Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

El profesor Antonio Piñas colabora en un proyecto del Foro de la Profesión Médica

20/07/2017
IMG20072017112401948

El Foro de la Profesión Médica (FPME) ha hecho público el documento que fija las bases del procedimiento formal de solicitud para que la relación médico-paciente sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a salvaguardar por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

En este proyecto, que dio comienzo en enero de 2017, ha participado el profesor de Antropología de la Facultad de Medicina Antonio Piñas, en el que ha abordado los fundamentos antropológicos de la relación médico-paciente. Un trabajo que ha unificado con los otros miembros de las diferentes especialidades.

 

Con esta iniciativa, el FPME pretende promover una relación médico-paciente de calidad, en colaboración con las administraciones e instituciones sanitarias, para que sea el núcleo fundamental de la asistencia sanitaria centrada en la persona, de alcance universal y funcionamiento eficiente. Asimismo, este proyecto pretende promocionar y proteger la relación médico-paciente, así como adaptarla a las nuevas circunstancias que aparezcan en el futuro.

 

La iniciativa ha sido presentada por el presidente del Foro de la Profesión Médica (FPME), Serafín Romero; el presidente de honor de CESM y coordinador del proyecto Patricio Martínez; y el secretario de Estudios Profesionales de CESM, Miguel Ángel García. También han participado en la presentación los distintos representantes de las organizaciones que componen el FPME.

Palabras clave FPME UNESCO antropología Patrimonio de la Humanidad médico. paciente