Art Business (WE COLLECT)
Máster de Formación Permanente

Art Business (WE COLLECT)

Hasta 5% dto. antes del 30 junio

Fórmate con este Máster en negocio del arte, en lengua española, de la mano de WE COLLECT, referencia en España

WE COLLECT es referencia en España en la gestión de galerías y asesoramiento en coleccionismo del arte.

El coleccionismo de arte en España, sobre todo de arte contemporáneo, está en alza y es evidente que el mercado demandará profesionales bien formados.

Este Máster en Art Business está inspirado en las titulaciones más prestigiosas y demandadas del mercado del arte anglosajón, y diseñado para que conozcas de primera mano los problemas y soluciones que se plantean a los profesionales que trabajan en el mercado del arte. Conocerás el mercado del arte y saldrás preparado para trabajar en él a nivel nacional e internacional, y también para emprender tu propio negocio.

Con este Máster en Arte, adquirirás una formación para poder emprender como galerista, marchante de arte, coleccionista o artista interesado en gestionar su propio negocio.

Descárgate el folleto del Máster en Art Business
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster de Formación Permanente en Art Business

Centro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Modalidad

Presencial/Online

Créditos

60 ECTS

Inicio

octubre 2023

Lugar

P.º de Juan XXIII, 6

Plazas

15

Idioma

Español

Horario

Lunes-jueves de 16 a 20h

Partner de esta titulación

Este Máster se realiza en colaboración con WE COLLECT para acercarlo, aún más, a la práctica profesional. 

We Collect
Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Art Business de la Universidad CEU San Pablo?

Este Máster en Arte cuenta con un innovador programa junto a la galería WE COLLECT que combina el conocimiento de las últimas tendencias artísticas con las estrategias empresariales, comerciales y de venta más innovadoras, para proporcionarte las capacidades, habilidades y conocimientos más demandados en el sector.

Valores Diferenciales

Este Máster en Arte cuenta con un innovador programa junto a la galería WE COLLECT que combina el conocimiento de las últimas tendencias artísticas con las estrategias empresariales, comerciales y de venta más innovadoras, para proporcionarte las capacidades, habilidades y conocimientos más demandados en el sector.

La galería lleva años trabajando en el mundo del mercado del arte siendo una referencia en España en la gestión de galerías y asesoramiento en coleccionismo del arte. Su experiencia es muy amplia y posee un gran prestigio tanto en el mundo del mercado del arte, como en el de los artistas contemporáneos.

Contamos con un claustro formado por profesionales del mundo del mercado de arte como galeristas, coleccionistas, marchantes, periodistas especializados, inversores, consultores, tasadores, etc., sumado a profesores propios de la universidad, con el título de Doctor, en cada una de las especialidades.

Recibirás una sólida preparación teórica sobre asuntos relacionados con el modelo de negocio, la gestión económica, financiera, legal, estrategias de comunicación, etc. que será perfectamente complementado con la experiencia de profesionales de reconocido prestigio en el sector.

Las prácticas se realizan en galerías, ferias, casas de subastas, estudios de artistas, colecciones privadas e institucionales, empresas de gestión cultural, festivales, bienales, trienales, aseguradoras..., o en proyectos de emprendimiento y microemprendimiento como el que desarrollarás en el TFM, desde una exposición, pasando por un software o proyecto web, un proyecto editorial...

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter

Modulos

I. Arte Actual 10 Obligatoria --
  • Arte en el siglo XXI 
  • Últimas tendencias
  • La irrupción de lo digital 
II. Ecosistema y Mercado 12 Obligatoria --
  • El ecosistema del arte 
  • Inversión en arte  
III. Estrategia empresarial 20 Obligatoria --
  • Estrategia empresarial 
  • Marketing y comunicación estratégica
  • Competencias y habilidades
IV. Prácticas externas 10 Prácticas Externas --
V. Trabajo fin de máster 8 Trabajo Fin de Master --
PRÁCTICAS EN EMPRESA

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Prácticas en Empresas
PRÁCTICAS EN EMPRESA

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Este Máster en Art Business incluye en su plan formativo un periodo de prácticas en empresas del sector. En concreto cursarás 10 ECTS de prácticas profesionales para poder superar el programa y concluir tu formación.

Podrás realizar prácticas, entre otros, en:

  • Galería Marlborough 
  • Sotheby’s Asociados S.A
  • Subastas SEGRE, S.L
  • F2 Galería de Arte 
  • Fundación Colección THYSSEN-BORNEMISZA

Prácticas en empresas del sector

We Collect
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Art Business?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Art Business?

El título te habilita para trabajar en cualquier ámbito del mercado del arte con una comprensión teórico-práctica del negocio del arte: 

  • Galerías de arte contemporáneo y antiguo 
  • Casas de Subastas 
  • Marchantes de arte 
  • Museos y fundaciones culturales 
  • Asesoramiento a coleccionistas 
  • Tasación y peritaje, etc. 
  • Departamentos de comunicación de museos, galerías y/o artistas 
Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Criterios de admisión

Criterios de admisión

Es imprescindible contar con un título de Grado o Licenciatura y superar el proceso de admisión. En el caso de no ser hispanohablante, se requiere un nivel de español correspondiente al B2. 

Se deberá realizar una entrevista personal con la dirección o coordinación del Máster, en la que se valorarán los conocimientos previos y la vocación del solicitante. Además, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en estudios anteriores y el Currículum Vitae. 

Perfil de nuevo estudiante

Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Becas y Ayudas
Becas y Ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al Máster

Podrás acceder a los siguientes descuentos:

  • Descuento Alumni: 10% de descuento sobre el importe total de la matrícula (consulta condiciones)
  • Plan Anticípate: descuentos por reserva de plaza anticipada. Están limitados, se aplican sólo a títulos seleccionados y en distintos porcentajes que varían entre el 20%, 15%, 10% y 5%.
  • Pago único: 3% de descuento sobre la cantidad que falte por abonar tras el pago de la reserva.
  • Mensualidades sin intereses: podrás pagar tu máster en mensualidades con un 0% de interés.

* Estos descuento no son acumulables y no serán aplicables en aquellos Másters conveniados cuya gestión económica no realice la Universidad CEU San Pablo.

Precios Curso 23-24

Precios titulación

Precios Curso 23-24

Modalidad
Cuota de reserva
Se descuenta del precio total
1.600,00€
Precio total8.000,00 €

María Ruiz de Loizaga Martín

Director

Enrique del Río

Director

57

Profesores

31 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Descripción
Claustro
Alberola, María Licenciada en historia del arte por la Universidad Complutense de Madrid, con máster en historia del arte por el Courtauld Institute of Art (University College London) y máster en historia del arte contemporáneo y cultura visual por la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Anglada, Cristina Comisaria independiente, cofundadora de This is Jackalope 
Aparicio González, María Jesús Profesora adjunta de la Universidad CEU San Pablo
Arriola Jiménez, María Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid
Barro, David
Bosco, Roberta Periodista, comisaria de exposiciones, investigadora y docente, especializada en arte contemporáneo, arte electrónico y cultura digital.
Carreras, Josechu
de Francisco, Chema
de Francisco Guinea, José María Director de Estampa, Feria Internacional de Arte Contemporáneo desde 2011 y socio fundador y miembro de la Junta Directiva de 9915, Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo
de la Pisa Carrión, María Sirga Profesora Adjunta de Historia del Arte de la Universidad CEU San Pablo
de Meñaka, Amaia COO de WE COLLECT y experta en mercado del arte
de Saracho Portela , Beatriz Fundadora y CEO de Okiko/Creatives
del Olmo Arriaga, José Luis Profesor de Marketing de Universitat Abat Oliva
del Río, Enrique Founder & CEO de WE COLLECT
Delgado, Luciano Doctor en Derecho y cofundador de Art Value Project 
Díaz, Daniel Creador y director de INVERTIRENARTE.ES
Díaz-Guardiola, Javier Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural , es redactor-jefe de ABC de ARCO, la revista oficial de la feria de arte contemporáneo de Madrid y autor del blog de arte contemporáneo “Siete de un golpe”
Falquina, Ruth
García Gómez, Eduardo Responsable de Formación Externa y RRAA, Fundación Acción contra el Hambre
Garrorena Crisóstomo, Ángel
González, Semíranis Comisaria independiente
González Ariza, Antonio
González Cela, Jaime Comisario independiente e investigador
González Hormigos, Óscar
González-Pola de la Granja, Pablo Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense (UCM) y en Historia por la Universidad Católica de Valencia (UCV), Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense (UCM)
Hernández, Javier
Ledesma, Rocío Socia consejera en Navis Capital Desarrollo, SGEIC, gestora de fondos de inversión alternativa registrada en CNMV y Manager en Dextra Corporate Advisors
Llario, Ana Coordinadora y responsable de comunicación en "Los doscientos" proyecto artístico
Lluch Tormos, Desamparados Profesora del área de Comercialización e Investigación de mercados
Martín García, Ana Global Chief Strategy Officer for Telefónica, Havas Media Spain
Martín Gómez, Sonia Doctora en Ciencias Económicas, profesora del Área de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo
Marugán Solís, Fernando Profesor Colaborador Doctor. Universidad CEU San Pablo.
Melendo Beltrán, Pablo Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Piano por el Conservatorio de Valladolid, su carrera profesional se ha centrado en el estudio del arte y se ha especializado mercado del arte
Mielgo Álvarez, Mª Aránzazu Profesora adjunta en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU
Morales De Vega, Mª Encina Profesor Adjunto
Navarro Barquín, Ana Profesora del Máster en E-Commerce y Máster de RRPP
Palacios Escobar, Icíar
Pedrón Nicolau, Manuela Se dedica al comisariado y la educación en arte contemporáneo
Pérez Ibáñez, Marta Doctora en Historia y Artes y presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo IAC
Pérez Segura, Javier Doctor en Historia del Arte, Facultad de Geografía e Historia, UCM.
Pintado, Pelayo Founder & CEO Idónea Comunicación
Portela, Beatriz
Pretel Jiménez, Marilé Doctora en Publicidad y RR
Quinlan, Peter A través de Awen APS, S
Rodríguez Velasco, María Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense (Departamento de Arte Medieval, 2005)
Rosón, Miguel Formado en Humanidades en la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Gestión Comercial de Artes Gráficas, posee una amplia experiencia en la coordinación de exposiciones
Rúa Alonso de Corrales, Enrique Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad
Rubira, Sergio
Sánchez Valle, María Profesora Titular Publicidad y Comunicación
Sanz, Óscar
Sanz Viejo, Javier Experto en Emprendimiento e Innovación
Suárez, Mario Periodista, gestor cultural y director de la galería de arte on line Gunter Gallery
Suay Pérez, Francisco Licenciado en Económicas y doctor en marketing
Uclés Ruiz, Víctor
Uclés Ruiz, Victor Do cente e investigador en las universidades CEU San Pablo y Villanueva , ha trabajado en los departamentos de marketing de empresas como L´Oréal , Barrabés Internet , Recoletos Grupo de Comunicación (Unidad Editorial) , así como en el Grupo El Corte Inglés
Viñarás Abad, Mónica Doctora en Ciencias de la Información (Publicidad y Relaciones Públicas)
Zaragoza García, Ángel
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Humanidades

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2021

Centro/s de impartición: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Solicita información