Periodismo
Grado

Periodismo

Conviértete en un periodista 360º y haz realidad tu vocación

La sociedad necesita profesionales de la información que utilicen los medios para analizar y contar la actualidad sin perder de vista el rigor, la ética y la profesionalidad.

El Grado en Periodismo de la Universidad CEU San Pablo ha sido elegido el segundo mejor grado en España, según el Ranking de 50 carreras de El Mundo 2022. Aúna la experiencia formativa de una institución con carácter humanista, la innovación tecnológica, la visión de futuro y la vocación internacional para que llegues a ser un periodista versátil y con valores

Con este Grado te aseguras una formación exclusiva que te permitirá desarrollar todas las habilidades de un periodista del siglo XXI. Estudia en una institución pionera en esta enseñanza y conviertete en el profesional que quieres ser.

Folleto de la Facultad
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Grado en Periodismo

Centro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Modalidad

Presencial/Opción internacional

Créditos

240 ECTS

Inicio

septiembre 2023

Lugar

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Plazas

90

Idioma

Español, Inglés

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar Periodismo en la Universidad CEU San Pablo?

El Grado en Periodismo de la Universidad CEU San Pablo es garantía de empleabilidad. El programa de estudios de cuatro años es el resultado de décadas de experiencia formativa, pero también de saber adaptar el plan de estudios a la evolución y necesidades del mundo de la información. Conviértete en un periodista 360°, capaz de gestionar contenidos para múltiples plataformas y públicos.

Ventajas Grado CEU

El Grado en Periodismo de la Universidad CEU San Pablo es garantía de empleabilidad. El programa de estudios de cuatro años es el resultado de décadas de experiencia formativa, pero también de saber adaptar el plan de estudios a la evolución y necesidades del mundo de la información. Conviértete en un periodista 360°, capaz de gestionar contenidos para múltiples plataformas y públicos.

El Grado en Periodismo es el segundo mejor de España, según el Ranking de 50 carreras de El Mundo 2022. Además la USP CEU es la 5º mejor de España y está entre las 3 universidades privadas mejores, según FORBES. 

La primera escuela de Periodismo de España, conocida como la escuela "El Debate", surgió aquí en 1926. Fue el origen de los estudios de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo. Es por eso por lo que cientos de profesionales de los medios de comunicación más importantes del país son egresados CEU.

Con tu Grado, además de una formación específica propia de tu titulación, recibirás una enseñanza en valores, lo que te permitirá convertirte en un excelente profesional que vele por la búsqueda de la verdad y el bien común.

Aplica el learning by doing. Vinculamos los conocimientos con experiencias reales en medios y empresas. Además, a través de nuestra plataforma digital HUB CEU podrás experimentar la profesión con proyectos reales de comunicación. Aprende a contar historias en diferentes formatos: reportajes, anuncios, cartelería, podcasts, críticas literarias... 

Un periodista necesita tener una visión amplia de la profesión. Por eso, el plan de estudios cuenta con numerosas asignaturas optativas para que puedas explorar las áreas del periodismo que más te gusten: periodismo deportivo, político, económico, socio-religioso, cultural, científico... Una de las grandes ventajas de esta carrera es que te brinda numerosas alternativas.

Somos el único centro universitario de España en el que se puede estudiar el Grado en Periodismo casi íntegramente en inglés. Además, podrás realizar intercambios con universidades en 25 países y cursar un International Bilingual Program con UCLA Extension, en California. Disfruta también de las clases magistrales con prestigiosos profesores de universidades extranjeras en la "International Week".

Abre las puertas a tu futuro profesional poniendo en práctica todo lo aprendido en los medios más prestigiosos: Grupo Atresmedia, Mediaset, Telemadrid, Cadena COPE, el Grupo Unidad Editorial (El Mundo, Marca, Expansión, etc.), ABC, La Razón, Agencia EFE, Europa Press... Elige dónde finalizar tu formación. Tenemos más de mil convenios con los mejores del sector. 

