Enfermería
Grado

Enfermería

Becas disponibles

Opción internacional

Aprende todo sobre el cuidado del paciente estudiando el Grado en Enfermería

¿Quieres ser enfermera o enfermero? Enfermería es una profesión con un importante factor vocacional y humanístico, construida bajo una sólida formación en valores. Los enfermeros deben estar preparados para prestar una atención directa y cercana a las personas que necesiten cuidados médicos.  

Con el Grado en Enfermería de la Universidad CEU San Pablo te convertirás en cuatro años en un enfermero/a profesional capaz de identificar, valorar y actuar para dar respuesta a las necesidades sanitarias y de cuidados de las personas sanas o enfermas. Más de 15 años de experiencia formando enfermeros en el CEU y el permanente contacto con empresas líderes en el sector nos avalan.

Combinamos el aprendizaje de conocimientos científicos de base con el fomento de competencias y habilidades necesarios para el desarrollo de la profesión. Complementamos el aprendizaje con una intensa formación práctica: 2.000 horas de prácticas clínicas en centros conveniados y más de 600 horas de simulación clínica, a cargo de un profesorado de reconocido prestigio y con amplia experiencia.

Al acabar el Grado estarás perfectamente capacitado para desarrollar tu profesión en unas de las titulaciones con mayor inserción laboral.

Folleto de la Facultad de Medicina
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Grado en Enfermería

Centro

Facultad de Medicina

Modalidad

Presencial

Créditos

240 ECTS

Inicio

septiembre 2023

Lugar

Facultad de Medicina

Plazas

120

Idioma

Español

Valores diferenciales

Fórmate como enfermero con los equipamientos más avanzados y clases de simulación clínica

Estudiar el Grado en  Enfermería en la Universidad CEU San Pablo es elegir una sólida formación teórica y una extensa experiencia práctica que te va a permitir adquirir las destrezas clave y obtener un completo perfil profesional.

Valores Diferenciales

Estudiar el Grado en  Enfermería en la Universidad CEU San Pablo es elegir una sólida formación teórica y una extensa experiencia práctica que te va a permitir adquirir las destrezas clave y obtener un completo perfil profesional.

En el CEU te formamos no solo en las competencias técnicas propias de la enfermería encaminadas al cuidado de los pacientes a su cargo, sino también en capacidades y habilidades como la empatía, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y el liderazgo. Y toda la formación está orientada para que adquieras una visión internacional.  

 

Formación clínica de alta calidad con 2.000 horas de prácticas clínicas presenciales en entidades públicas (centros de salud, centros sociosanitarios dependientes de la Comunidad de Madrid y servicios de urgencias extrahospitalarias con el SAMUR), así como en otros centros hospitalarios con los que la Universidad tiene convenio. 

Las prácticas clínicas presenciales se complementan con más de 600 horas de simulación clínica de baja, media y alta fidelidad para que puedas integrar el conocimiento teórico con el práctico. 

Nuestras aulas y laboratorios están dotados de modernos equipamientos que facilitan la investigación, básica y clínica, y el desarrollo e innovación tecnológica.  Estas son algunas de nuestras instalaciones: 

  • Aula de simulación clínica de enfermería con tres salas de simulación de media y alta fidelidad y una de baja fidelidad.
  • Dos salas de disección 
  • Laboratorio de Histología 
  • Laboratorio de Cultivos 
  • Sala de Anatomía 
  • Laboratorio de Genética 
  • Instituto de Medicina Molecular Aplicada - IMMA 

Queremos que nuestros enfermeros tengan un perfil internacional. Para hacer una movilidad tenemos convenios con universidades de todo el mundo, destacando países como Bélgica, Francia e Italia. Y desde el aula también hay muchas opciones, desde programas de aprendizaje colaborativo online donde se trabaja en proyectos con alumnos de otras universidades internacionales, cursos online de especialización con Arizona University o Stanford University, formación en idiomas, y mucho más.   

Podrás asistir a congresos, conferencias, seminarios, sesiones clínicas, cursos, jornadas y mucho más en la Facultad de Medicina. También tenemos una oferta de estudios de posgrado con másteres altamente especializados como “Enfermería en Urgencias y Cuidados Críticos Intrahospitalarios”, “Enfermería en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario” y “Enfermería Pediátrica Neonatal Intrahospitalaria”. 

Tenemos acuerdos con centros hospitalarios con alta capacidad y calidad asistencial, lo que nos permite garantizar el aprendizaje clínico individualizado. Como alumno contarás en el hospital con un equipo de enfermería y un tutor clínico que te apoyarán durante tu aprendizaje. 

Un 80% del profesorado son profesionales en activo que compaginan la docencia con su actividad profesional sanitaria, transmitiendo un conocimiento teórico actualizado y su propio conocimiento clínico. 

  • Natalia Velasco

    "Decidí estudiar el Grado en Enfermería porque quería contribuir a la sociedad.  Además, en el CEU hacemos prácticas en hospital desde el primer año, lo cual me hace mucha ilusión"

    Natalia Velasco

    Alumna del Grado en Enfermería.

  • Cristina Lázaro

    "El CEU te ayuda a fortalecer habilidades como la empatía, la amabilidad, la sinceridad y el saber escuchar, muy necesarias en las profesiones en las que te relacionas de manera estrecha con los pacientes."

    Cristina Lázaro

    Alumna de la Facultad de Medicina

Instalaciones

Los alumnos contarán con todos los recursos materiales y servicios de la Facultad de Medicina

Instalaciones Medicina - Cultivos

Cultivos

Instalaciones Medicina - Docimoteca

Docimoteca

Instalaciones Medicina - Genética

Genética

Instalaciones Medicina - Hall

Hall

Instalaciones Medicina - IMMA

IMMA

Instalaciones Medicina - Laboratorio Odontología

Laboratorio Odontología

Instalaciones Medicina - Mesa Anatomia

Mesa Anatomía

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de disección

Instalaciones Medicina - Sala Disección

Sala de Disección (2)

Instalaciones Medicina - Simulador Enfermería

Simulación Enfermería

Instalaciones Medicina - Simulación Fisioterapia

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Simulacion Fisio - 2

Simulación Fisioterapia

Instalaciones Medicina - Teoría Práctica

Teoría y práctica

Gimnasio de Fisioterapia

Gimnasio de Fisioterapia

Vida Universitaria

Una experiencia universitaria inolvidable

Los años de universidad son únicos y se recuerdan toda la vida. En la Universidad CEU San Pablo valoramos la importancia de esta etapa vital y queremos que seas el protagonista de una experiencia memorable. Por eso, te ofrecemos multitud de actividades y servicios para que saques todo el partido a tu etapa universitaria. 

Campus Life

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Clubs

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Carreras Profesionales

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Acompañamiento: Servicio de Orientación Universitaria (SOU)

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Acompañamiento: Buddy Program

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Mentorización: Programa GPS

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Compromiso social

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Pastoral

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Título Propio "Futuro"

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Al día de todas las novedades del CEU en las Redes Sociales

Queremos conectar contigo: en nuestras redes sociales podrás estar al día de la actualidad de la Universidad. Puedes encontrarnos en:

Error rendering template

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 60 ECTS
Obligatorias 84 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 81 ECTS
Trabajo Fin de Grado 9 ECTS

Más información

Implantación

La Comunidad de Madrid autorizó la implantación de este Grado desde el curso 2010-2011.

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Anatomía 6 Formación Básica ES Guía docente
Biología 6 Formación Básica ES Guía docente
Bioquímica y Biología Molecular 6 Formación Básica ES Guía docente
Historia de las Ciencias de la Salud 6 Formación Básica ES Guía docente
Procedimientos de Enfermería 3 Obligatoria ES Guía docente
Productos Sanitarios 3 Obligatoria ES Guía docente
Antropología 6 Formación Básica ES Guía docente
Ciencias Psicosociales Aplicadas 6 Formación Básica ES Guía docente
Fisiología 6 Formación Básica ES Guía docente
Idioma Moderno 6 Formación Básica ES Guía docente
Prácticum I 6 Practicum ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Estadística 6 Formación Básica ES Guía docente
Ética y Legislación 6 Formación Básica ES Guía docente
Administración de los Servicios de Enfermería 3 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Comunitaria I 3 Obligatoria ES Guía docente
Patología General 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Procesos de Atención de Enfermería 3 Obligatoria ES Guía docente
Prácticum II 4,5 Practicum ES Guía docente
Administración de Medicamentos 3 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Ginecológica y Obstétrica 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Médico-Quirúrgica I 6 Obligatoria ES Guía docente
Farmacología Clínica 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Nutrición y Dietética 3 Obligatoria ES Guía docente
Prácticum III 9 Practicum ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Enfermería Médico-Quirúrgica II 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Pediátrica 6 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Psiquiátrica y Adicciones 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Urgencias y Catástrofes 3 Obligatoria ES Guía docente
Prácticum IV 6 Practicum ES Guía docente
Enfermería Deportiva 6 Optativa ES Guía docente
Técnicas Complementarias 6 Optativa ES Guía docente
Vida Personal y Profesión Enfermera 6 Optativa ES Guía docente
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Comunitaria II 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Geriátrica 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Enfermería Médico-Quirúrgica III 4,5 Obligatoria ES Guía docente
Investigación en Ciencias de la Salud 3 Obligatoria ES Guía docente
Prácticum V 7,5 Practicum ES Guía docente

* El alumno ha de cursar una optativa de 6 ECTS

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Prescripción Enfermería 6 Obligatoria ES Guía docente
Prácticum VI 24 Practicum ES Guía docente
Prácticum VII 24 Practicum ES Guía docente
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de Grado ES Guía docente
Formación Adicional

Amplía tus conocimientos y deslumbra con tu perfil

Obtener el Grado es el primer paso para lograr el futuro que quieres. Pero para hacer que tu perfil profesional brille como ninguno puedes ampliar tus conocimientos con otras formaciones de la Universidad CEU San Pablo. 

Competencias

Aprendizaje práctico y de calidad para dominar las especialidades de enfermería más demandadas

En la Universidad CEU San Pablo recibirás una formación científica de la máxima calidad, pero también una importante formación humanística. Entre las competencias que podrás desarrollar está la capacidad comunicativa con los pacientes y otras destrezas sociales. Descubre algunas de las competencias que necesitarás para ser un profesional de la Enfermería: 

Competencias Medicina

En la Universidad CEU San Pablo recibirás una formación científica de la máxima calidad, pero también una importante formación humanística. Entre las competencias que podrás desarrollar está la capacidad comunicativa con los pacientes y otras destrezas sociales. Descubre algunas de las competencias que necesitarás para ser un profesional de la Enfermería: 

Adquisición de la capacidad para planificar y prestar cuidados de enfermería a las personas, orientados a los resultados en salud, evaluando su impacto a través de guías de práctica clínica y asistencial. De igual forma, diseñar sistemas de cuidados, valorarlos y establecer las modificaciones oportunas cuando sea necesario. Todo ello, basado en la evidencia científica y en los medios disponibles. 

Adquisición de los conocimientos necesarios sobre la estructura del cuerpo humano, las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos y el uso y la indicación de los productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería.  

Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos, de forma que se evalúen los beneficios esperados y los riesgos asociados. 

Prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables. Conocer el código ético y deontológico de la enfermería española y comprender las implicaciones éticas de la salud. 

Comprender sin prejuicios a las personas, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y sociales, como individuos autónomos e independientes; asegurando el respeto a sus opiniones, creencias y valores, y garantizando el derecho a la intimidad, a través de la confidencialidad y el secreto profesional. En esta misma línea, promover y respetar el derecho de participación, información, autonomía y el consentimiento informado en la toma de decisiones de las personas atendidas. 

Desarrollar una comunicación eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros. Realizar los cuidados de enfermería sobre la base de la atención integral de la salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial. 

Fomentar los estilos de vida saludables, el autocuidado, el apoyo a las conductas preventivas y terapéuticas y la protección de la salud y el bienestar de las personas. 

Conocimiento de las estrategias para adoptar medidas de confortabilidad y atención de síntomas, dirigidas al paciente y su familia, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a aliviar la situación de enfermos avanzados y terminales.  

Prácticas en empresa

Prácticas de enfermería desde primer curso

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

Prácticas de enfermería desde primer curso

Los profesionales del CEU, los más preparados del sector 

El Grado en Enfermería de la Universidad CEU San Pablo es único en España por su volumen de prácticas. Desde 1º hasta 4º curso tendrás hasta 2.000 horas de prácticas clínicas presenciales en entidades públicas y en importantes centros hospitalarios. De forma adicional, podrás realizar más de 600 horas de simulación clínica de baja, media y alta fidelidad para integrar la formación teórica y clínica con el aprendizaje de habilidades no técnicas. 

Además, incentivamos a los alumnos para que realicen prácticas externas extracurriculares a partir del 2º curso para que puedan conocer aspectos específicos de la actuación profesional. Tenemos acuerdos con numerosos hospitales y centros sanitarios.

Salidas profesionales

Te ayudamos a ser lo que quieras

Salidas Profesionales
Salidas profesionales

Te ayudamos a ser lo que quieras

Los graduados CEU en Enfermería pueden dedicarse tanto a los cuidados en distintos centros y hospitales, como a la investigación o la docencia, a nivel nacional e internacional. Desde la Universidad favorecemos la empleabilidad poniendo un abanico de medios para que nuestros alumnos entren en contacto con el mundo profesional: foros de empleo, conferencias y masterclasses y charlas con profesionales de la enfermería donde comparten sus mejores prácticas y experiencia.  

Descubre todas las salidas profesionales que tiene este grado: 

Inserción Laboral

Los enfermeros y enfermeras CEU son profesionales con una formación científica y práctica de máxima calidad con el humanismo y los valores con un papel fundamental. Esto permite que sean perfiles muy demandados en todos los sectores, público y privado, y que tengan una tasa de inserción laboral del 100%

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

El proceso de admisión de nuestra universidad consiste en una valoración de tu perfil académico y profesional, de unas pruebas de admisión y de una entrevista. 

Construye tu futuro hoy, y hazlo en solo 4 pasos: 

1. Documentación

Documentación

Prepara tu documento de identidad, una carta motivacional y tus calificaciones de los dos últimos cursos.

Reserva de plaza

Pago proceso

Tiene un coste de 80€ (excepto para los alumnos CEU) que se pueden abonar con tarjeta o por transferencia.

Matrícula

Pruebas

Esta prueba se realizará de forma online, y su finalidad no es evaluar cuántos conocimientos tienes sobre el grado, sino conocer tus capacidades y expectativas personales.

Entrevista de admisión

Entrevista

Este último paso será necesario para grados en inglés, bilingües y programas de excelencia (así como siempre que se considere necesario). 

Perfil de nuevo estudiante

¿Te interesa la salud, especialmente el apoyo y los cuidados a las personas? ¿Te gustaría trabajar en una profesión sanitaria de las más importantes? Si tienes capacidad de trabajo, facilidad para el trato personal y has estudiado el bachillerato  en la rama biosanitaria, esta titulación es para ti.  

Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Becas y ayudas
Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Queremos que todos los estudiantes con talento y con ganas de superarse tengan acceso a oportunidades para desarrollarse y conseguir el mejor futuro. Por eso, hemos creado el programa de becas y ayudas que más inversión realiza de toda España. Infórmate sobre las ayudas a las que puedes tener acceso como estudiante de la Universidad CEU San Pablo. 

Precios Curso 23-24

Precios

Precios Curso 23-24

ModalidadEspañol
Cuota de reserva750,00€
Cuota de Matrícula1.350,00 €
Plazo mensual1.133,33 €
Precio total10.200,00 €
Número de créditos60 ects
Precio Crédito170,00 €
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

Proyección Internacional
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

En la Universidad CEU San Pablo puedes obtener un certificado académico extranjero a través de tres tipos de programas internacionales:

  1. International Bilingual Programs (IBP)    
  2. International Online Programs (IOP) 
  3. International Professional Programs (IPP) 

Esto supone una oportunidad única de acabar tu formación con un perfil internacional que te abrirá las puertas de cualquier reto laboral que te propongas.

¡Vive una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional! 

Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

Movilidad Intenacional
Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

La Universidad CEU San Pablo te ofrece la oportunidad de realizar una o varias movilidades durante tus estudios a universidades de referencia de todo el mundo. Podrás estudiar en universidades europeas con el Programa Erasmus+ o de fuera de Europa, gracias a los convenios bilaterales de intercambio.  

Al estudiar en la Facultad de Medicina podrás hacer una movilidad al Medical College Wisconsin, a la Università degli Studi di Roma "La Sapienza" o a la Kristianstad University de Suecia (entre muchas otras). 

Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Prácticas internacionales
Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Realiza prácticas en el extranjero con las Becas Prácticas Erasmus+. Esto te permitirá realizar una inmersión lingüística y cultural, y vivir también una experiencia enriquecedora que te servirá tanto a nivel profesional como personal.

¿Te imaginas todo lo que puedes aprender con unas prácticas fuera de España? En la Universidad CEU San Pablo te ayudamos a conseguirlo.

Eva María García Fernández

Director

94

Profesores

50 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Departamento Perfil
Adamski, Kayetan Olgierd Humanidades
Agúndez Llaca, Miriam Química y Bioquímica
Alhambra Murcia, Emilio Jose
Angulo Díaz-Parreño, Santiago
Aranda Gómez, Juan Francisco
Ayala Izquierdo, Alberto Enfermería
Ballesteros Arias, Luna
Bibiano Guillén, Laura Enfermería
Bibiano Guillén, Mª Auxiliadora Enfermería
Borrego Gutiérrez, Javier Humanidades
Calvo González, Patricia
Campos Ortíz, Rosana Enfermería
Cano González, Mª Victoria Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Cárdenas Rebollo, José Miguel
Carpio Jovani, Juan José Enfermería
Carrasco González, Elena Enfermería
Carrillo Pérez, Laura Enfermería
Carrión Otero, Ofelia Fisioterapia
Chamorro Carpio, Sonia
Charneco Salguero, Guillermo Enfermería
Coope, Caroline Humanidades
Cortés, Belén Enfermería
D´Aubarede Núñez-Iglesias, Mercedes Humanidades
del Barrio Fernández, Carlos
Díaz Moreno, Helena Enfermería
Dinis de Figueiredo, Fabio Enfermería
Donis Rodríguez, Cristina Química y Bioquímica
Durán Mateos, Esther María
Espina de la Lama, Aida Enfermería
Estañ Torres, Carmen Enfermería
Fernández Cahill, Patricia Enfermería
Fernández Gutiérrez, Víctor Enfermería
Fernández Hernández, Maite
Ferreira Fariñas, Luis Antonio Enfermería
Gallego Gayo, Cristina
García Fernández, Eva María Enfermería
García González, Ángela Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
García Rico Fernández, Eduardo
García Ruíz, Consuelo Enfermería
García Ureña, Lourdes Humanidades
Gil Ortega, Marta Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Gómez Abraila, Ángela Enfermería
Guijarro Sánchez, Gabriel Enfermería
Hernández Bule, Eugenia Enfermería
Hernández González, Aurora Química y Bioquímica
Hernanz Jiménez, Cristina Enfermería
Herrera Castillón, Emilio Química y Bioquímica
Herrero de Lucas, Ángel Fisioterapia
Jiménez Merchán, Joshua Enfermería
Julian Viñals, Miguel Fisioterapia
Linares Lejarraga, Lucia
López de Maturana López de Lacalle, Evangelina Ciencias Médicas Básicas
López Martín, Ángeles Humanidades
Macía Villa, Marta Enfermería
Marchante Díaz, Elena
Marcos Fernández, Manuel Enfermería
Mariscal Macías, David
Márquez Díaz, Cristina Enfermería
Martín Antoniano, Isabel Adoración Ciencias Médicas Clínicas
Martín Cámara, Aránzazu Enfermería
Martín-Albo Salas, Mónica Enfermería
Martínez Jabares, Sara Enfermería
Martínez Sáez, Nuria Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Matey Sánchez, Regina Enfermería
Montero Bravo, Ana María Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Montero Roblas, Jose Ignacio
Montes Muñoz, Pilar Enfermería
Morales de los Ríos Luna, Paloma Enfermería
Muñoz López, María José
Oltra García, Beatriz
Orozco Fariñas, Rodolfo Ciencias Médicas Básicas
Ozalla Ramos, Cristina
Panadero Antón, Mª Isabel Química y Bioquímica
Partearroyo Cediel, Teresa Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Pelarda Sierra, Sara Enfermería
Piñas Mesa, Antonio Humanidades
Portal Núñez, Sergio
Reillo Morales, Irene Enfermería
Rodríguez García Lago, Aránzazu
Romero Sanchez, Samuel
Ruano Sanz, Mª Teresa Enfermería
Rubio López, Alberto
Ruíz Fernández, Alba
Ruiz Morillo, Virginia
Sánchez Arias, Gloria
Serrano Fernández, José Enfermería
Somoza Hernández, Beatriz Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Torres Torrelo, Hortensia
Trampal Ramos, Álvaro Enfermería
Urzanqui Velasco, Alejandro Fisioterapia
Vadillo Cabello, Cristina Enfermería
Varela Moreiras, Gregorio Ciencias Farmacéuticas y de la Salud
Villalpando Vargues, Paula Enfermería
Zubeldia Varela, Elisa Ciencias Médicas Básicas
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Medicina dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Medicina

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Solicita información