Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

El profesor de Enfermería Eduardo García, premiado en la IV edición de los Foro Premios Albert Jovell

20/06/2018
IMG20062018120153224

La IV edición de los Foro Premios Albert Jovell han reconocido la labor de los principales agentes que están involucrados en la creación del modelo Afectividad-Efectividad (AE-fectivo) para el abordaje del paciente, tal y como defendió el reconocido doctor Albert Jovell.

 

El profesor de Enfermería Eduardo García ha sido reconocido con un Accésit dentro de la categoría de 'Acción de formación, transformación, información o sensibilización en torno a la salud' desarrollada desde el ámbito universitario, por su trabajo 'Aprendiendo a escuchar'.

 

El proyecto 'Aprendiendo a escuchar' es una herramienta para mejorar e incrementar la calidad de la relación médico-paciente, para que esta sea más igualitaria. Se trata de una acción de “formación” dirigida a los estudiantes de medicina que pretende transformar la perspectiva dominante actual tecnocientífica de esta enseñanza, mediante una apertura hacia los pacientes y su vivencia de la enfermedad.

 

En una medicina cada vez más tecnológica, los cambios hacia un planteamiento más humano generalmente encuentran mayores dificultades y obstáculos. Esta iniciativa, sencilla de implementar, defiende que cualquier cambio relevante y sostenible en el tiempo ha de comenzar en la formación de los futuros profesionales sanitarios.

 

Estos galardones, que convoca Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, tienen como objetivo fomentar y valorar iniciativas de ámbito nacional que mejoren los resultados en salud de los pacientes y que estén alineadas con el modelo de carácter afectivo-efectivo

 

Esta edición ha recibido 232 proyectos sobre los que el jurado, compuesto por 37 personas, ha discernido sobre diferentes ámbitos relacionados con la salud y haciendo hincapié en cómo la tecnología puede convivir y contribuir al modelo AE-fectivo. Y es que el rápido avance tecnológico y el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación facilitan y posibilitan el acceso de la población a gran cantidad de datos que contribuyen a su formación, así como el acceso, la difusión y generación de conocimientos de forma eficiente, el intercambio de experiencias y la puesta a disposición de la población y los profesionales de documentos de ayuda y consulta.

Palabras clave Foro Premios Albert Jovell Accésit Johnson & Johnson Cátedras en Red