¿POR QUÉ ESTE GRADO EN LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO?
Llevamos más de 80 años convirtiendo la vocación de nuestros estudiantes en su profesión. Somos el mayor grupo educativo privado de España con más de veinte centros educativos donde se imparten más de 200 enseñanzas oficiales. El CEU se distingue de otras instituciones educativas en que contempla todas las etapas educativas de la vida, desde Educación Infantil hasta las Universidades de Mayores. No solo ofrece conocimientos y desarrollo de competencias y habilidades para la vida profesional, también ofrece una sólida formación en valores basados en el humanismo cristiano. Unos valores que se traducen en una manera propia de entender la actividad educativa e interpretar el mundo en que vivimos, sus cambios y sus desafíos. Buscamos formar grandes profesionales al servicio del bien común. Y en este marco, saber en qué educar a nuestros jóvenes es la clave.
La formaciòn académica de la Universidad CEU San Pablo habilita al futuro maestro para diseñar, planear y evaluar procesos educativos integrales en la atención de niños; y de forma paralela desarrollar de manera práctica todas las habilidades que un maestro de hoy en día necesita. Un modelo de docente referente, preparado para un mundo cada día más global.
Un programa de formación completo diseñado en torno a dos ejes centrales: una sólida formación humanística donde se fomenta la reflexión y el pensamiento crítico, y la experiencia práctica en el aula, porque buscamos despertar la pasión por la profesión que van a ejercer y entendemos que para llegar a ser un buenos maestros deben conocer la realidad educativa actual desde el primer momento.
Formación dual. Desde principio de carrera el alumno ya tiene contacto con los centros donde podría ejercer su futura profesión, pero es a partir de segundo cuando potenciamos su inmersión en entornos reales con actividades en los centro educativos del Grupo CEU en Madrid. Allí, aprenderá cómo funciona la realidad actual escolar y su futura profesión de la mano de nuestros destacados maestros en ejercicio.
Las asignaturas del Doble Grado en Educación Infantil + Humanidades están reguladas por la ley orden ECI 3854/2007) y se articulan en cuatro bloques: asignaturas básicas, asignaturas didáctico disciplinares, asignaturas CEU y asignaturas de especialidad (menciones). El alumno puede enriquecer su formación eligiendo una de estas tres menciones:
- Mención en inglés: capacita para impartir clases en inglés como lengua extranjera.
- Mención en educación inclusiva: habilita para una detección efectiva y tratamiento de las diferentes necesidades educativas y conocimiento de entornos interculturales.
- Mención en audición y lenguaje: prepara para detectar y dar respuesta a posibles patologías o problemas relacionados con las capacidades lingüísticas de los niños.
A partir de tercer curso el alumno tiene prácticas tuteladas externas (prácticum genérico y prácticum de mención) donde puede poner a prueba los conocimientos teórico-prácticos de las diferentes materias de la titulación y aprender en un contexto concreto y real como es un centro educativo en el que posteriormente realizará su labor docente. La realización de las prácticas de Educación Primaria se realiza en centros de la Comunidad de Madrid cuya competencia ostenta la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Las prácticas del Grado en Humanidades se pueden realizar en centros e instituciones de referencia con los que la Universidad tiene acuerdos.
Acompañamiento personalizado de cada estudiante durante la carrera, que permite al alumno contrastar sus aprendizajes y sacarles el máximo partido. Para ello, el grado cuenta con un claustro docente multidisciplinar con dilatada experiencia docente en el aula escolar y en la enseñanza universitaria.
Competencias en inglés. La Universidad complementa la formación en español con un título propio en Teaching Skills que capacita al futuro maestro para impartir clases de cualquier materia en inglés, y le ayuda en la consecución del nivel de inglés C1, condición sine qua non para la obtención del título.
El alumno tiene la oportunidad de vivir una experiencia internacional completa. Puede cursar al menos un semestre en una universidad extranjera gracias al programa Erasmus+ y a los numerosos convenios bilaterales que la Universidad tiene con instituciones educativas de referencia por todo el mundo.
Para complementar sus estudios, nuestros alumnos pueden obtener de forma optativa el título de la DECA (Declaración eclesiástica de competencia académica), que habilita como profesor de Religión Católica en la escuela tanto en la etapa de Infantil como en la de Primaria.