INTRODUCCIÓN
El modelo audiovisual ha vivido en los últimos años una completa transformación, con la llegada de nuevos soportes que requieren de contenidos adaptados a las demandas de unos usuarios cada vez más activos.
El doble grado que aquí se presenta tiene como finalidad formar al alumno en las materias propias de la comunicación, ampliando sus fronteras hacia un entorno online, donde converge gran parte del mercado actual. Una apuesta de formación integral que se apoya en un atractivo plan de estudios unido a prácticas en la paltaforma propia de la Facultad, The Hub, y en las empresas más relevantes del sector.
DOBLE PRESENCIALIDAD CURSO 2021/2022
La Universidad CEU San Pablo desarrollará para el curso 2021/22 un modelo de “doble presencialidad” que permite al estudiante ir a clase al campus y también conectarse en directo con el aula.
Para ofrecer este modelo de doble presencialidad el CEU equipa las aulas de las facultades con el sistema HyFlex. Un sistema para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que participan en directo desde casa. Así todos (estén donde estén) participan de forma presencial en la sesión de clase. Es la nueva “doble presencialidad” que permite estar en presencia física o estar en presencia digital interactiva.
Más información
PERFIL DE NUEVO INGRESO
El alumno debe ser capaz de entender el papel de la comunicación en la sociedad y debe tener inquietudes sociales, intelectuales y tecnológicas, así como ser conocedor de la actualidad que le rodea y mostrar interés por los nuevos medios de comunicación y los retos e innovaciones que plantean.
Concretamente, debe adquirir aquellos conocimientos que le capaciten para tener habilidades y destrezas en:
- Fomento de la destreza de la comunicación en el lenguaje propio de los nuevos medios de comunicación multimedia, así como la habilidad para producir, gestionar y administrar contenidos en los nuevos soportes digitales, mediante el empleo adecuado y eficiente de las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas específicas.
- Adquisición de la capacidad para saber analizar los mensajes comunicativos y valorar la necesidad de una comunicación e información adecuada y pertinente para que se formen una opinión pública conforme a los valores fundamentales de la democracia.
- Compresión y conocimientos de la estructura del sector de la publicidad y la comunicación y sus respectivos cambios. Además, saber iniciar, desarrollar y ejecutar una estrategia de comunicación y reflexionar de forma crítica sobre su propia práctica.
- Desarrollo de la capacidad de creación idiomática en los diferentes medios de comunicación (impresos, audiovisuales y publicitarios), de la habilidad para el diseño de los aspectos formales y estéticos de cada medio, así como el uso de técnicas informáticas para la representación y transmisión de hechos y datos, mediante sistemas infográficos y técnicas fotográficas.
- Maduración de la capacidad de análisis, síntesis y conciencia crítica sobre las realidades sociales y la relación entre corrientes de pensamiento, ciencia, conocimiento y tecnología, que afectan al devenir histórico de la humanidad. Comprensión de los principios básicos de la historia, tanto la universal como la de España, sus retos futuros y desarrollo de la capacidad de análisis crítico de las noticias sobre la realidad nacional e internacional en los medios de comunicación.
- Desarrollo de la capacidad para llevar a cabo el análisis de estructuras, los contenidos y los estilos de la comunicación radiofónica y televisiva, así como para producir y realizar contenidos sonoros y audiovisuales de distinta índole, conforme a una idea, utilizando las técnicas narrativas y tecnológicas necesarias.
- Aprendizaje de una lengua moderna y su terminología específica para su utilización en el contexto propio de la disciplina y el desempeño profesional.
AÑADE UN INTERNATIONAL BILINGUAL PROGRAM
La vocación internacional del CEU permite a sus alumnos añadir a los estudios de grado un IBP o International Bilingual Program. Estos programas de colaboración con prestigiosas universidades americanas y otros organismos internacionales, están dirigidos a alumnos con un alto nivel de inglés, que quieren desarrollar un perfil laboral global, en un entorno multidisciplinar y multicultural.
¿Por qué el Doble Grado en Comunicación Digital y Comunicación Audiovisual?
Innovadores por tradición: la Universidad CEU San Pablo es la escuela de Periodismo en España, con una amplia y acreditada trayectoria en el sector de la comunicación, puso en marcha el Grado en Comunicación Digital en el año 2012. El germen de este grado pionero se remonta al año 1993, con la creación del título propio en Nuevas Tecnologías.
Vocación internacional: los estudiantes del doble grado pueden complementar sus estudios con una movilidad internacional. Disponemos de convenios de colaboración con universidades extranjeras con un centenar de universidades tanto de Europa, como del resto del mundo.
International week para los alumnos de perfil internacional. 15 profesores de distintas universidades del mundo imparten clases cada año sobre materias de comunicación.
Formación integral: La Universidad CEU San Pablo, complementa y enriquece la formación de los estudiantes de grado con el Título Propio en Valores y Liderazgo , que aporta competencias en liderazgo personal, liderazgo de equipos y gestión del cambio, innovación y emprendimiento y aporta herramientas para el desarrollo de habilidades profesionales específicas.
Los encuentros con profesionales de reconocido prestigio se vinculan a través de los programas De Cerca, Preparadores Profesionales, Detrás de la Noticia, Jornadas Digitales, Jornadas de Salidas Profesionales y Seminarios Complementarios.
Entorno profesional The Hub: la plataforma de aprendizaje donde los estudiantes experimentan con las nuevas formas de comunicación.
Prácticas de las asignaturas en grupos reducidos.
Instalaciones y materiales de vanguardia para la práctica:
Centro Audiovisual: Uno de los mejores espacios audiovisuales destinado a la formación de futuros profesionales del sector.
Instalaciones interconectadas con un sistema de almacenamiento compartido de 32TB, dotadas de 2 platós de TV (uno con decorado convencional y otro virtual), 2 estudios de radio, 3 salas de edición y posproducción, Zonas de producción de RTV y Fotografía con servicio gratuito de préstamos.
Material técnico totalmente actualizado, con 23 cámaras ENG calidad HD y formatos 4K y 360º.
Servicio gratuito de préstamo de equipos y reserva de instalaciones para trabajos de clase, el trabajo fin de Grado y proyectos personales.
4 laboratorios de diseño gráfico y creatividad digital.
Prácticas en empresa. Los alumnos pueden elegir ara hacer prácticas entre más de cuatro mil empresas de comunicación con las que tenemos convenios, tanto del ámbito digital como Prodigioso Volcán, Réplica Comunicación y Ecosistemas Digitales; grupos mediáticos entre los que se encuentran RTVE, grupo Atresmedia, Mediaset, Telemadrid, Cadena COPE, Cadena SER, Grupo Unidad Editorial, ABC y La Razón; agencias de prensa como Agencia EFE y Europa Press; agencias de publicidad y comunicación como Ogilvi y McCANN y grandes corporaciones como Repsol, FCC y BBVA.
Apuesta por el emprendimiento: en los últimos años la Universidad en colaboración con alumnos ha puesto en marcha el Club de Emprendedores. Este proyecto, apoyado por la Aceleradora CEU Emprende, tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora y desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para ser emprendedor.