Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Comunicación como base de la humanización

El poder de la comunicación en la atención sanitaria


La Humanización de la atención sanitaria implica ofrecer unos cuidados de calidad que incluyan no sólo la enfermedad sino al ser humano enfermo, su entorno personal y circunstancias vitales.

Un pilar básico de la Humanización es la comunicación bidireccional profesional paciente. Pues sin comunicación efectiva nunca puede existir tratamiento eficaz. 

Inicio

7 de Octubre de 2023

Modalidad

Online

Créditos

3 ECTS

Idioma

Español

Duración

5 meses

Centro al que corresponde

Facultad de Medicina

Prácticas externas

1 sábado de 9 a 14 h.

¿Por qué estudiar el curso en Comunicación como base de la Humanización?


En este Título Propio perseguimos estos objetivos:  

  1. Dotar a los participantes de las habilidades de comunicación sanitario <-> paciente <-> entorno, como herramientas de humanización de la atención sanitaria. 
  2. Conocer las herramientas necesarias para obtener una comunicación efectiva.
  3. Desarrollar habilidades que permitan la puesta en práctica de este conocimiento en el entorno clínico y asistencial.
¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


Profesionales Titulados de Ciencias de la Salud. 

  • Documentos necesarios para solicitar admisión
    Acreditar título de Diplomado o Graduado

Plan de estudios


Fundamentos

Fecha: 16 al 19 de Octubre
Temas Online:

  • Humanización de la asistencia sanitaria: fundamentos y justificación.
  • El paciente, bienestar y entorno:  valores intangibles de la asistencia.
  • El profesional y su entorno
  • Comunicación efectiva
  • Comunicación con el paciente desde la perspectiva cultural antropológica
  • Inteligencia emocional en cuidados de salud 

Sesión síncrona presencial-en línea de interacción profesores – alumnos: Sábado 20 de octubre (10-12 h).

Estrategias de comunicación en distintas áreas de la atención sanitaria (I)

Fecha: 23 al 26 de octubre
Temas Online:

  • Comunicación en la toma de decisiones críticas
  • Comunicación de malas noticias
  • Comunicación con el paciente oncológico y su entorno
  • Comunicación al final de la vida 

Sesión síncrona presencial-en línea de interacción alumnos – profesores: Sábado 27 de octubre (10-12 h).

Estrategias de comunicación en distintas áreas de la atención sanitaria (II)

Fecha: 30 de octubre al 3 de noviembre
Temas Online

  • Comunicación con el paciente pediátrico y su entorno 
  • Comunicación en la atención a la salud mental 
  • Comunicación con el paciente anciano 
  • Comunicación con el cuidador  

Sesión síncrona presencial-en línea de interacción alumnos – profesores: Sábado 4 de noviembre (10-12 h).

Estrategias de comunicación en distintas áreas de la atención sanitaria (III)

Fecha: 6 al 10 de noviembre
Temas Online:

  • Comunicación en Cirugía
  • Comunicación con el deportista lesionado
  • Comunicación en la urgencia
  • Comunicación en la era digital: telemedicina 

Sesión síncrona presencial-en línea de interacción alumnos – profesores

Prácticas: Simulación casos clínicos, sábado 17 de noviembre (10-12 h).

Precio y Matrícula


Precio 250€
Matrícula Inscríbete

Contacto


D. José Antonio Martín Urrialde

Gemma López Rodríguez