Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Javier Gutiérrez Mañero participa en Perú en uno de los eventos de seguridad alimentaria con más repercusión a nivel internacional

14/11/2018
IMG14112018131242898

El catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad CEU San Pablo Javier Gutiérrez Mañero, ha participado como ponente invitado en la mayor reunión internacional de seguridad alimentaria a nivel científico/comercial organizada por Global GAP la asociación internacional más importante de certificación agroalimentaria. La cumbre se celebra cada dos años en un continente con la participación de representantes de productores y distribuidores de todos los países miembros. Este año se ha celebrado en Lima, Perú, del 4 al 8 de noviembre. Y fue inaugurada por el primer Ministro de Perú, César Villanueva Arévalo.

 

Gutiérrez Mañero ha participado como ponente científico y panelista invitado en el area de sostenibilidad. Su participación se ha centrado en propuestas sobre la base de la línea de investigación del grupo de Biotecnología Vegetal de la Universidad CEU San Pablo para la reducción de pesticidas y fertilizantes en los sistemas de producción agrícolas en base a la potenciacion de los sitemas defensivos de las plantas utilizadas en distintos cultivos. La conferencia se incorporó en la temática de residuos químicos cero en los productos alimentarios. Esta temática se ha convertido en el objetivo prioritario de productores, distribuidores y empresas fabrimacantes de productos para la agricultura.

 

Global GAP es la red de certificación en seguridad alimentaria en más de 120 países. La red de productores y distribuidores que coordinan las buenas prácticas agroalimentarias para asegurar un sistema de producción seguro y sostenible. Global GAP define los criterios de producción, asegurando la inocuidad alimentaria, sostenibilidad, la trazabilidad desde el campo hasta el supermercado, la salud y la seguridad de los trabajadores, el bienestar animal y la responsabilidad ambiental.

 

El objetivo general del Summit es el objetivo definido por la FAO (2011) como “seguridad alimentaria”: acceso en todo momento y a todas las personas a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa, trabajando en  dos direcciones. Por una parte desarrollando sistemas de producción agrícola mas seguros, con menos insumos y por otra desarrollando sistemas de producción sobre bases biotecnológicas dirigidas a obtener productos de origen vegetal de alta calidad y capaces de llegar en buenas condiciones al consumidor final.

 

El congreso ha contado con la participación de empresas líderes del sector agrobiotecnológico como Bayer y Syngenta, o de la distribución como Whole Foods, Aldi, Lidl, Walmart o Carrefour entre otros.

Palabras clave Seguridad alimentaria fisiología vegetal Javier Gutiérrez Mañero Global GAP pesticidas fertilizantes