Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador
Máster Universitario

Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador

Becas de Excelencia hasta el 45%

El Máster en Abogacía y Procura que incluye formación en inglés jurídico y te ofrece hasta 5 Especialidades a elegir. 98% Inserción Laboral.

El Máster de Abogacía es el título habilitante que te forma para ejercer como abogado y procurador, y te prepara para superar el examen oficial. Este Máster te permite complementar tu formación con un doble Máster para que te especialices en el área del derecho en la que quieras ejercer la profesión. Esta opción te permitirá realizar 2 programas de Máster de forma simultánea.

Además, el Máster incluye horas de inglés jurídico todas las semanas. "El dominio del inglés es una de las competencias que más valoran los responsables de RR.HH. de los grandes despachos", según el Informe de Universidades y Despachos 2022 de El Confidencial.

Este Máster de Abogacía y Procura te prepara para ejercer la profesión con éxito gracias a una formación con foco en el empleo, orientación práctica e integral y visión emprendedora.

Serás un abogado con una sólida base técnica, firmes valores humanos y las habilidades necesarias para ejercer la profesión con éxito en un entorno laboral competitivo.

Descárgate el folleto del Máster de Abogacía
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador

Centro

Facultad de Derecho

Modalidad

Presencial

Créditos

90 ECTS

Inicio

octubre 2023

Lugar

Sede C/ Tutor nº 35 (Argüelles)

Plazas

80

Idioma

Español

Horario

Full Time (mañana o tarde)

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster de Abogacía y Procura en la Universidad CEU San Pablo?

Valores Diferenciales

"El 84% de las ofertas de empleo son para trabajar en áreas específicas del derecho." Informe Análisis del Empleo Jurídico 2022.

 

En la Universidad CEU San Pablo puedes cursar 2 Másteres en simultáneo. Especialízate en el área del derecho que más te interese y prepárate para incorporarte a un gran despacho. Podrás elegir entre 5 Dobles Másteres diferentes:

Según las últimas encuestas realizadas a egresados del Máster la tasa de inserción laboral es del 98% sobre el total de demandantes de empleo.

Contamos con convenios de prácticas con los mejores despachos, las Big 4 y asesorías jurídicas de empresas y multinacionales.  Entre otros destacan:

  • ANDERSEN TAX & LEGAL
  • BAKER & MACKENZIE
  • CUATRECASAS
  • EY
  • HOGAN LOVELLS
  • KPMG
  • URÍA MENÉNDEZ
  • TELEFONICA
  • MAPFRE
  • Y muchos más que puedes consultar en el apartado de prácticas.

 

En el CEU te formarás en las habilidades y competencias más buscadas por los despachos de abogados y asesorías jurídicas:

  • Inglés jurídico
  • Oratoria y comunicación escrita
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas y toma de decisiones

Además, participarás en talleres de preparación para los procesos de selección.

Aprenderás de profesionales de prestigiosos despachos, especialistas en las materias que imparten y que darán un enfoque práctico a sus clases.

  • Casos de los viernes: Todos los viernes los alumnos presentan la resolución de casos multidisciplinares que han trabajado en grupo. Una formación práctica basada en casos reales que te prepara para el ejercicio de la abogacía.
  • Simulación de juicio: Al final del curso se realiza una simulación de juicio en la que los alumnos, por grupos, asumen los distintos roles en un juicio.

Con el objeto de premiar el buen rendimiento académico, la Universidad CEU San Pablo otorga becas para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado, a aquellos candidatos cuyas notas sean superiores a 7 en la titulación que da acceso al Máster.

  • 15% Dto. para notas entre un 7 y 7,9
  • 25% Dto. para notas entre 8 y  8,9
  • 45% Dto. para notas entre 9 y 10

Somos la única Universidad que incluye, en el precio del Máster en Abogacía, el Título propio que te prepara para realizar el Test of Legal English Skills (TOLES), un examen de inglés jurídico reconocido a nivel mundial, específicamente desarrollado para los estudiantes de Derecho y profesionales del ámbito jurídico. 

"El dominio del inglés es una de las competencias que más valoran los responsables de RR.HH. de los grandes despachos", según el Informe de Universidades y Despachos 2022 de El Confidencial.

Conoce este Título Propio en Inglés Jurídico y preparación para el Examen Toles

Este Máster te forma para superar la prueba de Evaluación para el ejercicio de la profesión de Abogado. Los buenos resultados de años anteriores avalan la rigurosa formación que los estudiantes reciben a lo largo de este programa.

