Historia Contemporánea
Máster Universitario

Historia Contemporánea

Especialízate con el Máster Oficial en Historia Contemporánea y domina los métodos y técnicas para su investigación y los soportes audiovisuales para su transmisión

Este Máster oficial de Historia que te da acceso al Doctorado cuenta con un amplio número de expertos en Historia Contemporánea, que han destacado en trabajos sobre Historia Militar, Historia Colonial, Historia de las Relaciones Internacionales, la contrarrevolución, la Guerra Civil española y las transiciones.

También suma a especialistas en Arte, Filosofía, Ciencia Política, Economía, Derecho, Historia Militar e Historia de la Iglesia, lo que permite desarrollar un programa multidisciplinar de alto nivel y adquirir competencias en otras ciencias sociales afines.

El plan de estudios del Máster en Historia incluye aspectos diferenciadores, como son la transmisión de conocimiento en soporte audiovisual, el desarrollo de un proyecto de investigación, la producción científica y otros aspectos técnicos, generalmente descuidados en la formación del historiador.

Descárgate el folleto del Máster de Historia
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Centro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Modalidad

Presencial/Online

Créditos

60 ECTS

Inicio

octubre 2023

Lugar

P.º de Juan XXIII, 6

Plazas

20

Idioma

Español

Horario

Lunes a Viernes (17-20h)

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo?

Valores Diferenciales

Puedes elegir cursar este programa de postgrado de manera presencial o hacerlo online en streaming gracias al sistema Hyflex para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que participan en directo desde casa.

El Máster cuenta con la participación de miembros de las Reales Academias y profesores universitarios de prestigio en el campo de la Historia Contemporánea a la hora de completar tu formación.

El Máster tiene un perfil académico e investigador y es un buen complemento para iniciarte en la producción científica e investigadora.

El objetivo fundamental del Máster es la preparación de investigadores universitarios que se planteen realizar un Doctorado en Historia Contemporánea. Da acceso directo al programa de doctorado Humanidades para el Mundo Contemporáneo.

El Máster incluye formación especializada para adaptar el conocimiento histórico a las nuevas formas de difusión audiovisual.

Contamos con pequeños grupos de alumnos para favorecer la formación personalizada mediante un trato directo y cercano con el alumno.

Podrás cursar alguna de las siguientes asignaturas optativas para personalizar tu formación:

  • El estado en el mundo contemporáneo
  • Europa en guerra: 1914-1945
  • Terrorismo en la Europa del bienestar
  • La cultura de las vanguardias
  • Marc-Zapata-Img

    El profesorado ha sido increíble, con expertos en todas las materias que tratamos y llenos de conocimiento, que nos resolvían todas las dudas y nos abrían un mundo de aprendizaje. Nos ayudaron mucho a saber investigar y a encontrar las fuentes de información necesarias para hacer buenos trabajos de investigación que me han ayudado mucho en mi tesis doctoral.

    Marc Zapata

    Alumni del Máster en Historia Contemporánea. Investigador

  • María-Ochaíta-Img

    El programa fue lo que hizo que me decantara por este máster; bajo mi punto de vista, este tenía otra línea completamente diferente. Lo más interesante eran las asignaturas optativas,  que te permitían especializarte y conocer más sobre temas que no suelen estudiarse en el grado de Historia. También quería estudiar este máster por si en un futuro decidía dedicarme a la enseñanza o a la investigación.

    María Ochaíta

    Alumni del Máster en Historia Contemporánea

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Guía docente

Módulo I: Teórico-formativo

Estados Unidos, gran potencia mundial 3 Obligatoria PDF
Dictaduras durante el Siglo XX 3 Obligatoria PDF
Liberalismo y antiliberalismo 3 Obligatoria PDF
La modernización asiática: Japón, China e India 3 Obligatoria PDF
Iglesia y Estado en la España contemporánea 3 Obligatoria PDF
Historia económica contemporánea 3 Obligatoria PDF
Yihadismo y resistencias a la occidentalización en el tercer mundo 3 Obligatoria PDF
Globalización, identidades y nacionalismo 3 Obligatoria PDF
Democracia y crisis de la democracia en el Siglo XX 3 Obligatoria PDF
La guerra civil en perspectiva comparada 3 Obligatoria PDF

Módulo II: Optativas

El estado en el mundo contemporáneo 3 Optativa PDF
Europa en guerra: 1914-1945 3 Optativa PDF
Terrorismo en la Europa del bienestar 3 Optativa PDF
La cultura de las vanguardias 3 Optativa PDF

Módulo III: Especialización en investigación

Nuevas fuentes heterodoxas para el estudio de la historia: música, documentales, cine, prensa, arqueología industrial, comic 3 Obligatoria PDF
Métodos y técnicas para la elaboración de un trabajo de investigación en el Siglo XXI 3 Obligatoria PDF
Taller de escritura y redacción científica 3 Obligatoria PDF
Debates historiográficos actuales 3 Obligatoria PDF

Módulo IV: Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster 12 Trabajo Fin de Master PDF
Competencias

¿En qué te formarás específicamente?