Un equipo docente que incluye profesores y periodistas expertos de diferentes ramas se encargarán de enseñarte y guiarte para convertirte en el periodista del siglo XXI. 

En el CEU San Pablo no tendrás que imaginar qué es ser periodista, lo pondrás en práctica. Estudia y practica desde el primer día en unas instalaciones dotadas con las mejores herramientas: dos platós de TV, dos estudios de radio, salas de edición y posproducción, laboratorios de diseño gráfico y digital... Elige y comienza a crear tu propia noticia.

.

International Bilingual Programs: consigue un perfil profesional diferencial

International Bilingual Programs

International Bilingual Programs: consigue un perfil profesional diferencial

¿Te imaginas estudiar en una prestigiosa universidad americana? Con los International Bilingual Programs podrás completar tus estudios con una formación exclusiva en Estados Unidos. Al finalizar, obtendrás el Diploma Programa Bilingüe de la Universidad CEU San Pablo y un certificado expedido por la universidad americana. 

UCLA Extension - Film & TV Development

Estudia en una universidad reconocida en el campo de la comunicación y de los medios digitales. El Programa Film & TV Development, impartido por profesores de la Universidad de California de Los Ángeles,  está dirigido a los alumnos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación que quieran desarrollar su carrera como responsables de desarrollo de contenidos y productores creativos de cine y televisión en la capital mundial del sector del entretenimiento audiovisual. Incluye un periodo formativo en Madrid y un semestre de formación en Los Ángeles (EE. UU.). Tendrás, además, la posibilidad de realizar prácticas.

  • Marion Grey, alumna del Grado en Periodismo

    "El CEU me ha enseñado a verificar la información obtenida, escribir artículos y realizar entrevistas, una formación fundamental para ejercer el Periodismo".

    Marion Grey

    Alumna del Grado en Periodismo

Instalaciones

En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación contamos con unas nuevas instalaciones de más de 75.000 metros cuadrados de campus y los equipos más avanzados para el estudio y la vida universitaria.

estudios de radio

Estudios de radio

estudios de realización

Estudios de realización

Plataforma The Hub

El HUB

platós de televisión

Platós de televisión

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Platós Televisión - 1

Platós de televisión

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Aula

Aula

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Aula Ordenadores

Aula de ordenadores

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Cafetería

Cafetería

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Hall

Hall

Instalaciones Humanidades y Comunicación - Zona Comun

Zona Común

Vida Universitaria

Una experiencia universitaria inolvidable

Los años de universidad son únicos y se recuerdan toda la vida. En la Universidad CEU San Pablo valoramos la importancia de esta etapa vital y queremos que seas el protagonista de una experiencia memorable. Por eso, te ofrecemos multitud de actividades y servicios para que saques todo el partido a tu etapa universitaria. 

Campus Life

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Clubs

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Carreras Profesionales

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Acompañamiento: Servicio de Orientación Universitaria (SOU)

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Acompañamiento: Buddy Program

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Mentorización: Programa GPS

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Compromiso social

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Pastoral

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Programa "Futuro"

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Al día de todas las novedades del CEU en las Redes Sociales

Queremos conectar contigo: en nuestras redes sociales podrás estar al día de la actualidad de la Universidad. Puedes encontrarnos en:

También te podría interesar

Grado

Publicidad y Relaciones Públicas

El Grado en Publicidad te ofrece una sólida formación para desarrollarte como futuro profesional del sector publicitario, la comunicación y las relaciones públicas en un ambiente internacional.

Doble Grado

Humanidades + Periodismo

Este doble Grado en Humanidades y Periodismo, en la Universidad pionera en los estudios de Comunicación, te formará de manera teórica y práctica como periodista capaz de captar, analizar y relacionar los acontecimientos.

Doble Grado

Historia + Periodismo

Esta doble titulación ofrece una sólida formación humanística y tecnológica que te permitirá adaptarte en un futuro a la investigación histórica y al ámbito de la comunicación.

Doble Grado

Comunicación Digital + Periodismo

El doble Grado en Comunicación Digital y Periodismo aúna tradición e innovación para formarte como profesionales del futuro con una clara proyección internacional.

Doble Grado

Comunicación Audiovisual + Periodismo

La creciente importancia del vídeo en los medios escritos y sonoros hace del doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo una más que interesante opción de futuro en un ámbito en constante evolución.

Grado

Comunicación Digital

El Grado en Comunicación Digital, titulación oficial pionera en España, y te convertirás en un profesional de la comunicación y las tecnologías de la información.

Grado

Comunicación Audiovisual

¿Eres un apasionado de los nuevos retos audiovisuales de la comunicación a través de los nuevos canales de difusión? El Grado en Comunicación Audiovisual te ofrece la formación que necesitas para dar respuesta a tu vocación.

Doble Grado

Derecho + Periodismo

Los futuros juristas podrán conocer, gracias al doble Grado en Derecho y Periodismo, el mundo de la comunicación; y los periodistas adquirirán una sólida formación jurídica, imprescindible hoy día en todo buen comunicador.

Doble Grado

Periodismo + Relaciones Internacionales y Unión Europea

El doble Grado en Periodismo y Relaciones Internacionales, además de formarte cómo comunicador, te ofrece los conocimientos necesarios para desarrollar profesiones de dimensión internacional.

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 60 ECTS
Obligatorias 156 ECTS
Optativas 12 ECTS
Prácticas externas 6 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS

Más información

Implantación

Título verificado favorablemente. Implantación autorizada por la CAM en el curso 2019-2020.

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Fundamentos de Arte y Diseño 6 Formación Básica EN Guía
Fundamentos de Fotografía y Estética 6 Formación Básica ES Guía
Fundamentos de Escritura I 6 Formación Básica EN / ES Guía
Historia Universal Contemporánea 6 Formación Básica EN / ES Guía
Lengua 9 Formación Básica EN / ES Guía
Movimientos Literarios Contemporáneos 6 Formación Básica EN / ES Guía
Principios de Publicidad 6 Formación Básica EN / ES Guía
Redes Sociales 6 Formación Básica EN / ES Guía
Teoría de la Comunicación y de la Información 9 Formación Básica EN / ES Guía
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Diseño Periodístico 6 Obligatoria ES Guía
Fundamentos de Escritura II 6 Obligatoria EN / ES Guía
Pensamiento Político y Cultural 6 Obligatoria Guía
Producción en Entornos Digitales 6 Obligatoria EN Guía
Radio y Podcast 6 Obligatoria EN / ES Guía
Redacción Periodística I 6 Obligatoria EN / ES Guía
Televisión y Vídeo 6 Obligatoria ES Guía
Historia del Periodismo Español 6 Obligatoria ES Guía
Historia del Mundo Actual 6 Obligatoria EN / ES Guía
Literatura Española Contemporánea 6 Obligatoria EN / ES Guía
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Experiencia de Usuario - UX 6 Obligatoria EN / ES Guía
Lengua Moderna 6 Obligatoria EN / ES Guía
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria EN Guía
Documentación y Técnicas de Investigación 6 Obligatoria EN / ES Guía
Ética y Deontología Profesional 6 Obligatoria EN / ES Guía
Fundamentos de Periodismo Especializado 6 Obligatoria ES Guía
Historia Contemporánea de España 6 Obligatoria EN / ES Guía
Periodismo Audiovisual 6 Obligatoria ES Guía
Redacción Periodística II 6 Obligatoria ES Guía
Optativa A 6 Optativa ES --
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Análisis y Visualización de Datos 6 Obligatoria EN / ES Guía
Géneros de Opinión 6 Obligatoria EN / ES Guía
Medios de Comunicación y Entorno Empresarial 6 Obligatoria EN / ES Guía
Comunicación y Derecho 6 Obligatoria EN Guía
Innovación y Gestión de Proyectos de Comunicación 6 Obligatoria EN Guía
Opinión Pública 6 Obligatoria ES Guía
Relaciones Internacionales 6 Obligatoria EN / ES Guía
Prácticas en Empresa 6 Practicum ES Guía
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de Grado ES Guía
Optativa B 6 Optativa ES --
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Comunicación y Cultura 6 Optativa EN / ES Guía
Dirección de Comunicación 6 Optativa EN / ES Guía
Periodismo Cultural y Científico 6 Optativa ES Guía
Periodismo Deportivo 6 Optativa ES Guía
Periodismo Político y Económico 6 Optativa ES Guía
Periodismo Socio-Religioso 6 Optativa ES Guía
Formación Adicional

