Máster Universitario

Acceso a la Profesión de Abogado + Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

Becas de Excelencia hasta el 45%

Primer doble Máster oficial que combina Abogacía con la especialización en Protección de Datos

Con este doble Máster en acceso a la Abogacía y Protección de datos podrás especializarte en un ámbito cada vez más demandado para poder desarrollar tu carrera profesional en torno al derecho, a la protección de datos y a las cuestiones que suscita la aplicación de las normas jurídicas.

Este doble Máster en Acceso a la Profesión de Abogado y Protección de Datos en la Universidad CEU San Pablo no solo te habilita para ejercer la profesión de abogado, sino que, además, te permite especializarte en un entorno de innovación tecnológica. 

Descárgate el folleto del Máster de Abogacía
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado + Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

Centro

Facultad de Derecho

Modalidad

Presencial

Créditos

160 ECTS

Inicio

octubre 2023

Lugar

Facultad de Derecho

Plazas

80

Idioma

Español

Horario

Full Time (Abogacía) + formato semipresencial (Protección de Datos)

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el doble Máster en Abogacía y Protección de Datos en la Universidad CEU San Pablo?

Valores Diferenciales

Las clases del Máster de Abogacia son impartidas tanto por socios de importantes despachos como por los profesionales y académicos más relevantes del sector de la protección de datos a nivel nacional e internacional.

El Máster de Protección de Datos está dirigido por José Luis Piñar Mañas, Catedrático de Derecho Administrativo y exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos.

Contamos con un importante número de despachos, instituciones y empresas con los que tenemos convenios para que realices tus prácticas profesionales. Estas empresas y despachos participan activamente en tu formación durante tus prácticas con ellos.

Este Máster en Protección de Datos está reconocido por la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). La Certificación ACP es una certificación revisada conforme a los parámetros del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Se trata de una certificación profesional, diseñada por y para los profesionales de la privacidad, que busca dotar de patrones de calidad a la profesión mediante el desarrollo de certificaciones de competencias. Consulta toda la información sobre esta certificación aquí

Somos la única Universidad que incluye, en el precio del Máster en Abogacía, el Título propio que te prepara para realizar el Test of Legal English Skills (TOLES), un examen de inglés jurídico reconocido a nivel mundial, específicamente desarrollado para los estudiantes de Derecho y profesionales del ámbito jurídico. 

"El dominio del inglés es una de las competencias que más valoran los responsables de RR.HH. de los grandes despachos", según el Informe de Universidades y Despachos 2022 de El Confidencial.

Conoce este Título Propio en Inglés Jurídico y preparación para el Examen Toles

Como alumno del Máster de Protección de Datos podrás obtener una de las becas que otorga la Cátedra Google-CEU sobre Privacidad, Sociedad e Innovación.

catedra-google

Contamos con socios en diferentes despachos, así como profesionales en activo del mundo de la protección de datos con los que desarrollamos casos prácticos para trabajar en el aula.

Este Máster te forma para superar la prueba de evaluación para el ejercicio de la profesión de Abogado. Los buenos resultados de años anteriores avalan la rigurosa formación que los estudiantes reciben a lo largo de este programa.

  • Imagen Razvan

    Siempre supe que quería dedicarme al derecho de la Unión Europea, pudiendo trabajar en cualquier Estado miembro, incluso a distancia. Elegí la Universidad CEU San Pablo porque me daba la oportunidad de cursar el Doble Máster de Acceso a la Abogacía con Protección de Datos, que además es uno de los pocos reconocido por la APEP para lograr el certificado de Delegado de Protección de Datos.

    Razvan Iacob

    Alumni del Máster de Abogacía + Protección de Datos. Consultor de Privacidad en prácticas en ECIX Group

  • Imagen Ana

    Después de varios programas formativos, concluí que la mejor manera de complementar mi currículo era hacer este Máster y estudiar protección de datos. Lo que inclinó definitivamente la balanza fue el elenco de consultores, todos ellos primera línea. Además, que se compaginara la presencialidad con la formación en protección de datos de forma online, fue decisivo. Y que APEP te lo requiere para certificarte como DPO. La cátedra Google la he conocido en el Máster.

    Ana Santillán

    Alumni del Máster en Protección de Datos. Responsable de Cumplimiento Normativo, Delegada de Protección de Datos y Compliance Officer en Fundación INCYDE

  • Imagen MTeresa Perez

    Las materias de protección de datos, transparencia y acceso a la información, vinculan a las Administraciones Públicas en virtud de diversas disposiciones normativas, y el personal al Servicio de una Administración —como es mi caso— ha de conocer su alcance, contenido y limitaciones para el correcto desempeño de sus funciones. La modalidad semipresencial me ha proporcionado grandes ventajas.

