Objetivos del grado
- El grado en Odontología tiene como principal objetivo la formación de profesionales en el ámbito de la salud bucodental, para que puedan aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la titulación en la valoración, el diagnóstico y el tratamiento de las necesidades de los pacientes en este campo de manera óptima, así como de promover hábitos de vida saludable.
- De la mano de profesionales docentes de reconocido prestigio y amplia experiencia, los estudiantes adquieren una formación equilibrada en todas las facetas relacionadas con la Odontología: anomalías y enfermedades de los dientes, la boca, los maxilares y los tejidos que los rodean. Además, se ofrece una formación que va más allá de los meros conocimientos y toma como base los principios éticos, al mismo tiempo que tiene en cuenta las habilidades sociales, como una buena comunicación con el paciente, para que desarrollen su profesión conforme a valores como el respeto y la empatía.
- En nuestra Universidad apostamos por la excelencia académica y profesional, así como por la formación integral de nuestros alumnos, la calidad en la enseñanza, la innovación, la investigación, las prácticas y la internacionalización, además del fundamental pleno empleo de nuestros estudiantes.
¿Por qué el grado en Odontología en el CEU?
La oferta académica que proponemos a nuestros futuros alumnos la hemos construido a través de la experiencia de muchos años de innovación pedagógica y adaptación a las constantes demandas de la sociedad. Por eso, nuestros grados y titulaciones responden a un mundo global y siguen los criterios del nuevo modelo docente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
DOBLE PRESENCIALIDAD CURSO 2020/2021
La Universidad CEU San Pablo desarrollará para el curso 2020/21 un modelo de “doble presencialidad” que permite al estudiante ir a clase al campus y también conectarse en directo con el aula.
Para ofrecer este modelo de doble presencialidad el CEU equipa las aulas de las facultades con el sistema HyFlex. Un sistema para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que participan en directo desde casa. Así todos (estén donde estén) participan de forma presencial en la sesión de clase. Es la nueva “doble presencialidad” que permite estar en presencia física o estar en presencia digital interactiva.
Más información
¿Por qué el grado en Odontologia?
Entre las patologías más frecuentes entre la población se encuentran las enfermedades o los problemas bucodentales como, por ejemplo, la caries. Gracias a la labor de los odontólogos, principalmente, la sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de mantener una buena salud bucodental, así como de las ventajas estéticas que proporciona una bonita sonrisa. Por ello, hoy en día la “visita al dentista” resulta obligada en la agenda de cualquier persona, desde la infancia hasta la vejez, todos los años a modo preventivo y de control. Cuando, además, existan problemas derivados de una alimentación desequilibrada, de una predisposición genética, de una escasa higiene bucal, del tabaco y otros hábitos nocivos, aumentará considerablemente el número de visitas necesarias.
Por todo ello, existe una permanente y significativa demanda de buenos odontólogos que puedan ayudar a prevenir, diagnosticar y tratar los variados problemas bucodentales.
El grado en Odontología de nuestra Universidad proporciona a nuestros alumnos una formación científica de la máxima calidad, sin descuidar otros valores también muy importantes para ser un buen odontólogo, como los principios éticos, la comunicación eficaz, tanto con los pacientes como con otros profesionales, etc.
Todo esto es posible gracias a una excelente combinación entre formación teórica y práctica. Durante los primeros años se incluyen las asignaturas básicas troncales que fundamentan el conocimiento científico, mientras que en los últimos años se realizan más prácticas, a la vez que se estudian las materias específicas de odontología propias de los cursos finales.
Esta profesión ha contado siempre, y sigue contando, con una importante demanda en la sociedad, teniendo acceso a un amplio abanico de opciones laborales. No solo a nivel privado, ya sea trabajando por cuenta ajena o creando una clínica propia de odontología, sino también en el sector público, dentro y fuera de nuestras fronteras. Hoy en día, además, están surgiendo cada vez más líneas de investigación muy interesantes en este campo, como por ejemplo respecto a nuevos materiales para prótesis dentales, tratamientos a distintas patologías, etc.