Amplía tus conocimientos y deslumbra con tu perfil

Obtener el Grado es el primer paso para lograr el futuro que quieres. Pero para hacer que tu perfil profesional brille como ninguno puedes ampliar tus conocimientos con otras formaciones de la Universidad CEU San Pablo. 

Competencias

Las competencias del periodismo más valoradas

El nuevo entorno digital plantea un cambio en la profesión periodística que demanda profesionales polivalentes, que se muevan con fluidez entre los diferentes soportes y que dominen los medios sociales. Con este Grado podrás adquirir las habilidades requeridas en la profesión:

Competencias - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

El nuevo entorno digital plantea un cambio en la profesión periodística que demanda profesionales polivalentes, que se muevan con fluidez entre los diferentes soportes y que dominen los medios sociales. Con este Grado podrás adquirir las habilidades requeridas en la profesión:

Conocer la interactividad, la hipertextualidad, la multimedialidad y la frecuencia de actualización del periodismo digital. Manejar la narración digital y su visualización. Organizar la información teniendo en cuenta la experiencia de usuario, usabilidad e implementación.

Emplear la lengua correctamente en cada uno de los ámbitos específicos de la comunicación. Aplicar los principios básicos de la comunicación escrita. Desarrollar la capacidad de creación idiomática tanto oral como escrita.

Desarrollar la profesión periodística desde un enfoque humanista, con rigor y respetando los valores de la democracia. Realizar juicios de valor reflexivos sobre las normas y valores sociales. Desarrollar la capacidad de análisis crítico de las noticias.

Analizar el impacto que las corrientes de pensamiento tienen en las realidades sociales. Comprender los principios básicos de la Historia, tanto la Universal como la de España, contextualizando los procesos de cambio histórico y las razones que los motivan.

Emplear las técnicas narrativas y tecnológicas necesarias. Producir y gestionar la imagen y los contenidos informativos de las instituciones, medios y empresas.

Tener un conocimiento global de la organización empresarial y del sector de la comunicación.

Prácticas en empresas

Realiza tus prácticas en los grupos de comunicación líderes

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresas

Realiza tus prácticas en los grupos de comunicación líderes

La Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo tiene más de 1.000 convenios de prácticas con empresas, instituciones y los grupos mediáticos más importantes del país. Podrás terminar tu formación en RNE, TVE, Grupo Atresmedia, Mediaset, Cadena COPE, Cadena SER, El Mundo, Marca, Expansión, ABC, La Razón, Agencia EFE y Europa Press, entre muchas otras opciones.

Colaboran con nosotros

Tenemos convenios con más de 1.000 empresas, agencias e instituciones de todos los sectores. Elige la que más se adapte a tus intereses.  

Instituto Cervantes
Cadena COPE
EFE
El Mundo
HAVAS Mediagroup
LLYC
Ogilvy
Museo Nacional el Prado
Publicis communications
SER
Salidas profesionales

Un Grado con máxima empleabilidad

Salidas profesionales
Salidas profesionales

Un Grado con máxima empleabilidad

El periodismo ha entrado en una nueva etapa con grandes oportunidades laborales. La prensa en papel ha pasado a un segundo plano, pero los canales audiovisuales y digitales parecen ser el futuro de un sector que siempre ha sabido reinventarse y que es fundamental en la sociedad. A continuación, puedes ver algunas de las salidas profesionales del Grado en Periodismo:

Inserción Laboral

La empleabilidad para los alumnos del Grado en Periodismo de la Universidad CEU San Pablo se sitúa por encima del 93%. Te acompañamos para que encuentres trabajo o emprendas tu proyecto personal.

