¿Te gustaría cursar parte de tu titulación en una universidad extranjera?
Los estudiantes del Grado en Marketing pueden realizar una movilidad internacional bien a través del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea o beneficiándose de los Convenios bilaterales de intercambio suscritos entre la Universidad CEU San Pablo y otras universidades extranjeras.
Como estudiante de este grado podrás elegir entre los más de 100 destinos para estudiar, un semestre o todo un curso académico, en instituciones de prestigio de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile o Argentina o marcharte a las antípodas y visitar las universidades de Australia.
El periodo de movilidad tiene lugar durante los dos últimos cursos, y puede ser tanto anual como semestral, dependiendo de la oferta académica de la universidad de destino.
Al terminar tu estancia en el extranjero, las asignaturas que hayas cursado y aprobado allí serán reconocidas académicamente por nuestra Facultad para que puedas continuar tus estudios, habiendo saboreado la experiencia internacional.
Algunas de las principales Universidades con las que tenemos convenios son las siguientes:
- Copenhagen Business School
- Regent's University London
- LIM College - Maxwell Hall
- Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM)
- Hogeschool van Amsterdam
- Universidad Linneo
- Munich University of Applied Sciences (Hochschule München)
- FH Münster
- Audencia Business School (Nantes)
- The University of Queensland
- Tecnológico de Monterrey
- Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
- Universidad Internacional de Florida
- HU University of Applied Sciences Utrecht
- University of Applied Sciences and Arts of Italian Switzerland
Además, los estudiantes del Grado en Marketing tienen la oportunidad de participar en distintas actividades internacionales, ya sea a través de viajes de estudio o en las aulas presenciales y virtuales de la Facultad. La Facultad apuesta por aumentar el grado de internacionalización de sus asignaturas a través de proyectos virtuales colaborativos entre alumnos CEU y alumnos de universidades extranjeras, de modo que se trabajan competencias interculturales, lingüísticas, comunicativas, de trabajo en equipo mixtos, etc.
ALUMNOS OUTGOING
El estudiante de este Grado contará con coordinadores de relaciones internacionales, que ejercen la tarea de orientar al alumno acerca de los convenios existentes para su programa formativo y acompañarle en todo el proceso de movilidad.
Igualmente, le aconsejaremos sobre la conveniencia o no del desplazamiento a ciertos destinos, según las circunstancias y el contexto del lugar, buscándole en su caso una alternativa de movilidad, tanto virtual como presencial.
ALUMNOS INCOMING: MOVILIDAD ADAPTADA- BLENDED MOBILITY
Desde el curso 2020-21, los equipamientos de nuestras aulas, la metodología docente interactiva y las nuevas tecnologías permiten a los alumnos incoming realizar movilidades adaptadas, o “blended mobilities”, en la Universidad CEU San Pablo, combinando un semestre virtual con otro presencial.
Toda la información sobre movilidad la proporciona el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales a través de su web y de la oficina de movilidad.
+ INFO
INTERNACIONALIZACIÓN EN CASA: CEU GLOBAL CLASSROOM Y METODOLOGIA COIL
Una universidad internacional es necesariamente también una universidad interconectada en un amplio sentido. Por ello, el Grupo Educativo CEU está desarrollando una nueva estrategia educativa, basada en la internacionalización en casa, a través de los innovadores proyectos COIL.
COIL es el acrónimo de Collaborative Online International Learning, o aprendizaje internacional colaborativo online, una metodología pionera e interactiva. Consiste en la impartición de clases de forma virtual, entre profesores de dos universidades y países diferentes, que permite acercar la experiencia de un aprendizaje global a un espectro más amplio de estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica y sin salir de casa.
Los módulos COIL nacen de la colaboración de nuestras facultades con otros centros internacionales para el desarrollo de proyectos virtuales comunes, integrados en los planes de estudios, asegurándonos de que se adaptan a la metodología CEU y a las necesidades formativas de nuestros alumnos.
Contamos con proyectos internacionales COIL en todas las facultades, en nuestros dos campus; socios en Estados Unidos, Europa, América Latina, etc. Nuestra experiencia en innovación pedagógica e internacionalización, es nuestro mejor aval.
Contacta con nosotros si perteneces a una universidad extranjera y quieres ser un socio de la USP-CEU en el diseño e implementación de proyectos COIL.
+ INFO (ligado a: coil@ceu.es )