Acceso a la Abogacía y la Procura + Derecho de Familia y Sucesiones
Logo Universidad CEU San Pablo

Máster Universitario en  Acceso a la Abogacía y la Procura + Derecho de Familia y Sucesiones

Conviértete en abogado especialista en derecho familiar. En colaboración con Æquitas. Becas Excelencia hasta 45%.

Becas de Excelencia hasta el 45%
Abierto el proceso de admisión

Doble Máster en Abogacía y Derecho de Familia para que puedas ejercer como abogado especialista en la resolución del contencioso familiar, de la mano de Æquitas.

El Derecho de Familia es una de las áreas legales que ha experimentado más cambios en los últimos años, y la demanda de abogados especializados ha crecido por la tendencia creciente de parejas inmersas en procedimientos judiciales.

Al finalizar este doble máster, estarás dotado para el ejercicio de la abogacía en el ámbito de familia, menores y sucesiones con las novedades introducidas por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, y la Ley 8/2021, de 2 de junio.

Este doble máster de Abogacía con Especialidad en Derecho de Familia te abrirá muchas posibilidades profesionales en sus diferentes ámbitos de aplicación:

  • Mediación familiar, custodia, adopciones (nacionales e internacionales), tutela y protección de menores
  • Parejas de hecho, separaciones, divorcios y nulidades eclesiásticas
  • Sucesiones de empresas familiares, incapacitaciones y herencias
Descargar el folleto
Solicita información
+34

El envío de este formulario implica la aceptación de nuestra política de privacidad. 
Responsable: Fundación Universitaria San Pablo CEU (en adelante, FUSP-CEU).
Finalidad: Atender la solicitud de información o gestionar la asistencia al evento. Está prevista la elaboración de perfiles.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Está prevista la cesión de datos de carácter personal a fundaciones y entidades vinculadas con el CEU (ver información adicional). No están previstas transferencias internacionales de datos.
Derechos: Acceso, rectificación, limitación del tratamiento y a presentar reclamaciones ante las autoridades de control, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.
Uso de la imagen: En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, solicitaremos su consentimiento llegado el caso para permitir a FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU (en adelante, FUSP-CEU) la reproducción total o parcial de su imagen, y en su caso las de sus hijos/as, captada durante la celebración de nuestros eventos, respetándose en todo caso los derechos reconocidos en dicha norma. Esta autorización y la subsiguiente cesión de derechos sería de carácter gratuito y se realizaría a los únicos fines de difusión y/o promoción de las actividades que se desarrollan desde la FUSP-CEU, a través de los soportes de comunicación, sitios web y redes sociales de la FUSP-CEU.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura + Derecho de Familia y Sucesiones

Centro

Facultad de Derecho

Modalidad

Presencial

Créditos

150 ECTS

Inicio

Septiembre 2026

Lugar

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Plazas

25

Idioma

Español

Horario

Full Time (mañana o tarde) + Sábados (mañana)

Partner de esta titulación

Este Máster se realiza en colaboración con la Fundación Æquitas para acercarlo, aún más, a la práctica profesional.  

Fundación Æquitas
Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el doble Máster en Abogacía y Derecho de Familia en la Universidad CEU San Pablo?

Este Doble Máster de Abogacía con Especialidad en Derecho de Familia se realiza en colaboración con Aequitas y combina las clases de martes a viernes en el Máster de Abogacía, con las clases específicas en Derecho de Familia (viernes tarde y sábados mañana).

Este Doble Máster de Abogacía con Especialidad en Derecho de Familia se realiza en colaboración con Aequitas y combina las clases de martes a viernes en el Máster de Abogacía, con las clases específicas en Derecho de Familia (viernes tarde y sábados mañana).

Las prácticas externas se realizan en despachos especializados en Derecho de Familia, como:

  • Estudio Legal Pérez-Alhama
  • De la Rocha Abogados
  • Carvajal & Corsini Abogados de Familia
  • Carmen Pacheco Ramos. Abogada de Familia
  • Cendán & Amarelo Abogados
  • Recover Abogados
  • M&M Abogados.

Además, podrás hacer prácticas en Fundaciones y Asociaciones de protección de menores y de personas con discapacidad.

Este Doble máster de Abogacía con Especialidad en Derecho de Familia te abrirá muchas posibilidades profesionales en sus diferentes ámbitos de aplicación, como:

  • Mediación
  • Adopciones internacionales
  • Inclusión social
  • Dinámica de las herencias y sus problemas
  • Fiscalidad
 

El Máster en Derecho de Familia se realiza en colaboración con Fundación Æquitas, especialistas en la problemática jurídica real en el ámbito de la familia, menores de edad, personas con discapacidad y la resolución de temas recurrentes sobre herencias y sucesiones. La Fundación está enmarcada en el Consejo General del Notariado y colaborará activamente en claustro y prácticas.

El programa ofrece una visión integral del Derecho de familia con las últimas novedades legislativas

Somos la única Universidad que incluye, en el precio del Máster en Abogacía, el Título propio que te prepara para realizar el Test of Legal English Skills (TOLES), un examen de inglés jurídico reconocido a nivel mundial, específicamente desarrollado para los estudiantes de Derecho y profesionales del ámbito jurídico. 

"El dominio del inglés es una de las competencias que más valoran los responsables de RR.HH. de los grandes despachos", según el Informe de Universidades y Despachos 2022 de El Confidencial.

Conoce este Título Propio en Inglés Jurídico y preparación para el Examen Toles

La rigurosa formación con casos reales te ayudará a superar la prueba de evaluación para el ejercicio de la profesión de Abogado, como demuestran los buenos resultados de años anteriores. Además, contamos con el mayor banco de preguntas online del mercado para complementar tu formación.

Te formarás de la mano de profesores de importantes despachos de abogados como ANDERSEN TAX & LEGAL, BAKER & MACKENZIE, CUATRECASAS, EY, GÓMEZ-ACEBO & POMBO, HOGAN LOVELLS, KPMG, URÍA MENÉNDEZ, etc.

CEU San Pablo se encuentra en el Top 10 de centros preferidos por los despachos de abogados, según el informe 'Universidades y Despachos' de El Confidencial.

Reconocimiento otorgado por la agencia WASC Senior College and University Commission que evalúa la calidad, innovación, internacionalización y tecnología universitaria en base al modelo educativo norteamericano.

Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

sede tutor ceu
Instalaciones

Estudia en el centro de Madrid

El Máster habilitante en Acceso a la Abogacía y la Procura se imparte en nuestra sede de la calle Tutor 35, en Argüelles, en pleno centro de Madrid y con buenas comunicaciones en transporte público. Contamos con 1.780 metros cuadrados y un salón de actos.

Además, como alumno de la Facultad de Derecho podrás disfrutar de las instalaciones de la Facultad en nuestro Campus de Moncloa con acceso a biblioteca, instalaciones deportivas y mucho más.

Listado de asignaturas Acceso a la Abogacía y la Procura

Asignatura ECTS Carácter Guía docente
MÓDULO 1 La Figura del Abogado y del Procurador (17 ECTS)
Deontología, organización y ejercicio de la abogacía y la procura 12 Obligatoria Guía docente
Instrumentos y técnicas en el ejercicio de la profesión 5 Obligatoria Guía docente
MÓDULO 2 Estrategia y Litigación (37 ECTS)
Práctica Jurisdicción Civil y Mercantil 20 Obligatoria Guía docente
Práctica Jurisdicción Penal 5 Obligatoria Guía docente
Práctica Jurisdicción Administrativa y Contencioso Administrativa 5 Obligatoria Guía docente
Práctica Jurisdicción Laboral 5 Obligatoria Guía docente
Práctica Jurisdicción Internacional y Protección de los Derechos Fundamentales 2 Obligatoria Guía docente
MÓDULO 3: Prácticas Académicas Externas
Prácticum 30 Practicum Guía docente
MÓDULO 4: Trabajo de Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster 6 Trabajo fin de máster Guía docente

