El Título Propio en “Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” es el primero de sus características desarrollado en España. El Título Propio tiene orientación principalmente académica e investigadora y se mueve en el terreno demarcado por las confluencias entre Neurociencia, Filosofía, Ecología, Biología, Arquitectura y Paisaje, siempre con la base de la cognición corporeizada. El Título Propio cuenta con un convenio de colaboración con el Instituto Feldenkrais en España.
Objetivos
- Adquirir conocimientos básicos interdisciplinares con relación a la Arquitectura y el Paisaje, a través de estudios referidos al CUERPO y el ESPACIO en sus conexiones con la Neurociencia, la Filosofía, la Biología o la Ecología.
- Formar parte de una investigación en marcha acerca de la COGNICIÓN CORPOREIZADA en estudios académicos y grupos sociales. Aspecto este totalmente innovador en la universidad española.
- Mejorar las capacidades del alumno en términos de PENSAMIENTO ESPACIAL (visión espacial y percepción cualitativa y cuantitativa de los espacios).
- Mejorar las capacidades del alumno en términos de PENSAMIENTO ESTRUCTURAL (intuiciones estructurales, análisis de sistemas, extrapolación de cualidades físicas… todo ello a través de la propia experiencia de la biomecánica corporal y de la iniciación al conocimiento de sistemas estructurales corporales como el de la fascia y su tensegridad)
- Mejorar las capacidades del alumno en términos de INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS TEÓRICOS, aprendiendo de forma corporeizada y proporcionando vías de acceso al aprendizaje de forma alternativa a la convencional desarrollada en el ámbito académico.
Requisitos de acceso
No son necesarios requisitos previos. Está especialmente orientado a:
Estudiantes de Arquitectura y/o Arquitectos.
Estudiantes y/o profesionales del Arte en general.
Estudiantes y/o profesionales de técnicas somáticas.
Pero también está abierto a cualquiera con interés en la relación entre cuerpo y espacio o el paisaje a través de la percepción, la filosofía, la ecología, la neurociencia, la cognición corporeizada o la biología y a través de lo que el enfoque desde la arquitectura y el paisajismo pueda aportar. La multidisciplinariedad es bienvenida.
Salidas profesionales o de investigación
Este Título Propio es un valor importante para quien quiera iniciar su investigación creativa o doctoral en los aspectos considerados. En especial para abrir vías de investigación en neurociencia y arquitectura, en somática y espacio, o en imaginación y cognición y aprendizaje.
Asignaturas
El Título Propio se desarrolla según dos asignaturas:
Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje I - 3 créditos
Laboratorio de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje II - 3 créditos
TOTAL ECTS: 6
Inscripción
Si estás interesado en recibir más información o quieres inscribirte a este curso ponte en contacto con: