Tras una breve presentación a cargo de su amigo Guillermo García, el corresponsal de ABC en China, Pablo Manuel Díez, ha comenzado la conferencia explicando cómo se ha convertido en lo que es. Se ha remontado a 1997, cuando terminó la carrera y no encontraba trabajo, por lo que decidió realizar un máster en Relaciones Internacionales, tras el cual consiguió entrar en un diario local en el que trabajó durante un año. Allí empezó a sentir una verdadera vocación por el periodismo, a observar la realidad con ojos distintos para extraer cosas nuevas. Cuando este diario cerró pasó a la sección de sucesos, tribunales y temas militares para el diario ABC en Córdoba. Fue en 2004 cuando, tras cinco años en ese puesto, decidió irse fuera: no quería acomodarse, y se dio la circunstancia de que el diario no tenía por aquel entonces ningún corresponsal en China, lo que le llevó a la que considera "la mejor decisión personal y profesional" de su vida. Llegó el 5 de enero de 2005, sin saber mucho sobre el país y sin hablar el idioma. Sin embargo, pese a las dificultades, ha tenido la oportunidad de cubrir acontecimientos de gran alcance. También ha viajado a otros países de la región asiática: ha cubierto la abolición de la monarquía en Nepal o los procesos electorales de India, y ha realizado un reportaje sobre los pastores nómadas de Mongolia. Asimismo, el periodista ha querido dar su opinión sobre lo que ha supuesto la irrupción de Internet en el periodismo. Sus ventajas son innegables, pero también hay que tener en cuenta que en muchos casos supone la homogeneización de las fuentes (mediante los refritos de teletipos y periódicos) y el pensamiento único. La cantidad de información es mayor; sin embargo, esta no siempre implica una mayor calidad. Díez ha puesto fin al encuentro mostrando una selección de las fotografías que ha realizado durante estos años y respondiendo a las preguntas de los asistentes, a los que aconseja luchar por lo que quieren: a pesar de la crisis, siempre habrá un medio dispuesto a contratarlos porque siempre habrá alguien que quiera comprar un periódico. Las oportunidades están ahí, solo hay que saber buscarlas para poder hacer un periodismo de calidad. Volver
Departamento de comunicación de la Universidad CEU San Pablo
C/ Julián Romea, 20, Madrid, 28003