Estarás especialmente cualificado para iniciar los estudios de doctorado tras alcanzar una formación especializada en el conocimiento de los diferentes ámbitos de la Historia Contemporánea y sus métodos. Adquirirás habilidades de análisis, síntesis, trabajo en equipo, crítica y autocrítica y desarrollarás las siguientes competencias:

Competencias

Estarás especialmente cualificado para iniciar los estudios de doctorado tras alcanzar una formación especializada en el conocimiento de los diferentes ámbitos de la Historia Contemporánea y sus métodos. Adquirirás habilidades de análisis, síntesis, trabajo en equipo, crítica y autocrítica y desarrollarás las siguientes competencias:

Recibirás una formación especializada en el conocimiento de los diferentes ámbitos de la Historia Contemporánea: EE. UU. Como Gran Potencia, Dictaduras, Liberalismo y Antiliberalismo, Modernización Asiática, Iglesia y Estado en España, Historia Económica, Yihadismo y Resistencias a la Occidentalización, Globalización y Nacionalismo, Democracia, Guerra Civil española, entre otros.

Aprenderás a hacer uso de los métodos y técnicas para la investigación en Historia Contemporánea y alcanzarás un dominio de los conocimientos y métodos de la Historia Contemporánea que te permitirá seguir posteriormente estudios de Doctorado.

Serás capaz de adaptar el conocimiento histórico a las nuevas formas de difusión audiovisual.

Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Historia Contemporánea?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Historia Contemporánea?

Esta  especializada formación te preparará para ejercer las más variadas profesiones:

  • Doctor: el máster da acceso directo al Doctorado
  • Docente
  • Creador de contenidos audiovisuales
  • Investigador histórico
  • Colaborador en medios de comunicación  y difusión de la historia, sobre todo en el mundo editorial y multimedia
  • Analista y asesor sobre procesos históricos en el ámbito político, así como en proyectos patrimoniales, culturales y relacionados con museos y exposiciones.
Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de Admisión

Criterios de admisión

Criterios de Admisión

Es imprescindible contar con un título de Grado o Licenciatura y superar el proceso de admisión.

Se deberá realizar una entrevista personal con la dirección o coordinación del Máster en la que se valorarán los conocimientos previos y la vocación del solicitante. Además, se tendrán en

cuenta las calificaciones obtenidas en estudios anteriores y el Currículum Vitae, de acuerdo con los criterios y ponderaciones siguientes:

  • Expediente Académico de los estudios que posibilitan el acceso al Máster (30%)
  • Curriculum Vitae del Solicitante (50%)
  • Carta razonada de los motivos e intereses del solicitante para realizar el Máster (20%)

Perfil de nuevo estudiante

Becas y ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al máster

Becas y Ayudas
Becas y ayudas

Descuentos y bonificaciones aplicables al máster

  • Alumni CEU: 10% de descuento
  • Plan Anticípate: No se Aplica
  • Pago único: 3% de descuento
  • Mensualidades sin intereses: 0% de interés para pagos en mensualidades

Precios curso 23-24

Precios titulación

Precios curso 23-24

ModalidadPresencial
Cuota reserva
Se descuenta del precio total
625,00 €
Total2.600,00 €

Juan Carlos Jiménez Redondo

Director

Germán Rueda Herránz

Director

41

Profesores

90 %

Doctores

Profesor Descripción
Coordinador
Hernández Hernández, Carlos Gregorio Licenciado en Historia (ULL)
Claustro
Avilés Farré, Juan Catedrático de Historia Contemporánea de la UNED y especialista en violencia política e historia del terrorismo
Barreiro Gordillo, Cristina Doctora en Periodismo
Becerril Atienza, Belén Profesora Adjunta de Derecho de la Unión Europea y Subdirectora del Real Instituto de Estudios Europeos
Beguer Miquel, Desamparados
Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, Alfonso
Carreño Aguilar, Julia
Cid Vázquez, Teresa
del Rey Reguillo, Fernando Premio Nacional de Historia 2020 por su libro “Retaguardia roja
Diego González, Álvaro de Director del Departamento de Periodismo y Narrativas Digitales de la Universidad San Pablo-CEU
Domínguez Nafría, Juan Carlos
Faraldo Jarillo, José María Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid
Fontenla Ballesta, Salvador Doctor en Historia por la UCM y general de brigada en la reserva
Fusi Aizpurúa, Juan Pablo Catedrático emérito de Historia Contemporánea la Universidad Complutense de Madrid
Hernández Hernández, Carlos Gregorio Licenciado en Historia (ULL)
Hernández Ruiz, Marta Investigadora en el Instituto Universitario de Estudios Europeos
Izquierdo Álvarez, Sara
Jiménez Redondo, Juan Carlos Doctor en Historia y Catedrático de Historia del Pensamiento
Malalana Ureña, Antonio
Martín de la Guardia, Ricardo Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid
Martín de Santaolalla Saudes, Pablo
Molina Franco, Lucas Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid
Morales Delgado, Gustavo
Morillas Gómez-Cascajares, Javier
Morín de Pablos, Jorge
Orella Martínez, José Luis
Palencia Pulido, Íñigo
Pedrero González, Amalia Doctora en Filología Hispánica (Lingüística) por la Universidad Complutense de Madrid (1999)
Pérez Cuenca, María Isabel
Pérez López, Pablo Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Navarra
Rodao García, Florentino Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid
Rodríguez de la Peña, Manuel Alejandro
Romero Samper, Milagrosa
Rueda Herránz, Germán Catedrático de Historia Contemporánea
Saavedra Inaraja, María
Sánchez Cánovas, Manuel
Sánchez Marroyo, Fernando Catedrático de Historia Contemporánea
Sarias Rodríguez, David
Serrano Oceja, José Francisco
Skibinski, Pawel Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Varsovia y especialista en la España del franquismo
Togores Sánchez, Luis Eugenio Doctor en Historia
Vela García, Eva María
Villa García, Roberto
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Humanidades

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2019

Centro/s de impartición: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Solicita información