datos y la seguridad de la información 
Las Competencias transversales (soft skills)

En este bloque, se ha intentado establecer una correlación entre las competencias identificadas por el Consejo Asesor de Empleabilidad CEU y aquellas que reconocidas entidades a nivel mundial han categorizado y relacionado. Para ello, se han utilizado tanto el modelo del "World Economic Forum" como el desarrollado en el Nuevo Modelo Docente CEU. Esto permite equiparar la materia trabajada internamente con cualquier sistema de competencias, facilitando la comprensión y el acceso a los proveedores de formación.

Las competencias que se han incluido en el programa son: 

  • Habilidades de comunicación: escrita y verbal 
  • Gestión de tiempo 
  • Trabajo en equipo 
  • Análisis y pensamiento crítico 
  • Razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones 
  • Organización del trabajo y eficiencia
  • Negociación y persuasión 
  • Liderazgo 
  • Metodologías de innovación 
  • Manejo de situaciones de conflicto 
  • Green skills y las oportunidades laborales 
  • Diseño de futuros y cómo establecer competencias de desarrollo en entornos VUCA
El entorno profesional

Este bloque tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes la diversidad y amplitud de oportunidades que se abren después de completar sus estudios, generando en ellos criterio sobre los diferentes sectores económicos y tipos de actividades en los que podrían desempeñarse posteriormente. Las materias identificadas para este fin son:

  • Tipología de actividad profesional 
  • Tipología de sectores económicos 
  • Foco en la Empresa: conceptos de cultura, estrategia, sostenibilidad (ESG), diversidad, equidad e inclusión, conceptos laborales
  • Foco en la Gran Empresa: organización, funciones, tipología de puestos de trabajo, metodologías de trabajo
  • Nuevas tecnologías. Digitalización y competencias digitales 
Perfil profesional

El propósito de este bloque es ayudar al estudiante a acercarse al mundo profesional y adquirir conocimientos básicos sobre los siguientes conceptos:

  • Portales de Empleo 
  • Becas y oportunidades internacionales 
  • Redes sociales profesionales (con especial foco en LinkedIn) 
  • Perfil profesional: CV, referencias, elevator pitch, … 
  • Procesos de reclutamiento y selección 
  • Prácticas empresariales
  • Acceso a un empleador y proceso de onboarding 
  • Marca personal y networking 

Empresas que participan


  • Logo Airbus
  • Logo Banco BBVA
  • Logo GSK
  • Logo Randstad
  • Vodafone
  • Logo Garrigues
  • Logo MAPFRE
  • Logo Ilunion