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

El proceso de admisión de nuestra universidad consiste en una valoración de tu perfil académico y profesional, de unas pruebas de admisión y de una entrevista. 

Construye tu futuro hoy, y hazlo en solo 4 pasos: 

1. Documentación

Documentación

Prepara tu documento de identidad, una carta motivacional y tus calificaciones de los dos últimos cursos.

Reserva de plaza

Pago proceso

Tiene un coste de 80€ (excepto para los alumnos CEU) que se pueden abonar con tarjeta o por transferencia.

Matrícula

Pruebas

Esta prueba se realizará de forma online, y su finalidad no es evaluar cuántos conocimientos tienes sobre el grado, sino de conocer tus capacidades y expectativas personales.

Entrevista de admisión

Entrevista

Este último paso será necesario para grados en inglés, bilingües y programas de excelencia (así como siempre que se considere necesario). 

Perfil de nuevo estudiante

El estudiante que quiera cursar el Grado en Periodismo debe tener interés por la actualidad y por comprender el mundo y la sociedad. Se valorará especialmente que tenga formación previa en la rama de Ciencias Sociales y Jurídica, y que entienda que su trabajo estará orientado a construir una sociedad más justa, solidaria y democrática.

Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Becas y ayudas
Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Queremos que todos los estudiantes con talento y con ganas de superarse tengan acceso a oportunidades para desarrollarse y conseguir el mejor futuro. Por eso, hemos creado el programa de becas y ayudas que más inversión realiza de toda España. Infórmate sobre las ayudas a las que puedes tener acceso como estudiante de la Universidad CEU San Pablo. 

Precios curso 23-24

ModalidadEspañolInglés
Cuota reserva750,00 €750,00 €
Cuota matrícula1.350,00 €1.350,00 €
Plazo mensual1.066,67 €1.233,33 €
Total9.600,00 €11.100,00 €
Número de créditos60 ects60 ects
Precio por crédito160,00 €185,00 €
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

Proyección Internacional
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

En la Universidad CEU San Pablo puedes obtener un certificado académico extranjero a través de tres tipos de programas internacionales:

  1. International Bilingual Programs (IBP)    
  2. International Online Programs (IOP) 
  3. International Professional Programs (IPP) 

Esto supone una oportunidad única de acabar tu formación con un perfil internacional que te abrirá las puertas de cualquier reto laboral que te propongas.

¡Vive una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional! 

Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

Movilidad Intenacional
Programas de Movilidad

¡Dale a tu carrera una proyección internacional!

La Universidad CEU San Pablo te ofrece la oportunidad de realizar una o varias movilidades a universidades de todo el mundo. Podrás estudiar en universidades europeas gracias al Programa Erasmus+ o en universidades fuera de Europa mediante los Convenios Bilaterales de Intercambio.  

Al estudiar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación podrás realizar una movilidad a la Freie Universität Berlin (Alemania), al Centennial College (Canadá) o a la University of California San Diego - Extension (Estados Unidos), entre muchas otras. 

Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Prácticas internacionales
Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Realiza prácticas en el extranjero con las Becas Prácticas Erasmus+. Esto te permitirá realizar una inmersión lingüística y cultural, y vivir también una experiencia enriquecedora que te servirá tanto a nivel profesional como personal.

¿Te imaginas todo lo que puedes aprender con unas prácticas fuera de España? En la Universidad CEU San Pablo te ayudamos a conseguirlo.

