Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación
Grado

Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Becas disponibles

Opción internacional

Ingeniero de Telecomunicaciones, uno de los perfiles tecnológicos más demandados

Vivimos en un mundo interconectado donde las comunicaciones son la base del desarrollo económico y social. Por eso, se necesitan ingenieros capaces de hacer frente a los retos y oportunidades de la sociedad digital en cualquier área de actividad. 

El Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación de la Universidad CEU San Pablo te proporciona una formación científica, técnica y socioeconómica para el desarrollo y aplicación de tecnologías que dan soporte a los servicios de telecomunicaciones. El programa se apoya en tres pilares: Electrónica y física (Hardware), Tratamiento de señal y Telemática (Software). Además, incorpora una formación sólida en matemáticas, física, electrónica, teoría de señal, electromagnetismo, computación y en las últimas tecnologías como el 5G, los sistemas en la nube y el Big Data

Para permitir que puedas desarrollar tu carrera en el ámbito internacional, te facilitamos la opción de estudiar en el extranjero. No esperes para empezar a construir tu futuro en una profesión con pleno empleo. Te acompañamos en tu formación. 

Folleto de la Escuela Politécnica Superior
Solicita información
+34
Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Centro

Escuela Politécnica Superior

Modalidad

Presencial

Créditos

240 ECTS

Inicio

septiembre 2023

Lugar

Escuela Politécnica Superior

Plazas

30

Idioma

Español

Itinerarios

Mención en Sistemas de Telecomunicación.

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación en la Universidad CEU San Pablo?

Tenemos más de 20 años de experiencia en al enseñanza de la profesión y contamos con el reconocimiento del mundo empresarial. En el Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación recibirás una formación generalista y actualizada teniendo en cuenta las necesidades de las empresas tecnológicas. Estas son otras ventajas de elegirnos: 

Valores Diferenciales

Tenemos más de 20 años de experiencia en al enseñanza de la profesión y contamos con el reconocimiento del mundo empresarial. En el Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación recibirás una formación generalista y actualizada teniendo en cuenta las necesidades de las empresas tecnológicas. Estas son otras ventajas de elegirnos: 

El programa de estudios proporciona una formación generalista pero que integra el conocimiento de las últimas tecnologías que hacen posible las redes de distribución de TV interactiva, las redes de fibra óptica y las infraestructuras de acceso a internet.  

Como alumno tendrás la oportunidad única de acceder a cursos de certificación profesionales, encaminados a conseguir certificados con empresas punteras del mundo de las telecomunicaciones, como el prestigioso CCNA de Cisco, principal fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones.

Además, puedes ampliar conocimientos en diferentes materias relacionadas con las competencias digitales como la ciberseguridad, el IoT o Linux, y recibirán un certificado de Cisco que marcará un valor diferencial en el mundo profesional a nivel internacional.

La carrera concede en cuatro años el título oficial de Ingeniero en Sistemas de Telecomunicación y te habilita para el ejercicio de la profesión, otorgando las competencias reguladas necesarias para conseguir las atribuciones profesionales del ingeniero técnico de telecomunicación, tal y como se recogen la Orden ministerial CIN/352/2009, de 9 de febrero, BOE de 20 febrero de 2009.

Podrás hacer tus prácticas en importantes entidades de referencia en el sector tecnológico como Accenture o IBM, entre muchas otras. Además, contamos con opciones internacionales, incluyendo prácticas en empresas de EE.UU. a través de la Universidad de Riverside de California.

Contamos con más de 350 acuerdos de movilidad para que puedas estudiar en todo el mundo. Tendrás acceso, entre otras, a prestigiosas universidades estadounidenses como University of California en San Diego, en el top 10 del ranking mundial.

Ponemos todos los recursos para que aproveches el aprendizaje y aprendas en entornos avanzados de simulación real. En la Escuela Politécnica Superior tendrás acceso a laboratorios equipados con las últimas tecnologías como el de robótica, realidad virtual, electricidad y energía, de ingeniería de control, de telecomunicaciones y de automatización donde podrás experimentar la ingeniería en toda su esencia.

