Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Concluyen los Cursos de Verano CEU-María Cristina

18/07/2025
Imagen de la noticia

Los Cursos de Verano CEU-María Cristina han cerrado su primera edición con un acto de clausura que ha contado con la intervención del jefe de Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea. En su ponencia, titulada ‘Evolución de las Fuerzas Armadas desde la Transición’, Enseñat ha repasado los principales hitos de la institución en los últimos cuarenta años y ha reivindicado su papel al servicio de la sociedad española.

El general de división José Manuel Zuleta, director corporativo de Relaciones Institucionales del CEU, ha sido el encargado de presentar el acto. En su intervención, Enseñat ha repasado los principales hitos de la institución en los últimos cuarenta años y ha reivindicado su papel al servicio de la sociedad española.

Enseñat ha destacado en su presentación el “gran prestigio internacional de las Fuerzas Armadas españolas” demostrado en las cuatro misiones dirigidas actualmente por militares españoles: Líbano, Irak, Mali y en el Océano Pacífico (Operación Atalanta).

Su ponencia ha destacado la evolución de las Fuerzas Armadas desde la Transición, especialmente en tres aspectos: la incorporación de la mujer, la transformación en un ejército profesional y la importancia de la formación.

“En la incorporación de la mujer al ejército llegamos tarde, pero nos sumamos rápido, hasta llegar a ser los primeros”, ha declarado el general Enseñat. Actualmente las mujeres suponen un 13,2 % de los miembros del ejército español. Ha destacado la importancia de la labor de las mujeres militares en los conflictos ya que conectan mejor con las ciudadanas de esos países y favorecen la trasmisión de la paz.

Para finalizar su intervención, Enseñat ha destacado los valores de las Fuerzas Armadas, dando especial relevancia al esfuerzo: “Quienes hemos empeñado la sangre, no podemos escatimar el sudor”.

En la clausura también se ha proyectado un vídeo resumen de las tres semanas de actividades. El director de los Cursos, Benigno Pendás, ha cerrado la jornada con unas palabras de agradecimiento y balance de esta primera edición.

Durante tres semanas, San Lorenzo de El Escorial se ha convertido en un enclave privilegiado para la reflexión y el debate, con 14 cursos sobre cuestiones de máxima actualidad como la geopolítica, la guerra en el siglo XXI, la situación en Hispanoamérica, las víctimas del terrorismo, la monarquía, la relación entre justicia y democracia, o las adicciones, junto a espacios para el pensamiento literario, teológico o filosófico.

Más de 300 ponentes nacionales e internacionales —entre ellos líderes políticos, intelectuales, escritores y académicos de prestigio— han participado en los distintos cursos, con figuras como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal, Robert Kaplan, Edmundo González, Lorent Saleh, Luis de Guindos, Esperanza Aguirre, Carlos Lesmes o Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros. 

La programación se ha completado con actividades culturales y de ocio, como conciertos, cinefórums, visitas al Real Monasterio y al Cuartel General del Ejército, encuentros con expertos en educación y proyecciones en exclusiva. El CEU reafirma así su compromiso con la sociedad a través de iniciativas abiertas al pensamiento crítico, el diálogo y la cultura, consolidando San Lorenzo de El Escorial como un referente intelectual cada verano.

Palabras clave Cursos de Verano Fuerzas Armadas Transición Sociedad