La Educación Sanitaria vive un
momento de cambio y transformación. En este contexto, la Universidad está realizando una fuerte apuesta por la Simulación en el Grado de Enfermería. La formación basada en simulación consiste en sustituir la realidad
por un escenario simulado en el que el estudiante adquiere múltiples
habilidades y destrezas. Se trata de una herramienta cada vez más utilizada en
la universidad nacional e internacional.
Durante este curso, el Departamento
de Enfermería incorporó un novedoso simulador pediátrico que ha supuesto un
punto de inflexión en la formación de los alumnos en cuanto a técnicas y
procedimientos de asistencia a pacientes pediátricos. Este nuevo simulador, enmarcado
en el desarrollo de la Unidad
de Simulación Clínica en Enfermería (USCE),ha permitido
a los alumnos desarrollar seminarios y simulaciones de alta fidelidad que les
ha otorgado destrezas y habilidades de gran utilidad en su ejercicio
profesional.
Actualmente, la USCE de la
Universidad es la piedra angular en la formación de los alumnos de Enfermería, donde
se desarrollan múltiples actividades formativas, como seminarios de simulación
de alta fidelidad en cuidados críticos y UCI neonatal. Durante el próximo
curso, la Unidad de Simulación Clínica en Enfermería continuará con su
desarrollo con el fin de dotar a los alumnos de todos aquellos conocimientos
que le serán necesarios para su incorporación en el mercado laboral, con plenas
garantías para ofrecer cuidados de calidad a sus pacientes.