Claustro
-
Abad Alcalá, Leopoldo
Licenciado en Periodismo (CEU/Complutense) y Derecho (UNED) y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Investigador Principal (IP) del proyecto “Brecha digital y personas mayores: alfabetización mediática y e-inclusión” (CSO2012-36872) y actualmente del proyecto “Personas mayores, E-commerce y administracion electronica: hacia la ruptura de la tercera brecha digital” (CSO2015-66746-R), ambos del Plan Nacional de I+D+i. También es IP del grupo “Brecha digital y personas mayores” del Proyecto sobre Vulnerabilidad Digital (HUM2015/HUM-3434 -PROVULDIG-CM) de la Comunidad de Madrid. Es autor de más de 20 publicaciones y ha sido profesor invitado en universidad europeas, estadounidenses e iberoamericanas. Fue Vicerrector de Alumnos de la Universidad CEU San Pablo donde compagina labores docentes e investigadoras como Profesor Titular acreditado.
-
Alcalá-Santaella Oria de Rueda, María
Profesora de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo. Subdirectora del Máster.
-
Alcudia Borreguero, Mario
Profesor de Radio en la Universidad CEU San Pablo.
-
Álvarez Bragado, Eduardo
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UPV y en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis: EL PROBLEMA VASCO DURANTE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA (1975-1979). Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Empezó a trabajar como periodista en Radio Vitoria en 1999. Ha colaborado en medios como Radio Nacional de España. Periodista de EL MUNDO desde hace 15 años. En esta cabecera ha trabajado en las secciones de Internacional y de Opinión, donde es redactor en la actualidad.
-
Becerril Atienza, Belén
Profesora Adjunta de Derecho de la Unión Europea y Subdirectora del Instituto de Estudios Europeos. USP CEU. Doctora en Derecho por la Universidad CEU San Pablo.
-
Blanco Alfonso, Ignacio
Profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo desde el año 2000. Obtuvo el grado de doctor en Periodismo con una tesis sobre los géneros periodísticos en la obra de José Ortega y Gasset (premio extraordinario de doctorado en 2003). Gracias a su tesis se vinculó a la Fundación José Ortega y Gasset como miembro del equipo de investigación y edición de las Obras Completas del filósofo, publicadas en 10 volúmenes entre 2004 y 2010.
Sus líneas de investigación están centradas en dos direcciones: obra y pensamiento de José Ortega y Gasset, y los medios de comunicación, especialmente la construcción del mensaje periodístico y la transformación de la comunicación en la era digital.
En 2008, fundó el Máster Universitario en Periodismo Cultural, primer posgrado oficial en la universidad española centrado en la enseñanza de los géneros periodísticos especializados en Cultura.
El profesor Blanco es director de Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales. Ha sido profesor visitante de las Universidades de Génova (Italia), del Pacífico (Lima, Perú) y de Cambridge (Reino Unido).
Ha participado en una decena de proyectos de investigación, y actualmente es Investigador Principal del Programa de Actividades sobre Vulnerabilidad Digital (PROVULDIG), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
En el Máster Universitario en Periodismo Cultural imparte las asignaturas “Epistemología de la Comunicación” y “Crónica de Viajes”.
-
Cervera Barriga, Esther
Profesora de ‘Periodismo en Radio y Televisión’ (Universidad CEU San Pablo), Máster Periodismo Deportivo MARCA y Máster de Radio Cadena COPE. Licenciada y Doctora en Ciencias de la Información, (Periodismo, Universidad Complutense de Madrid).
Primer Premio Innovación Docente 2015 (USPCEU)
Trayectoria profesional: Cadena SER, Deportes. CNN+ presentadora, ‘Noticias Cuatro’ Fin de Semana, presentadora y editora de Deportes. Redactora y editora de ‘Hora 14’ Cadena SER. Libros publicados: “CNN+ Mucho más que noticias” (Fragua), “Las caras de la noticia” (Léeme), “El directo informativo en televisión”, “Las 5W de corresponsal”, “Yo soy Youtuber” , “#SoyPeriodista” (todos de CEU Ediciones)
-
Dader García, José Luis
Catedrático del Área de Periodismo, especializado en Comunicación Política, Profesionalismo Periodístico y Periodismo de Precisión y de Datos, en el Departamento de Periodismo y Comunicación Global de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Cinco sexenios de investigación reconocidos y 7 tramos de docencia. Profesor de Másteres Oficiales en la citada Facultad de “Ciberpolítica y Ciberdemocracia”, “Márketing político, Mediatización y Ciberpolítica” y “Periodismo: Identidad y Movimientos Alternativos”. Sus principales líneas de investigación son: Comunicación Política, Comunicación Política en Internet y Teoría del Periodismo. Autor de númerosos libros y artículos académicos en las referidas especialidades.
