La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo, Marta Villar, ha participado en el Seminario Internacional “Legal Challenges on a new energy model” organizado por el Club Español de la Energía, en colaboración con la Sección de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asociación Internacional de la Abogacía (International Bar Association), que se desarrolló durante los días 10 y 11 de mayo en Madrid, con una ponencia titulada “State aids and renewable energies”.
El Seminario ha permitido la puesta en común de las experiencias nacionales con las de otras jurisdicciones y ha dado a conocer las principales consecuencias jurídicas para España de las distintas iniciativas de reforma normativa a nivel comunitario. Los ponentes, españoles y extranjeros pertenecen en su mayor parte al Grupo Académico Asesor de la Sección de Energía, Medio Ambiente, Recursos Naturales e Infraestructuras de la Asociación Internacional de Abogados, pero también al ámbito académico, profesional y empresarial.
El Derecho de la energía experimenta retos importantes y entre los temas cruciales se encuentran las energías renovables y la eficiencia energética. La Profesora Villar llamó la atención sobre la importancia de tener en cuenta los límites del Derecho de la Unión Europea en los sistemas de apoyo a las energías renovables y extractó las principales enseñanzas que se deducen de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pues este es un tema que no puede desconocerse a la hora de abordar los retos de las reformas legales y fiscales en marcha. Clausuró el Seminario con la ponencia “Twenty five years of energy regulation D. Gaspar Ariño Ortiz, Catedrático de Derecho Administrativo y reconocido experto en el sector de la regulación energética.