Este Máster responde a la Ley 34/2006, de 30 de octubre, reguladora del acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, que introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la exigencia de una capacitación profesional adicional a la universitaria, previamente a la inscripción en el correspondiente Colegio Profesional.

Esta capacitación adicional, de conformidad con el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, debe consistir en la realización de una prueba de acceso (examen de Estado), tras la superación de 90 créditos ECTS del Máster, de los cuales 30 tendrán la consideración de prácticas tuteladas.

De forma voluntaria, si quieres seguir poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el Máster, podrás solicitar participar en la Clínica Jurídica y prestar un servicio social de tipo jurídico, gratuito y sin ánimo de lucro a entidades del tercer sector y personas sin recursos económicos o en riesgo de exclusión social, siempre bajo la supervisión de profesores y abogados en ejercicio en despachos con inquietudes pro bono. El número de alumnos que podrá participar en la clínica es limitado.

Accede a más información sobre la Clínica Jurídica

Tendrás una perspectiva emprendedora del ejercicio de la abogacía con sesiones sobre cómo crear tu propio despacho.

CEU San Pablo se encuentra en el Top 10 de centros preferidos por los despachos de abogados, según el informe 'Universidades y Despachos' de El Confidencial.

  • foto natalia palomar

    La expertise que nos trasladaban los profesionales y la excelencia académica del curso, me permitió enfrentarme  al ejercicio de la abogacía con una serie de valores y skills que me ayudarían no solo en los inicios de mi carrera, si no que a día de hoy siguen siendo mi apoyo diario.

    Natalia Palomar

    Alumni del Máster en Abogacía + Derecho Internacional de los Negocios. Asociada Senior en Dentons

  • cristina foto

    El CEU apuesta por la excelencia tanto académica como personal de los alumnos y profesionales que integran la universidad. Con programas plenamente adaptados a las exigencias del mercado laboral actual y un profesorado del más alto nivel que transmite su entusiasmo por el ejercicio de la profesión.

    Cristina Garijo

    Alumni del Máster en Abogacía + Tributación y Asesoría Fiscal. Abogada en Garrigues

  • foto alvaro herrero

    Tras muchas horas de estudio, exigencia y preparación, he superado el primer curso académico y aun a falta de finalizar completamente mis estudios, en la actualidad me encuentro trabajando en EY (Ernst & Young), una de las firmas más prestigiosas del sector.

    Álvaro Herrero

    Alumni del Máster de Abogacía + Tributación y Asesoría Fiscal. Staff Assistant en EY

  • Imagen Razvan

    Elegí la Universidad CEU San Pablo porque me daba la oportunidad de cursar el Doble Máster de Abogacía con Protección de Datos, que además es uno de los pocos reconocido por APEP para lograr el certificado de Delegado de Protección de Datos.

    Razvan Iacob

    Alumni del Máster de Abogacía + Protección de Datos. Consultor de Privacidad en prácticas en ECIX Group

Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

sede tutor ceu
Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

El Máster habilitante de Acceso a la profesión de abogado se imparte en nuestra sede de la calle Tutor 35, en Argüelles, en pleno centro de Madrid y con buenas comunicaciones en transporte público. Contamos con 1.780 metros cuadrados y un salón de actos.

Además, como alumno de la Facultad de Derecho podrás disfrutar de las instalaciones de la Facultad en nuestro Campus de Moncloa con acceso a biblioteca, instalaciones deportivas y mucho más.

También te podría interesar

Grado

Derecho

Aprende a interpretar la realidad jurídica, social, económica y cultural con el Grado en Derecho, que te permite alcanzar la excelencia académica y profesional.

Máster de Formación Permanente

Asuntos Públicos y Parlamento

El Máster Online en Asuntos Públicos que acerca la práctica parlamentaria a la ciudadanía y la empresa, de la mano de Letrados de las Cortes Generales y de Parlamentos Autonómicos

Máster de Formación Permanente

Derecho de Familia y Sucesiones (Æquitas)

Especialízate en temas legales de carácter familiar, matrimonial, relacionados con menores de edad, personas con discapacidad, asuntos hereditarios y sus implicaciones fiscales.

Máster de Formación Permanente

Derecho Internacional de los Negocios

El Máster en Business Law que te prepara para que te conviertas en el abogado que las empresas necesitan y los despachos buscan. 

Máster de Formación Permanente

Derecho Digital - Legal Tech

El Máster en Legal Tech que prepara a los abogados y juristas tecnológicos del futuro.