    Mª Teresa Pérez

    Alumni del Máster en Protección de Datos. Jefa de los Servicios Jurídicos del Servicio de Urbanismo de Talavera de la Reina

Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

sede tutor ceu
Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

El Máster habilitante de Acceso a la profesión de abogado se imparte en nuestra sede de la calle Tutor 35, en Argüelles, en pleno centro de Madrid y con buenas comunicaciones en transporte público. Contamos con 1.780 metros cuadrados y un salón de actos.

Además, como alumno de la Facultad de Derecho podrás disfrutar de las instalaciones de la Facultad en nuestro Campus de Moncloa con acceso a biblioteca, instalaciones deportivas y mucho más.

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 104 ECTS
Obligatorias 0 ECTS
Prácticas externas 40 ECTS
Trabajo Fin de Máster 16 ECTS

Listado de asignaturas Acceso a la Profesión de Abogado

Asignatura ECTS Carácter Guía docente

Módulo 1 Derecho procesal civil y mercantil (12 ECTS)

Derecho procesal civil y arbitraje 8 Obligatoria PDF
Práctica mercantil 4 Obligatoria PDF

Módulo 2 Derecho procesal (16 ECTS)

Derecho procesal penal 3 Obligatoria PDF
Derecho procesal laboral 5 Obligatoria PDF
Contencioso-administrativo y fiscal 6 Obligatoria PDF
Contencioso constitucional, europeo e internacional 2 Obligatoria PDF

Módulo 3 Práctica profesional (12 ECTS)

Deontología, actuación profesional y gestión de despachos 12 Obligatoria PDF

Módulo 4 Práctica generalista (14 ECTS)

Contratación civil 2 Obligatoria PDF
Familia y sucesiones 2 Obligatoria PDF
Derecho laboral avanzado 2 Obligatoria PDF
Derecho administrativo sancionador 2 Obligatoria PDF
Procedimientos tributarios 2 Obligatoria PDF
Estrategia de defensa y acusación en procesos por delitos y faltas 2 Obligatoria PDF
Derecho de daños 2 Obligatoria PDF

Módulo 5 Práctica Externas (30 ECTS)

Prácticum 30 Prácticas Externas PDF

Módulo 6 Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

Trabajo Fin de Máster 6 Trabajo Fin de Master PDF

Listado de asignaturas Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

Asignatura ECTS Carácter Guía docente

Protección de Datos de Carácter Personal 25 Obligatoria PDF
Transparencia y Acceso a la Información 13 Obligatoria PDF
Auditoría y Seguridad 12 Obligatoria PDF
Trabajo de Fin de Máster 10 Trabajo Fin de Master PDF
Prácticas Externas 10 Prácticas Externas PDF
Valores diferenciales

¿En qué te formarás específicamente en el Máster en Acceso a la Profesión de Abogado + Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información?

Entre las competencias que adquirirás al hacer este doble Máster en Abogacía y Transparencia, figuran las destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado, así como especializarte en el conocimiento de todo lo relacionado con la protección de datos y la seguridad de la información.  

Además de las competencias propias del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado que puedes consultar aquí [ver Competencias del Máster en Abogacía], los objetivos Máster en Protección de datos son: 

Valores Diferenciales

Entre las competencias que adquirirás al hacer este doble Máster en Abogacía y Transparencia, figuran las destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado, así como especializarte en el conocimiento de todo lo relacionado con la protección de datos y la seguridad de la información.  

Además de las competencias propias del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado que puedes consultar aquí [ver Competencias del Máster en Abogacía], los objetivos Máster en Protección de datos son: 

Aprenderás a organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en las distintas modalidades organizativas de la profesión de abogado, además de aplicar el entorno organizativo, de gestión y comercial de la misma, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal.

Desarrollarás destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.

Al acabar este doble Máster serás capaz de elaborar los diversos documentos que son necesarios en el ámbito del ejercicio profesional en materia de protección de datos. Así mismo sabrás realizar una auditoría de seguridad en el mismo ámbito y conocerás los procedimientos necesarios.

Este doble Máster te capacitará para intervenir ante las Administraciones Públicas y los Tribunales en asuntos relacionados con la protección de datos, transparencia y acceso a la información.

Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Podrás realizar tus prácticas en los despachos que, junto con la Universidad CEU San Pablo, organizan el Máster y/o en otras entidades con las que se han firmado convenios tales como: Abogacía General del Estado, Agencia Española de Protección de Datos, Ayuntamiento de Madrid, Cámara oficial de Comercio e Industria de Madrid, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Fundación Universidad Empresa, etc.

    Convenios

    Existe un convenio con la Cátedra Google que ofrece becas de matrícula a los alumnos seleccionados. Igualmente, el Máster colabora con el proyecto de investigación sobre Privacidad y Acceso, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

    Catedra Google
    Privacidad Acceso Ministerio de Economía y Competitividad
    Reus Editorial
    Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios
    Asociación Profesional de Privacidad (APEP)
    Asociación Española para el fomento de la Seguridad de la Información
    Salidas profesionales

    ¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Protección de Datos?

    Salidas profesionales
    Salidas profesionales

    ¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Protección de Datos?

    Este Máster, habilitante, te abrirá las puertas para poder ejercer la profesión de Abogado.
    Además, podrás trabajar de:

    • Delegado de Protección de Datos (DPO).
    • Experto en Big Data.
    • Departamento de asesoramiento.
    • Consultoría y auditoría en protección de datos y seguridad de la información.
    • Unidades/departamentos de transparencia y acceso a la información de entes públicos.
    Proceso de Admisión

    Proceso de Admisión

    1. Documentación

    Documentación

    Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

    Entrevista de admisión

    Entrevista de admisión

    Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

    Reserva de plaza

    Reserva de plaza

    Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

    Matrícula

    Matrícula

    Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

    Criterios de admisión

    Prácticas en Empresas

    Criterios de admisión

    Para acceder a este Máster deberás superar las siguientes pruebas:

    • Prueba de conocimientos jurídicos tipo test (100 preguntas, una hora),
    • Prueba de nivel de inglés tipo test (60 preguntas, media hora) 
    • Entrevista personal (15 minutos).

    Consultar Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Condiciones de acceso establecidas por Orden Ministerial:

    • La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Ver documento
    • Consulta además la Nota Informativa publicada el 19 de junio de 2019 que determina los criterios de acceso al Máster para matrículas condicionadas. Ver documento

    Perfil de nuevo estudiante

    Becas y Ayudas

    Becas de Excelencia para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado

    Becas y Ayudas
    Becas y Ayudas

    Becas de Excelencia para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado

    Con el objeto de premiar el buen rendimiento académico, la Universidad CEU San Pablo otorga becas para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado, a aquellos candidatos cuyas notas sean superiores a 7 en la titulación que da acceso al Máster.

    • Los alumnos que tengan entre un 7 y un  7,9 obtendrán un 15%
    • Los alumnos con notas entre 8 y  8,9 obtendrán un 25%
    • Y los alumnos con notas entre el 9 y el 10 obtendrán un descuento del 45%

    Estas becas se limitan a un máximo de 35 y para acceder a ellas será necesario superar el proceso de admisión. La dirección del Máster evaluará tanto la nota media, como el perfil y las motivaciones del alumno. Estos descuentos se aplicarán sobre el total de la matrícula y no son acumulables con ningún otro.

    Precios Curso 23-24

    Precios titulación

    Precios Curso 23-24

    Modalidad
    Cuota de reserva
    Se descuenta del precio total
    3.200,00€
    Precio total16.000,00 €

