Los metaversos constituyen ya la nueva frontera sobre la que explorar y ensayar las primeras conceptualizaciones de una actividad inmersiva de la humanidad fuera de su medio real.
Por primera vez, el ser humano puede recrear digitalmente su mundo real o crear nuevos mundos virtuales o semivirtuales sobre los que puede, a su vez, crear arte, moda, nuevos modos de relacionarse y nuevas experiencias tan intensas como la tecnología pueda plantear en los próximos años.
También será protagonista la “meta-economía” que recogerá todas las transacciones y operaciones de consumo e inversión que quepa imaginar, más aún que en el universo real, pues la tokenización y creación de activos digitales de todo tipo (obras artísticas, música, moda, diseños, propiedades inmobiliarias y mobiliarias) y sus múltiples manifestaciones digitales lo harán posible.
La propuesta presentada en este curso pretende un enfoque 360º atendiendo a las diversas perspectivas de dirección y negocios, tecnología, ética, humanismo y jurídica que plantea el multiverso.