La sostenibilidad y la digitalización son los dos grandes retos a los que se enfrentan las sociedades en la segunda década del siglo XXI. Las empresas ya ven a la digitalización, no solo como una vía de aumentar su productividad sino, también, de alcanzar la sostenibilidad ambiental de su actividad productiva.
Esta preocupación por la sostenibilidad, en una época de cambio tecnológico sin precedente, se ve reflejada en el Real Decreto 822/2021, que regula nuestras enseñanzas. En su Exposición de Motivos, este decreto, recoge la necesidad, en una sociedad que se encuentra en una continua transformación, de que, durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, las universidades transfieran a los estudiantes unos conocimientos adecuados a la nueva realidad. Dichos conocimientos deben capacitarles para liderar transformaciones, para construir colectivamente una sociedad abierta al cambio, económica y medioambientalmente sostenible, tecnológicamente avanzada, socialmente equitativa y claramente alienada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta titulación pretende profundizar en el conocimiento de ambos temas, sostenibilidad y digitalización, potenciando el conocimiento sobre los mismos que los estudiantes adquieren durante sus estudios de grado. A partir del concurso de profesionales expertos en estos temas, se pretende mostrar a los estudiantes como la sostenibilidad y la digitalización ejercen su influencia en la práctica diaria de Empresas e instituciones. En especial, este curso, tiene como objetivo, analizar algunas de las principales líneas conductoras de los cambios predecibles en las sociedades occidentales, todo ello desde un enfoque económico. Así, se tocarán temas como la introducción de consideraciones medioambientales en el análisis económico, reflejada en el concepto de desarrollos sostenible. Además, analizaremos cómo se comportan la innovación y el empleo en las nuevas sociedades digitales y las repercusiones geopolíticas y sociales de este cambio. Todos estos temas se presentarán a los estudiantes en dos vertientes, una teórica y otra que refleje la plasmación de esos conocimientos en la vida diaria. Para conseguir este último punto se cuenta con profesores que compartirán su experiencia profesional en el ámbito de las empresas. A modo de resumen, podemos decir que el objetivo del curso es presenta una aproximación rigurosa al desarrollo sostenible y la digitalización, que sirva a los estudiantes para adquirir conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desenvolverse con soltura en su futura vida profesional en ambos conceptos a la vez que se fomenta en los estudiantes el análisis y pensamiento crítico.