    Profesorado de Acceso a la Profesión de Abogado

    Carlos Cuesta

    Director

    78

    Profesores

    50 %

    Doctores

    Profesor Descripción
    Personal Docente Perfil Universitario
    Abad Alcalá, Leopoldo Responsable del área de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo
    Aguilar Ros, Ramón Profesor Colaborador de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
    Bueno Nuñez, Silvia Profesora colaboradora Doctora de la Universidad CEU San Pablo 
    Casino Rubio, Miguel Senior of Counsel de Colón de Carvajal Abogados
    Cazorla González-Serrano, Carmen Mediadora
    Colomer Hernández, Ignacio Catedrático de la Universidad Pablo de Olavide
    Díaz Romeral Gómez, Alberto Profesor Adjunto de la Universidad CEU San Pablo
    Erdozain López, José Carlos Profesor Departamento Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado, de la Universidad CEU San Pablo
    Estévez Mendoza, Lucana Profesor Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo
    Fernández González, Mª. Begoña Catedrática de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
    González Quinzá, Arturo Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
    Gorospe Oviedo, Juan Ignacio Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo
    Guerrero Ron, Ana Georgina Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
    Hidalgo Cerezo, Alberto Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo
    Jarillo Gómez, Juan Luis Abogado Doctor en Derecho y Profesor Universitario de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
    Maillo González-Orús, Jerónimo Catedrático Jean Monnet de Derecho Europeo y Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo
    Maldonado Montoya, Juan Pablo Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad CEU San Pablo
    Marbán Pinilla, Teresa Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
    Martínez Laguna, Luis Profesor Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU San Pablo
    Martínez-Echevarría y García de Dueñas, Alfonso Decano de la Facultad de Derecho
    Martini Briceño, Marta Lya Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
    Medina Sánchez, Rosa Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo. Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado
    Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
    Pérez de Ayala Becerril, Miguel Socio Pérez de Ayala Estudio Jurídico y Económico
    Pérez del Valle, Carlos Doctor en Derecho
    Porras Belarra, Javier Profesor de Derecho Comunitario de la Universidad CEU San Pablo
    Rivera y Sar, Javier Profesor Colaborador de la Universidad CEU San Pablo
    Robles Latorre, Pedro Catedrático de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
    Sánchez Paredes, María Luisa Profesor Colaborador Doctor de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo
    Torregrosa Vázquez, José Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
    Villar Ezcurra, Marta Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo 
    Personal Docente Profesionales
    Abella Rubio, José María Socio Ecija
    Alonso Rodriguez, Pedro Socio Labormatters
    Avezuela Cárcel, Jesús Letrado del Consejo de Estado, Director General Fundación Pablo VI, Of Counsel Squire Patton Boggs, Académico Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
    Ayala de la Torre, José María Abogado del Estado
    Bernard Ripoll, Fernando Socio Cuatrecasas
    Carmona Escudero, Jorge Asociado Senior Dentons
    Carril Rodríguez, Juan Carlos Abogado Ecija
    Carvajal, Javier Socio Pérez-Llorca
    Casino Rubio, Miguel Senior of Counsel de Colón de Carvajal Abogados
    Castro Jover, Begoña Presidenta Corte de Arbitraje
    Cazorla González-Serrano, Carmen Mediadora
    Cremades Schulz, Miguel Socio Uría Menéndez
    Cuesta Martín, Carlos Socio Fundador Carles Cuesta Abogados y Economistas
    Cuevas Martínez, Jaime Enrique Socio Director Ayanz Estrategia Legal Internacional
    Díaz Záforas, David Socio Baker & McKenzie
    Domínguez Ruiz-Huerta, Alfredo Socio Cuatrecasas
    Dorrego de Carlos, Alberto Socio Eversheds Sutherland
    Durand Baquerizo, Gastón Socio Mazars Tax & Legal 
    Escuredo Hogan, Dionisio Director del Área de ordenación de la Práctica Profesional del ICAM
    Fernández Polanco, Silverio Abogado Adara
    Goyos Ball, Mandy Abogado Cadarso & Goyos Ball
    Guerrero Rodrigálvarez , Marta Asociada Principal Garrigues
    Hernández Sendin, Amalia Asociada Principal Garrigues
    Herranz Perlado, Inmaculada Socia Area laboral BDO, ex PwC
    Herrera Duque, Mª Jesús Socia en Sagardoy Abogados
    Hurtado, Alonso Socio ECIJA Abogados
    Luque Hurtado, Diego Luis Asociado Senior Andersen
    Martínez-Avial Guerra, María Socia Montero Aramburu
    Martínez-Gil Gutiérrez de la Cámara, Luis Abogado-Asesor Fiscal Pérez de Ayala y Asociados
    Martín-Merino y Bernardos, Javier Socio Andersen
    Mesía Martínez, Christian CEO Lesseps Legal
    Montero Estévez, Juan Ramón Socio Presidente Montero Estévez Abogados
    Moreno Alemán, Javier Socio Director de Moreno Boj & Equipo (MBE)
    Moya Ximénez, Antonio Director de Recursos Humanos DENTONS
    Olabarri Azagra, Javier Abogado Clifford Chance
    Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
    Peña Echarri, Rocío Directora Jurídica MAPFRE
    Pérez Calvo, Ignacio Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
    Pérez Calvo, Juan José Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
    Reaño García, Leopoldo Asociado Senior Allen & Overy
    Rivero González, Manuel Of Counsel Herbert Smith Freehills
    Rodríguez-Medel Nieto, Carmen Magistrada-Juez 
    Rubio Escobar, Pedro Socio de Andersen (Madrid)
    Sabau Fernández, María Abogado Clifford Chance
    Sardinero García, Carlos Socio Sardinero Abogados
    Torres Martínez, Jesús Magistrado
    Vidal Monferrer, Rosa María Socia Directora Broseta Abogados