Listado de asignaturas Derecho de Familia y Sucesiones (Æquitas)

Asignatura ECTS Carácter Guía docente
Módulo 1: Familia (15 ECTS)
Familia en el Ámbito Nacional 6 Obligatoria --
Familia en el Ámbito Internacional 3 Obligatoria --
Menores y Discapacidad 6 Obligatoria --
Módulo 2: Sucesiones (19 ECTS)
Sucesión Mortis Causa 6 Obligatoria --
Instituciones Sucesorias 5 Obligatoria --
Dinámica Sucesoria 5 Obligatoria --
Fiscalidad Sucesoria 3 Obligatoria --
Módulo 3: Prácticas (20 ECTS)
Prácticas Profesionales 20 Prácticas Externas --
Módulo 4: TFM (6 ECTS)
Trabajo Fin de Máster 6 Obligatoria --
Competencias

¿En qué te formarás específicamente en el Máster en Acceso a la Profesión de Abogado + Máster en Derecho de Familia?

Entre las competencias que adquirirás al hacer este doble Máster figuran las destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado, así como las nuevas áreas de la asesoría jurídico-empresarial.  

Además de las competencias propias del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado que puedes consultar aquí [ver Competencias del Máster en Abogacía], los objetivos del postgrado en Derecho de Familia y Sucesiones son: 

Competencias

Entre las competencias que adquirirás al hacer este doble Máster figuran las destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado, así como las nuevas áreas de la asesoría jurídico-empresarial.  

Además de las competencias propias del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado que puedes consultar aquí [ver Competencias del Máster en Abogacía], los objetivos del postgrado en Derecho de Familia y Sucesiones son: 

Este Máster te permitirá un nivel de especialización alto para poder resolver todo tipo de temas legales de carácter familiar, matrimonial, relacionados con menores de edad, personas con discapacidad, y otros temas recurrentes como asuntos hereditarios y sus implicaciones fiscales. 

Recientemente se han aprobado dos Leyes que afectan directamente a estas materias: 

  • La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en la que está prevista la creación de la Jurisdicción especializada en materia de Infancia, Familia y Capacidad dentro del orden jurisdiccional civil, así como la imprescindible intervención de operadores especializados para atender a los niños, niñas y adolescentes, prestándoles la asistencia que precisen. 
  • La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica que se ocupa de asuntos familiares, sucesorios y de responsabilidad civil. 
Error Showing Content - please login as admin for details.

Prácticas en despachos y empresas

Uría Menendez
Cuatrecasas
Gómez Acebo & Pombo
KPMG
Hogan Lovells
herbert smith freehills
Aalley and Overy
EY
White and case
Pérez Llorca
Error Showing Content - please login as admin for details.
Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Prácticas en Empresas

Criterios de admisión

Para acceder a este Máster deberás realizar una entrevista personal con el responsable del Máster en la que se valorará los conocimientos previos y la vocación. Además, se tendrá en cuenta:

  • Calificaciones obtenidas en sus estudios anteriores.
  • Currículum vitae del solicitante.
  • Nivel de inglés.

Consultar el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Condiciones de acceso establecidas por Orden Ministerial:

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (Ver documento) y el Reglamento que desarrolla dicha Ley (RD 64/2023, de 8 de febrero) (Ver documento)

Consulta además la Nota Informativa publicada el 19 de junio de 2019 que determina los criterios de acceso al Máster para matrículas condicionadas. Ver documento

Perfil de ingreso

Becas y Ayudas

Becas de Excelencia para cursar el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura

Becas y Ayudas
Becas y Ayudas

Becas de Excelencia para cursar el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura

Con el objeto de premiar el buen rendimiento académico, la Universidad CEU San Pablo otorga becas para cursar el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura, a aquellos candidatos cuyas notas sean superiores a 7 en la titulación que da acceso al Máster.

