Investigación
Investigación

Semana de la Ciencia y la Innovación

Semana de la ciencia

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d. 

Para la Universidad CEU San Pablo, la Semana de la Ciencia constituye una oportunidad para hacer llegar a la sociedad la realidad del mundo científico y tecnológico en el que trabajan nuestros investigadores.

Entre algunas de las propuestas que ha preparado la USPCEU para esta edición están: descubrir las oportunidades y riesgos del Metaverso y la Inteligencia Artificial, la potencialidad de los videojuegos para niños con parálisis cerebral y cómo fomentar las fortalezas de las personas con rasgos de personalidad de alta sensibilidad, entre otras.  

En esta XXII edición, que se celebra del 7 al 20 de noviembre, se ofertan además visitas guiadas a los laboratorios de Farmacia e itinerarios didácticos a la Catedral de la Almudena, a jardines históricos e infraestructura verde contemporánea de Madrid o al Laboratorio de Fabricación Digital FABLAB de la Escuela Politécnica Superior. Hay propuestas para todos los públicos también en formato online o mixto.

Programa

El Programa de la Semana de la Ciencia está organizado según las diferentes actividades, que comprende: talleres, puertas abiertas y visitas guiadas, itinerarios didácticos y excursiones, mesas redondas, conferencias y más.

Videos actividades de la ciencia 2020

  • Introducción
    Introducción Semana de la Ciencia
    Mª Paz Lorenzo, Profesora Farmacia CEU USP (pazloga@ceu.es)
  • Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología
    Semana-ciencia - Videos - Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología
    María Haro, Profesora Farmacia CEU USP (maria.harogarcia@ceu.es)
  • Las plantas que nos rodean: iniciación a la botánica
    Semana-ciencia - videos - Las plantas que nos rodean: iniciación a la botánica
    José Alfredo Vicente, profesor Farmacia CEU USP (avicore@ceu.es)
  • Talleres de búsqueda de puntos motores en electroterapia
    Semana-ciencia - Videos - Talleres de búsqueda de puntos motores en electroterapia
    Carmen Martínez Cepa, profesora Medicina CEU USP Becaria: María González Olivá (cmcepa@ceu.es)
  • Búsqueda de nuevos principios activos de origen natural
    Semana-ciencia - Videos - Búsqueda de nuevos principios activos de origen natural
    Nuria Acero, profesora Farmacia CEU USP Dolores Muñoz-Mingarro, profesora Farmacia CEU USP (nacemes@ceu.es)
  • Parásitos de nuestro mundo
    Semana-ciencia - Videos - Parásitos de nuestro mundo
    María Dolores Ollero, profesora Farmacia CEU USP Fernando Izquierdo, profesor Farmacia CEU USP (mariadolores.ollerobaceidero@ceu.es)
  • Laboratorio de Inmunología
    Semana-ciencia - Videos - Laboratorio de Inmunología
    Elizabeth Valdivieso, profesora Farmacia CEU USP (elizabeth.valdiviesoblanco@ceu.es)
  • Prácticas en directo de Gastronomía y Tecnología Culinaria
    Semana-ciencia - Videos - Prácticas en directo de Gastronomía y Tecnología Culinaria
    María Achón, profesora Farmacia CEU USP (achontu@ceu.es)
  • Bacterias de la piel: ¿aliadas o enemigas?
    Semana-ciencia - Videos - Bacterias de la piel: ¿aliadas o enemigas?
    Marina Robas, profesora Farmacia CEU USP María José Pozuelo, profesora Farmacia CEU USP (marina.robasmora@ceu.es) (marpoz@ceu.es)
  • Investigación básica en patologías del sistema nervioso central
    Semana-ciencia - Videos - Investigación básica en patologías del sistema nervioso central
    María Victoria cano, profesora Farmacia CEU USP Beatriz Merino, profesora Farmacia CEU USP Jesús Fernández de Felipe, doctorando Farmacia CEU USP (victoria.cano@ceu.es) (merpala.fcex@ceu.es)
  • De la investigación a la docencia. La innovación docente que ofrecen las plantas
    Semana-ciencia - Videos - De la investigación a la docencia. La innovación docente que ofrecen las plantas
    D. Juan Miguel Arias Gámez, profesor colaborador de Botánica CEU USP, Dr. Antonio Galán Mera, catedrático de Botánica CEU USP Dr. José Alfredo Vicente Orellana, profesor titular de Botánica CEU USP