Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información
Máster Universitario

Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

El Máster oficial de protección de datos que también te forma en transparencia, acceso a la Información, auditoría y seguridad de la información, dirigido por José Luis Piñar

Este Máster en Protección de Datos fue el primer Máster oficial en esta temática en España.

Su larga trayectoria y el número de alumnos que se han formado con este programa, avalan la calidad de la formación y su alta tasa de inserción laboral.

El Máster Universitario en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información te aportará una formación imprescindible para desarrollar tu carrera profesional como Delegado de Protección de Datos (DPO).

El Reglamento Europeo de Protección de Datos establece un nuevo modelo de privacidad europeo y exige que las empresas, tanto grandes compañías como las pequeñas pymes, además de las Administraciones Públicas, cuenten con especialistas competentes en la materia.

Descárgate el folleto de Protección de Datos
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster Universitario en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información

Centro

Facultad de Derecho

Modalidad

Semipresencial

Créditos

70 ECTS

Inicio

octubre 2023

Lugar

Facultad de Derecho

Plazas

40

Idioma

Español, Inglés

Horario

Clases online y presenciales.

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Protección de Datos en la Universidad CEU San Pablo?

Valores Diferenciales

Este Máster en Protección de Datos está reconocido por la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). La Certificación ACP es una certificación revisada conforme a los parámetros del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Se trata de una certificación profesional, diseñada por y para los profesionales de la privacidad, que busca dotar de patrones de calidad a la profesión mediante el desarrollo de certificaciones de competencias. Consulta toda la información sobre esta certificación aquí

Es el primer Máster oficial sobre Protección de Datos, Transparencia y Seguridad de la Información en nuestro país, con proyección internacional por las materias y su profesorado, y habilitante para acceder a estudios de Doctorado.

El Máster está dirigido por José Luis Piñar Mañas, Catedrático de Derecho Administrativo y exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos. Las clases son impartidas por los profesionales y académicos más relevantes del sector a nivel nacional e internacional.

El amplio contenido de este Máster te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos para trabajar como Delegado de Protección de Datos en cualquier país.

Combina la formación online con clases presenciales, lo que permite compatibilizar el programa con el ejercicio profesional.

Clases presenciales para el curso 22/23. Siempre con un horario de 16:00 a 20:30:

-2 semanas en el mes de octubre (lunes a viernes):

  • 17 al 21 de octubre de 2022
  • 24 al 28 de octubre de 2022

-Sesiones presenciales de 2 días (jueves y viernes) en meses alternos: 

  • 24 y 25 de noviembre de 2022
  • 9 y 10 de febrero de 2023
  • 13 y 14 de abril de 2023

-2 semanas en el mes de junio (lunes a viernes):

  • 12 al 16 de junio de 2023
  • 19 al 23 de junio de 2023

-De junio a noviembre/diciembre se realizan las prácticas obligatorias y el Trabajo Fin de Máster.

Realizarás prácticas en las principales instituciones, empresas y despachos relacionados con la materia. El porcentaje de incorporación al mundo laboral desde las prácticas es alto y, la inserción laboral, en el último año, supera el 94%. Los alumnos promedian tres meses en encontrar empleo al acabar.

Como alumno del Máster de Protección de Datos podrás obtener una de las becas que otorga la Cátedra Google-CEU sobre Privacidad, Sociedad e Innovación.

catedra-google

Puedes cursar este Máster en conjunto con el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado, el título habilitante que te forma para ejercer como abogado.

CEU San Pablo se encuentra en el Top 10 de centros preferidos por los despachos de abogados, según el informe 'Universidades y Despachos' de El Confidencial.

Conoce el Máster en Protección de Datos

Conoce el Máster en Protección de Datos

  • Imagen Ana

    Después de varios programas formativos, concluí que la mejor manera de complementar mi currículo era hacer este Máster y estudiar protección de datos. Lo que inclinó definitivamente la balanza fue el elenco de consultores, todos ellos primera línea. Además, que se compaginara la presencialidad con la formación en protección de datos de forma online, fue decisivo. Y que APEP te lo requiere para certificarte como DPO. La cátedra Google la he conocido en el Máster.

    Ana Santillán

    Alumni del Máster en Protección de Datos. Responsable de Cumplimiento Normativo, Delegada de Protección de Datos y Compliance Officer en Fundación INCYDE

  • Imagen MTeresa Perez

    Las materias de protección de datos, transparencia y acceso a la información, vinculan a las Administraciones Públicas en virtud de diversas disposiciones normativas, y el personal al Servicio de una Administración —como es mi caso— ha de conocer su alcance, contenido y limitaciones para el correcto desempeño de sus funciones. La modalidad semipresencial me ha proporcionado grandes ventajas.

    Mª Teresa Pérez

    Alumni del Máster en Protección de Datos. Jefa de los Servicios Jurídicos del Servicio de Urbanismo de Talavera de la Reina

  • Imagen Razvan

    Siempre supe que quería dedicarme al derecho de la Unión Europea, pudiendo trabajar en cualquier Estado miembro, incluso a distancia. Y por eso el Máster de Protección de Datos, del que destaco la calidad del profesorado, el reconocimiento de APEP para lograr su Certificación ACP (DPO) y las sesiones presenciales. Además, la modalidad me ha brindado la oportunidad de complementar mi formación con las prácticas.

    Razvan Iacob

    Alumni del Máster de Abogacía + Protección de Datos. Consultor de Privacidad en prácticas en ECIX Group

Error rendering template

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Guía docente

Protección de Datos de Carácter Personal 25 Obligatoria --
Transparencia y Acceso a la Información 13 Obligatoria PDF
Auditoría y Seguridad 12 Obligatoria PDF
Trabajo de Fin de Máster 10 Trabajo Fin de Master PDF
Prácticas Externas 10 Prácticas Externas PDF
Competencias

¿En qué te formarás específicamente?

El programa académico gira en torno al derecho a la protección de datos y las cuestiones que suscita la aplicación de las normas jurídicas en un entorno de innovación tecnológica en el que la transparencia y el acceso a la información, por un lado, y la seguridad y el buen uso de la información, por otro, se manifiestan imprescindibles; no sólo conceptualmente, que también, sino en la práctica constante. Adquirirás las siguientes competencias:

Competencias

El programa académico gira en torno al derecho a la protección de datos y las cuestiones que suscita la aplicación de las normas jurídicas en un entorno de innovación tecnológica en el que la transparencia y el acceso a la información, por un lado, y la seguridad y el buen uso de la información, por otro, se manifiestan imprescindibles; no sólo conceptualmente, que también, sino en la práctica constante. Adquirirás las siguientes competencias:

Serás capaz de elaborar los diversos documentos que son necesarios en el ámbito del ejercicio profesional en materia de protección de datos, tales como documentos de seguridad o clausulas informativas.

Podrás realizar una auditoría de seguridad en materia de protección de datos. Sabrás aplicar las normas jurídicas relativas a la protección de datos, transparencia y acceso a la información para la resolución de casos prácticos.

Conocerás los procedimientos en materia de protección de datos, transparencia y acceso a la información. Podrás comprender globalmente el campo de estudio de la protección de datos, transparencia y acceso a la información, así como las habilidades y métodos de investigación.

Serás capaz de intervenir ante las Administraciones Públicas y los Tribunales en asuntos relacionados con la protección de datos, transparencia y acceso a la información. Asimismo, el máster te permitirá defender en seminarios, foros y reuniones científicas los resultados de tus trabajos ante un público especializado, compañeros y/o profesionales.

Serás capaz de integrar conocimientos y enfrentarte a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Analizarás con capacidad crítica ideas nuevas y complejas en el ámbito de protección de datos, transparencia y acceso a la información.

Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar las prácticas del Máster en Protección de Datos?

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar las prácticas del Máster en Protección de Datos?

Este Máster incluye 250 horas de prácticas obligatorias en instituciones relevantes, tales como:

  • Consejo General de la Abogacía Española, BBVA
  • Bankinter
  • Asociación Española de la Economía Digital (Adigital)
  • Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial
  • Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (México)
  • ASNEF-EQUIFAX

Prácticas en despachos y empresas

Cuatrecasas
KPMG
BBVA
Bankinter
Adigital
inai
Asnef
Pérez Llorca
EY
Hogan Lovells
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Protección de Datos?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Protección de Datos?

Al superar el Máster Universitario en Protección de Datos, podrás trabajar como: 

  • Delegado de Protección de Datos (DPO) 
  • Experto en Big Data 
  • Departamento de asesoramiento
  • Consultoría y auditoría en protección de datos y seguridad de la información
  • Unidades/departamentos de transparencia y acceso a la información de entes públicos

Inserción Laboral

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Competencias

Criterios de admisión

Es imprescindible contar con un título de Grado o Licenciatura en Derecho, ADE, Económicas, Telecomunicaciones, Informática, o Humanidades y Ciencias de la Comunicación, un nivel de inglés B1 y superar el proceso de admisión. 

Deberás superar una entrevista personal (ponderación = 80%) con el Director del Máster en la que, en función de tu procedencia, se valorará: 

  • Profesionales con experiencia
    • Currículum vitae del solicitante (30%) 
    • Experiencia profesional (70%) 
  • Titulados universitarios
    • Calificaciones obtenidas en sus estudios anteriores (50%) 
    • Currículum vitae del solicitante (50%) 

Carta de motivación en la que se expongan los motivos para querer cursar el Máster (ponderación = 20%). 

El órgano que llevará a cabo el Proceso de Admisión y la valoración de los candidatos será la Dirección del Máster, integrada por su Director y por los Coordinadores de las Materias del mismo. Tras el proceso de selección, se te comunicarán los resultados.

Perfil de ingreso

Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Becas y Ayudas
Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Podrás acceder a los siguientes descuentos:

  • Descuento Alumni: 10% de descuento sobre el importe total de la matrícula (consulta condiciones)
  • Plan Anticípate: descuentos por reserva de plaza anticipada. Están limitados, se aplican sólo a títulos seleccionados y en distintos porcentajes que varían entre el 20%, 15%, 10% y 5%.
  • Pago único: 3% de descuento sobre la cantidad que falte por abonar tras el pago de la reserva.
  • Mensualidades sin intereses: podrás pagar tu máster en mensualidades con un 0% de interés.

* Estos descuentos no son acumulables y no serán aplicables en aquellos Masters conveniados cuya gestión económica no realice la Universidad CEU San Pablo.

Precio anual Curso 23-24

Precios titulación

Precio anual Curso 23-24

ModalidadSemipresencial
Cuota de reserva
Se descuenta del precio total
1.500,00 €
Precio anual7.500,00 €

José Luis Piñar Mañas

Director

19

Profesores

84 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Descripción
Coordinación académica
Torregrosa Vázquez, José Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Coordinadores de Módulo
Corral Sastre, Alejandro Profesor Colaborador Doctor Universidad CEU San Pablo
Díaz Romeral Gómez, Alberto Profesor Adjunto de la Universidad CEU San Pablo
Duaso Cales, Rosario PhD in Law por la Universidad de Montréal y Doctora en Derecho por la Universidad Paris II Panthéon-Assas, Sorbonne Universités
Gónzalez Melgar, Pablo Experto en auditoría y seguridad informática
Recio Gayo, Miguel Abogado del departamento de TMC de CMS Albiñana & Suárez de Lezo
Claustro
Alonso Martínez, Carlos Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1985
Amutio, Miguel Ángel Director de la División de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad
Galán Pascual, Carlos Doctor en Informática, Abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Informacióny Certified Information Security Manager (CISM) por ISACA
Hernández Corchete, Juan Antonio Profesor Titular de Derecho Administrativo (Universidad de Vigo), donde dirigió el Departamento de Derecho Público durante los años 2004 a 2006
Jarillo Gómez, Juan Luis Abogado Doctor en Derecho y Profesor Universitario de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
Navas Elorza, Jorge Subdirector General de Calidad de los Servicios e Innovación y Delegado coordinador de Protección de Datos del Ministerio del Interior en la Subsecretaría del Interior
Nieto Garrido, Eva Catedrática de Derecho Administrativo
Pomed Sánchez, Luis Alberto Letrado del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Administrativo
Rams Ramos, Leonor Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos
Recio Gayo, Miguel Abogado del departamento de TMC de CMS Albiñana & Suárez de Lezo
Rodríguez Mármol, María Gloria Gerente del área de Protección de Datos del Grupo Mutua Madrileña
Sanz Fuentes, Juan Ignacio Profesor de Tecnologías de la Información en la Universidad CEU San Pablo y  Director de Grado en Comunicación Digital (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación)
Tejerina Rodríguez, Ofelia Abogada, Máster en Derecho Informático, Doctora en Derecho Constitucional por UCM, y doctoranda en U
Otros profesores colaboradores
Álvarez Caro, María Gerente Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales Google Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, Master Oficial en Protección de Datos, Acceso a la Información y Transparencia de la Cátedra Google de Privacidad, Sociedad e Innovación, de la Universidad San Pablo CEU y MBA por IE Business School
Anderica, Victoria
Barrio Andrés, Moisés Letrado del Consejo de Estado
Benyekhlef, Karim Director del Centro de Investigación en derecho público (Public Law Research Centre) de la Facultad de derecho y Director del Laboratorio sobre la Cyberjusticia (Cyberjustice Laboratory) de la Universidad de Montreal
García del Poyo, Rafael Partner Osborne Clarke Abogado y socio responsable del sector de Digital Business del bufete Osborne Clarke en Madrid
González González, Santiago Formador Adminstración Pública Ciberseguridad| Ministerio de Empleo y Seguridad Social
León Burgos, Diego Deputy Data Protection Officer-EUIPO
Linden Ruaro, Regina Catedrática de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur, Brasil
López Medel, Jesús Abogado del Estado
López-Lapuente Gutiérrez, Leticia Counsel en Uría Menéndez
Mantelero, Alessandro Prof
Mercader Uguina, Jesús Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid
Nuñez García, José Leandro Socio Audens
Puyol Montero, Javier Licenciado en Derecho por la Facultad De Derecho de la Universidad Pontificia-Comillas (I
Sigüenza, Alicia Senior Counsel, Spain and Portugal – Google Senior Legal Counsel de Google España y Portugal desde el año 2011
Uriarte, Iñaki Director Asuntos Jurídicos Adigital
Zabía de la Mata, Juan Abogado del Estado
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Derecho dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Derecho

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2013

Centro/s de impartición: Facultad de Derecho

Estado de la renovación: Favorable