Además, contamos con el Fab Lab del MIT, el Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad CEU San Pablo que forma parte de la red mundial de laboratorios del Center for Bits and Atoms del MIT (Massachusetts Institute of Technology). 

Nuestro Campus de Monteprínicpe está integrado con la Facultad de Farmacia y la de Medicina, el Instituto de Medicina Molecular Aplicada y el Centro Excelencia de Metabolómica y Bioanálisis, lo que facilita que puedas participar en proyectos de investigación transdisciplinares. 

Tenemos casos de éxito avalados con premios internacionales como la incubadora para países en vías de desarrollo inventada por un alumno, Best Medical Project de los Global Fab Awards del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Stanford, o Huawei (Francia), entre otros. 

Dentro de nuestra oferta académica contamos con titulaciones compatibles con esta para que obtengas dos perfiles complementarios: el Doble Grado junto con Ingeniería Biomédica y el Doble Grado simultáneo con la Ingeniería de Sistemas de Información.

Fórmate para obtener la certificación CCNA de Cisco

Certificación CCNA de Cisco

Fórmate para obtener la certificación CCNA de Cisco

Ponemos a tu disposición todas las herramientas y material exclusivo para que te prepares para obtener la certificación CCNA de Cisco. Nuestra escuela es Cisco NetworkIing Academy.

  • Paula

    "Me gustan mucho las instalaciones, las clases, los viajes y poder estudiar el grado en bilingüe. La Escuela Politécnica dispone de materiales muy buenos como los ploters y ordenadores, y muchos laboratorios avanzados como el de estructuras, el de materiales, el de dibujo, aula de análisis y aulas de taller". 

    Paula

    Alumni de la Escuela Politécnica Superior

  • Blanca-Bru-Terol

    "De las instalaciones destaco los laboratorios, que están muy bien equipados. Por su parte, el profesorado siempre tiene una gran disponibilidad a la hora de ayudar a sus alumnos, bien en clase resolviendo dudas o en las tutorías"

    Blanca Bru Terol

    Alumna de 1º curso del Doble Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Biomédica.

  • Jaime Héctor Nieto

    "Recomendaría el CEU San Pablo porque es una gran universidad. Destaca la gran implicación por parte de todos los profesores y el personal. Además, concede una gran cantidad de becas a la excelencia, lo que facilita a muchos alumnos que puedan estudiar aquí".

    Jaime Héctor Nieto

    Alumno de 1º curso del Doble Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería de Sistemas de Información.

Instalaciones

La Escuela Politécnica Superior tiene las más modernas instalaciones dedicadas al aprendizaje experimental y colaborativo, y cuenta con laboratorios, aulas-taller, aulas de diseño e informática, aulas de realidad virtual, espacios comunes y muchas cosas más. Descúbrela. 

Laboratorio de Realidad Virtual

Laboratorio de Realidad Virtual

Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de Electrónica

FabLab

FabLab

FabLab

FabLab

Taller de Arquitectura

Taller de Arquitectura

Laboratorio de Formas

Laboratorio de Formas

NAAB

Sala NAAB

Laboratorio de Estructuras - 1

Laboratorio de Estructuras

Laboratorio de Estructuras - 2

Laboratorio de Estructuras

Laboratorio de Estructuras 3

Laboratorio de Estructuras

Cafetería

Cafetería

Insatalaciones EPS - Hall

Hall

Instalaciones EPS - Aula Polivalente

Aula Polivalente

Instalaciones EPS - Biblioteca

Biblioteca

Instalaciones EPS - Exterior

Exterior

Instalaciones EPS - Papeleria

Papelería

Instalaciones EPS - PFC

Proyectos de fin de carrera

Instalaciones EPS - Sala de Formas

Sala de Formas

Instalaciones EPS - Zona de Estudio

Zona de Estudio

Dobles Grados con Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Formación Complementaria

Dobles Grados con Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Ahora puedes potenciar tu perfil profesional estudiando dos grados complementarios al mismo tiempo y gradúarte con una doble titulación.