Natalia Pérez Velasco

Director

73

Profesores

75 %

Doctores

Profesor Departamento Perfil
Alcalá-Santaella Oria de Rueda, María Periodismo
Alcudia Borreguero, Mario Comunicación Audiovisual y Publicidad
Amezcua Gómez, David Humanidades
Arias Urrutia, Ángel Manuel Humanidades
Ariza González, Fernando Humanidades
Ballesteros Dorado, Ana Isabel Humanidades
Barceló Ugarte, Teresa Comunicación Audiovisual y Publicidad
Barreiro Gordillo, Cristina Humanidades
Bartol Martín, Estela Periodismo
Blanco Alfonso, Ignacio Periodismo
Blasco Doñamayor, Emiliano Comunicación Audiovisual y Publicidad
Bonete Vizcaíno, Fernando Comunicación Audiovisual y Publicidad
Bru Alonso, Manuel María Periodismo
Bullough Ainscough, Rachel Humanidades
Caballo Méndez, Daniel Comunicación Audiovisual y Publicidad
Calvo Revilla, Ana María Humanidades
Cánovas Rivas, Ariadna Comunicación Audiovisual y Publicidad
Cardoso Castro, Jorge Periodismo
Cebrián Guinovart, Elena Periodismo
Cervera Barriga, Esther Comunicación Audiovisual y Publicidad
Cid Vázquez, Teresa Humanidades
Contreras García, Delia Humanidades
de la Pisa Carrión, María Sirga Humanidades
Delgado Yoldi, Miguel Humanidades
Diego González, Álvaro de Periodismo
Fernández de la Cigoña Cantero, Carmen Humanidades
Fernández Martínez, Pilar Periodismo
Fuentes de Juan, Ramón Periodismo
Funes Esquinas, María Luisa Periodismo
García O'Neill, Fátima Periodismo
García Pinacho, Pilar Periodismo
Gelado Marcos, Roberto Periodismo
González Díez, Laura Comunicación Audiovisual y Publicidad
Guerrero González Valerio, Beatriz Comunicación Audiovisual y Publicidad
Hernández Hernández, Carlos Gregorio Humanidades
Jaramillo Sánchez, Cristina Periodismo
Jiménez González, Fernando Periodismo
Jiménez Rodríguez, Lidia Humanidades
Laínez Escobal, Pedro Luis Comunicación Audiovisual y Publicidad
Legorburu Hortelano, José María Comunicación Audiovisual y Publicidad
López García, Alfonso Comunicación Audiovisual y Publicidad
Malalana Ureña, Antonio Periodismo
Marirrodriga Girón, Jorge Periodismo
Mazo Salmerón, María Elena Periodismo
Morgan, Anne Therese Humanidades
Murillo Ferrer, Rafael Derecho Público
Nieto Hernández, Juan Carlos Periodismo
Ojeda Puig, Cosme Periodismo
Padín Castro, Sara Comunicación Audiovisual y Publicidad
Pedrero González, Amalia Periodismo
Pérez Velasco, Natalia Comunicación Audiovisual y Publicidad
Piñero Gutiérrez, José Antonio Comunicación Audiovisual y Publicidad
Piñuela Perea, Antonio Comunicación Audiovisual y Publicidad
Powell Solares, Charles Humanidades
Ramírez Barredo, Belén Comunicación Audiovisual y Publicidad
Rayón Valpuesta, Fernando Periodismo
Rivera y Sar, Javier Derecho Público
Rodríguez Luque, Cristina Comunicación Audiovisual y Publicidad
Ruiz de la Serna, Ricardo Comunicación Audiovisual y Publicidad
Ruiz Gómez, Sara Comunicación Audiovisual y Publicidad
Saavedra Inaraja, Ignacio Comunicación Audiovisual y Publicidad
Saavedra Inaraja, María Comunicación Audiovisual y Publicidad
Salazar García, Idoia Periodismo
Sanchiz Álvarez de Toledo, Hipólito Humanidades
Serrano Oceja, José Francisco Periodismo
Slizhava, Alesia
Solano Altaba, María Periodismo
Togores Sánchez, Luis Eugenio Humanidades
Uclés Ruiz, Víctor Periodismo
Valverde Ramos, María Comunicación Audiovisual y Publicidad
Vázquez Barrio, Tamara Periodismo
Ventura Salom, Borja Comunicación Audiovisual y Publicidad
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Humanidades

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Solicita información