Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

El economista Alejandro Requejo considera injusto que la compensación por copia privada se haga con cargo al presupuesto público

14/02/2013
IMG14022013141914374

La VII Jornada de Propiedad Intelectual de la Universidad CEU San Pablo ha dedicado en esta ocasión gran parte de sus ponencias y debates a la problemática de la compensación por copia privada.

 

En la primera de las sesiones, el economista de COMPASS LEXECOM, Alejandro Requejo ha escrutado la cuestión desde su vertiente económica. A su juicio, no cabe establecer ninguna objeción desde el punto de vista de la “racionalidad económica” al establecimiento de una cuantía compensatoria a los autores por la realización de copia privada de su obra. Es más, según los estudios que ha ofrecido, está compensación actúa como estímulo no sólo para los titulares de derechos sino también para los productores de los soportes.

 

Lo que Requejo rechaza es que, tal como estipula la regulación actual, dicha compensación tenga que hacerse con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. “No parece justo”, ha señalado antes de observar que deberían satisfacer dichas cuantías los que “se benefician” de la posibilidad de hacer copia privada. Y éstos son “los fabricantes de tipos y soportes”.

 

Como evidencia del “daño causado” que fundamenta en parte esta atribución de responsabilidad, Requejo ha aludido al hecho de que la caída de ingresos por la venta de música entre 2003 y 2009 haya coincidido con el aumento “exponencial de la capacidad de copia”.

 

Desde el punto de vista jurídico, y aun sosteniendo argumentos en algunos casos no coincidentes con los de Requejo, el abogado del despacho ‘Suárez de la Dehesa’, José Antonio Suárez Lozano, ha criticado la normativa reguladora de la compensación por copia privada, entre otras cosas, por que “causa un desajuste con la Directiva europea”. El jurista ha afirmado, en alusión a los motivos que inspiraron la normativa, que “cuando se dictamina un desarrollo reglamentario por razones ideológicas, el primer sacrificado es el Derecho”.

 

Además de Requejo y de Suárez Lozano, han participado en la Jornadael catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alcalá de Henares, José María Espinar, la presidente de la Sección Primera de Mediación y Arbitraje de la Comisión de Propiedad Intelectual, Rosa María de Couto, el catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan José Martín, el director general de la Sociedad de Autores de Perú, Rubén Ugarteche, el presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol Rios, el magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Antonio Salas, el magistrado del Tribunal Supremo de Perú, Ricardo Vinatea, y el director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad CEU San Pablo, Ivan Miláns del Bosch.

 

La Jornada se ha celebrado bajo la dirección del  catedrático de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo y magistrado del Tribunal Supremo, Xavier O´Callaghan Muñoz

Palabras clave Propiedad Intelectual Compensación por copia privada Universidad CEU San Pablo Facultad de Derecho