-
Gómez Vázquez, Miguel
Licenciado en Ciencias de la Información, rama Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en 1988. Director de dos periódicos universitarios en los años ochenta: “Taims” y “El Universal”. Redactor en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Educación en el año 1989. Fundador del diario El Mundo en 1989, diario en el que lleva 30 años pasando por diferentes secciones y diferentes cargos. Es Redactor Jefe desde 1999. Especialista en información de educación y de universidad. Director de los Ranking de El Mundo (Colegios, Universidades y Masters). Premio Esteban S. Barcia de Periodismo educativo. Premiado en dos ocasiones con el Premio de Comunicación de UNICEF. También ha recibido el Premio Educación y Libertad de la patronal de centros ACADE.
-
Herranz Fernández, Francisco Jaime
Profesor asociado en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, desde el curso académico 2015-2016, donde imparte las asignaturas de Periodismo y Cambio Social en España e Historia del Periodismo Universal (en inglés). Analista experto en temas internacionales, colaborador habitual en la agencia rusa de noticias Sputnik desde 2014. Inició su carrera profesional en 1988 en la agencia EFE gracias a una beca Caja Madrid. En 1989 pasó a trabajar para el suplemento universitario Campus, del recién creado El Mundo. En 1990 fue contratado como redactor de la sección de Internacional de ese diario. En septiembre de 1991 fue nombrado corresponsal en la URSS, donde estuvo destacado cinco años, cubriendo toda la información procedente del antiguo espacio soviético, incluidos tres conflictos armados (Abjasia - 1992, Tayikistán - 1993 y Chechenia - 1994-1996). Tras regresar de Rusia a la redacción central en Madrid, fue promocionado a jefe de sección (2000) y posteriormente a redactor jefe (2007). Desempeñó sus funciones en las secciones de Internacional, Edición y Opinión hasta 2013, año en que abandonó El Mundo.
-
Legorburu Hortelano, José María
Profesor de Radio de la CEU-USP
-
Lozano García, Vicente
Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense. Redactor jefe de El Mundo desde 2010. Actualmente es el responsable del cierre de la edición impresa y escribe dos columnas en el periódico, en la sección de Opinión y en la de Economía. Antes de llegar a El Mundo fue redactor jefe de la sección de Finanzas de Expansión y, posteriormente, director de Expansión.com, la edición digital del diario económico. Fruto de esa experiencia profesional elaboró su tesis doctoral -"Los contenidos de la información económica ante la nueva oferta digital"- que defendió en la Universidad Complutense en 2016 y fue calificada con sobresaliente cum laude. Es profesor en el Instituto Atlántico de Gobierno, de la Fundación Faes, y participa habitualmente en charlas y coloquios sobre la profesión periodística.
-
Martín Vadillo, José Luis
Licenciado en Ciencias de la Información, en la especialidad de Periodismo.
Jefe de sección de elmundo.es desde el año 2004, dedicado a la gestión y digitalización de contenidos. Supervisé el lanzamiento en Miami de la edición América de elmundo.es en 2009. En formación constante en el ámbito digital, he completado el Curso de SEO avanzado (80 horas) en 2008, el seminario Verificación de datos en RRSS, en 2017 y el de Branded Content (48 horas) en 2016, entre otros.
En el ámbito de la docencia, participo como profesor de Contenidos Web en el Máster de Edición, Producción y Nuevas Tecnologías periodísticas de Unidad Editorial desde el año 2004; soy profesor de Información on line en el curso de Gestión de Contenidos Digitales de Unidad Editorial en sus diferentes convocatorias desde el año 2012 hasta la actualidad. Profesor de Redacción Hipertextual y Narrativa Multimedia en el Instituto Tracor (2013-2018) y Profesor de Producción Digital en Instituto Tracor (2016 y 2018).
-
Méndez González, Carmen
Nacida en Madrid, en 1965. Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Alcalá de Henares (especialidad Español de los Negocios). Empezó su carrera como reportera en la agencia Europa Press. Ha trabajado 27 años en el diario económico Expansión, hasta septiembre de 2016. Sigue colaborando con este periódico como freelance, y escribe también para la revista Yo Dona, de El Mundo.
Profesora de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial desde 2003 en los Máster de El Mundo, y Telva/Yo Dona, y profesora de español. Tiene experiencia en labores de comunicación en la agencia La Comunicación 365. Forma parte del comité editorial de Ediciones Deliberar. En literatura, ha sido premio Ignacio Aldecoa de Narrativa (2010), finalista del premio Narrativa Hucha de Oro (2002) y premio Clarín de Narrativa de la Universidad Complutense en 1987 y en 1988.