Vida Universitaria

Una experiencia universitaria inolvidable

Los años de universidad son únicos y se recuerdan toda la vida. En la Universidad CEU San Pablo valoramos la importancia de esta etapa vital y queremos que seas el protagonista de una experiencia memorable. Por eso, te ofrecemos multitud de actividades y servicios para que saques todo el partido a tu etapa universitaria. 

Campus Life

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Clubs

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Carreras Profesionales

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Acompañamiento: Servicio de Orientación Universitaria (SOU)

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Acompañamiento: Buddy Program

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Mentorización: Programa GPS

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Compromiso social

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Pastoral

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Título Propio "Futuro"

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Te proponemos un amplio programa de actividades gratuitas en el campus y al aire libre como senderismo, Ninja Warriors, últimas propuestas culturales, bailes urbanos, etc. 

Comparte tus intereses e inquietudes con otras personas en los clubs de eSports, Bolsa, Gastronomía, Debate, Moda, Protocolo... 

Tienes a tu disposición un equipo de career advisors para que te asesore en todas las cuestiones relativas a tu desarrollo profesional. 

Tienes a tu disposición un servicio de orientadores psicopedagógicos que te apoyarán en tu desarrollo personal y rendimiento académico.

Estudiantes de últimos cursos te aportan su experiencia para facilitar tus primeros meses en la Universidad.

Recibe mentoring de profesores y profesionales con una sólida trayectoria personal y laboral. Además, recibirás clases magistrales sobre las habilidades más demandadas en el mercado.  

Participa en proyectos de cooperación al desarrollo (nacional e internacional), voluntariado social y campañas de donación para construir una sociedad más justa. 

Comparte tu fe y participa en peregrinaciones, ejercicios espirituales, celebración de los sacramentos, conferencias… 

Desarrollarás valores y actitudes que impulsen una vida profesional y personal comprometida. Lograrás competencias en comunicación, autoconocimiento, liderazgo, sostenibilidad y propósito profesional.     

Al día de todas las novedades del CEU en las Redes Sociales

Queremos conectar contigo: en nuestras redes sociales podrás estar al día de la actualidad de la Universidad. Puedes encontrarnos en:

También te podría interesar

Grado

Ingeniería en Sistemas de Información (Ingeniería Informática)

El Grado en Ingeniería de Sistemas de Información te capacitará para diseñar, desarrollar, configurar y explotar los sistemas informáticos a la vez que aprendes a liderar empresas tecnológicas.

Grado

Ingeniería de Sistemas en la Nube e Internet de las Cosas

Aprende con este grado a transformar los modelos de negocio tradicionales reduciendo los costes operativos, optimizando los procesos y generando ingresos y valor con nuevos servicios basados en análisis y tratamiento de datos

Grado

Ciencia e Ingeniería de Datos

Matemática, estadística y computación se unen en un programa de cuatro años con un fuerte enfoque práctico. Nuestro objetivo final es que aprendas las técnicas y las herramientas informáticas más avanzadas de análisis de datos que ofrece la inteligencia artificial para solucionar problemas complejos y facilitar la toma de decisiones empresariales basadas en la información.  

Grado

Ingeniería Matemática

Desarrolla con este grado la capacidad de razonamiento, abstracción, pensamiento lógico y rigor matemático para afrontar el modelado y la resolución analítica de problemas complejos. Domina las herramientas de programación, simulación y optimización, que te permitirán implementar esos modelos y buscar solucion

Grado

Ingeniería en Tecnologías para Animación y Videojuegos

El Grado en Ingeniería en Tecnologías 3D te formará para convertirte en un profesional entre el mundo del arte y de la tecnología capaz de crear mundos virtuales y simulaciones interactivas.