    Profesorado de Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

    José Luis Piñar Mañas

    Director

    19

    Profesores

    84 %

    Doctores

    Profesor Descripción
    Coordinación académica
    Torregrosa Vázquez, José Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
    Coordinadores de Módulo
    Corral Sastre, Alejandro Profesor Colaborador Doctor Universidad CEU San Pablo
    Díaz Romeral Gómez, Alberto Profesor Adjunto de la Universidad CEU San Pablo
    Duaso Cales, Rosario PhD in Law por la Universidad de Montréal y Doctora en Derecho por la Universidad Paris II Panthéon-Assas, Sorbonne Universités
    Gónzalez Melgar, Pablo Experto en auditoría y seguridad informática
    Recio Gayo, Miguel Abogado del departamento de TMC de CMS Albiñana & Suárez de Lezo
    Claustro
    Alonso Martínez, Carlos Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1985
    Amutio, Miguel Ángel Director de la División de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad
    Galán Pascual, Carlos Doctor en Informática, Abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Informacióny Certified Information Security Manager (CISM) por ISACA
    Hernández Corchete, Juan Antonio Profesor Titular de Derecho Administrativo (Universidad de Vigo), donde dirigió el Departamento de Derecho Público durante los años 2004 a 2006
    Jarillo Gómez, Juan Luis Abogado Doctor en Derecho y Profesor Universitario de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
    Navas Elorza, Jorge Subdirector General de Calidad de los Servicios e Innovación y Delegado coordinador de Protección de Datos del Ministerio del Interior en la Subsecretaría del Interior
    Nieto Garrido, Eva Catedrática de Derecho Administrativo
    Pomed Sánchez, Luis Alberto Letrado del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Administrativo
    Rams Ramos, Leonor Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos
    Recio Gayo, Miguel Abogado del departamento de TMC de CMS Albiñana & Suárez de Lezo
    Rodríguez Mármol, María Gloria Gerente del área de Protección de Datos del Grupo Mutua Madrileña
    Sanz Fuentes, Juan Ignacio Profesor de Tecnologías de la Información en la Universidad CEU San Pablo y  Director de Grado en Comunicación Digital (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación)
    Tejerina Rodríguez, Ofelia Abogada, Máster en Derecho Informático, Doctora en Derecho Constitucional por UCM, y doctoranda en U
    Otros profesores colaboradores
    Álvarez Caro, María Gerente Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales Google Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, Master Oficial en Protección de Datos, Acceso a la Información y Transparencia de la Cátedra Google de Privacidad, Sociedad e Innovación, de la Universidad San Pablo CEU y MBA por IE Business School
    Anderica, Victoria
    Barrio Andrés, Moisés Letrado del Consejo de Estado
    Benyekhlef, Karim Director del Centro de Investigación en derecho público (Public Law Research Centre) de la Facultad de derecho y Director del Laboratorio sobre la Cyberjusticia (Cyberjustice Laboratory) de la Universidad de Montreal
    García del Poyo, Rafael Partner Osborne Clarke Abogado y socio responsable del sector de Digital Business del bufete Osborne Clarke en Madrid
    González González, Santiago Formador Adminstración Pública Ciberseguridad| Ministerio de Empleo y Seguridad Social
    León Burgos, Diego Deputy Data Protection Officer-EUIPO
    Linden Ruaro, Regina Catedrática de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur, Brasil
    López Medel, Jesús Abogado del Estado
    López-Lapuente Gutiérrez, Leticia Counsel en Uría Menéndez
    Mantelero, Alessandro Prof
    Mercader Uguina, Jesús Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid
    Nuñez García, José Leandro Socio Audens
    Puyol Montero, Javier Licenciado en Derecho por la Facultad De Derecho de la Universidad Pontificia-Comillas (I
    Sigüenza, Alicia Senior Counsel, Spain and Portugal – Google Senior Legal Counsel de Google España y Portugal desde el año 2011
    Uriarte, Iñaki Director Asuntos Jurídicos Adigital
    Zabía de la Mata, Juan Abogado del Estado
    Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Derecho dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
     
    2009

    Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

    2012

    Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

    2022

    La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

    SISCAL Madri+d Fac. Derecho

    Certificación SISCAL madri+d

    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Farmacia
    • Escuela Politécnica Superior
    • Instituto Universitario de Estudios Europeos

    Curso académico de implantación: 2021

    Centro/s de impartición: Facultad de Derecho

    Solicita información