Investigadores
del grupo PROLIGAR de la Universidad
CEU San Pablo (CEU USP), en colaboración con
el Centro de Investigación Biomédica
de La Rioja (CIBIR) y la Universidad de Colonia, han
publicado un importante avance en la revista científica internacional ACS Pharmacology &
Translational Science.
El
estudio presenta los resultados preclínicos de IOR-160, un nuevo
compuesto que actúa como inhibidor dual de las enzimas CK2 y HDAC, ambas implicadas en
el desarrollo de distintos tipos de cáncer. El artículo, titulado “Targeting Protein Kinase 2 and
Histone Deacetylase with a Dual Inhibitor Effectively Reduces Tumor Growth in a
Triple-Negative Breast Cancer Xenograft Model”,
describe cómo este compuesto ha logrado reducir significativamente el
crecimiento tumoral en un modelo animal de cáncer de mama triple negativo, una
de las formas más agresivas y difíciles de tratar esta enfermedad.
Entre
los principales hallazgos del estudio destacan: la elevada selectividad del
compuesto, la validación experimental de su mecanismo de acción, la reducción del volumen y la carga tumoral sin generar toxicidad y determinación estructural del
complejo entre el candidato a fármaco con la casein kinasa 2.
Este
trabajo supone un paso importante hacia el desarrollo de nuevas estrategias
terapéuticas para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo. La síntesis
del compuesto a escala multigramo y su perfil de eficacia y seguridad en
modelos animales lo posicionan como un candidato prometedor para futuros estudios preclínicos y clínicos.
El
estudio ha sido liderado por Irene Ortín, Beatriz de Pascual-Teresa y Ana Ramos
(grupo PROLIGAR-CEU USP), en colaboración con Laura Ochoa Callejero y Alfredo Martínez
(CIBIR), y los investigadores Christian Werner, Dirk Lindenblatt y Karsten Niefind (Universidad de Colonia).
Para acceder
al artículo completo: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsptsci.5c00192