En la apuesta por aumentar la internacionalización de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales, las profesoras Gloria Aznar y Elizabeth Frank, junto con Alka Bhushan, docente de la Escuela Universitaria de
Toronto: Seneca College
of Applied Arts and Technology, han llevado a cabo el
proyecto COIL ‘Building an ocean bridge’. Una propuesta que se
enmarca en la asignatura de Marketing Internacional y en la que han participado
un total de 50 estudiantes: 21 de la CEU USP y 29 de la escuela
universitaria canadiense.
Para arrancar el COIL, se organizó una sesión síncrona entre los estudiantes
canadienses y españoles, que tuvieron la oportunidad de conocerse en una sala
de escape room online como actividad para “romper el hielo”. Como parte
del trabajo principal, los alumnos seleccionaron una marca española y
trabajaron en un análisis comparativo del posicionamiento. Durante las
consiguientes sesiones, los estudiantes analizaron las diferencias entre los
clientes habituales de los establecimientos de la marca, según cada país; visitaron
las tiendas y realizaron reportes de ambos países; compartieron información y
sacaron conclusiones. Para concluir, se proyectaron los vídeos de presentación
del trabajo realizado.
Entre febrero y marzo
de 2020 se celebró el curso formativo ‘COIL (Collaborative Online
International Learning) for Seneca Partners’ organizado por Florida
International University, con 24 participantes de universidades
internacionales. Durante este curso, se realizó el primer contacto entre
la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la universidad canadiense.