Doble Grado

Ingeniería de Sistemas de Información + Administración y Dirección de Empresas

Esta titulación simultánea te convertirá en un ingeniero con la capacidad de gestionar empresas tecnológicas combinando el conocimiento empresarial con el de las tecnologías de la información.

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 75 ECTS
Obligatorias 135 ECTS
Optativas 12 ECTS
Prácticas externas 6 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Más información

Implantación

Título con informe favorable de modificación 2023

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Circuitos Eléctricos y Electrónicos 6 Formación Básica
Física 6 Formación Básica
Física 9 Formación Básica
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería de Telecomunicación I 9 Formación Básica
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería de Telecomunicación II 9 Formación Básica
Informática para la Ingeniería 6 Formación Básica
Programación 6 Formación Básica
Claves de Historia Contemporánea 6 Obligatoria
Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación 3 Obligatoria
Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación 6 Obligatoria
Programación II 6 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Campos y Ondas 6 Formación Básica
Economía y Organización de Empresas 6 Formación Básica
Señales Aleatorias 6 Formación Básica
Sistemas Lineales 6 Formación Básica
Sistemas Operativos 6 Formación Básica
Comunicaciones Analógicas 6 Obligatoria
Electrónica I 6 Obligatoria
Redes de Comunicaciones 6 Obligatoria
Redes de Empresa 6 Obligatoria
Sistemas de Telecomunicación 6 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Comunicaciones Digitales 6 Obligatoria
Electrónica II 6 Obligatoria
Hombre y Mundo Moderno 6 Obligatoria
Infraestructuras de Telecomunicación 6 Obligatoria
Programación en Red 6 Obligatoria
Radiocomunicaciones 6 Obligatoria
Tecnologías de Radiofrecuencia 6 Obligatoria
Tratamiento de Señales Multimedia 6 Obligatoria
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria
Gestión de Redes y Servicios 6 Obligatoria
Proyectos, Normativa y Regulación 6 Obligatoria
Servicios de Telecomunicación 6 Obligatoria
Sistemas de Radiocomunicación 6 Obligatoria
Sistemas Multimedia 6 Obligatoria
Tecnologías Fotónicas 6 Obligatoria
Prácticas en Empresa 6 Practicum
Trabajo de Fin de Grado 12 Trabajo fin de Grado
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Bioética 3 Optativa
Grandes Libros 3 Optativa
Interconexión de Redes 6 Optativa
Introducción al Cristinianismo 3 Optativa
Tratamiento de la Información en Sistemas Distribuidos 6 Optativa

