Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Sala de prensa
Noticia
Noticias

Comienza el I Seminario Internacional de Educación CEU San Pablo

04/02/2015
IMG04022015173053424

El rector de la Universidad CEU San Pablo, Juan Carlos Domínguez Nafría,  y el coordinador de Magisterio, Juan Antonio Núñez Cortés, han inaugurado el I Seminario Internacional de Educación CEU San Pablo, que se celebra en el Campus de Montepríncipe.


Tras la inauguración, el director del GIPES y profesor de la UAM Javier Valle ha impartido la conferencia inaugural ‘El perfil profesional del profesor hoy ¿Qué espera Europa de un profesor competente?’, en la que ha subrayado la necesidad de enseñar a aprender por competencias. Para ello, ha expicado, el profesor debe ser pasional, debe amar lo que enseña. Por último, ha animado a los asistentes a dignificar la profesión docente, con su propio esfuerzo y testimonio.


Posteriormente se ha celebrado una mesa redonda sobre el perfil del maestro CEU en la que ha participado la Directora de Colegios de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Nieves Currás, y los directores de los Colegios CEU San Pablo Montepríncipe y Sanchinarro, Inés Albánchez, y Luis Martínez-Abarca, respectivamente.
Este seminario tiene el objetivo de convertirse en un foro de aprendizaje y reflexión sobre la realidad de los colegios y la educación, en general, desde la Universidad.


Con un total de nueve sesiones, el seminario cuenta con conferencias y talleres prácticos. Las conferencias se centrarán en la ciencia, la enseñanza de las matemáticas, el fomento de la lectura, la construcción de Europa desde la infancia, enseñar a aprender por competencias, las dificultades en el aprendizaje y la neurodidáctica.


Los talleres abordarán temas como las prácticas para la iniciación al conocimiento científico, así como técnicas de dramatización y aprendizaje colaborativo. Además, en una de las últimas sesiones se abordará la importancia de la voz en la docencia, con un taller sobre cómo conocerla y cuidarla.  


La próxima sesión se celebrará el miércoles, 10 de febrero, con la conferencia ‘¿Qué nos puede enseñar la ciencia?’ del director general de Bacmine, Pablo Pomposiello. Posteriormente se celebrarán dos talleres, uno sobre ‘El conocimiento científico, la ciencia escolar y las prácticas de iniciación’, impartido por el coordinador del Grado de Educación Infantil de la Universidad CEU San Pablo, Benito Lacalle; y el taller ‘Introducción a la ciencia en centros de enseñanza a través de estrategias 3D (Diseño-Desarrollo-Difusión), impartido por el profesor de la Universidad de Alcalá Abraham Esteve y la investigadora de la UAH Belén Barroeta.

Palabras clave Educación Magisterio Seminario Internacional CEU