CE1.Entender como la química y estructura de las principales macromoléculas biológicas, incluyendo proteínas y ácidos nucleicos, determinan su función.
CE2. Describir e identificar la estructura, función y diferenciación de los distintos tipos celulares tanto en organismos uni- como multicelulares.
CE3. Comprender las bases de la expresión génica y tener una visión integrada de su regulación.
CE4. Describir el metabolismo celular y evaluar y discernir los diferentes mecanismos moleculares y químicos responsables de un proceso biológico, adquiriendo una visión integrada de su regulación.
CE5. Calcular e interpretar los parámetros más relevantes en los fenómenos de transporte y balances de energía en los procesos bioindustriales y aplicarlos en el diseño y funcionamiento de biorreactores.
CE6. Dirigir y trabajar en un laboratorio con material biológico y/o químico, según los más altos estándares de calidad vigentes, aplicando las normas de bioseguridad y de eliminación de residuos correspondientes.
CE7. Manejar los medios instrumentales y aplicar los métodos y técnicas más relevantes y novedosos en las aplicaciones biotecnológicas (analíticas, bioquímicas, moleculares, inmunoquímicas y ómicas), incluyendo la validación del ensayo, la recolección y manejo de datos y el análisis y evaluación crítica de los mismos.
CE8. Diseñar y ejecutar un protocolo de obtención, purificación, caracterización o cuantificación de biomoléculas o de productos biotecnológicos, incluyendo proteínas con o sin actividad enzimática y ácidos nucleicos, determinando el rendimiento de cada paso y la pureza final de la preparación.
CE9. Identificar moléculas y genes que puedan ser utilizados como biomarcadores útiles para la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades, así como aquellas moléculas y/o genes que pudiesen ser dianas moleculares con potencial terapéutico y/o sensibles a la regulación nutricional.
CE10. Describir las estrategias de producción y mejora de alimentos por métodos biotecnológicos y la normativa de seguridad derivada de su utilización.
CE11. Comprender los recientes avances en las terapias avanzadas y en medicamentos innovadores, así como la normativa de seguridad derivada de su utilización.
CE12. Utilizar críticamente las técnicas actuales de la información y comunicación, accediendo y manejando las fuentes de información y bases de datos biológicos y/o de patentes, así como la literatura científica y técnica del área.
CE13. Planificar, dirigir y ejecutar un pequeño proyecto de I+D+i.
CE14. Aplicar los aspectos fundamentales de la dirección y gestión de calidad de una empresa biotecnológica.
CE15. Manejar las bases del lenguaje molecular y celular que es clave para entender la marcha de la biomedicina del futuro para percibir los desarrollos actuales y futuros.
CE16. Percibir situaciones que, siendo diferentes, muestran analogías, lo que permite plantear y/o aplicar soluciones conocidas a nuevos problemas.
CE17. Conocer las implicaciones éticas, sociales, económicas y ambientales derivadas de su actividad profesional.
CE18. Comunicar en lengua española e inglesa los aspectos fundamentales de su actividad a otros profesionales de su área, de áreas afines o a un público no especializado.