Tipología asignaturas

Tipo Créditos
Formación básica 72 ECTS
Obligatorias 150 ECTS
Prácticas externas 6 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Álgebra 6 Formación Básica ES Guía docente
Cálculo 6 Formación Básica ES Guía docente
Informática para la Ingeniería 6 Formación Básica ES Guía docente
Programación 6 Formación Básica ES Guía docente
Introducción a la Ingeniería de Telecomunicación 6 Obligatoria ES Guía docente
Ampliación de Matemáticas 6 Formación Básica ES Guía docente
Circuitos Eléctricos y Electrónicos 6 Formación Básica ES Guía docente
Física 6 Formación Básica ES Guía docente
Claves de Historia y Literatura 6 Obligatoria ES Guía docente
Programación II 6 Obligatoria ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Campos y Ondas 6 Formación Básica ES Guía docente
Señales Aleatorias 6 Formación Básica ES Guía docente
Sistemas Lineales 6 Formación Básica ES Guía docente
Sistemas Operativos 6 Formación Básica ES Guía docente
Redes de Comunicaciones 6 Obligatoria ES Guía docente
Economía y Organización de Empresas 6 Formación Básica ES Guía docente
Comunicaciones Analógicas 6 Obligatoria ES Guía docente
Electrónica I 6 Obligatoria ES Guía docente
Redes de Empresa 6 Obligatoria ES Guía docente
Sistemas de Telecomunicación 6 Obligatoria ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Comunicaciones Digitales 6 Obligatoria ES Guía docente
Electrónica II 6 Obligatoria ES Guía docente
Ética y Deontología 6 Obligatoria ES Guía docente
Interconexión de Redes 6 Obligatoria ES Guía docente
Radiocomunicaciones 6 Obligatoria ES Guía docente
Infraestructuras de Telecomunicación 6 Obligatoria ES Guía docente
Programación en Red 6 Obligatoria ES Guía docente
Tecnologías de Radiofrecuencia 6 Obligatoria ES Guía docente
Tratamiento de la Información en Sistemas Distribuidos 6 Obligatoria ES Guía docente
Tratamiento de Señales Multimedia 6 Obligatoria ES Guía docente
Asignatura ECTS Carácter Idioma Guía docente
Doctrina Social de la Iglesia 6 Obligatoria ES Guía docente
Servicios de Telecomunicación 6 Obligatoria ES Guía docente
Sistemas de Radiocomunicación 6 Obligatoria ES Guía docente
Sistemas Multimedia 6 Obligatoria ES Guía docente
Tecnologías Fotónicas 6 Obligatoria ES Guía docente
Prácticas en Empresa 6 Practicum ES Guía docente
Trabajo de Fin de Grado 12 Trabajo fin de Grado ES Guía docente
Gestión de Redes y Servicios 6 Obligatoria ES Guía docente
Proyectos, Normativa y Regulación 6 Obligatoria ES Guía docente
Formación Adicional

Amplía tus conocimientos y deslumbra con tu perfil

Obtener el Grado es el primer paso para lograr el futuro que quieres. Pero para hacer que tu perfil profesional brille como ninguno puedes ampliar tus conocimientos con otras formaciones de la Universidad CEU San Pablo. 

Competencias

Experto en redes, sistemas, servicios e infraestructuras de telecomunicación

El grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación te va a permitir desarrollar competencias cruciales para que puedas desenvolverte con solvencia en tu carrera profesional. Estas son algunas de ellas: 

Competencias - Ingenierías

El grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación te va a permitir desarrollar competencias cruciales para que puedas desenvolverte con solvencia en tu carrera profesional. Estas son algunas de ellas: 

Concebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas, servicios e infraestructuras de telecomunicación en contextos residenciales (hogar, ciudad y comunidades digitales), empresariales o institucionales, responsabilizándose de su puesta en marcha y mejora continua, así como de conocer su impacto económico y social.  

Diferenciar los conceptos de redes de acceso y transporte, redes de conmutación de circuitos y de paquetes, redes fijas y móviles, así como los sistemas y aplicaciones de red distribuidos, servicios de voz, datos, audio, vídeo y servicios interactivos y multimedia. Comprender los mecanismos de propagación y transmisión de ondas electromagnéticas y acústicas, y sus correspondientes dispositivos emisores y receptores. 

Adquirir los conocimientos necesarios sobre las leyes generales de la mecánica, la termodinámica, los campos y las ondas, y el electromagnetismo; así como los conceptos básicos de los sistemas lineales y de las funciones y transformadas relacionadas, de la teoría de circuitos eléctricos y electrónicos, del principio físico de los semiconductores y de las familias lógicas, de los dispositivos electrónicos y fotónicos, y de la tecnología de materiales y su aplicación para la resolución de problemas propios de la Ingeniería. 

Desarrollar la capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería, así como la utilización de aplicaciones de comunicación e informáticas para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. 

Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas para analizar y especificar los parámetros fundamentales de un sistema de comunicaciones. Del mismo modo saber analizar, codificar, procesar y transmitir información multimedia, empleando técnicas de procesado analógico y digital de señal. 

