El programa de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo ha superado con éxito el proceso de verificación por parte de NAAB (National Architectural Accrediting Board), acreditación que se denomina International Certification cuando se otorga a universidades que no se encuentran en los Estados Unidos. Ésta concede a los arquitectos titulados por nuestra EPS la cualificación para inscribirse como arquitectos en la mayoría de los estados de los Estados Unidos de America, con los mismos derechos profesionales que los arquitectos con titulación norteamericana de escuelas acreditadas por NAAB.
En el documento de Condiciones para la Certificación Internacional de NAAB se especifica: “El término "International Certification" (Certificación Internacional) identifica un programa comparable en los resultados educativos en todos los aspectos significativos, e indica que se proporciona una experiencia educativa que cumple las normas aceptables, a pesar de que dicho programa pueda ser diferente en el formato o en el método. La designación es válida durante seis años a partir del 1 de enero del año en que se ha llevado a cabo la visita final (visita 3). Con el fin de mantener la designación, el programa debe ser visitado de nuevo en el sexto año de la designación.”
Conditions and Procedures NAAB Acreditation
En el caso de los programas de arquitectura de la EPS, la designación es válida a partir del 1 de enero de 2015, para los siguientes programas (del VTR, visit 3):
“Grado en Arquitectura (Degree in Architecture)
Professional Degree
Syllabus 2010. 330 ECTS o 4,050 horas + Proyecto Fin de Carrera (PFC)”
“Titulo de Arquitecto (Diploma of Architect Degree)
Professional Degree
Syllabus 2001. 405 LRU o 4,050 horas + Proyecto Fin de Carrera (PFC)”
Se trata de un proceso que dura entre tres y cuatro años, y que conlleva tres visitas por parte de varios grupos de evaluadores, que han tenido lugar en los cursos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015.
NAAB centra su inspección en 58 puntos, que pueden dividirse en tres tramos:
(1) Apoyo institucional y compromiso de mejora constante: historia y vocación institucional; cultura del aprendizaje; enseñanza y comunidad académica, estudiantes, ámbito normativo, profesional y bien público; recursos humanos y su desarrollo, estructura administrativa y de gobierno, recursos físicos, económicos e informativos; informes estadísticos; revisión de la normativa.
En este tramo se inspeccionan 18 puntos
(2) Resultados educativos y plan de estudios. Se inspecciona el ámbito educativo y el rendimiento de los estudiantes. Los criterios de rendimiento de los estudiantes (SPC) se evalúan en tres ámbitos: el pensamiento crítico y la representación, la práctica constructiva integrada, y la capacidad de liderazgo y el ejercicio profesional.
En este tramo se inspeccionan 32 puntos, 11 en el primer ámbito, 12 en el segundo y 9 en el tercero.
(3) Marco del plan de estudios: acceso del título a la profesión; política de revisión del plan de estudios; evaluación de la enseñanza preparatoria o preprofesional; acceso público a la información sobre el programa y sobre los informes de NAAB.
En este tramo se inspeccionan 8 puntos
La visita 1 se superó con éxito como acredita el Memorandum for National Architectural Accrediting Board que se puede consultar a continuación.
Memorandum for National Architectural Accrediting Board.
A continuación, la Escuela Politécnica Superior preparó el APR (Architecture Program Report), un informe detallado sobre la escuela, su historia, el plan de estudios y los perfiles de profesorado que se puede consultar a continuación.
Architecture Program Report
Durante la semana del 10 al 14 de marzo de 2014 tuvo lugar la segunda visita, durante la cual evaluadores de NAAB y observadores de la CAM que han colaborado con ellos han inspeccionado todas las actividades que tienen lugar en la escuela (docencia, prácticas en laboratorios, funcionamiento de talleres, etc.), se han entrevistado con distintos grupos (alumnos, profesores, equipo directivo, administrativos, Nuevas Tecnologías, Relaciones Internacionales, Gerencia, admisión, etc…) y han evaluado los resultados de alumnos y profesores.
En la visita 2, de los 58 criterios inspeccionados, nuestro programa tiene 2 en vías de cumplimiento y 51 cumplidos, de los cuales 9 lo hacen con distinción.
NAAB Board Decision
Visiting Team Report
Durante la semana del 20 al 24 de abril tuvo lugar la tercera visita, durante la cual, los evaluadores de NAAB han realizado la inspección definitiva del programa de la escuela, de cara a su informe final.
En la visita 3, de los 58 criterios inspeccionados, nuestro programa acredita los 58 cumplidos, de los cuales 7 lo hacen con distinción:
A.3. Visual Communication Skills (Habilidades para la comunicación visual)
A.4. Technical Documentation (Documentación técnica)
B.3. Sustainability (Sostenibilidad)
B.6. Comprehensive Design (Integración en el proyecto arquitectónico)
B.8. Environmental Systems (Sistemas medioambientales)
B.9. Structural Systems (Sistemas estructurales)
B.12. Building Materials and Assemblies Integration (Materiales de construcción e integración y montaje )
Tras la tercera visita de la NAAB, el 31 de julio de 2015 nos ha llegado la carta del Director de la National Architectural Accrediting Board, Shannon B. Kraus anunciando la concesión de la Certificación Internacional para el título de Arquitectura y el Grado en Arquitectura impartidos por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo. Se adjuntan a continuación dos documentos que lo acreditan:
NAAB Decisión
Visiting Team Report