  • Los alumnos con una nota media entre 7 y 7,9 obtendrán un descuento del 15%
  • Los alumnos con una nota media entre 8 y  8,9 obtendrán un descuento del 25%
  • Los alumnos con una nota media entre 9 y 10 obtendrán un descuento del 45%

Estas becas se limitan a un máximo de 35 y para acceder a ellas será necesario superar el proceso de admisión. La dirección del Máster evaluará tanto la nota media, como el perfil y las motivaciones del alumno. Estos descuentos se aplicarán sobre el total de la matrícula y no son acumulables con ningún otro.

Precio Curso 25-26

Precios titulación

Precio Curso 25-26

Modalidad
Cuota de reserva
Se descuenta del precio total
3.300,00 €
Precio total16.500,00 €

Profesorado de Acceso a la Abogacía y la Procura

Carlos Cuesta

Director

72

Profesores

50 %

Doctores

Profesor Descripción
Personal Docente Perfil Universitario
Abad Alcalá, Leopoldo Responsable del área de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo
Aguilar Ros, Ramón Profesor Colaborador de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Bethencourt Rodríguez, Geraldine Vicedecana de la Facultad de Derecho y Coordinadora del Máster en Arbitraje Comercial y de Inversiones de la Universidad CEU San Pablo.
Blanco Sánchez, María Jesús Doctora en Derecho Universidad Pablo de Olavide
Bueno Nuñez, Silvia Profesora colaboradora Doctora de la Universidad CEU San Pablo 
Calbacho Losada, Fernando María
Campaña Ávila, Andrés
Canales Gil, Álvaro
de Porres Ortiz de Urbina, Eduardo Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid
Díaz Romeral Gómez, Alberto Profesor Adjunto de la Universidad CEU San Pablo
Encinas Franco, Silvia
Erdozain López, José Carlos Profesor Departamento Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado, de la Universidad CEU San Pablo
Fernández González, Mª. Begoña Catedrática de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
García Manzano Jiménez De Andrade, Pablo
González Quinzá, Arturo Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo
Gorospe Oviedo, Juan Ignacio Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo
Guerrero Ron, Ana Georgina Profesora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
Hernández Valenciano, Francisco Javier
Hidalgo Cerezo, Alberto Profesor Colaborador de Derecho Civil Doctor Universidad CEU San Pablo
Jarillo Gómez, Juan Luis Abogado Doctor en Derecho y Profesor Universitario de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
Lizarza, Patricia Asociada Principal en Cuatrecasas (White Collar Crime & Compliance)
Maillo González-Orús, Jerónimo Catedrático Jean Monnet de Derecho Europeo y Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo
Maldonado Montoya, Juan Pablo Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad CEU San Pablo
Marbán Pinilla, Teresa Profesora Doctora Asociada de la Universidad CEU San Pablo
Martínez Laguna, Luis Profesor Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU San Pablo
Martínez-Echevarría y García de Dueñas, Alfonso Catedrático de Derecho Mercantil. Decano de la Facultad de Derecho.
Olalde García, Ana
Pérez de Ayala Becerril, Miguel Socio Pérez de Ayala Estudio Jurídico y Económico, Profesor Titular de Universidad CEU San Pablo
Porras Belarra, Javier Profesor de Derecho Comunitario de la Universidad CEU San Pablo
Rivera y Sar, Javier Profesor Colaborador de la Universidad CEU San Pablo
Robles Latorre, Pedro Catedrático de Derecho Civil de la Universidad CEU San Pablo
Rodríguez Alonso, Fernando Doctor en Derecho, Abogado y profesor de Derecho Procesal
Santacruz, Diego Abogado del Estado
Viader Castro, Carlos
Personal Docente Profesionales
Abella Rubio, José María Socio Ecija
Alonso Rodriguez, Pedro Socio Labormatters
Avezuela Cárcel, Jesús Letrado del Consejo de Estado, Director General Fundación Pablo VI, Of Counsel Squire Patton Boggs, Académico Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Ayala de la Torre, José María Abogado del Estado
Bernard Ripoll, Fernando Socio Cuatrecasas
Carmona Escudero, Jorge Asociado Senior Dentons
Carvajal, Javier Socio Pérez-Llorca
Casino Rubio, Miguel Senior of Counsel de Colón de Carvajal Abogados
Castro Jover, Begoña Presidenta Corte de Arbitraje
Cazorla González-Serrano, Carmen Mediadora
Cremades Schulz, Miguel Socio Uría Menéndez
Cuesta Martín, Carlos Socio Fundador Carles Cuesta Abogados y Economistas
Díaz Záforas, David Socio Baker & McKenzie
Dorrego de Carlos, Alberto Socio Eversheds Sutherland
Durand Baquerizo, Gastón Socio Mazars Tax & Legal 
Escuredo Hogan, Dionisio Director del Área de ordenación de la Práctica Profesional del ICAM
Fernández Polanco, Silverio Abogado Adara
Goyos Ball, Mandy Abogado Cadarso & Goyos Ball
Guerrero Rodrigálvarez , Marta Asociada Principal Garrigues
Hernández Sendin, Amalia Asociada Principal Garrigues
Herranz Perlado, Inmaculada Socia Area laboral BDO, ex PwC
Herrera Duque, Mª Jesús Socia en Sagardoy Abogados
Martínez-Avial Guerra, María Socia Montero Aramburu
Martínez-Gil Gutiérrez de la Cámara, Luis Abogado-Asesor Fiscal Pérez de Ayala y Asociados, Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad San Pablo CEU
Martín-Merino y Bernardos, Javier Socio Andersen
Mesía Martínez, Christian CEO Lesseps Legal
Montero Estévez, Juan Ramón Socio Presidente Montero Estévez Abogados
Moreno Alemán, Javier Socio Director de Moreno Boj & Equipo (MBE)
Moya Ximénez, Antonio Director de Recursos Humanos DENTONS
Olabarri Azagra, Javier Abogado Clifford Chance
Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
Peña Echarri, Rocío Directora Jurídica MAPFRE
Pérez Calvo, Ignacio Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Pérez Calvo, Juan José Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Rubio Escobar, Pedro Socio de Andersen (Madrid)
Sabau Fernández, María Abogado Clifford Chance
Sardinero García, Carlos Socio Sardinero Abogados
Torres Martínez, Jesús Magistrado

