Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

La tercera edición de GICERS analiza el futuro de las Redes Sociales

21/11/2018
IMG22112018110655515

La Universidad ha celebrado la tercera edición del seminario sobre Gestión, Innovación y Contenido en Redes Sociales (GICERS), en el que se han abordado todos los aspectos relevantes que supondrán un cambio y desarrollo en el futuro de las RR.SS. Un acto que ha inaugurado el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, José María Legorburu.

 

El encuentro ha contado con diferentes expertos como la monja tuitera, Sor Xiskya Valladares, quien ha explicado la importancia de “asumir que el mundo en el que vivimos no es el mismo que conocimos hace diez años”. Asimismo, ha indicado que “cuando cambia el lenguaje, cambia la mentalidad, el ser antropológico, las relaciones; y detrás de Twitter existen esas relaciones y personas con las que compartir”. Para concluir, sor Xiskya ha destacado “la necesidad de estudiar cómo hacer estrategias de comunicación digital, no solo para nuestro trabajo, sino para defender causas justas”.

 

La responsable de comunicación digital de Coca Cola European Partners Iberia, Ana Lirón, y su directora de comunicación, Rosa Yagüe, han explicado la importancia de “ser coherentes entre lo que somos y lo que contamos”, pero para ello, han subrayado, “conocer a público es el primer paso”. Asimismo, han recordado que la clave del éxito de la compañía es la planificación y la prevención, para “poder llevar todo aquello que hacemos en el mundo real a las redes sociales". Durante su intervención también han recordado que “los empleados son los mejores embajadores de la compañía (...) y hay que tenerles en cuenta si queremos que el mensaje llegue”.

 

También el técnico de gestión en comunicación digital del Museo del Prado, Javier Sainz de los Terreros, ha explicado la importancia de contar con una estrategia digital. “Debemos jugar en nuestro terreno y no tratar de competir con las marcas comerciales”, ha indicado. En este sentido, Sainz de los Terreros ha recordado que el Prado está lleno de historias que contar y ha expresado la necesidad de “ir más allá de la comunicación del arte en sí y tratar temas culturales, sociales, emocionales... ligados al Museo".

 

Por su parte, la influencer y bloguera Paola Petri ha analizado cómo debe ser la gestión de las redes sociales para ayudar a los demás desde la experiencia. "Si queréis que la gente os siga a largo plazo, que confíe en vosotros, tenéis que aportar valor", ha asegurado. En esta línea, el jefe de distribución de contenido y desarrollo de audiencia de Movistar Riders, Jonan Basterra, ha destacado que "el segundo equipo humano de Movistar Riders más importante, tras el de los jugadores, es el de contenidos".

 

En este seminario también han participado el responsable del desarrollo de audiencias y estrategia de distribución de Wink, Ícaro Moyano; el coordinador de medios sociales de Wysiwyg*, José Manuel López Casla; y la ejecutiva de cuentas digital en prácticas de Leo Burnett, Marian Salto.

 

El Seminario sobre Gestión, Innovación y Contenido en Redes Sociales nace en 2016 con el objetivo de continuar apoyando la apuesta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación por estar a la vanguardia de la Comunicación Digital. La necesaria conexión entre empresa y universidad tiene su tangibilización en esta jornada que, además, desde el curso pasado, está apoyada por la plataforma de estudiantes y central de redes sociales de la Facultad, #CORRSS.

Palabras clave GICERS Redes Sociales Comunicación Digital Coca Cola Movistar CORRSS