La Universidad ha
comenzado el nuevo curso académico con un encuentro festivo de bienvenida: ‘Welcome Day’,
dirigido a los más de 2.600 alumnos nacionales e internacionales (más de
un 8% con respecto al curso anterior) que se incorporan a las aulas. Un
encuentro celebrado en el Campus de Montepríncipe que ha permitido a los nuevos
estudiantes conocer la Universidad y sus diferentes servicios, a sus compañeros
y a sus futuros profesores en diferentes sesiones específicas según los
estudios a realizar.
En la zona exterior del Campus se han colocado
más de una decena de estand informativos de los distintos servicios y
actividades que ofrece la Universidad: Campus Life, Clubs, Servicio de
Orientación Universitaria (SOU), Grow Path for Students (GPS), Voluntariado,
Pastoral, Deportes, Alumni, Carreras Profesionales, Instituto de la Familia,
Delegación de estudiantes, Vicerrectorado de Estudiantes, Personal Development
Analysis (PDA), Biblioteca, Información Internacional y CEU Global. Asimismo,
han podido disfrutar de foodtracks, puestos de palomitas, futbolines, mesas de
pingpong y una ruleta de la suerte con diferentes premios.
Este encuentro de bienvenida se enmarca en la
‘Welcome Week’, del 1 al 5 de septiembre, en la que se proporcionará a los
estudiantes toda la información necesaria, recursos académicos, programas
extraacadémicos y oportunidades de crecimiento personal, así como visitas
guiadas y actividades lúdicas por Madrid. Además, durante esta semana, tendrán
la oportunidad de conocer a sus compañeros de clase, mentores (Buddy Senior) y
profesores, así como realizar diversas actividades que los sumergirá en un
ambiente de aprendizaje y descubrimiento.
Prestigio
reconocido
La Universidad, con más de 90 años de
experiencia en la educación superior, apuesta firmemente por la innovación, la
investigación, la internacionalización y la digitalización como herramientas
para adaptarse a las nuevas realidades y demandas sociales. Cuenta con la
Certificación SISCAL del Sistema de Garantía Interna de Calidad de todos sus
Centros y la Acreditación Institucional de sus cinco Facultades y la Escuela
Politécnica Superior.
Con un modelo centrado en la persona, la CEU
USP reafirma su papel como un entorno universitario donde el talento no solo se
descubre, sino que se cuida, se potencia y se proyecta hacia el futuro. Así se
recoge en el informe Merco Talento Universitario 2024-2025, donde la
Universidad se posiciona como una de las privadas con mayor capacidad para
atraer, formar y fidelizar talento joven.
Además, con un claro enfoque en la
empleabilidad, ha sido reconocida como una de las universidades con mayor
inserción laboral de España, según el informe U-Ranking 2025 elaborado por la
Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
En este nuevo ranking, la CEU USP se sitúa en la cuarta posición nacional en el
índice de inserción laboral.
Fruto de su vocación internacional, cuenta con un
número cada vez mayor de estudiantes extranjeros, procedentes de más de 90
países, tanto de intercambio como cursando sus estudios al completo en la
institución. La CEU USP ha sido reconocida como la primera universidad española
y la segunda europea que consigue la acreditación WSCUC/WASC de la agencia WASC
Senior College and University Commission (WSCUC), uno de los organismos
evaluadores más prestigiosos de los Estados Unidos. Un logro que la sitúa como
la primera institución de la Unión Europea que, no siendo una “American
University”, alcanza este distintivo.