Máster Universitario

Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

El primer y único Máster oficial semipresencial en Protección de Datos, Transparencia y Seguridad de la Información.

Máster de Formación Permanente

Tributación y Asesoría Fiscal

Desarróllate con éxito en el ámbito de la fiscalidad y su aplicación.

Máster de Formación Permanente

Urbanismo y Ordenación del Territorio - MUOT

Este programa es el MBA de los “urbanistas”, un programa interdisciplinar en el que se estudian en profundidad los instrumentos del urbanismo y las técnicas de gestión urbana, incorporando nuevas herramientas y enfoques innovadores en esta materia.

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Guía docente

Módulo 1 Derecho procesal civil y mercantil (12 ECTS)

Derecho Procesal Civil y Arbitraje 8 Obligatoria Guía docente
Práctica Mercantil 4 Obligatoria Guía docente

Módulo 2 Derecho procesal (16 ECTS)

Derecho Procesal Penal 3 Obligatoria Guía docente
Derecho Procesal Laboral 5 Obligatoria Guía docente
Contencioso-Administrativo y Fiscal 6 Obligatoria Guía docente
Contencioso Constitucional, Europeo e Internacional 2 Obligatoria Guía docente

Módulo 3 Práctica profesional (12 ECTS)

Deontología, Actuación Profesional y Gestión de Despachos 12 Obligatoria Guía docente

Módulo 4 Práctica generalista (14 ECTS)

Contratación Civil 2 Obligatoria Guía docente
Familia y Sucesiones 2 Obligatoria Guía docente
Derecho Laboral Avanzado 2 Obligatoria Guía docente
Derecho Administrativo Sancionador 2 Obligatoria Guía docente
Procedimientos Tributarios 2 Obligatoria Guía docente
Estrategia de Defensa y Acusación en Procesos por Delitos y Faltas 2 Obligatoria Guía docente
Derecho de Daños 2 Obligatoria Guía docente

Módulo 5 Práctica Externas (30 ECTS)

Practicum 30 Practicum Guía docente

Módulo 6 Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

Trabajo Fin de Máster 6 Trabajo fin de máster Guía docente
Competencias

¿En qué te formarás específicamente?

El Máster de Acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad CEU San Pablo tiene como objetivo final formar profesionales capaces de ejercer la profesión de Abogado con rigor, eficacia, prudencia y sentido común en la aplicación del Derecho.

Competencias

El Máster de Acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad CEU San Pablo tiene como objetivo final formar profesionales capaces de ejercer la profesión de Abogado con rigor, eficacia, prudencia y sentido común en la aplicación del Derecho.

Necesarias para aplicar el ordenamiento jurídico español, y estar en condiciones de desempeñar las funciones de asesoramiento, defensa, acusación, mediación o equivalentes propias del Abogado. 

Ser capaz de usar, en la práctica jurídica, un lenguaje jurídico depurado, es decir, tener un conocimiento sólido de la dogmática y exégesis del Derecho. 

Disponer de una visión de conjunto del ordenamiento jurídico español, de sus fuentes materiales, formales y de conocimiento, del entorno en el que se aplica y sobre el que está constituido.

Disponer de un conocimiento especializado del ordenamiento procesal, y así ser capaz de evaluar, criticar, discutir, elaborar y exponer proposiciones de naturaleza jurídica, en relación con supuestos concretos, reales o hipotéticos. 

Ser capaz de extraer de los principios jurídicos propios de nuestro ordenamiento criterios para dar una respuesta justa a los desafíos planteados por los cambios sociales. 

Llegar a ser un jurista ecuánime que asuma el ejercicio de su profesión con la responsabilidad y solicitud propia de quien es consciente del compromiso que implica una tarea –defender los derechos de las personas, colaborando así con la Administración de Justicia- trascendental para el bien común y particular. 

Abogado. Profesiones reguladas son aquellas en las que se exige una determinada titulación universitaria oficial para el ejercicio profesional. 

Competencias establecidas por Orden Ministerial: 

De conformidad con el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, debe consistir en la realización de una prueba de acceso (examen de Estado), tras la superación de 90 créditos ECTS del Máster, de los cuales 30 tendrán la consideración de prácticas tuteladas. Para más información consultar el Artículo 10 de dicho RD (Competencias de los cursos de formación para el acceso a la profesión de abogado) 

Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

El ejercicio práctico es imprescindible para poder convertirte en un excelente abogado.