Saber evaluar las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas tecnológicas de despliegue o implementación de sistemas de comunicaciones, desde el punto de vista del espacio de la señal, las perturbaciones y el ruido y los sistemas de modulación analógica y digital. 

Conocer el concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Dominar la organización y gestión de empresas. Capacidad para integrarse y ser productivo en un entorno profesional propio de los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.  

Prácticas en empresa

Aprende en un entorno laboral real

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

Aprende en un entorno laboral real

Microsoft, IBM, Telefónica, Accenture, France Telecom España, Indra, Vodafone España, BT España, Oracle Ibérica… El Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación te permite vivir una valiosa experiencia en empresas de referencia en el sector tecnológico. 

En cuarto curso tendrás 180 h (6 ECTS) de prácticas que te permitirán aplicar tus conocimientos en un entorno profesional, desarrollar habilidades y adquirir una visión global del ámbito tecnológico.

Colaboran con nosotros

Contamos con numerosos convenios para que puedas enfocar tu carrera al sector y tipo de perfil que más te interese. 

Accenture
BCG
IBM
INDRA
vodafone
Deloitte
KPMG
Salidas profesionales

Amplio abanico de opciones profesionales y plena empleabilidad

Salidas Profesionales
Salidas profesionales

Amplio abanico de opciones profesionales y plena empleabilidad

Los Ingenieros de telecomunicación pueden ejercer su profesión en múltiples sectores: banca, logística, transporte, imagen, sonido, seguridad, defensa… Es un perfil versátil y necesario en una gran cantidad de empresas, tanto en España como en el extranjero. 

Los egresados CEU de esta titulación obtienen una inserción laboral rápida y de calidad, y se distinguen en el mercado laboral tanto por sus conocimientos como por sus valores. En su mayoría trabajan en puestos de nivel en las principales empresas tecnológicas.

Descubre todas las opciones profesionales que ofrece este grado: 

Inserción Laboral

Según el informe “Presente y futuro del ingeniero de telecomunicación” del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT), el 97% de los graduados en telecomunicaciones tienen empleo. Nuestras encuestas lo confirman: el 100% de los alumnos de este Grado de la Universidad CEU San Pablo están trabajando actualmente.

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

El proceso de admisión de nuestra universidad consiste en una valoración de tu perfil académico y profesional, de unas pruebas de admisión y de una entrevista. 

Construye tu futuro hoy, y hazlo en solo 4 pasos: 

1. Documentación

Documentación

Prepara tu documento de identidad, una carta motivacional y tus calificaciones de los dos últimos cursos.

Reserva de plaza

Pago proceso

Tiene un coste de 80€ (excepto para los alumnos CEU) que se pueden abonar con tarjeta o por transferencia.

Matrícula

Pruebas

Esta prueba se realizará de forma online, y su finalidad no es evaluar cuántos conocimientos tienes sobre el grado, sino conocer tus capacidades y expectativas personales.

Entrevista de admisión

Entrevista

Este último paso será necesario para grados en inglés, bilingües y programas de excelencia (así como siempre que se considere necesario). 

Perfil de nuevo estudiante

Se valorará que el alumno tenga conocimientos básicos de matemáticas y física, así como capacidad para la abstracción e interés por la tecnología. Además, es necesario contar con habilidades como la capacidad de trabajar en equipo, la organización y el compromiso ético.

Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Becas y ayudas
Becas y Ayudas

Te ofrecemos becas y ayudas porque creemos en tu talento

Queremos que todos los estudiantes con talento y con ganas de superarse tengan acceso a oportunidades para desarrollarse y conseguir el mejor futuro. Por eso, hemos creado el programa de becas y ayudas que más inversión realiza de toda España. Infórmate sobre las ayudas a las que puedes tener acceso como estudiante de la Universidad CEU San Pablo. 

