Investigación
Logo Universidad CEU San Pablo
Investigación

Semana de la Ciencia y la Innovación

Semana de la ciencia

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d.  

Para la Universidad CEU San Pablo, la Semana de la Ciencia constituye una oportunidad para hacer llegar a la sociedad la realidad del mundo científico y tecnológico en el que trabajan nuestros investigadores. 

Esta XXV edición se centra este año en tres conceptos: enfermedades neurodegenerativas, tecnología aeroespacial y el año internacional de la ciencia y la tecnología cuántica. Entre las actividades y talleres que se ofertan se encuentran iniciativas como “Estructura Cuántica: Juego de Luz y Sonido”, “Espacio, mente y materia: un viaje sensorial entre arquitectura, física y pensamiento” o “Explora el movimiento con sensores y actuadores: tecnología al servicio de la salud”. 

Los que se acerquen estos días a las instalaciones y laboratorios de la universidad podrán aprender de primera mano sobre retos y técnicas científicas actuales como el uso de la “IA para transformar las ideas en realidad”, “Convertirse en investigadores criminales para resolver situaciones con química analítica”, disfrutar de “La Química en la vida cotidiana: cine, fragancias y adicciones”, o profundizar en el conocimiento sobre “las drogas y sus efectos”. 

Entre las propuestas, se ha prestado también especial atención al cuidado de la salud física y mental con iniciativas como “Aprende Anatomía de manera divertida: un taller de realidad virtual para todos” o “Importancia del deporte en la salud de nuestros huesos”. También hay actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, la creatividad y el derecho como: “Taller de creación de imágenes combinando ciencia y arte: la técnica de la cianotipia”, “Crea audio en 3D. Microrrelatos sonoros sobre el legado de Ortega y Gasset” o “Escape Room: Atrapa al algoritmo” o una visita de a la Basílica a la Inmaculada Concepción.   

 

Programa

El Programa de la Semana de la Ciencia está organizado según las diferentes actividades, que comprende: talleres, puertas abiertas y visitas guiadas, itinerarios didácticos y excursiones, mesas redondas, conferencias y más.

Videos actividades de la ciencia 2020

  • Introducción
    Introducción Semana de la Ciencia
    Mª Paz Lorenzo, Profesora Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología
    Semana-ciencia - Videos - Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología
    María Haro, Profesora Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Las plantas que nos rodean: iniciación a la botánica
    Semana-ciencia - videos - Las plantas que nos rodean: iniciación a la botánica
    José Alfredo Vicente, profesor Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Talleres de búsqueda de puntos motores en electroterapia
    Semana-ciencia - Videos - Talleres de búsqueda de puntos motores en electroterapia
    Carmen Martínez Cepa, profesora Medicina CEU USP Becaria: María González Olivá ([email protected])
  • Búsqueda de nuevos principios activos de origen natural
    Semana-ciencia - Videos - Búsqueda de nuevos principios activos de origen natural
    Nuria Acero, profesora Farmacia CEU USP Dolores Muñoz-Mingarro, profesora Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Parásitos de nuestro mundo
    Semana-ciencia - Videos - Parásitos de nuestro mundo
    María Dolores Ollero, profesora Farmacia CEU USP Fernando Izquierdo, profesor Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Laboratorio de Inmunología
    Semana-ciencia - Videos - Laboratorio de Inmunología
    Elizabeth Valdivieso, profesora Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Prácticas en directo de Gastronomía y Tecnología Culinaria
    Semana-ciencia - Videos - Prácticas en directo de Gastronomía y Tecnología Culinaria
    María Achón, profesora Farmacia CEU USP ([email protected])
  • Bacterias de la piel: ¿aliadas o enemigas?
    Semana-ciencia - Videos - Bacterias de la piel: ¿aliadas o enemigas?
    Marina Robas, profesora Farmacia CEU USP María José Pozuelo, profesora Farmacia CEU USP ([email protected]) ([email protected])
  • Investigación básica en patologías del sistema nervioso central
    Semana-ciencia - Videos - Investigación básica en patologías del sistema nervioso central
    María Victoria cano, profesora Farmacia CEU USP Beatriz Merino, profesora Farmacia CEU USP Jesús Fernández de Felipe, doctorando Farmacia CEU USP ([email protected]) ([email protected])
  • De la investigación a la docencia. La innovación docente que ofrecen las plantas
    Semana-ciencia - Videos - De la investigación a la docencia. La innovación docente que ofrecen las plantas
    D. Juan Miguel Arias Gámez, profesor colaborador de Botánica CEU USP, Dr. Antonio Galán Mera, catedrático de Botánica CEU USP Dr. José Alfredo Vicente Orellana, profesor titular de Botánica CEU USP