Para que puedas realizar prácticas contamos con convenios con los mejores despachos, las Big 4 y asesorías jurídicas de corporaciones y multinacionales. 

Prácticas en despachos y empresas

Uría Menendez
Cuatrecasas
Gómez Acebo & Pombo
KPMG
Hogan Lovells
 herbert smith freehills
Aalley and Overy
EY
White and case
Pérez Llorca
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster?

Este Máster, habilitante, te abrirá las puertas para poder ejercer la profesión de Abogado. Podrás ejercer como:

  • Abogado en despacho o en empresas de cualquier sector
  • Asesor jurídico
  • Abogado en la Administración Pública
  • Consultor en empresa o consultora
  • Tercer sector
  • Start-ups
  • Think tanks
  • Docencia
  • Política

Título habilitante 
Este Máster responde a la Ley 34/2006, de 30 de octubre, reguladora del acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, que introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la exigencia de una capacitación profesional adicional a la universitaria, previamente a la inscripción en el correspondiente Colegio Profesional. 

Inserción Laboral

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Competencias

Criterios de admisión

Para acceder a este Máster deberás realizar una entrevista personal con el responsable del Máster en la que se valorará los conocimientos previos y la vocación. Además, se tendrá en cuenta:

  • Calificaciones obtenidas en sus estudios anteriores.
  • Currículum vitae del solicitante.
  • Nivel de inglés.

Consultar el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Condiciones de acceso establecidas por Orden Ministerial:

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (Ver documento) y el Reglamento que desarrolla dicha Ley (RD 64/2023, de 8 de febrero) (Ver documento)

Consulta además la Nota Informativa publicada el 19 de junio de 2019 que determina los criterios de acceso al Máster para matrículas condicionadas. Ver documento

 

Perfil de nuevo estudiante

Becas y Ayudas

Becas de Excelencia para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado

Becas y Ayudas
Becas y Ayudas

Becas de Excelencia para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado

Con el objeto de premiar el buen rendimiento académico, la Universidad CEU San Pablo otorga becas para cursar el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado, a aquellos candidatos cuyas notas sean superiores a 7 en la titulación que da acceso al Máster.

  • Los alumnos que tengan entre un 7 y un  7,9 obtendrán un 15%
  • Los alumnos con notas entre 8 y  8,9 obtendrán un 25%
  • Y los alumnos con notas entre el 9 y el 10 obtendrán un descuento del 45%

Estas becas se limitan a un máximo de 35 y para acceder a ellas será necesario superar el proceso de admisión. La dirección del Máster evaluará tanto la nota media, como el perfil y las motivaciones del alumno. Estos descuentos se aplicarán sobre el total de la matrícula y no son acumulables con ningún otro.

Precios curso 23-24

MasterReservaTotal Anual
Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador2.580,00 €12.900,00 €
Acceso a la Profesión de Abogado + Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información3.200,00 €16.000,00 €
Acceso a la Profesión de Abogado + Tributación y Asesoría Fiscal3.700,00 €18.500,00 €
Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho Internacional de los Negocios3.700,00 €18.500,00 €
Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho de Familia y Sucesiones3.200,00 €16.000,00 €
Acceso a la Profesión de Abogado + Derecho Digital (Legal Tech)3.700,00 €18.500,00 €
La cuota de reserva se descuenta del precio total

