INTRODUCCIÓN
Los grados simultáneos en Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas están diseñados para proporcionar una formación integral en ambos campos, formando futuros profesionales en los ámbitos del cine, la televisión, la radio, los entornos digitales y multimedia, la creatividad, el diseño, la gestión y producción, la comunicación estratégica e institucional, las relaciones públicas, la dirección de cuentas y la planificación de medios, audiencias y públicos.
En los últimos años, el desarrollo tecnológico de este sector ha traído consigo una ampliación de la oferta televisiva, sobre todo a través de la expansión del vídeo en Internet o la aparición de nuevas pantallas de acceso a productos audiovisuales, como los teléfonos móviles y las tabletas; así y la difusión de aquellos contenidos considerados más relevantes por parte de los propios usuarios a través de redes sociales.
De esta forma, en un entorno altamente competitivo y exigente, las empresas y los medios de comunicación requieren de profesionales creativos que piensen estratégicamente y estrategas que piensen creativamente, capacitados para trabajar en los nuevos ámbitos del audiovisual y la publicidad y diseñar contenidos comerciales, informativos y de entretenimiento atractivos para la audiencia y los consumidores, siempre bajo la dimensión ética de la comunicación.
AÑADE UN INTERNATIONAL BILINGUAL PROGRAM
La vocación internacional del CEU permite a sus alumnos añadir a los estudios de grado un IBP o International Bilingual Program. Estos programas de colaboración con prestigiosas universidades americanas y otros organismos internacionales, están dirigidos a alumnos con un alto nivel de inglés, que quieren desarrollar un perfil laboral global, en un entorno multidisciplinar y multicultural.
¿Por qué en el CEU?
La oferta académica que proponemos a nuestros futuros alumnos la hemos construido a través de la experiencia de muchos años de innovación pedagógica y adaptación a las constantes demandas de la sociedad. Por eso, nuestros grados y titulaciones responden a un mundo global y siguen los criterios del nuevo modelo docente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
DOBLE PRESENCIALIDAD CURSO 2021/2022
La Universidad CEU San Pablo desarrollará para el curso 2021/22 un modelo de “doble presencialidad” que permite al estudiante ir a clase al campus y también conectarse en directo con el aula.
Para ofrecer este modelo de doble presencialidad el CEU equipa las aulas de las facultades con el sistema HyFlex. Un sistema para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que, de forma excepcional, deban participar en directo desde casa. Así todos (estén donde estén) participan de forma presencial en la sesión de clase. Es la nueva “doble presencialidad” que permite estar en presencia física o estar en presencia digital interactiva.
Más información
Perfil de nuevo ingreso
El perfil de ingreso recomendado para el Grado en Comunicación Audiovisual es el de un futuro alumno/a que ha de tener interés por comprender el mundo y la sociedad global en que vive. La capacidad de hacer un seguimiento habitual de los medios de comunicación social y análisis crítico de sus contenidos. Aptitudes para la expresión oral y escrita en cualquier tipo de soporte. Comprensión, análisis y desarrollo del lenguaje audiovisual en sus distintas manifestaciones (radio, televisión, cine o digital). Capacidad creativa, de innovación, de formación continua, de trabajo en equipo y de autocrítica. Conciencia de la necesidad de integrar los conocimientos humanísticos y científicos para contribuir al desarrollo social. Y, finalmente, capacidad ética para comprender que su trabajo se entiende al servicio de la construcción de un entorno social más justo, solidario y democrático.
El perfil de ingreso recomendado para el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas propuesto por la Universidad CEU San Pablo está orientado a un perfil de ingreso de un estudiante que cumpla los requisitos de acceso a la educación superior establecidos por la legislación vigente y que esté interesado en adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias para adecuar al futuro egresado/a a los perfiles profesionales establecidos por el Libro Blanco de la ANECA de los Títulos de Grado en Comunicación:
- Director/a de comunicación, investigador/a y consultor/a estratégico en publicidad y relaciones públicas.
- Investigadores/as, Planificadores/as y Compradores de medios.
- Creativo/a y diseñador/a.
- Gestor/a de comunicación corporativa.
En un entorno tecnológico de constantes innovaciones digitales, el perfil de estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas también ofrece otras salidas profesionales como:
- Gestor de redes sociales/community manager.
- Director de medios sociales/social media manager.
- Se valorará especialmente con vistas al ingreso que el estudiante tenga una formación curricular y extracurricular en las enseñanzas medias o de otros grados, preferentemente de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, en materias relacionadas con las que cursará en el grado, así como su aptitud en los siguientes campos: - Interés por comprender el mundo y la sociedad global en la que vive. - Potencial para pensar de forma creativa sobre los fenómenos comunicativos. - Seguimiento habitual de los medios de comunicación social y capacidad de análisis crítico de su papel. - Aptitud para la expresión oral y escrita en cualquier tipo de soporte. - Comprensión, análisis y desarrollo del lenguaje audiovisual en sus distintas manifestaciones. - Conciencia de la necesidad de integrar los conocimientos humanísticos y científicos para contribuir al desarrollo social. - Capacidad ética para comprender que su trabajo se entiende al servicio de la construcción de un entorno social más justo, solidario y democrático.