Profesorado de Derecho de Familia y Sucesiones (Æquitas)

Mª. Begoña Fernández González

Director

30

Profesores

Profesor Descripción
Notarios
Algora Wesolowski, Rosario
Álvarez Royo Villanova, Segismundo
Cabello de Alba Jurado, Federico
Carrión García de Parada, Pedro
Espiñeira Soto, Inmaculada
Lora-Tamayo Villacieros, Manuel
Moscoso Torres, Ramón
Pérez Ramos, Carlos
Prades, Jorge
Rodríguez Prieto, Fernando
Rueda Díaz de Rábago, Manuel
Velasco, Carmen
Fiscales
Alia, Avelina
Fábregas Ruiz, Cristóbal
José Segarra, María
López Ebri, Gonzalo
Santos Urbaneja, Fernando
Jueces
Aurelio González, Luis
Elósegui, Aurora
Gonzalo Pascual, Juan Ignacio
Menéndez, Rosa
Pérez Salazar, Margarita
Abogados
Carvajal, Isabel Carvajal & Corsini
Castro-Girona, José Luis Letrado del ICAM del Servicio de Orientación Jurídica, servicios mayores y discapacidad
de la Rocha, Nuria De la Rocha Abogados
González, Francisco Cendán & Amarelo Abogados
Pacheco Ramos, Carmen Abogada de Familia, fundadora Conciliamos (ex abogada Zarraluqui)
Pérez Calvo, Ignacio Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Pérez Calvo, Juan José Socio Estudio Legal Pérez-Alhama
Recover, Torcuato Recover Abogados
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Derecho dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Derecho

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Acreditacion-Madri+d-Derecho

Acreditación institucional madrid+d

La Universidad San Pablo-CEU ha obtenido la Acreditación Institucional de los siguientes centros universitarios:

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Escuela Politécnica Superior
  • Facultad de Farmacia
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2020

Centro/s de impartición: Facultad de Derecho