Carlos Cuesta

Director

78

Profesores

50 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Descripción
Personal Docente Perfil Universitario
Abad Alcalá, Leopoldo Responsable del área de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo
Aguilar Ros, Ramón Profesor Colaborador de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Bueno Nuñez, Silvia Profesora colaboradora Doctora de la Universidad CEU San Pablo 
Casino Rubio, Miguel Senior of Counsel de Colón de Carvajal Abogados
Cazorla González-Serrano, Carmen Mediadora
Colomer Hernández, Ignacio Catedrático de la Universidad Pablo de Olavide
Díaz Romeral Gómez, Alberto Profesor Adjunto de la Universidad CEU San Pablo
Erdozain López, José Carlos Profesor Departamento Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado, de la Universidad CEU San Pablo
Estévez Mendoza, Lucana Profesor Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo
Fernández González, Mª. Begoña Catedrática de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
González Quinzá, Arturo Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Gorospe Oviedo, Juan Ignacio Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo
Guerrero Ron, Ana Georgina Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
Hidalgo Cerezo, Alberto Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo
Jarillo Gómez, Juan Luis Abogado Doctor en Derecho y Profesor Universitario de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
Maillo González-Orús, Jerónimo Catedrático Jean Monnet de Derecho Europeo y Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo
Maldonado Montoya, Juan Pablo Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad CEU San Pablo
Marbán Pinilla, Teresa Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
Martínez Laguna, Luis Profesor Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU San Pablo
Martínez-Echevarría y García de Dueñas, Alfonso Decano de la Facultad de Derecho
Martini Briceño, Marta Lya Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
Medina Sánchez, Rosa Colaborador Doctor de la Universidad CEU San Pablo. Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado
Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
Pérez de Ayala Becerril, Miguel Socio Pérez de Ayala Estudio Jurídico y Económico
Pérez del Valle, Carlos Doctor en Derecho
Porras Belarra, Javier Profesor de Derecho Comunitario de la Universidad CEU San Pablo
Rivera y Sar, Javier Profesor Colaborador de la Universidad CEU San Pablo
Robles Latorre, Pedro Catedrático de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
Sánchez Paredes, María Luisa Profesor Colaborador Doctor de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo
Torregrosa Vázquez, José Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Villar Ezcurra, Marta Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo 
Personal Docente Profesionales
Abella Rubio, José María Socio Ecija
Alonso Rodriguez, Pedro Socio Labormatters
Avezuela Cárcel, Jesús Letrado del Consejo de Estado, Director General Fundación Pablo VI, Of Counsel Squire Patton Boggs, Académico Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Ayala de la Torre, José María Abogado del Estado
Bernard Ripoll, Fernando Socio Cuatrecasas
Carmona Escudero, Jorge Asociado Senior Dentons
Carril Rodríguez, Juan Carlos Abogado Ecija
Carvajal, Javier Socio Pérez-Llorca
Casino Rubio, Miguel Senior of Counsel de Colón de Carvajal Abogados
Castro Jover, Begoña Presidenta Corte de Arbitraje
Cazorla González-Serrano, Carmen Mediadora
Cremades Schulz, Miguel Socio Uría Menéndez
Cuesta Martín, Carlos Socio Fundador Carles Cuesta Abogados y Economistas
Cuevas Martínez, Jaime Enrique Socio Director Ayanz Estrategia Legal Internacional
Díaz Záforas, David Socio Baker & McKenzie
Domínguez Ruiz-Huerta, Alfredo Socio Cuatrecasas
Dorrego de Carlos, Alberto Socio Eversheds Sutherland
Durand Baquerizo, Gastón Socio Mazars Tax & Legal 
Escuredo Hogan, Dionisio Director del Área de ordenación de la Práctica Profesional del ICAM
Fernández Polanco, Silverio Abogado Adara
Goyos Ball, Mandy Abogado Cadarso & Goyos Ball
Guerrero Rodrigálvarez , Marta Asociada Principal Garrigues
Hernández Sendin, Amalia Asociada Principal Garrigues
Herranz Perlado, Inmaculada Socia Area laboral BDO, ex PwC
Herrera Duque, Mª Jesús Socia en Sagardoy Abogados
Hurtado, Alonso Socio ECIJA Abogados
Luque Hurtado, Diego Luis Asociado Senior Andersen
Martínez-Avial Guerra, María Socia Montero Aramburu
Martínez-Gil Gutiérrez de la Cámara, Luis Abogado-Asesor Fiscal Pérez de Ayala y Asociados
Martín-Merino y Bernardos, Javier Socio Andersen
Mesía Martínez, Christian CEO Lesseps Legal
Montero Estévez, Juan Ramón Socio Presidente Montero Estévez Abogados
Moreno Alemán, Javier Socio Director de Moreno Boj & Equipo (MBE)
Moya Ximénez, Antonio Director de Recursos Humanos DENTONS
Olabarri Azagra, Javier Abogado Clifford Chance
Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
Peña Echarri, Rocío Directora Jurídica MAPFRE
Pérez Calvo, Ignacio Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Pérez Calvo, Juan José Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Reaño García, Leopoldo Asociado Senior Allen & Overy
Rivero González, Manuel Of Counsel Herbert Smith Freehills
Rodríguez-Medel Nieto, Carmen Magistrada-Juez 
Rubio Escobar, Pedro Socio de Andersen (Madrid)
Sabau Fernández, María Abogado Clifford Chance
Sardinero García, Carlos Socio Sardinero Abogados
Torres Martínez, Jesús Magistrado
Vidal Monferrer, Rosa María Socia Directora Broseta Abogados
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Derecho dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Derecho

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2012

Centro/s de impartición: Facultad de Derecho

Estado de la renovación: Favorable