-
Moyano Zamora, Rafael
Director Adjunto de El Mundo, periódico del que forma parte desde su fundación en 1989. En este medio ha sido jefe de sección y redactor jefe del área de revista del fin de semana, redactor jefe de cierre, redactor jefe del área de sociedad y subdirector responsable de la sección de España. Es desde la cuarta edición del Master de El Mundo profesor de redacción periodística. En Unidad Editorial, empresa editora del periódico y de los diarios Marca y Expansión, entre otras publicaciones, ha sido director de comunicación. Anteriormente trabajó en el Grupo Zeta (revista Tiempo) y en el Grupo Joly (Diario de Cádiz). Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid
-
Palmero Aranda, Fernando
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y redactor de ‘El Mundo’, en el que ingresó en 2002 y donde ha ejercido funciones de coordinación de suplementos especiales y colecciones históricas. Desde los cinco últimos años ejerce como editorialista y columnista en las páginas de Opinión. Asimismo es colaborador del programa ‘La Tarde de Cope’ y, desde hace 20 años, de la revista cultural y literaria ‘Leer’. Alumno en 2007 de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem (Jerusalén), es coautor de ‘Guía didáctica de la Shoá’ (Comunidad de Madrid, 2014), ‘Para entender el Holocausto’ (Confluencias, 2017) y ‘Los lugares del Holocausto’ (Confluencias, 2019).
-
Redondo Rodelas, Javier
Licenciado en Ciencias Políticas, Doctor por la UCM. Master de Periodismo de EL MUNDO. Profesor de Ciencia Política. Articulista de EL MUNDO, colaborador del programa La Linterna de la cadena COPE. Autor de Presidentes de Estados Unidos (La esfera de los Libros, 2015). Entre 2005 y 2006, redactor de Opinión de EL MUNDO. Entre 2013 y 2016, director de La Aventura de la Historia. Recientemente ha colaborado en las revistas especializadas de divulgación El Cultural, Ars Magazine, Revista de Libros y Qué Leer. Imparte clases de Postgrado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Universidad Francisco de Vitoria, el Instituto Atlántico y la UC3M.
-
Rodríguez Braun, Carlos
Licenciado en Economía, Universidad Católica Argentina, 1972.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, 1984.
Ha publicado en las siguientes revistas académicas: History of Political Economy, Journal of Economic Education, American Journal of Economics and Sociology, European Journal of the History of Economic Thought, The Independent Review, Revista de Historia Económica, y otras.
Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Economicas de la Argentina.
Integra los consejos científicos de varias publicaciones académicas de España y el extranjero.
Autor de 25 libros.
Ha traducido a figuras relevantes de la ciencia económica, como Adam Smith, David Ricardo, John Stuart MIll, Friedrich von Hayek y John Maynard Keynes.
-
Rubio Campaña, Antonio
Periodista, escritor, editor y profesor universitario. En la actualidad es director del Máster en Periodismo del diario El Mundo y la Universidad San Pablo/CEU y fundador-director del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y El Mundo (Madrid). Es coordinador de colecciones en la editorial Libros.com
Comenzó su carrera periodística en 1972 en el diario Tele/Express, más tarde recaló en El Periódico de Cataluña y terminó en la revista Interviú. Toda esa actividad la desarrolló en Barcelona. En 1986 llegó a Madrid, en la misma revista, y en 1989 ejerció de redactor jefe de Investigación en Cambio 16. En 1994 fue fichado por el diario El Mundo. De 2005 a 2012 fue subdirector de ese periódico.
-
Ruiz Gómez, Vicente
Subdirector de EL MUNDO, responsable de su página web. Licenciado en Periodismo por la Universidad Europea de Madrid, la práctica totalidad de su carrera se ha desarrollado en esta cabecera, donde empezó a trabajar en el año 2000. Ha dirigido las secciones de Comunicación, Madrid y Cierre, hasta que en 2014 asumió la responsabilidad de la edición digital de este periódico. Desde 2015 imparte clases de redacción web en el Máster en Periodismo de El Mundo. Y es coordinador de los Cursos de postgrado del Centro de Excelencia de la Universidad Complutense.
-
Sánchez Martos, Jesús
Catedrático de Educación para la Salud Universidad Complutense de Madrid
-
Sinova Garrido, Justino
Periodista y profesor universitario. Titular en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente catedrático de Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, actualmente en situación de emérito extraordinario. Fue fundador y posterior director de Diario 16, director editorial adjunto de El Mundo (sector revistas) y columnista, fundador del Máster en Periodismo, columnista de diversos periódicos y revistas, y contertulio en Tele 5, 24 Horas, Onda Cero y Radio Nacional de España. Autor, entre otros libros, de La censura de Prensa durante el franquismo, premio Espasa de Ensayo, y La Prensa en la Segunda República española. Dirige el diario online El Debate de Hoy, eldebatedehoy.es
-
Suárez González, Orfeo
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB y Máster en Derecho Deportivo por el INEFC de Cataluña. En la actualidad realiza su tesis doctoral. Ha trabajado en La Vanguardia durante 10 años, antes de incorporarse a El Mundo en su edición de Cataluña como jefe de sección. Posteriormente, se trasladó a Madrid como redactor jefe. Ha cubierto seis Mundiales de fútbol y seis Juegos Olímpicos, además de Eurocopas o Mundiales de atletismo, en los cinco continentes. Ha seguido a Barcelona y Real Madrid en la Liga y en la Champions, y a la selección española durante más de 20 años. Es autor de varios libros de temática deportiva y contertulio habitual en radio Marca y TVE