Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Chartered Financial Analyst (CFA)

Prepárate para la certificación financiera más valorada por la industria de la inversión


El Chartered Financial Analyst (CFA) es la certificación financiera considerada por muchos como el pasaporte o Gold Standard de la industria de la inversión ya que como explica el propio CFA Institute, el Programa CFA ofrece a sus candidatos un profundo conocimiento sobre las diferentes áreas económico-financieras demandadas actualmente por la industria de la inversión. Es, por lo tanto, una certificación que requiere un conocimiento riguroso y extenso sobre todas las materias relacionadas con el análisis financiero, y que tiene una gran aceptación en el ámbito profesional del análisis financiero, la gestión de instituciones de inversión colectiva, la gestión de riesgos financieros, el asesoramiento financiero, y otras posiciones de naturaleza similar.

Es la acreditación financiera con más prestigio a nivel internacional y desde su nacimiento en 1963 el número de candidatos crece año tras año alcanzando su pico máximo en 2019 con más de 270.000 personas presentadas. 

El alto número de candidatos se atribuye a dos principales razones: por un lado, cada vez son más las empresas que demandan a sus empleados la obtención de la certificación CFA y, por otro lado, la obtención de esta certificación facilita las promociones laborales y el incremento del salario anual, de hecho la banda salarial media de un CFA se sitúa entre los 50.000 y los 200.000 dólares brutos anuales dependiendo del puesto de trabajo y la zona geográfica en la que se desarrolle la actividad laboral.

Actualmente hay más de 167.000 miembros del CFA Institute repartidos en más de 140 países y hay 137 sociedades miembros en 60 países diferentes, por tanto, formar parte de esta certificación amplía enormemente las oportunidades de networking a nivel internacional. 

Actualmente en España hay tan solo 820 personas con los 3 niveles aprobados y la rápida internacionalización que estamos presenciando actualmente, especialmente en el mundo financiero, está provocando que consultoras, bancos comerciales, bancos de inversión, gestoras de fondos de inversión, y boutiques financieras, entre otros, estén estableciendo como requisito fundamental la obtención de la certificación CFA como garantía de permanencia y promoción dentro de las estructuras corporativas.

Este curso tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos suficientes para que puedan superar con éxito la prueba conducente a la referida certificación financiera.

Inicio

Septiembre 2025 y febrero 2026 (dos convocatorias al año).

Plazas

Máximo de 17 alumnos

Idioma

Castellano

Créditos ECTS

22 ECTS

Duración

170 horas

Horarios

Viernes de 16:00h a 21:00h
y sábados de 9:00h a 14:00h.

Modalidad

Presencial

Lugar

Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales, Madrid

Matriculación

Abierta

Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el curso de CFA en la Universidad CEU San Pablo?


Al tratarse de la certificación financiera líder del mercado, es una excelente acreditación para el desarrollo de una carrera en el sector del análisis y los mercados financieros. Es un elemento diferenciador clave en el entorno financiero.

La gran extensión del programa oficial y la complejidad del examen hacen que resulte muy complicado su preparación con los libros oficiales. Por esta razón, resulta esencial hacer un seguimiento constante del alumno y eso se consigue con un elevado número de horas presenciales de formación.

El curso desarrollado cuenta con más de 3.000 diapositivas, más de 2.500 preguntas tipo test, 170 horas presenciales, y más de 100 horas de formación en formato de vídeo, lo que garantiza una formación de calidad y acorde con la complejidad de la materia de estudio. Todas las diapositivas y preguntas tipo test están en inglés.

Desde el momento de la matriculación en el curso, el alumno tiene a su disposición un curso de 25 horas de vídeo y 600 preguntas tipo test con todo el material de los tres módulos de “prerequisities” (Quantitative Methods, Economics, y Financial Statement Analysis), que es un material previo al estudio de los módulos obligatorios.

Desde el momento de la matriculación en el curso, el alumno tiene a su disposición un tutorial en formato vídeo del uso de la calculadora financiera Texas BAII Plus Professional, que es la que alumno va a utilizar en el examen oficial de los tres niveles del CFA.

Plan de estudios


PREREQUISTE 1: QUANTITATIVE METHODS
  • Interest Rates, Present Value, and Future Value
  • Organizing, Visualizing and Describing Data
  • Probability Concepts
  • Common Probability Distributions
  • Sampling and Estimation
  • Basics of Hypothesis Testing
PREREQUISTE 2: ECONOMICS
  • Topics in Demand and Supply Analysis
  • Introduction to the Firm and Market Organization
  • Aggregate Output, Prices, and Economic Growth
  • Introduction to Business Cycles
  • Monetary and Fiscal Policy
  • International Trade and Capital Flows
  • Currency Exchange Rates
PREREQUISTE 3: FINANCIAL STATEMENT ANALYSIS
  • Introduction to Financial Reporting    
  • Income Statements
  • Comprehensive Income
  • Balance Sheets    
  • Cash Flow Statements
  • Inventories
  • Long-Lived Assets
  • Income Taxes
  • Non-Current (Long Term) Liabilities
  • Applications of Financial Statement Analysis
TOPIC 1: QUANTITATIVE METHODS
  • Rates of Return
  • The Time Value of Money in Finance
  • Statistical Measures of Asset Returns
  • Probability Trees and Conditional Expectations
  • Portfolio Mathematics
  • Simulation Methods
  • Estimation and Inference
  • Hypothesis Testing
  • Parametric versus Nonparametric Tests
  • Simple Linear Regression
  • Introduction to Big Data Techniques
TOPIC 2: ECONOMICS
  • Firms and Market Structures
  • Understanding Business Cycles
  • Fiscal Policy
  • Monetary Policy
  • Introduction to Geopolitics
  • International Trade
  • Capital Flows and the FX Market
  • Exchange Rate Calculations
TOPIC 3: FINANCIAL STATEMENT ANALYSIS
  • Introduction to Financial Statement Analysis
  • Analyzing Income Statements
  • Analyzing Statements of Cash Flows I
  • Analyzing Statements of Cash Flows II
  • Inventories
  • Analysis of Long-Term Assets
  • Topics in Long-Term Liabilities and Equity
  • Analysis of Income Taxes
  • Financial Reporting Quality
  • Financial Analysis Techniques
  • Introduction to Financial Statement Modeling
TOPIC 4: CORPORATE ISSUERS
  • Organizational Forms, Corporate Issuer Features, adn Ownership
  • Investors and Other Stakeholders
  • Corporate Governance: Conflicts, Mechanisms, Risks, and Benefits
  • Working Capital and Liquidity
  • Capital Investment and Capital Allocation
  • Capital Structure
  • Business Models
TOPIC 5: EQUITY INVESTMENTS
  • Market Organization and structure
  • Security Market Indexes
  • Market Efficiency
  • Overview of Equity Securities
  • Company Analysis: Past and Present
  • Industry and Competitive Analysis
  • Company Analysis: Forecasting
  • Equity Valuation: Concepts and Basic Tools
TOPIC 6: FIXED INCOME
  • Fixed-Income Instruments and Features
  • Fixed-Income Cash Flows and Types
  • Fixed-Income Issuance and Trading
  • Fixed-Income Markets for Corporate Issuers
  • Fixed-Income Markets for Government Issuers
  • Fixed-Income Bond Valuation: Prices and Yields
  • Yield and Yield Spread Measures for Fixed-Rate Bonds
  • Yield and Yield Spread Measures for Floating-Rate Bonds
  • The Term Structure of Interest Rates: Spot, Par, and Forward Curves
  • Interest Rate Risk and Return
  • Yield-Based Bond Duration Measures and Properties
  • Yield-Based Bond Convexity and Portfolio Properties
  • Curve-Based and Empirical Fixed-Income Risk Measures
  • Credit Risk
  • Credit Analysis for Corporate Issuers
  • Fixed-Income Securitization
  • Asset-Backed Security (ABS) Instrument and Market Features
  • Mortgage-Backed Security (MBS) Instrument and Market Features
TOPIC 7: DERIVATIVES
  • Derivative Instruments and Derivative Market Features
  • Forward Commitment and Contingent Claim Features and Instruments
  • Derivative Benefits, Risks, and Issuer and Investor Uses
  • Arbitrage, Replication, and the Cost of Carry in Pricing Derivatives
  • Pricing and Valuation of Forward Contracts and for an Underlying with Varying Maturities
  • Pricing and Valuation of Futures Contracts
  • Pricing and Valuation of Interest Rates and Other Swaps
  • Pricing and Valuation of Options
  • Option Replication Using Put-Call Parity
  • Valuing a Derivative Using a One-Period Binominal Model
TOPIC 8: ALTERNATIVE INVESTMENTS
  • Alternative Investment Features, Methods, and Structures
  • Alternative Investment Performance and Returns
  • Investments In Private Capital: Equity and Debt
  • Real Estate and Infrastructure
  • Natural Resources
  • Hedge Funds
  • Introduction to Digital Assets
TOPIC 9: PORTFOLIO MANAGEMENT
  • Portfolio Risk and Return: Part I
  • Portfolio Risk and Return: Part II
  • Portfolio Management: An Overview
  • Basics of Portfolio Planning and Construction
  • The Behavioral Biases of Individuals
  • Introduction to Risk Management
TOPIC 10: ETHICAL AND PROFESSIONAL STANDARDS
  • Ethics and Trust in the Investment Profession
  • Code of Ethics and Standards of Professional Conduct
  • Guidance for Standards I-VII
  • Introduction to the GIPS
  • Ethics Application
¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


Se encuentra dirigido a aquellos que estén en posesión de un Título de Grado, de Licenciatura, de Diplomatura, de Ingeniero Técnico o de Arquitecto Técnico. También podrán acceder aquellos alumnos que se encuentren en tercero o en cuarto de grado.

Al tratarse de una certificación con una gran aceptación y prestigio en el ámbito profesional, su principal motivación de estudio está en el ámbito profesional.

Se establecerá un mínimo de alumnos inscritos de 10 para poder formar un grupo, y el número máximo de alumnos por grupo será de 17.

Precio y Matrícula


Precio 1.695€

El precio del curso asciende a 1.695€, y este precio se reduce a 1.525€, para alumnos de grado o posgrado de la Universidad San Pablo CEU, tanto para alumnos que estén cursando actualmente, como para los alumnos que han completado ya dichos estudios. El precio del curso se puede abonar en cuatro diferentes modalidades.

  1. Pago fraccionado mediante domiciliación bancaria, con un total de tres cargos que se ejecutan durante los primeros 10 días del mes de cada uno de los tres meses siguientes al inicio del curso.
  2. Pago único mediante domiciliación bancaria que se carga durante los primeros 10 días del mes tras el inicio del curso.
  3. Pago único con tarjeta de crédito (TPV) durante los primeros 10 días del mes tras el inicio del curso.
  4. Pago único mediante transferencia bancaria, durante los primeros 10 días del mes tras el inicio del curso.

Matrícula

Para inscribirte en la convocatoria del Primer Semestre (26/09/2025 – 20/02/2026):

  1. Regístrate aquí para obtener tus credenciales CEU (alumnos externos).
  2. Matricúlate, si eres alumno CEU o ya has recibido tus credenciales.

Para inscribirte en la convocatoria del Segundo Semestre (27/02/2026 - 27/06/2026):

  1. Regístrate aquí para obtener tus credenciales CEU (alumnos externos).
  2. Matricúlate, si eres alumno CEU o ya has recibido tus credenciales.

Testimonios de alumnos


  • Mi experiencia en el curso fue muy positiva, el material y las clases impartidas por Alexey De La Loma y Alberto Blázquez me han sido de gran ayuda para aprobar el CFA level I. Sin duda, un curso que recomiendo a cualquiera que se esté planteando hacer el examen del primer nivel de la certificación CFA.

    Enrique Delgado del Castillo

  • Las clases presenciales y los materiales de estudio (preguntas tipo test, diapositivas y vídeos) del curso de primer nivel del CFA de la Universidad CEU San Pablo son muy útiles, ya que proporcionan un entendimiento muy profundo de la materia, lo cual representa una ventaja diferencial respecto a otros candidatos.

    Alejo García Prada

  • Mi experiencia en el curso de CFA en el CEU, dirigido por los excepcionales profesores Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, fue más allá de mis expectativas. Su dedicación y disponibilidad para los alumnos son destacables; siempre estuvieron dispuestos a aclarar dudas y proporcionar orientación adicional. Además, el material de soporte para el estudio fue de altísima calidad, brindando una base sólida para abordar los desafíos del CFA Level I. La combinación de profesores comprometidos y materiales excelentes hacen de este curso la elección ideal para aquellos que buscan no solo aprobar el examen, sino también comprender a fondo los principios del material de estudio del CFA Institute.

    Ignacio Bonet Osuna

  • Mi experiencia en el curso de preparación para el CFA Level 1 en la Universidad CEU San Pablo ha sido muy gratificante y enriquecedora. Los profesores Alexey De La Loma y Alberto Blázquez no solo demostraron ser expertos en la materia, sino también personas profundamente comprometidas con el aprendizaje de sus alumnos. Su dedicación y paciencia fueron clave para que pudiera entender conceptos complejos y aplicarlos en el examen. El material proporcionado, desde los test hasta las clases y vídeos, ha sido de gran calidad y me ha dado la confianza necesaria para afrontar el examen, que acabo de aprobar con éxito.  Estoy muy agradecida por su apoyo continuo y su cercanía, que hicieron de este curso una experiencia única. Recomiendo este curso sin dudarlo a cualquier persona que se esté preparando para el CFA Level 1.

    Celia Blasco Gallego

  • Mi experiencia en el curso para el CFA Level I en la Universidad CEU San Pablo ha sido excelente. Los profesores, Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, se implican profundamente en la formación de los alumnos, ofreciendo explicaciones claras y materiales muy útiles que me ayudaron a superar el examen. Las clases presenciales, combinadas con recursos como test, diapositivas y vídeos, me permitieron entender con profundidad el temario. Además, siempre estuvieron disponibles para aclarar dudas y ofrecer apoyo cuando lo necesitaba, lo cual marcó una gran diferencia. En definitiva, considero que es un curso muy completo y lo recomiendo sin duda a cualquiera que esté buscando una preparación sólida para el primer nivel del CFA.

    Alberto Pajares Requena

  • He quedado muy satisfecho con el curso preparatorio para el CFA Level I de la Universidad CEU San Pablo. Uno de los aspectos que más me ha gustado ha sido la experiencia de los profesores, Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, que me han ayudado a introducirme en el sector. Además, los materiales proporcionados han sido de mucha ayuda. El gran número de preguntas que se incluyen en la plataforma de formación (www.financertraining) me han dado la seguridad que necesitaba para afrontar el examen. Recomiendo el curso a cualquiera que desee sacar esta certificación.

    Daniel Mateo Da Fonseca

  • Completísimo curso desarrollado por dos excelentes docentes, Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, brindando todas las herramientas necesarias para enfrentarse con éxito a los grandes retos que plantea el currículum del primer nivel del programa CFA.

    Carlos Izquierdo Dones

  • El curso preparatorio del CFA impartido por Alexey de la Loma y Alberto Blázquez es excepcional para aquellos que quieran dar un paso más allá y conocer más a fondo el mundo de las finanzas. El temario está actualizado y muy bien explicado, clave para optimizar el tiempo al máximo, además del gran banco de preguntas que ofrece. Sin embargo, son los profesores marcan la diferencia, debido a su conocimiento sobre el temario y su amplia experiencia como docentes.

    Guillermo Buffagni Escalona

  • La experiencia con el curso sobre el primer nivel del CFA de la Universidad CEU San Pablo ha sido muy buena. Está muy bien planteado para ir asimilando la materia poco a poco, sin sensación de agobio. Los profesores, Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, dominan claramente la materia y se nota que tienen experiencia enseñando: explican bien, van al grano y están siempre dispuestos a echar un cable. Los materiales están bien trabajados y la plataforma es util para familiarizarte con el formato del examen. Una buena base para encarar el CFA con confianza.

    César Traseira Linares

  • Realizar el curso de preparación para el CFA en la Universidad CEU San Pablo fue una excelente decisión, gracias a su formato presencial con clases claras y prácticas, un entorno de apoyo entre compañeros, y materiales perfectamente alineados con el examen. La accesibilidad y preparación de los profesores, como Alexey De La Loma y Alberto Blázquez, hicieron que el aprendizaje fuera eficiente y directamente aplicable al examen, por lo que recomiendo este curso sin dudarlo a quienes busquen una preparación sólida y enfocada.

    Diego Porias Vallina

Contacto


Para cualquier consulta relacionada con la parte académica del curso, así como con la certificación CFA, contacte con los profesores:

D. Alexey de la Loma Jiménez

CFA, CMT, CAIA, FRM, EFA, CFTe

D. Alberto Blázquez Pérez