Durante los pasados días 16, 17 y 18 de Mayo, se celebró en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid el congreso anual de la International Behavioural and Neural Genetics Society. El congreso se cerró con la celebración del simposio 'Neuroimmune Genes and Behavioral Responses to Drugs of Abuse' organizado por el profesor de la Facultad de Farmacia, Gonzalo Herradón, y la profesora de la Universidad de Illinois, Amy W. Lasek. Junto a las ponencias de investigadores de prestigio internacional en el campo, el Dr. Fernando Rodríguez de Fonseca (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), el Dr. Nigel Atkinson (The University of Texas, Austin, EEUU) y la Dra. Consuelo Guerri (Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia), el profesor Herradón impartió la conferencia 'Pleiotrophin and midkine are novel neuroimmune genes involved in the modulation of behavioral responses to drugs of abuse'.
https://ibangsmadrid2017.sched.com/event/ASAi/symposium-5-neuroimmune-genes-and-behavioral-response-to-drugs-of-abuse
El simposio se centró en la gran relevancia de la respuesta del sistema inmune en los desórdenes conductuales característicos de distintas enfermedades psiquiátricas incluyendo la adicción a drogas y el alcoholismo. El elenco de ponentes resumió las evidencias encontradas hasta ahora en distintas especies como la mosca, el ratón y el ser humano, que llevan a concluir que la desregulación de las respuestas desencadenadas por el sistema inmune podría ser la causa de muchas de las alteraciones comportamentales características de una gran variedad de patologías neuropsiquiátricas.
En su intervención, el profesor Herradón detalló las investigaciones llevadas a cabo por su grupo en el laboratorio de Farmacología de la Universidad CEU San Pablo, que llevaron al descubrimiento de dos citoquinas, pleiotrophin y midkine, como nuevos determinantes genéticos de la respuesta inmune en el sistema nervioso central y a describir el papel de las mismas en la adicción a distintas drogas de abuso como los psicoestimulantes y el alcohol. Como resultado de estas investigaciones, el grupo del profesor Herradón y el grupo de diseño y síntesis de fármacos de las profesoras de la Facultad de Farmacia, Beatriz de Pascual-Teresa y Ana Ramos, están colaborando en el diseño, síntesis y evaluación de nuevos fármacos para el tratamiento del alcoholismo mediante un proyecto de investigación financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas.