Presentación
Hoy en día hay innumerables aplicaciones, servicios y contenidos disponibles en Internet a los que accedemos todos los días desde diferentes dispositivos como smartphones, tablets, ordenadores o televisores. Y cada vez más dispositivos estarán conectados a la Internet de las Cosas, lo que posibilitará nuevos servicios que ahora ni imaginamos. Todo ello se sustenta sobre las infraestructuras de redes de comunicaciones, sin las que Internet dejaría de funcionar. Por ello, las redes se han convertido en un recurso crítico no sólo para los usuarios, las empresas y las administraciones públicas, sino para la sociedad propiamente dicha.
¿Qué es Cisco y qué es el CCNA?
Cisco es el mayor fabricante mundial de equipos de redes de comunicaciones: routers, switches, firewalls, etc. Sus equipos pueden encontrarse tanto en el corazón de Internet como en cualquier empresa o institución, desde la más pequeña a la más grande.
El CCNA (Cisco Certified Networking Associate) es una certificación profesional de Cisco que garantiza que su poseedor es capaz de diseñar, desplegar y gestionar redes con los equipos de este fabricante. El CCNA es el primer nivel de un completo itinerario de certificaciones profesionales que cubren todos los aspectos de Internet. Cisco proporciona formación a través de sus partners y otorga estas certificaciones tras la superación de exámenes oficiales muy exigentes.
¿Por qué es interesante el Título Propio Cisco CCNA?
Para un candidato a un empleo en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), poseer el CCNA supone una diferenciación reconocida en todo el mundo, con posibilidades de optar a mejores puestos de trabajo y de comenzar una carrera profesional en el ámbito de las Redes en todo tipo de empresas, telecos, proveedores de servicios de Internet e instituciones públicas.
La EPS (Escuela Politécnica Superior) de la Universidad San Pablo-CEU ha sido reconocida por Cisco como una Networking Academy, habilitando a sus profesores para impartir formación orientada a la certificación CCNA. El Título Propio Cisco CCNA complementa la formación en redes de los estudiantes de los grados de ingeniería para poder afrontar el examen oficial de certificación con la mejor preparación.
¿Quién puede acceder al Título Propio Cisco CCNA?
El Título Propio Cisco CCNA está dirigido a los estudiantes de los Grados de Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y de Ingeniería de Sistemas de Información de la EPS que hayan superado los créditos de Redes de su plan de estudios. Este requisito es necesario ya que estas asignaturas proporcionan conocimientos y habilidades prácticas sobre los equipos de Cisco que son el punto de partida del Título Propio.
Descripción del Título Propio Cisco CCNA
El Título Propio Cisco CCNA consta de 150 horas de formación on-line teórico-práctica en nuestra Networking Academy y de 60 horas presenciales en la EPS. Esta carga de trabajo corresponde a 6 ECTS, siendo similar a la de una asignatura de los grados de ingeniería.
Las sesiones presenciales se reparten a lo largo del curso, con una planificación compatible tanto con las clases como con los periodos de exámenes del grado. Tras la superación del Título Propio el estudiante podrá, de forma voluntaria, inscribirse para la realización del examen oficial CCNA de Cisco (200-301). Cisco concede un voucher con un importante descuento para la inscripción a los estudiantes que obtengan una calificación superior al 75% en el Título Propio.
Más información: