Fortalecimiento de las infraestructuras digitales de ciencia abierta: evaluación de méritos curriculares con CVN, Curriculum Vitae Normalizado
- Actividad: sesión online sobre Evaluación del impacto científico a través del servicio normalizado de información curricular CVN
- Fecha de la sesión: 26/11/2025
- Horario: 15:00 – 16:30 (hora española, GMT+2)
- Modalidad: online.
- Imprescindible registro previo: aquí (es necesaria inscripción posteriormente al registro)
- Fecha límite para inscripciones: 23/11/2025 23:59 CEST.
- Rarticipan:
- Cristina González Copeiro directora del Departamento de Gestión de la Información científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Innovación (FECYT).
- Estefanía Gutiérrez Técnico de CVN del Departamento de Gestión de la Información científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Innovación (FECYT).
- Organizan: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- Colabora: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
FECYT gestiona, desde el año 2007, la principal infraestructura digital de información curricular para investigadores, instituciones y agencias de calidad y financiación de la actividad científica española. El servicio Curriculum Vitae Normalizado (CVN), presente en 170 instituciones, ofrece un amplio abanico de datos estructurados para consignar los méritos curriculares que abarcan todas las dimensiones de la evaluación científica. Este estándar curricular cuenta con diversos modelos de visualización donde se compaginan las necesidades de una evaluación cuantitativa con los emergentes requisitos cualitativos de DORA y CoARA.
En el marco del proyecto INTERCOONECTA impulsado por AECID, FECYT organiza una sesión online en la que se abordarán los procesos de evaluación mediante el uso del Currículum Vitae Normalizado con el objeto de dar a conocer el estándar CVN entre los países del entorno iberoamericano en el ámbito del fortalecimiento de las infraestructuras digitales y más, concretamente, en lo referido a la evaluación de los méritos curriculares.
¿A quién va dirigido?
La actividad se dirige a departamentos gubernamentales de ciencia, agencias de financiación de la investigación, centros estatales o regionales de gestión de la ciencia o equivalentes. También está destinada a universidades; centros, consejos o institutos de investigación y agencias de innovación. Concretamente, podrán asistir decisores políticos de nivel medio en ciencia, tecnología e innovación, subdirectores de ministerios o entidades públicas, directores de división de agencias de financiación de la investigación, directores de institutos de investigación, vicerrectores de investigación de universidades, directores de bibliotecas o gestores de CRIS institucionales. Todas las personas destinatarias comparten la capacidad de influir en la gestión y/ o evaluación curricular del mérito científico.
¿Cuáles son sus objetivos?
La actividad tiene como objetivo dar a conocer el estándar CVN y su funcionamiento, los distintos servicios que ofrece a la comunidad científica y su papel en la evaluación del impacto científico (incluye el caso de uso del Instituto de Salud Carlos III, ISCIII). Así como la puesta en marcha de medidas que faciliten la colaboración y su uso, y que permitan el intercambio de experiencias en lo que a infraestructuras de ciencia se refiere.
Te invitamos a la sesión que celebraremos el 26 de noviembre de 15:00 a 16:30 CEST. Si deseas asistir, es imprescindible el registro previo (inscripciones abiertas hasta el 23/11/2025 23:59 CEST).
Para más información: [email protected]