La
Universidad
y el Instituto #SaludsinBulos han alcanzado un
acuerdo de colaboración a fin de desarrollar proyectos, programas y actividades
de investigación y de formación en la mejora de la comunicación clínica, la
lucha contra la desinformación en salud y el impulso a la salud digital. Uno de
los objetivos es conseguir que los futuros profesionales sanitarios adquieran
competencias de comunicación clínica eficaz, adaptadas a las nuevas
tecnologías. Fruto de este acuerdo es el Hackathon de Salud, un encuentro de
cocreación de soluciones digitales en salud.
La
rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo; y el coordinador del Instituto #SaludsinBulos, Carlos Mateos, han sido los encargados de firmar este convenio marco que contará, además, con
una Comisión de Seguimiento para estudiar las diversas posibilidades
colaborativas.
Sobre el Instituto #SaludsinBulos
El Instituto #SaludsinBulos es una iniciativa de la
agencia de comunicación COM Salud y la Asociación de Innovadores en eSalud que
promueve la información veraz en salud a través de la formación, la evaluación
de la comunicación clínica y la tecnología. Cuenta con la colaboración de más
de 40 sociedades científicas y asociaciones de pacientes.