Cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la
Salud pone el foco en la importancia de cuidar la salud mental,
un reto cada vez más prioritario en la sociedad. Según datos de la OMS, a nivel mundial, se
estima que uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años presenta algún
trastorno de salud mental, aunque la mayoría de estos casos pasan
desapercibidos o no reciben tratamiento.
Ante este problema, que convierte la salud mental
en un reto prioritario en nuestra sociedad, con la campaña #YoSoyTuParaguas, el CEU quiere visibilizar la
importancia de pedir ayuda; recordar que todos necesitamos
una red de apoyo e impulsar la conversación social sobre salud mental. Porque hablar sin
tabúes de las situaciones de ansiedad, estrés o depresión, que aumentan
significativamente en nuestro entorno, es el primer paso para superarlas. El
símbolo de la campaña es un paraguas, que representa ese refugio que se
abre para protegernos juntoscuando fuera arrecia la
tormenta.
El decano de la
Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato, propone en
un decálogo
entre otras acciones, recordar la importancia de valorar la salud
mental como parte integral de la vida; reconocer las
emociones y desarrollar estrategias para sostenerlas; romper el estigma
y hablar de salud mental sin miedo; actuar ante señales de alerta y pedir
ayuda, algo que no es señal de debilidad sino de
fortaleza emocional; fomentar encuentros verdaderos o reducir el tiempo
con las pantallas. Y, por supuesto, ser el paraguas de
alguien.