El Grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad incorpora a los estudios de Criminología las materias relativas a la seguridad privada y a la prevención de hechos delictivos, tan presentes, tan presentes en la actual “sociedad del riesgo”. La irrupción de las nuevas tecnologías ha permitido el surgimiento de nuevos delitos llevados a cabo a través de medios telemáticos que necesitan profesionales altamente especializados.
En nuestra Universidad apostamos por la excelencia académica y profesional, así como por la formación integral de nuestros alumnos, la calidad en la enseñanza, la innovación, la investigación, las prácticas y la internacionalización, además del fundamental pleno empleo de nuestros estudiantes.
Además, ponemos a disposición de nuestros alumnos también la titulación simultánea de este grado con el de Derecho.
¿Por qué el grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad en el CEU?
La oferta académica que proponemos a nuestros futuros alumnos la hemos construido a través de la experiencia de muchos años de innovación pedagógica y adaptación a las constantes demandas de la sociedad. Por eso, nuestros grados y titulaciones responden a un mundo global y siguen los criterios del nuevo modelo docente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
DOBLE PRESENCIALIDAD CURSO 2021/2022
La Universidad CEU San Pablo desarrollará para el curso 2020/21 un modelo de “doble presencialidad” que permite al estudiante ir a clase al campus y también conectarse en directo con el aula.
Para ofrecer este modelo de doble presencialidad el CEU equipa las aulas de las facultades con el sistema HyFlex. Un sistema para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que participan en directo desde casa. Así todos (estén donde estén) participan de forma presencial en la sesión de clase. Es la nueva “doble presencialidad” que permite estar en presencia física o estar en presencia digital interactiva.
Más información
¿Por qué el grado?
Este grado se ocupa de dos ámbitos enormemente relacionados, ofreciendo una formación integral que, en el compendio de sus asignaturas, no solo atiende al fenómeno criminal y a los factores de criminalización, sino también al sistema de justicia y al de la seguridad.
A lo largo de los cuatro cursos que lo completan, formamos a nuestros alumnos tanto en el conocimiento de los mecanismos de prevención y tratamiento de la delincuencia como en las técnicas de investigación y de tratamiento de la víctima, y analizamos el por qué, cómo, cuándo y bajo qué circunstancias se desarrolla el acto criminal.
Para ello ponemos a disposición de los alumnos las infraestructuras y los medios más avanzados, como nuestros laboratorios de criminalística, donde pueden estudiarse casos relativos a balística, impresión dactilar, hematología forense, etc, o nuestros laboratorios de ciberseguridad.
Además, este grado facilita el acceso al mercado laboral a través de dos títulos habilitantes, que obtienen todos los alumnos al finalizar el grado, junto con su diploma: el Curso de Detective Privado y el Título propio de Graduado en Dirección de Seguridad Privada que podrá homologar en la Unidad Central de Seguridad Privada (Calle Rey Francisco, 21, 28008 Madrid).
Y, como es habitual en la Universidad CEU San Pablo, el grado en Ciencias Criminológicas garantiza la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares. De esta forma, nuestros alumnos pueden conocer de primera mano la experiencia de trabajar en empresas de seguridad, visitar prisiones y agencias de investigación, etc.
La valiosa especialización de este grado facilita el pleno acceso al mercado laboral, a través del ejercicio de profesiones relacionadas con la criminalística y la seguridad.