Precios Curso 23-24

Precios

Precios Curso 23-24

ModalidadEspañol
Cuota de reserva750,00€
Cuota de Matrícula1.350,00 €
Plazo mensual1.133,33 €
Precio total10.200,00 €
Número de créditos60 ects
Precio Crédito170,00 €
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

Proyección Internacional
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Dale a tu carrera una proyección global con un certificado internacional

En la Universidad CEU San Pablo puedes obtener un certificado académico extranjero a través de tres tipos de programas internacionales:

  1. International Bilingual Programs (IBP)    
  2. International Online Programs (IOP) 
  3. International Professional Programs (IPP) 

Esto supone una oportunidad única de acabar tu formación con un perfil internacional que te abrirá las puertas de cualquier reto laboral que te propongas.

¡Vive una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional! 

Programas de Movilidad

Disfruta de una experiencia universitaria internacional

Movilidad Intenacional
Programas de Movilidad

Disfruta de una experiencia universitaria internacional

En la Universidad CEU San Pablo te ofrecemos la oportunidad de realizar una o varias movilidades a universidades de todo el mundo. Podrás estudiar en Europa gracias al Programa Erasmus+ o en otros países mediante los Convenios Bilaterales de Intercambio u otros programas especiales.  

Los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior pueden realizar una movilidad a universidades de referencia como la Carinthia University of Applied Sciences (Austria), la UBA-FADU de Buenos Aires (Argentina), Queensland University of Technology (Australia), entre muchas otras.

Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Prácticas internacionales
Prácticas Internacionales

La experiencia laboral internacional, el impulso perfecto para tu carrera

Realiza prácticas en el extranjero con las Becas Prácticas Erasmus+. Esto te permitirá realizar una inmersión lingüística y cultural, y vivir también una experiencia enriquecedora que te servirá tanto a nivel profesional como personal.

¿Te imaginas todo lo que puedes aprender con unas prácticas fuera de España? En la Universidad CEU San Pablo te ayudamos a conseguirlo.

Eloy José Urendes Jiménez

Director

27

Profesores

70 %

Docencia al cargo de doctores

Profesor Departamento Perfil
Acosta López, Miguel Andrés Humanidades
Alex Amor, Antonio Tecnologías de la información
Caffarena Fernandez, Gabriel Tecnologías de la información
Calle Velasco, Guillermo de la Tecnologías de la información
Collamati, Giovanni Humanidades
Cornetta, Gianluca Tecnologías de la información
Costa Cortez, Vanina Andrea
Fernández Giménez, María de la Estrella Tecnologías de la información
Galán Gómez-Obregón, Tomás Pablo Tecnologías de la información
García Carmona, Rodrigo Tecnologías de la información
García García, Raúl Tecnologías de la información
Garrido Guitiérrez, Pedro Tecnologías de la información
González Rico, Pablo Dirección de Negocios
Jevtic, Ruzica Tecnologías de la información
Juárez Cádiz, Rubén Tecnologías de la información
López Millán, Víctor Manuel Tecnologías de la información
Mariscal Jiménez, Antonio Tecnologías de la información
Pérez Tirador, Pablo Tecnologías de la información
Raya López, Rafael Tecnologías de la información
Río Campos, Carmen del Tecnologías de la información
Rojo Aladro, Teodoro Tecnologías de la información
Sánchez Picot, Álvaro Tecnologías de la información
Santos Mejía, David José Tecnologías de la información
Saugar García, Sergio Tecnologías de la información
Tejedor Noguerales, Javier Tecnologías de la información
Urendes Jiménez, Eloy José Tecnologías de la información
Velasco González, María del Mar
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Escuela Politécnica Superior dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

Acreditacion Madri+d EPS

Acreditación institucional madrid+d

La Universidad San Pablo-CEU ha obtenido la Acreditación Institucional de los siguientes centros universitarios:

  • Escuela Politécnica Superior
  • Facultad de Farmacia
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
SISCAL Madri+d EPS

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Solicita información